Está en la página 1de 15

Política de frascos abiertos

multidosis

Nora Lucía Rodríguez


Asesor Regional Cadena de Frío
FGL/IM - OPS-OMS
Bogotá, Colombia – Marzo 7 - 11 del 2016
TALLER SUB-REGIONAL OPERACIONES DE LA CADENA DE FRÍO,
SUMINISTRO Y GESTIÓN DE VACUNAS

Bogotá, Colombia - Marzo 7 – 11, 2016


De acuerdo con la política de fracos abiertos
multidosis cuales vacunas se descartan a las 4
semanas?
A Liofilizadas

B Líquidas

C Las que salen a actividades extramuro


D Ninguna de las anteriores
TALLER SUB-REGIONAL OPERACIONES DE LA CADENA DE FRÍO,
SUMINISTRO Y GESTIÓN DE VACUNAS

Bogotá, Colombia - Marzo 7 – 11, 2016


Manejo apropiado de los frascos
abiertos de vacunas multidosis
• Que las vacunas no hayan pasado la fecha de
vencimiento

• Que se hayan almacenado y conservado en


condiciones apropiadas de cadena de frío

• Que el tapón del frasco de la vacuna no se haya


sumergido en agua

• Que los frascos de vacunas sean manejados


con buenas prácticas asépticas
Manejo apropiado de los frascos
abiertos de vacunas multidosis (2)

Los frascos de vacunas líquidas multidosis


de VPO, DPT, TT,DT, Td, Hepatitis B y
fórmulas líquidas de vacuna contra Hib,
pueden ser utilizadas durante cuatro
semanas como máximo

TALLER SUB-REGIONAL OPERACIONES DE LA CADENA DE FRÍO,


SUMINISTRO Y GESTIÓN DE VACUNAS

Bogotá, Colombia - Marzo 7 – 11, 2016


Manejo de frascos abiertos de
vacunas multidosis(3)
Los frascos de vacunas líquidas multidosis
de VPO, DPT, TT,DT, Td, Hepatitis B y
fórmulas líquidas de vacuna contra Hib, que
fueron transportadas y abiertas en el campo
deben ser descartadas al final de la jornada

TALLER SUB-REGIONAL OPERACIONES DE LA CADENA DE FRÍO,


SUMINISTRO Y GESTIÓN DE VACUNAS

Bogotá, Colombia - Marzo 7 – 11, 2016


Manejo de frascos abiertos de
vacunas multidosis(4)
Las vacunas que deben ser reconstituidas y
otras formulas de vacunas liofilizadas
contra Hib, deben descartarse después de 6
horas de haber sido reconstituidas o bien al
finalizar cada sesión de vacunación,
prevaleciendo para el descarte lo que
ocurra primero

TALLER SUB-REGIONAL OPERACIONES DE LA CADENA DE FRÍO,


SUMINISTRO Y GESTIÓN DE VACUNAS

Bogotá, Colombia - Marzo 7 – 11, 2016


Tiempo de utilización recomendado
para las diferentes vacunas
VACUNA TIEMPO DE USO REQUISITOS A CUMPLIR

Líquidas

a)VPO
b)DPT Utilizar por un 1. Que no haya pasado la fecha de
c)TT período máximo vencimiento.
d)DT – Td de 4 semanas 2. Conservación adecuada dentro del
e)Hepatitis B refrigerador.
f)Hib (Haemophilus 3. Utilizar técnicas de asepsia para el
influenzae tipo b) retiro de las dosis (prohibido dejar
introducida la aguja en el tapón del
Liofilizadas frasco).
4. Que el tapón del frasco de la
Utilizar como vacuna no esté sumergido en agua
BCG máximo hasta 6
Fiebre amarilla debido al descongelamiento de los
horas o al finalizar paquetes fríos. El frasco debe
SR la jornada diaria
SRP permanecer limpio y seco.
de vacunación
Hib (Haemophilus
influenzae tipo b)

TALLER SUB-REGIONAL OPERACIONES DE LA CADENA DE FRÍO,


SUMINISTRO Y GESTIÓN DE VACUNAS

Bogotá, Colombia - Marzo 7 – 11, 2016


Nunca realice esta práctica

Esta práctica puede resultar en la contaminación de


las dosis restantes!

TALLER SUB-REGIONAL OPERACIONES DE LA CADENA DE FRÍO,


SUMINISTRO Y GESTIÓN DE VACUNAS

Bogotá, Colombia - Marzo 7 – 11, 2016


La OMS ha realizado una
actualizacin de la política de
frascos abiertos multidosis

TALLER SUB-REGIONAL OPERACIONES DE LA CADENA DE FRÍO,


SUMINISTRO Y GESTIÓN DE VACUNAS

Bogotá, Colombia - Marzo 7 – 11, 2016


Resumen de la Política de Frascos Abiertos
Multidosis (PFAM) de la OMS, 2014
• Todos los frascos abiertos de vacunas multidosis
precalificadas por la OMS deben descartarse al
final de la sesión de inmunización, o dentro de las
seis horas de haberse abierto, cualquiera que
ocurra primero,

• A MENOS que la vacuna cumpla los cuatro


criterios que se listan a continuación. Si la vacuna
cumple los cuatro criterios, el frasco abierto se
puede mantener y usar hasta 28 días después de
haber sido abierto.
TALLER SUB-REGIONAL OPERACIONES DE LA CADENA DE FRÍO,
SUMINISTRO Y GESTIÓN DE VACUNAS

Bogotá, Colombia - Marzo 7 – 11, 2016


Resumen de la Política de Frascos Abiertos
Multidosis (PFAM) de la OMS, 2014
Los 4 criterios son los siguientes:

1. Que la vacuna esté actualmente precalificada por la OMS.

2. Que la vacuna tenga aprobación para ser usada hasta 28


días después de haberse abierto el frasco, según lo
determinado por la OMS.†

3. Que la fecha de expiración de la vacuna no haya vencido.

† Consulte la hoja de cada vacuna individual en el sitio web de precalificación de la OMS y vea la
descripción “Handling of opened multi-dose vials” (“Manejo de frascos abiertos multidosis”)
http://www.who.int/immunizationstandards/vaccinequality/PQSvaccinelisten/en/index.html.

TALLER SUB-REGIONAL OPERACIONES DE LA CADENA DE FRÍO,


SUMINISTRO Y GESTIÓN DE VACUNAS

Bogotá, Colombia - Marzo 7 – 11, 2016


Resumen de la Política de Frascos Abiertos
Multidosis (PFAM) de la OMS, 2014
Los 4 criterios son los siguientes (Cont..):

4. Que el frasco de la vacuna haya estado almacenado y que


continúe almacenado a la temperatura recomendada por la
OMS o el fabricante; además, el sensor de vial de la vacuna,
si está adjunto, debe estar visible en la etiqueta de la vacuna
y no debe haber sobrepasado su punto de descarte, y la
vacuna no debe estar dañada por congelación.

TALLER SUB-REGIONAL OPERACIONES DE LA CADENA DE FRÍO,


SUMINISTRO Y GESTIÓN DE VACUNAS

Bogotá, Colombia - Marzo 7 – 11, 2016


Resumen de la Política de Frascos Abiertos
Multidosis (PFAM) de la OMS, 2014
Situaciones de campañas y actividades extramuro. Siempre que las
vacunas cumplan los cuatro criterios definidos anteriormente para
mantener frascos abiertos multidosis por un máximo de 28 días y siempre y
cuando se sigan los procedimientos de manejo adecuados para disminuir el
riesgo de contaminación de los viales, los frascos abiertos se pueden usar
en sesiones de inmunización posteriores, en diferentes sitios, hasta por 28
días. Se alienta a que los programas nacionales de inmunización adapten
su política según corresponda a diferentes entornos.

TALLER SUB-REGIONAL OPERACIONES DE LA CADENA DE FRÍO,


SUMINISTRO Y GESTIÓN DE VACUNAS

Bogotá, Colombia - Marzo 7 – 11, 2016


Resumen de la Política de Frascos Abiertos
Multidosis (PFAM) de la OMS, 2014 (2)
Sin embargo, con el fin de poner en práctica la PFAM con seguridad, los
frascos de vacunas deben mantenerse a las temperaturas recomendadas
después de haber sido abiertos. En particular, es importante mantener los
frascos abiertos de vacunas multidosis que no contengan preservativo —
ya sean liofilizadas o líquidas — a temperaturas entre + 2 °C y + 8 °C
durante la sesión de inmunización, o dentro de las seis horas después de
haber sido abiertos, cualquiera ocurra primero. La refrigeración de los
frascos abiertos reducirá el riesgo asociado con el crecimiento de
microorganismos que puedan haberse introducido en el frasco.

TALLER SUB-REGIONAL OPERACIONES DE LA CADENA DE FRÍO,


SUMINISTRO Y GESTIÓN DE VACUNAS

Bogotá, Colombia - Marzo 7 – 11, 2016


GRACIAS
WWW.PAHO.ORG

TALLER SUB-REGIONAL OPERACIONES DE LA CADENA DE FRÍO,


SUMINISTRO Y GESTIÓN DE VACUNAS

Bogotá, Colombia - Marzo 7 – 11, 2016

También podría gustarte