Está en la página 1de 14

RAZONES Y PROPORCIONES

CONCEPTOS
CALCULAR EL TÉRMINO
DESCONOCIDO
Dulce María Estévez García
14-2950
RAZÓN ES LA COMPARACIÓN DE
DOS MAGNITUDES , (es decir, objetos,
personas, estudiantes, cucharadas,
unidades de medida, etc.) POR
MEDIO DE UN CUOCIENTE.

SE ESCRIBE 3 : 4 ó 3
4
SE LEE “ 3 es a 4”
3 : 4
Significa, por ejemplo , en una
receta : “por cada 3
manzanas verdes se colocan 4
manzanas rojas”
Las razones se pueden amplificar y
simplificar, resultando razones
iguales.
En la receta anterior si quiero
hacer el doble de la receta tendré
que ocupar 6 manzanas verdes y
8 manzanas rojas, la razón sería :

6: 8 “como 6 es a 8”
Las razones tienen las mismas
propiedades de las fracciones.

La diferencia entre ellas es que las


fracciones es el cociente entre
números enteros .

En las razones pueden ser enteros ,


decimales , fracciones, etc.
3 Antecedente
4 Consecuente

3 : 4 = 0,75 Valor de
la razón
DOS RAZONES IGUALES
FORMAN UNA PROPORCIÓN

3:4=6:8 3 = 6
4 8

Se lee
“ 3 es a 4 como 6 es a 8 “
PARA VERIFICAR SI DOS RAZONES ,
FORMAN UNA PROPORCIÓN, SE
MULTIPLICAN CRUZADOS LOS
TÉRMINOS DE LAS RAZONES.

LOS
3 6 PRODUCTOS
SON IGUALES,
4 8 LUEGO FORMAN
PROPORCIÓN
3• 8 4 •6
24 24
VERIFICAR SI LAS RAZONES
FORMAN PROPORCIONES

1) 1≟ 5 2) 18 ≟ 6
2 10 6 2

3) 10 ≟ 12
2 4

1) SÍ 2) SÍ 3) NO
CALCULAR EL TÉRMINO
DESCONOCIDO DE UNA
PROPORCIÓN

5 ═ 3
X 6

X = 5 ∙ 6 ; 30 : 3 = 10
3
X = 10
OTRO EJEMPLO SE
MULTIPLICAN
LOS
5 = 10 NÚMEROS
2 X CRUZADOS Y
SE DIVIDE
X = 2 ∙ 10 ; 20 : 5 =2 POR EL QUE
5 ESTÁ
CRUZADO
X = 2
CON X
¿ ENCUENTRAS UNA REGLA ?
CALCULAR EL TÉRMINO
DESCONOCIDO

9 5
=
18 X

X 18• 5
=
9
X = 10
RAZONES Y PROPORCIONES

se aplican en problemas de
porcentajes, en

geometría , economía,

estadística , física , etc.


FIN

También podría gustarte