Está en la página 1de 10

Universidad Central de Venezuela

Facultad de Humanidades y Educación


Catedra de Psicofisiología

MÉTODOS Y TÉCNICAS DE
INVESTIGACIÓN EN PSICOFISIOLOGÍA

Profesor: Dr. Alcides Robles Alumnos: Baxsay Hernández


César Pereda
¿Qué son?
MÉTODOS Y TÉCNICAS DE
INVESTIGACIÓN
Procedimientos técnicos que permiten a
la psicofisiológica estudiar los
diferentes circuitos y núcleos
neuronales.

Localización Funcionamiento

Integración
CLASIFICACIÓN

Técnicas Neuroquímicas Técnicas Neuroanatómicas

• Estudio de la estructura del SN.


• Suministran sustancias químicas en el • Morfología
SN • Componentes
• Analizan los cambios funcionales y • Estructuras
estructurales de las áreas lesionadas • Interconexiones
• Observa los cambios conductuales tras la • Lesiones en el núcleo celular
manipulación

Método Invasivo Método no invasivo


Técnicas Neuroanatómicas

MÉTODOS INVASIVOS MÉTODOS NO INVASIVOS

• EXPLORACIÓN DIRECTA DEL TEJIDO • EXPLORACIÓN INDIRECTA DEL TEJIDO


NEUROANATÓMICO. NEUROANATÓMICO.

• MANIPULACIÓN DE INSTRUMENTOS. • EXÁMENES COMPUTARIZADOS.

• TÉCNICAS DE IMAGENOLOGÍA
• EXPERIMENTOS CONTROLADOS
• INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS
TÉCNICAS DEL MÉTODO INVASIVO

Ablación Experimental Cirugía Estereotáxica


TÉCNICAS DEL MÉTODO INVASIVO

Métodos Eléctricos
Microelectrodos

Extracelular: Cercano
a la celular

Intracelular: Penetra
la membrana celular
TÉCNICAS DEL MÉTODO INVASIVO

Métodos Histológicos
¿Representa un peligro para los
pacientes?

¿Quienes llevan a cabo estos


experimentos y quienes son los
sujetos con que experimentan?

¿Qué ocurre con estos pacientes


luego de estas sesiones
experimentales?
TÉCNICAS DEL MÉTODO NO INVASIVO

Imágenes Ultrasonicas

Tomografía Computarizada
1. ¿Qué se obtienen de estos
estudios?

2. ¿A quienes se les aplican


estos exámenes?
TÉCNICAS DEL MÉTODO NO INVASIVO

Imágenes por Resonancia Magnética


Electroencefalograma (EEG)

Tomografía con emisión de Positrones


TÉCNICAS NEUROQUÍMICAS

Autorradiografía Inmunocitoquimica

También podría gustarte