Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Participante:
Nataly Calderón Morillo (2019-07195)
Asignatura:
Neuropsicología
Facilitador/a:
Elblis Espaillat
Tarea:
Unidad 4 y 5
Fecha:
11/02/2021
Después de consultar la bibliografía señalada y otras fuentes de
interés científico para la temática objeto de estudio, se sugiere
que realices la siguiente actividad:
1. Realiza un cuadro comparativo con las
características, ventajas, limitaciones y usos de las
distintas técnicas de neuroimagen y de registro para
el estudio del cerebro vistas en la unidad.
Resonancia magnética
(RM): permite examinar de
modo no lesivo las
estructuras neuroanatomías
en un cerebro vivo. Con la RM
se visualiza el tejido cerebral
de forma casi similar a la de
un estudio posteriormente
con una nitidez superior a la
de las exploraciones con TAC.
Identifica la patología.
Grupos de síntomas asociadas a una determinada dolencia, se dedica a
estudiar las enfermedades en su má s amplia aceptació n, como estados
o procesos fuera de lo comú n que pueden surgir por motivos
conocidos o desconocidos.
Cualquier rasgo del comportamiento que no responda a los pará metros
de normalidad dentro de un marco social es considerado una patología.