Está en la página 1de 29

Diseño de

Planta de
una Minería
de Zinc
Presentado por:
Huillca Cáceres Miriam
Ninahuaman Bustamante Juan Carlos
objetivos
Objetivo general

Diseñar una planta que permita optimizar la disposición de los


elementos del ciclo productivo: máquinas, recursos humanos y
materiales, en una planta nueva; de manera que el valor creado por el
sistema de producción eleve al máximo los niveles de productividad de
la empresa.

Objetivos específicos

Seleccionar y especificar el equipo necesario y el flujo de materiales.

Desarrollar una planta productora, lo más segura para sus trabajadores,


lo más sustentable con el medio ambiente y con costos competitivos
con el mercado.
Viabilidad
El Proyecto reúne características,
condiciones técnicas y operativas que
aseguran el cumplimiento de sus metas y
objetivos.
FODA
Fortaleza Oportunidad
La empresa cuenta con personal
La producción del mineral
altamente capacitado por las
constante charlas y capacidades zinc será alta durante la vida
internas del proyecto

Amenaza
Debilidad
La contaminación producida por la
Muchas veces existe una completa
actividad minera es alta, lo cual
armonía entre la actividad minera y
genera rechazo por muchas
los pobladores de las comunidades
personas
Ranking de factores
wininkiri llavellave
factores Peso calificacion ponderacion calificacion ponderacion
disponibilidad de 30 9 270 6 180
M.P
cercania de 20 6 120 7 140
mercado
costo mano de obra 15 5 75 5 75

disp. Luz, agua. 15 6 90 7 105


parque industrial 10 1 10 1 10
clima 10 4 40 4 40
100 605 550
wininkiri llavellave

requerimientos Unidad cantida costo de U costo P costo U costo P


d
energia kw/hors 30 0.25 7.5 0.3 9

combustible gl/hr 30 12.5 375 12.9 387

mano de obra hr-hb 40 6.25 250 8.33 333.2

transporte Km 150 12 1800 14 2100

operadores hr-hb2 20 8 160 9.58 191.6

sumatoria total 39 2592,5 45.11 3020,8


DIAGRAMA DE BLOQUES
SULFURO DE
ZINC Co emision
oxigeno Zns + O2 Tostacion SO2 Cal dera de recuparacion Electro H2SO4
Planta de acido sulfurico SUBPRODUCTO
700°C – 1000 de vapores precipitador

ZNOFE2O3 ZNO
900 °C
H2SO4
Lixiviacion neutra
pH.
ZnSO4
Jarosita +fe
ferrico
precipitador espesador filtro almacenamiento
espesadores
Hierro
Ferritas Plomo residual
Oxido Calcio
de fierro silice
zinc Zn - Lodos/fangos de celulas
Lixiviacion acida ferrica electroliticas
espesadores Cubas de electrolisis
90-95 °C 2-4 hrs filtrado
30-35°C

ZN Polvo
Agu as residu ales
de zn co nten ien do
acido s ulfurico,
Depurador hierro

Sulfato de zinc 40-85°C


Cobre
puro 2.4 ATM. cadmio
Anodo de ag y Catodo de
pb aluminio

Polvo de
zinc lavado
Corriente de Grasas
Camara de aire Oxidos
decantación espumas fundicion
Horno basculante
de induccion

Cuela en
lingotes
Diagrama de flujo PROCESO INDUSTRIAL DEL ZINC
SULFURO DE ZINC
ox igeno
Co emis ion
Planta de acido H2SO4 SUBPRODUCTO
FeS-Zns + O2 SO2
sulfurico

ZNOFE2O3 ZNO
900 °C
H2SO4

ZnSO4 H2SO4

60 °C
Jarosita +fe
almacenamien to

ferrico

Lodos/fangos de celulas
Hierro electroliticas
Sulfato de zinc 30-35°C
residual
puro

Polvo
de zn
Ferritas Plomo
Oxido de 40-85°C
Calcio
fierro silice 2.4 ATM.
zinc
90-95
°C 2-4
hrs Aguas residuales
conteniendo
acido sulfurico, hierro

Cobre
cadmio

Polvo de zinc

Grasas
Corriente de Oxidos
aire espumas

Almacenamiento
DISTRIBUCIÓN DE PLANTA
Lixiviacion acida Lixiviacion neutra Tostacion
espesadores
90-95 °C 2-4 hrs pH. 700°C – 1000

espesadores

Depurador Cubas de
40-85°C filtrado electrolisis Anodo de ag y pb
2.4 ATM. 30-35°C

Catodo de aluminio

Cuela en lingotes fundicion lavado


Equipo y Maquinaria
• Excavadora intermedia multifunción hidráulica
de cadenas hidráulica de cadenas
• Cargadora de ruedas • Dúmper rígido
articulada • Criba móvil vibrante
• Faja transportadora lineal para productos a
• Espesador granel
• Filtro prensa • Semirremolques Tolvas
Encapsuladas
• Cubas de electrolisis
• Molino de Bolas
• Bulldozer de cat
• denas
• Perforadora DTH
BALANCE DE MATERIA
Para lo cual usaremos las
siguientes ecuaciones
𝐹 = 𝐶 + 𝑇 … … … . (1)
𝐹𝑓 = 𝐶𝑐 + 𝑇𝑡 … … . . (2)
Multiplicamos la ecuación (1) por (t) restamos la ecuación (2)
𝐹𝑡 = 𝐶𝑡 + 𝑇𝑡
𝐹(𝑓 − 𝑡) = 𝐶(𝑐 − 𝑡)
Razón de concentración:
𝐹 (𝑐 − 𝑡)
𝐾= = … … … … … . . (3)
𝐶 (𝑓 − 𝑡)
Ecuación de recuperación:
𝐶𝑐
R= x100…………………(4)
𝐹𝑓
Sustituimos la ecuación (4) en C/F
(𝑓 − 𝑡) 𝑐
𝑅= = 𝑥100
(𝑐 − 𝑡) 𝑓
Balance del metal valioso
𝐹 = 𝐶 + 𝑇 … … … … . (6)
Multiplicando la ecuación 1 obtenemos:
𝐹𝑓 = 𝐶𝑐 + 𝑇𝑡 … … … . (7)
𝐹𝑡 = 𝐶𝑡 + 𝑇𝑡 … … … … . . (8)
𝐹(𝑓 − 𝑡) = 𝐶(𝑐 − 𝑡)
𝐶 𝑓−𝑡
=
𝐹 𝑐−𝑡
𝑓−𝑡
𝐶=𝐹𝑥 … … … … … … (9)
𝑐−𝑡
Entonces el concentrado obtenido será:
𝑓 − 𝑡 𝑡𝑛
C = 𝐹𝑥 … … (10)
𝑐 − 𝑡 𝑑𝑖𝑎
La recuperación del material valioso
𝐶𝑐
𝑅𝑒 = 𝑥100 … … … . (11)
𝐹𝑡
𝑓−𝑡 𝑐
𝑅𝑒 = 𝑥 𝑥100 … … . 12
𝑐−𝑡 𝑓
𝐹 (𝑐 − 𝑡)
𝐾= = … … … . (13)
𝐶 (𝑓 − 𝑡)
PRODUCTOS LEY%
Zn Fe % insolubles
CABEZA 5.25 11.9
CONCENTRAD 30 18.3 15.4
O DE Zn
RELAVE 0.25 10.6
Entonces hallamos
El paso del concentrado obtenido por dia
El tonelaje de relaves
Recuperación del Zn
La razón de concentración
Calculamos el peso del concentrado
obtenido
Para lo cual utilizamos la siguiente
ecuación:
𝑓−𝑡 5.20 − 0.25
𝐶 = 𝐹𝑥 = 25000𝑥
𝑐−𝑡 30 − 0.25
𝑡𝑜𝑛
= 4159.66
𝑑𝑖𝑎
Calculo de tonelaje de relave
𝑐𝑎𝑏𝑒𝑧𝑎 = 𝑐𝑜𝑛𝑐. 𝑍𝑛 + 𝑟𝑒𝑙𝑎𝑣𝑒
𝐹 =𝐶+𝑇
𝑡𝑜𝑛
𝑇 = 𝐹 − 𝐶 = 25000 − 4159,66 = 20840,34
𝑑𝑖𝑎
Calculo de recuperación de cobre
Para esto podemos utilizar la ecuación 4

𝐶𝑥𝑐 4159,66𝑥30,0
𝑅𝑒 = 𝑥 100 = 𝑥 100 = 95,99%
𝑓𝑥𝑡 25000𝑥5.20
Calculo de la razón de concentración.
𝐹 25000 6010
𝐾= = =
𝐶 4159,66 1
𝑐 − 𝑡 30,0 − 0,25 6010
𝐾= = =
𝑓−𝑡 5,2 − 0,25 1
𝑡. 𝑑𝑒 𝑚𝑖𝑛𝑒𝑟𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑐𝑎𝑏𝑒𝑧𝑎
=
𝑡. 𝑑𝑒 𝑐𝑜𝑛𝑐𝑒𝑛𝑡𝑟𝑎𝑑𝑜
SULFURO DE
ZINC Co emision
oxigeno Zns + O2 Tostacion SO2 Cal dera de recuparacion Electro
Planta de acido sulfurico H2SO4 SUBPRODUCTO
700°C – 1000 de vapores precipitador

ZNOFE2O3 ZNO
900 °C
H2SO4
Lixiviacion neutra
pH.
ZnSO4
Jarosita +fe
ferrico
precipitador espesador filtro almacenamiento
espesadores
Hierro
Ferritas Plomo residual
Oxido Calcio
de fierro silice
zinc Zn - Lodos/fangos de celulas
Lixiviacion acida ferrica electroliticas
espesadores Cubas de electrolisis
90-95 °C 2-4 hrs filtrado
30-35°C

ZN Polvo
Agu as residu ales
de zn co nten ien do
acido s ulfurico,
Depurador hierro

Sulfato de zinc 40-85°C


Cobre
puro 2.4 ATM. cadmio
Anodo de ag y Catodo de
pb aluminio

Polvo de
zinc lavado
Corriente de Grasas
Camara de aire Oxidos
decantación espumas fundicion
Horno basculante
de induccion

Cuela en
lingotes
IMPACTOS AMBIENTALES Y
SOLUCIONES
Identificación de peligros
Proceso Peligro Riesgo Control
Acarreo Vehículos Atropello D
Fracturas E CONTROLES
Tostación Horno Quemaduras D
Golpes E
A. Eliminación.
Intoxicación
B. Sustitución
Lixiviación Pozos Lixiviadores Caídas (diferente nivel) C
Golpes D C. Controles de
Quemadura por ácidos E
Quemaduras
Ingeniería

Depurador Depurador Quemaduras D D. Señalización /


Golpes E Advertencia y/o
controles
Cuba de Electrolisis Cuba de electrolisis Caída (a diferente nivel) C
Caída de Objetos D administrativos
Electrocución E
Cortes E. EPPs
Lavado Pozos Caídas (a diferente nivel) D
Fracturas C
golpes E

Fundición Horno Quemaduras D


Golpes E
Intoxicación
COGENERACIÓN EN PLANTA
COGENERACACION DE LA ETAPA DE
FUNDICION
1.5 kw/kg

1200 °C 300 °C
caldera

Horno de fundición de
zinc.
vapor del
turbina proceso

Generador

Energia electrica
Recuperación de emisiones
gaseosas

SULFURO DE ZINC
oxigeno
Co emision
Planta de acido H2SO4
FeS-Zns + O2 SO2
sulfurico

ZNOFE2O3 ZNO
900 °C
H2SO4
Organigrama
Tabla Relacional
Oficina
Extracción
Trituración
Molienda
Tostación
Lixiviación
Espesador
Depurador
Filtro
Cubas de electrolisis
Lavado
fundición
Código Valor de proximidad
NUMER RAZÓN
A Absolutamente necesario O
E Especialmente necesario
1 Flujo de materiales
2 Contacto personal
I Importante
O Normal u ordinario 3 Usar información común
U Sin importancia
4 Por el seguimiento del proceso.
X No recomendable
5 Para facilitar el control e inventario en el
almacén.
6 Inspección de control
7 Recorrido de la materia
8 Proceso no relacionado

También podría gustarte