Está en la página 1de 20

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA

FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS

TEMA:
NORMA ISO 9001:2015

INTEGRANTES:

-BUENO CABOS, ANTHONY JAVIER


-CABANILLAS VALENCIA,OSCAR
-ABANTO MARIN,JOSE LUIS
-QUILICHE AVILA,EDISON
International Organization for
Standarization (ISO)

¿Qué es • ISO es la denominación que recibe la Organización

ISO? Internacional de Normalización (International


Organization for Standarization ).

• Es la encargada de promover el desarrollo de normas


internacionales. Su propósito es el desarrollo de
normas para facilitar el intercambio universal de
bienes y servicios.

• Fundada en 1947

• Tiene sede en Ginebra, Suiza. Agrupa a 160 países,


con un representante por país.
¿A que se llama “Norma”?

“Documento establecido por consenso y aprobado por un


organismo reconocido, que provee, para el uso común y
repetitivo, reglas, directrices o características para actividades
o, sus resultados dirigido a alcanzar el nivel óptimo de orden
en un concepto dado”
[ISO/IEC Guía 2:1996]

Norma Técnica Requisitos


¿PARA QUE SON LAS NORMAS ISO?

Las normas ISO tienen como finalidad:

-ORIENTAR

-COORDINAR

-SIMPLIFICAR

-UNIFICAR

Los usos y procedimientos para conseguir


mejores costos, efectividad y calidad.
DESARROLLO DE NORMAS ISO
-1979: BS 5750 Primera Norma de Aseguramiento de la

Calidad, publicada por el Brithish Standards Institution (BSI).

-1987: Familia ISO 9000 basada en BS 5750 y publicada por


la Organización Internacional de Normalización (ISO).

-1994: Se modifica la Familia ISO 9000

- 2000: Nueva versión de la Familia ISO 9000

-2008: Actualización de la versión 9000

-2015: Ultima actualización de la norma


¿QUE ES LA NORMA ISO 9001?

Es la norma internacional sobre gestión de calidad


con mayor reconocimiento a nivel mundial.

Una empresa que cuente con la certificación ISO 9001


acredita estar comprometida con la exelencia,de este
modo inspira confianza en sus inversores, proveedores,
trabajadores y clientes
¿QUÉ FUNCIONES CUMPLE LA NORMA ISO 9001?

Establece los REQUISITOS MÍNIMOS exigidos a una organización


para implantar un Sistema de Gestión de Calidad.
Describe QUÉ debe hacerse para implantar un Sistema de
Gestión de Calidad, no el CÓMO.
Muchos de los requerimientos DEBEN ser documentados y
controlados.
Se orientan a los procesos y a su funcionamiento.
Se refieren a CÓMO la organización hace su trabajo y no
directamente al resultado de su trabajo
¿Para mí qué es
Calidad?
¡Calidad!
Calidad. Grado en el
que un conjunto de
características
inherentes de un objeto
cumple con los
requisitos.
¡Definiciones!
Sistema. Conjunto de
elementos interrelacionados
o que interactúan.

Gestión. Actividades
coordinadas para dirigir y
controlar una organización.
LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD

Son un conjunto de normas y


estándares internacionales que
se interrelacionan entre si para
hacer cumplir los requisitos de
calidad que una empresa
requiere para satisfacer los
requerimientos acordados con
sus clientes atreves de una
mejora continua, de una manera
ordenada y sistemática.
¿DE QUE SIRVE CONTAR CON UN SISTEMA DE GESTION
DE CALIDAD EN MI EMPRESA?
LA FUNCION PRINCIPAL DE CONTAR CON UN SGC ES ENCAMINAR A LA EMPRESA A ANALIZAR
LAS VERDADERAS NECESIDADES DE SUS CLIENTES

-A CONTAR CON PERSONAL MEJOR PREPARADO PARA DESEMPEÑAR SUS FUNCIONES


ASIGNADAS

-A DEFINIR LOS PROCESOS POR AREAS Y A CONTROLARLOS

LO MAS IMPORTANTE : UN SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD PERMITE LOGRAR EN LA


ORGANIZACIÓN UNA VENTAJA COMPETITIVA PARA DEMOSTRAR QUE SU ORGANIZACIÓN
CUMPLE ESTANDARES DE CALIDAD Y ES CAPAZ DE LOGRAR DE FORMA CONGRUENTE SUS
POLITICAS Y OBJETIVOS
ESTRUCTURA DE LA ISO 9001

1. OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN:


Detalla el objetivo de la implantación de la norma en una organización, así
como su campo de aplicación.

2. REFERENCIAS NORMATIVAS:
Hace referencia al documento indispensable para la aplicación de la
norma ISO 9001:2015:
ISO 9000:2015, Sistemas de gestión de la calidad — Fundamentos y
vocabulario.
2. TERMINOS Y DEFINICIONES:
De igual manera, hace referencia al documento que contiene los términos
y definiciones que se aplican en la norma ISO 9001:2015:
ISO 9000:2015, Sistemas de gestión de la calidad — Fundamentos y
vocabulario.
4. CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN :
Señala las acciones que debe llevar a cabo la organización para garantizar el
éxito de su sistema de gestión de calidad: comprensión de contextos
interno/externo, comprensión de necesidades y expectativas, determinación
del alcance del SGC, establecimiento de procesos y documentación

5. LIDERAZGO :
Se refiere a la implicación que debe tener la alta dirección dentro del sistema
de gestión de calidad de la organización, empujando a incluir dentro de las
decisiones estratégicas la gestión de la calidad. Además de velar por
mantener un enfoque al cliente y una política de calidad acorde a la
organización.

6. PLANIFICACIÓN :

Acciones alrededor de la planificación dentro de la organización para


garantizar el éxito del SGC: determinar riesgos/oportunidades; plantear
objetivos de calidad; y, planeación de cambios.
7. APOYO :

Indica los requisitos para los recursos, competencia, toma de conciencia,


comunicación e información documentada.

8. OPERACIÓN :

Indica los requisitos para la planificación y control; así como los requisitos para
la producción de productos y servicios desde su concepción hasta entrega.

9. EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO :

Indica los requisitos para el seguimiento, la medición, el análisis y la evaluación

10. MEJORA :

Indica los requisitos para la mejora.

También podría gustarte