Está en la página 1de 11

Eon Era

Era
Arqueozoico mezoica
Paleozoico I
4000 a.m 2500 a.m 252 a.m 66 a.m
545 a.m 419 a.m

Eon Eon protozoico Era


Hadico Era
2500 a.m 541 a.m cenozoica
4500 m.a 4000 a.m Paleozoico ll
66 a.m actualidad
419 a.m 252 a.m
Eon hadico
Éste período, tan desconocido, es a la vez el punto de inicio
de nuestro planeta. Se estima que, probablemente, todo el
sistema solar se estaba formando en medio de una gran
nube de gas y polvo. El eón hádico es además el período en
el que la Tierra sufre grandiosos cambios.

Debido a grandes erupciones volcánicas, e incluso el


momento en el que la Tierra y muchos planetas interiores
del sistema solar, recibieron enormes impactos de grandes
asteroides. Uno de ellos fue la Luna contra la Tierra (del cual
hablamos hace poco, en curiosidades de la Tierra.
Eon arqueozoico o arcaico
• Comienza hace 3.800 millones de años y termina hace 2.500 millones de años. En el eón Arcaico se produce
la solidificación del núcleo interno de la Tierra y la generación del campo magnético. Se produce un gran
acontecimiento conocido como el “bombardeo intenso tardío”, produciendo un intenso bombardeo de
meteoritos. Comienzan a surgir las primeras moléculas de ácido ribonucleicos y aparecen las primeras
formas de vida (organismos procariotas unicelulares) conocidos como arqueas o arqueobacterias. Al final de
este eón se estabilizan los llamados cratones, que son trozos masas continentales que han permanecido
estables (pues no han sufrido procesos orogénicos) hasta nuestros días.
Eon protozoico
• Comienza hace 2.500 millones de años y termina hace 542 millones de años. en el eón Proterozoico la
atmósfera cada vez tiene más oxígeno, aparecen las primeras formas unicelulares complejas capaces de
metabolizar el oxígeno y al final de este eón aparecen los primeros organismos pluricelulares, huellas de
animales vermiformes (forma de gusano), así como las primeras esponjas (Fauna de Ediacara). Durante este
eón se forman distintos depósitos volcánicos y sedimentarios y se genera un súper continente, conocido
como Pangea I. Al final de este eón se produce una gran glaciación a escala global, que casi termina con la
vida en el planeta
Era paleozoica
Es una era de tránsito entre unas formas de vida todavía primitivas como es de los invertebrados a
los vertebrados. Y de la vida exclusivamente en el mar, a la conquista de la tierra por parte
de animales y plantas
Era mezoica
Es también conocida como la era de los dinosaurios, pues fue el momento de la historia de la Tierra en que
estos animales fueron los más abundantes en especies. La Era Mesozoica está formada por los periodos:
1. Período Triásico (245 a 208 ma). Los dinosaurios modifican la estructura de la cadera, para la carrera veloz.
2. Período Jurásico (208 a 146 ma). Se fragmenta Pangea II y se empieza a crear el océano Atlántico. La
Antártida y Australia se separan de África. Aparecen los primeros peces teleósteos y las primeras aves y
mamíferos.
3. Período Cretácico (146 a 65 ma). Sudamérica se separa de África. Se forma la mayor parte del petróleo
actual. Aparecen los primates. Se produce la gran extinción cretácica por la colisión de un gran meteorito en la
Tierra.
Era cenozoica
La era Cenozoica fue una de las más importantes ya que marcó el punto
en el que los dinosaurios desaparecieron y se dio la aparición de
los mamíferos, los continentes adquirieron la configuración y la
ubicación que tienen en la actualidad y la flora y fauna evolucionaron
(Era de nuevos animales).
2: Teoria de la 4: Teoria de 6: Teoria de evolución 8:Teoria de panspermia 10: Teoria
generación LamarcK Sharles Darwin Svante Arrhenius neodarwi
espotanea XVll 1859 1908 nismo
Aristoteles
(384-322 a.c) 1930

5:Teoría catastrofismo 9:Teoría de los


1: Teoria del 3: Teoria celular George curvier coacervados
creacionismo Robert Hooke 1769 -1832 7: Teoria de la Oparin
Biblia- Antiguo 1665 selección 1922
testamento natural sharles
4.004 a.C Darwin
xix
Teoría del creacionismo
La teoría del creacionismo defiende la
creencia de que Dios creó el universo, la
Tierra y las formas de vida existentes.
Los creacionistas creen en la historia
contada en el Génesis; que Dios creó en
seis días todas las cosas.
Teoría de la generación espontanea

La generación espontánea es una hipótesis obsoleta que


sostenía que ciertas formas de vida (animal y vegetal) surgían de
manera espontánea a partir de materia orgánica, inorgánica o de
una combinación de estas. Nunca se obtuvo por método
científico, pero se llegó
Teoría celular
La teoría celular es una parte fundamental de la biología que explica la
constitución de los seres vivos sobre la base de células, el papel que estas
tienen en la constitución de la vida y en la descripción de las principales
características de los seres vivos.

También podría gustarte