Está en la página 1de 11

VENTILACIÓN DE MINAS

RESISTENCIA DE MINA
La resistencia representa la oposición que los conductos y ductos
mineros ejercen al movimiento de aire a través de ellas.

La energía que dispone el aire para circular a través de la mina se


disipa al vencer la resistencia que encuentra a su paso.

La resistencia R depende de:


a) La rugosidad del conducto (K), que debe ser corregido por el peso
específico del aire circulante;
b) Sus características geométricas (P, L, A).

Las características físicas


del conducto no varían sea
cual fuere el caudal de aire
circulante.
De la Ecuación de Atkinson:
KPLQ 2
H
5.2 A 3
R = Resistencia del conducto de aire,
Si: Pulg.min2/Pie6 x 10-10
K = Coeficiente de fricción o coeficiente de
KPL
R Atkinson, 10-10 lb.min2/pie4
5.2 A 3 P = Perímetro, pie
L = Longitud de conducto, pie
Entonces: Q = Caudal de aire, pie3/min
A = Area de sección transversal, pie2
H  R Q2

H1  RQ12
H 2  RQ 22 La magnitud de H estará en función
directa del caudal de aire circulante.
H 3  RQ32
H n  RQ n2
CURVA CARACTERÍSTICA

También denominado curva característica de mina, característica,


resistencia de mina o resistencia equivalente de mina.

Es la representación gráfica de la resistencia.

Cualquiera que sea la forma como estén conectados los diversos


ramales que constituyen la red de ventilación en una mina,
siempre será posible reducir todo el circuito a una resistencia
equivalente, que será la que tiene que vencer el aire para circular
a través de todas las labores existentes.
CURVA CARACTERÍSTICA

En términos generales, siendo la resistencia equivalente (Rm) un


valor constante para una mina dada, se deduce que para
diferentes valores de presión (Pm), se podrá inducir diferentes
caudales de aire (Qm) a través de la red de ventilación.

La relación entre la presión y el caudal es parabólica y pasa por


el origen.

La curva característica define el comportamiento del aire que


fluye a través de ella y su pendiente variará según como estén
interconectadas las diferentes labores subterráneas que
constituyen la red de ventilación. A mayor resistencia, la
pendiente será mayor.
CURVA CARACTERISTICA DE LA MINA
CURVA CARACTERISTICA

P
2 2
P= Rm Q P= R’m Q

Q
Qm Q’m
PROCEDIMIENTO DE GRÁFICO

Considerando:

H Si:
2
H = RQ R= 2 R=
H1
Q Q1
2

H H1 H 2
2 
H1 = RQ12 R = 12 Q1 Q2
2

Q1 H2
R= 2
H Q2
H2 = RQ22 R = 22
Q2 H1 2
Por consiguiente, H2 = 2 x Q2
. Q1
.
.
2
Hn Q 
Hn = RQn2 R= H2 = H1  2 
2  Q1 
Qn

Para plotear H n curvas características, usualmente se


o graficar
Hn = RQ n2 R= 2
asumen los caudales Qnpara calcular las pérdidas de presión que
puedan ser estáticas o totales.
Para el ejemplo:
HT = 1.675” H2O
Q = 30 000 cfm

Q, Caudal, cfm

Q
IMPORTANCIA DE LA CURVA CARACTERÍSTICA

PRESIÓN
Mina

A PUNTO DE OPERACION
H ●
Ventilador

Q CAUDAL

El punto A, es un punto común a ambas curvas y determina la presión (H)


y el caudal (Q) que será capaz de desarrollar ese ventilador si se conecta
al sistema cuya curva característica se muestra.
POTENCIAS

POTENCIAS

Pi Pm Pa
ENERGIA MOTOR VENTILADOR AIRE
Pot. Inicial BHP AHP
Pot. Mecanica Pot. al aire

Pa:“Potencia requerida para vencer las pérdidas de energía de la corriente de aire:


AHP de AIR HORSE POWER”

HsQ HTQ
Potencia al aire = Pa = AHP: ó
6350 6350

1.671  30000 1.675  30000


= =
6350 6350

= 7,895 Hp = 7,913 Hp
Pm: Para obtener la potencia mecánica se introduce el rendimiento del
motor o rendimiento mecánico n, en %. BHP (BRAKE HORSE POWER).
HsQ HT Q
BHP  BHP 
6350n 6350n

1.671  30000 1.675  30000


 
6350  0.70 6350  0.70

= 11.278 Hp = 11.305Hp

También podría gustarte