Está en la página 1de 10

ANÁLISIS DE LOS

LUGARES DE
TRABAJO
LUGARES DE TRABAJO: ÁREAS DEL CENTRO DE TRABAJO,
EDIFICADAS O NO, EN LAS QUE LOS TRABAJADORES DEBAN PERMANECER
O A LAS QUE PUEDAN ACCEDER EN RAZÓN DE SU TRABAJO, INCLUIDOS,
SERVICIOS HIGIÉNICOS, LOCALES DE DESCANSO, LOCALES DE PRIMEROS
AUXILIOS Y COMEDORES.
LAS INSTALACIONES DE SERVICIO O PROTECCIÓN ANEJAS A LOS LUGARES
DE TRABAJO SE CONSIDERAN PARTES INTEGRANTES DE LOS MISMOS.
RIESGOS
Riesgos derivados de las condiciones de los locales de trabajo:
-golpes - atrapamientos - contactos térmicos
-caídas a nivel - caídas de altura - contacto eléctrico
- proyecciones - salpicaduras - atmósfera peligrosa
- incendio - explosión - atropello

Condiciones que pueden influir en los el aumento de los riesgos:


-temperatura - humedad - corrientes de aire
-ventilación - iluminación
CONDICIONES CONSTRUCTIVAS
-Seguridad estructural: - Resistencia - Estabilidad - Solidez

-Espacios de trabajo: se exigen unas dimensiones mínimas (altura, superficie,


volumen)

- Diferencias de nivel: - barandillas - Rampas -


Escaleras

- Paramentos: - huecos - materiales

- Pasillos y vías de circulación: transporte, vehículos, maniobras,


dimensiones....

- Puertas y portones: dimensiones, sentidos de evacuación...

- Vías de evacuación en caso de emergencias: incendios...

- Barreras arquitectónicas: personas con movilidad limitada


ORDEN Y LIMPIEZA
-El orden facilita la utilización de cada elemento conforme a su diseño. Una consecuencia
del desorden es la improvisación que puede dar lugar a un gran número de accidentes
- La limpieza permite apreciar las cosas tal como son, evitando los enmascaramientos de
elementos que puede suponer un alto riesgo. Además la suciedad en los suelos puede dar
origen a resbalamientos...

- Las vías de evacuación deben permanecer despejadas


Aspectos a
- Debe haber una limpieza periódica de todas las instalaciones,
tener en
locales...
cuenta
- Las operaciones de limpieza no deben constituir un riesgo
- Mantenimiento periódico

- Golpes contra objetos por la disminución del espacio disponible

Riesgos por - Caídas por tropiezos y resbalones


falta de orden y - Errores por enmascaramiento de la realidad que produce la falta de
limpieza limpieza
- Caos y desorganización: improvisación
- Deterioro de equipos, instalaciones o materiales
MANTENIMIENTO
OBJETIVO: conseguir que los locales, instalaciones y equipos se encuentren en
condiciones adecuadas para el servicio.

- Mantenimiento correctivo: motivado por daños o averías

TIPO
S - Mantenimiento preventivo: para evitar que se produzcan daños o
deterioros en locales, instalaciones o equipos a través de una
comprobación, y en su caso actuación, periódica.
RIESGOS EN EL
MANEJO DE
MAQUINARIA
TALLER DE METAL
SIERRA ALTERNATIVA
- Riesgos: cortes, atrapamientos, torceduras, proyección de partículas
- Medidas preventivas: Protecciones individuales, escrupuloso manejo de
la máquina y correcta puesta a punto
CIZALLA UNIVERSAL
- Riesgos: - cortes y/o amputaciones y aplastamiento de las manos.
- Medios de protección: encaminados a la inaccesibilidad al punto de
operación
PLEGADORA
- Riesgos: - atrapamiento, golpes y cortes
- Medios de protección: - resguardo móvil con sistema de
enclavamiento
- Apartacuerpos - Barreras inmateriales
- Mandos a dos manos
GRUPO DE SOLDADURA ELÉCTRICA
- Riesgos: proyección de partículas y quemaduras
- Medios de protección: gafas y guantes de seguridad
TALLER DE METAL
ROLLO O CURVADORA
- Riesgos: aplastamiento de las manos por atrapamiento entre los rodillos
- Medidas preventivas: impedir el acceso al punto de peligro durante el
funcionamiento de la máquina
TALADRO DE MESA
- Riesgos: - atrapamiento en el punto de operación
- caida de objetos en manutención manual
- proyección de partículas por rotura de broca o al mecanizar
- Medios de protección: - preparar la pieza a taladrar antes de
accionar la broca
- uso de gafas, guantes, botas de seguridad...
TORNO HORIZONTAL
- Riesgos: proyección de pieza, virutas o de la llave de apriete del plato
- Medios de protección: - sujección de la pieza
- Verificar periódicamente
- Protección ocular mediante pantalla facial
TALLER DE CARPINTERÍA
SIERRA DE CINTA
- Riesgos: - caída o rotura de la cinta.
- Contacto con la cinta u otros elementos móviles
- Medidas preventivas: montaje y reglaje correcto de la máquina, evitar el
calentamiento de la cinta, uso de protectores...
SIERRA CIRCULAR
- Riesgos: - contacto con el dentado del disco en movimiento o con las
correas de transmisión
- Retroceso y proyección de la madera o del disco
- Medios de protección: cuchillo divisor, carcasa superior, resguardo
inferior...
TRONZADORA - INGLETADORA
- Riesgos: contacto con el disco de corte o caída del mismo
- Medios de protección: sujección de piezas, protección del disco con
pantalla..
CEPILLADORA
- Riesgos: contacto con las herramientas de corte, golpes por el retroceso
imprevisto de la pieza, proyección de herramientas
- Medios de protección: uso de elementos de empuje, carros, guías...

También podría gustarte