Está en la página 1de 9

TRABAJO DE INVESTIGACION

EL GROOMING

PRESENTADO POR: ANA CAMARGO, YAIRETH ORTEGA, YENIS


MERCADO, TAMA YASIRA, DIANA MARTINEZ. ANDRES MARTINEZ
Y MAYRA TORRES

AREA: ETICA
DOCENTE: SHIRA AYALA
I.E.D LICEO DEL SUR “VICTOR DE LIMA”
2019
¿QUE ES EL GROOMING?
El Grooming es un término para describir la forma en que algunas personas
se acercan a niños y jóvenes para ganar su confianza, crear lazos emocionales
y poder abusar de ellos sexualmente. Grooming en el mundo real puede tener
lugar en todo tipo de lugares —en el barrio local, en la casa, en la escuela o
en la iglesia.
CONCEJOS PARA PREVENIR EL
GROOMING
No proporcionar, o hacer fácilmente accesible a extraños, imágenes o información
personal que pueda ser utilizada para otros fines.
Preservar la seguridad y confidencialidad de cuentas de usuario y contraseñas, así
como la del propio ordenador.
No ceder ante el chantaje bajo ninguna circunstancia, puesto que ello supone
aumentar la posición de fuerza del groomer.
No dudes en pedir ayuda si te encuentras ante una situación nueva y delicada que
conlleva gran estrés emocional. Contar con el apoyo de una persona adulta de
confianza es fundamental.
Analizar en qué delitos o irregularidades ha incurrido el acosador y cuáles pueden ser
probadas para denunciar el abuso.
EL PROCESO DEL ENGAÑO

El daño al niño que ocurre en la pornografía infantil y en el engaño pederasta


tiene una dimensión inherentemente moral. El acto tiene que ver con la
vulnerabilidad en los niños, la cuestión del daño, la inocencia infantil y la
vulnerabilidad de los derechos individuales. El adulto que comete el delito
(también conocido como groomer) suele aprovechar el anonimato que ofrece
internet para inventarse ciertas identidades y, de este modo, engañar a los
niños, con los que trata de conseguir establecer ciertos lazos emocionales.
El groomer termina incurriendo en un delito de pornografía infantil, al que llega
a través del engaño, el chantaje y la extorsión.
LUCHA CONTRA EL ENGAÑO PEDERASTA

En 2003, MSN Messenger puso en marcha restricciones en sus salas de chat


con el objeto de proteger a los niños de los adultos que buscaban tener
conversaciones de tipo sexual con ellos. En 2005, el fiscal general de Nueva
York realizó una investigación sobre las salas de chat de Yahoo! porque
permitían crear salas cuyos nombres sugerían que serían empleados con este
fin. En octubre de ese mismo año Yahoo! acordó poner en práctica políticas y
procedimientos para impedir la creación de dichas salas.
EL ENGAÑO PEDERASTA COMO
DELITO
El comité del Consejo de Europa para la Convención sobre
Cibercriminalidad. se ocupó de los temas emergentes de violencia contra los
niños por medio de las nuevas tecnologías, con particular énfasis en el
engaño pederasta tanto a través de Internet como de telefonía móvil.
¿Cómo proceden los pederastas?

Estos individuos utilizan los chats y las redes sociales como vehículos para tomar contacto
con sus víctimas. Generalmente crean una identidad falsa (puede ser la de "un famoso") en
Facebook o Twitter utilizando su imagen, y desde ese lugar toman contacto con el menor
para emprender el camino del engaño que finaliza con una violación o abuso sexual.
ALARMA SOCIAL

Según un estudio publicado en 2009 por el INTECO (el Instituto Nacional de


Tecnologías de la Comunicación), actualmente INCIBE (Instituto Nacional de
Ciberseguridad), de España acerca de los riesgos en Internet para los
menores y la percepción que tienen sus progenitores sobre estos.9​ A un 75
% de estos los preocupa en primer lugar la posibilidad de que sus hijos sean
víctimas de un engaño pederasta.
GRACIAS

También podría gustarte