Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD NORORIENTAL PRIVAD

GRAN MARISCAL DE AYACUCHO


FACULTAD DE DERECHO
ESCUELA DE DERECHO
NÚCLEO ANZOÁTEGUI

SUCESIONES NECESARIAS
LA LEGÍTIMA
INTEGRANTES:
PROFESOR: FAJARDO SOL. C. I - 21.389.662
OMAR CHACÍN VERÓNICA. C. I – 27.949.974
ROCHA CAMACHO ANAIS. C. I – 15.035.031
SUCESIONES NECESARIAS
LA LEGÍTIMA
LA LEGÍTIMA: es la parte de la herencia de la que el testador (persona
que realiza el testamento) no puede disponer, ya que, por ley, está
reservada a los herederos forzosos: hijos y descendientes respecto a sus
padres y ascendientes, padres y ascendientes respecto a sus hijos y
descendientes y el viudo o viuda.

Los artículos 883 y 884 del Código Civil, establecen literalmente lo siguiente:

“Artículo 883. La legítima es una cuota de la herencia que se debe en plena propiedad a los
descendientes, a los ascendientes y al cónyuge sobreviviente que no esté separado legalmente de
bienes, con arreglo a los artículos siguientes.
El testador no puede someter la legítima a ninguna carga ni condición."

"Artículo 884. La legítima de cada descendiente o ascendiente, legítimos o naturales, y la del


cónyuge, será la mitad de sus respectivos derechos en la sucesión intestada; concurren y son
excluidos y representados según el orden y reglas establecidos para dicha sucesión
PRINCIPIOS DE LA
LEGÍTIMA
Siendo la legítima, como se ha dicho, una cuota parte hereditaria que se debe
en propiedad al legitimario que acepta la herencia, está regida por los
siguientes principios:

El legitimario debe ser heredero y por ende tener capacidad para suceder en el
momento de la apertura de la sucesión. Por lo que el no concebido, el que no haya
nacido vivo o el indigno para ese momento, no tendrán derecho a la legítima, salvo en
el último caso, que el testador lo hubiere rehabilitado por acto auténtico.

El legitimario está obligado a la colación, siempre que sea hijo o descendiente y entre
en la sucesión con sus hermanos o los descendientes de éstos (Artículo 1083 del Código
Civil)

Perderá su condición de legitimario, cuando renuncie a la herencia con el fin de retener


la donación o el legado que se lo haya hecho (Artículo 1085 del Código Civil).
PRINCIPIOS DE LA
LEGÍTIMA
No puede exigir la legítima por anticipado, ni renunciar a ella en vida
del causante.

El legitimario, por ser heredero; entra en posesión de los bienes de la


herencia sin necesidad de tomar posesión material (Artículo 995 del
Código Civil).

Puede exigir su cuota legítima el legitimario, en especie o en dinero,


según sea conveniente.
NATURALEZA JURÍDICA
Son todos aquellos conjunto de normas
que regulan la sucesión en las relaciones
jurídico privadas transmisibles de que era
titular una persona fallecida.
La Naturaleza Jurídica Se
Regula En 2 Posiciones
Fundamentales

Seguidores Del Seguidores Del


Sistema Romano Sistema Germano

Se centra en la figura ‘’pater’’con necesidad de la Aquí se transmite por el mero hecho de


institución del heredero, concreción de la herencia a la muerte. Elimina la posibilidad de la
los herederos testamentario, responsabilidad del herencia yacente; el patrimonio tiene
heredero de la deudas y obligaciones contraídas por siempre al heredero como titular. La
el testador y no separación entre los bienes del titular renuncia cobra una sustantividad pues
del patrimonio. se prescinde de la aceptación.

También podría gustarte