Está en la página 1de 17

CARRERA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

ASIGNATURA
MACROECONOMIA

DOCENTE
Eco. MARTA RUELAS

ALUMNA
EMA SOLEDAD COPARI CONDORI

CICLO IV SEMIPRESENCIAL
Es el conjunto de entidades e instituciones encargadas del traslado
de dinero desde el agente superavitario hacia el agente deficitario;
autorizadas por la SBS.
 Agentes económicos donde se
negocian “productos financieros”
(Activos y Pasivos).
 Conjunto de instituciones encargadas
de la circulación del flujo monetario
y cuya tarea principal es canalizar el
dinero de los ahorristas hacia
quienes desean hacer inversiones
productivas.
TRASLADO DE DINERO

AGENTES AGENTES
SUPERAVITARIOS DEFICITARIOS

Es aquel que posee un Es aquel que tiene la


exceso de fondo; por lo necesidad de recibir
que busca invertir
racionalmente estos nuevos fondos, para gastos
excedentes, busca las corrientes o financiar
alternativas de (invertir); considera las
rentabilidad y riesgo. tasas y plazos.

INTERMEDIACION FINANCIERA.
Es el mecanismo por el cual se da el traslado dinero.
Vincula a los agentes económicos superavitarios con los
deficitarios haciendo que los recursos de los primeros se trasladen
a los segundo( se negocia el dinero ) en el sistema financiero.

PERSONAS PERSONAS
FAMILIAS FAMILIAS
EMPRESAS
INTERMEDIACION EMPRESAS
CAPTACIONES COLOCACIONES
Vinculada al mercado de capitales (largo plazo). Es un mecanismo
mediante el cual las empresas obtienen dinero mediante la colocación de
acciones, u otros instrumentos.
Se da cuando el agente superavitario asume directamente el riesgo que
implica otorgar los recursos al agente deficitario. Donde acuden los
interesados en comprar o vender acciones, bonos o cualquier otro valor.
Mercado primario.- mercado en el cual se
transan títulos valores recién emitidos.
También llamado mercado de financiamiento.

Mercado secundario.- mercado en el cual se


transan títulos valores ya antes negociados.
También llamado mercado de reventa o
especulativo
Oferta Oferta
financiamiento Títulos valores
Mercado de
valores

Mercado
primario

Demanda Mercado
secundario Demanda
títulos financiamiento
valores
AGENTE AGENTE
SUPERAVITARIO DEFICITARIO
Es regulada por la Superintendencia de
Banca y Seguros y AFP (SBS). Su función es
convertir activos primarios en indirectos.
SISTEMA BANCARIO SISTEMA NO BANCARIO

Conformado por todo el conjunto Conformado por el conjunto de


normas, instituciones y bancos que instituciones que trabajan con
existen en nuestra economía. dinero del publico pero que no son
bancos. Emiten cheques pero no
Emiten chequeras y captan captan depósitos.
depósitos a la vista. Realizan la
emisión secundaria del dinero.
◦ Cooperativas de ahorro
Podemos clasificarlos en: ◦ Caja rural
◦ Banco Central De Reserva ◦ Cajas municipales
◦ Banco De La Nación ◦ Financieras
◦ Banca Múltiple ◦ Compañías de seguros, etc
Encaje legal 8%
que el BCR obliga
a los bancos
comerciales a
E guardar.
N
C
A
J PRESTAMO S/. 910
DEPOSITO S/. 1000
E

TASA DE INTERES ACTIVA


TASA DE INTERES PASIVA
TIA
TIP

GANANCIA DEL
TIA – TIP = SPREAD BANCARIO BANCO
TASA DE INTERES ACTIVA (TIA).- es la tasa de interés que el banco comercial
cobra por las colocaciones de los fondos.
TASA DE INTERES PASIVA (TIP).- es la tasa de interesa que el banco comercial
paga por la captación de fondos.

ENCAJE LEGAL.- Porcentaje de los


depósitos totales que una institución
financiera debe mantener en forma
de efectivo en el banco central (como
garantía).
Son empresas cuyo principal negocio consiste en recibir dinero del público y
en utilizar ese dinero para conceder créditos en forma de préstamos
Es aquel intermediario financiero, cuyo negocio consiste en el servicios
financieros.
 Función crediticia
 Agentes intermediarios.
 Facilita los pagos.
 Impulsa las actividades económicas.
 Concentran capitales.
 Seguridad de los depósitos
 Captación de ahorros
 Función de inversión
 Función monetaria
 Intermediación en los pagos
 Creación de medios de pagos
Depósitos Bancos Préstamos

Operaciones Intermediario Operaciones


Pasivas Financiero Activas
(TIP) (TIA)
Prestamos o colocaciones
Deposito a la vista Sobregiro bancario
Deposito de ahorro Descuento bancario
Deposito a plazo Leasing financiero
Deposito de cts.
MERCADO MONETARIO MERCADO DE VALORES
Recursos financieros de corto Recursos financieros de largo
plazo. plazo.
De carácter típicamente bancario Está vinculado al corretaje de
y comercial. valores, finanzas corporativas,
fondos mutuos, etc.
Los instrumentos que se transan y Relacionados con la banca de
las rentabilidades están en función inversión.
de tasas de interés, plazos y
variaciones del tipo de cambio. Está formado por el mercado
primario y secundario bursátil y
extrabursátil)
Se usa como la definición de la moneda fuera de los bancos mas los
saldos de cuentas de cheque del sector privado.

existe demanda de dinero debido a su uso en transacciones y su


calidad como deposito de valor.

Se especifica como : L = ky - hi
Donde :
k – es la parte del ingreso que se conserva como un saldo monetario
h – es la sensibilidad respecto al interés de mantener saldos en la
cartera.

También podría gustarte