Está en la página 1de 9

Ingresos-costos-

gastos
Por: Lucila Parra Suárez
Marzo del 2016
Diferencia entre costo y gasto
Costo Gasto
El costo se refiere al conjunto • Por gasto se entiende el
de erogaciones en que se conjunto de erogaciones
incurre para producir un bien destinadas a la distribución o
o servicio, como es la materia venta del producto, y a la
administración e incluso al
prima, insumos, mano de
mantenimiento de la planta
obra energía para mover física de la empresa.
máquinas, etc.
• En el gasto se pueden
El costo incluye todo clasificar aquellas erogaciones
elemento y erogación que que no se pueden identificar
terminan haciendo parte del de forma directa en el
producto final o servicio producto final porque no
prestado de forma directa. participó en su construcción.
Diferencias entre costo y gasto

• El costo es la erogación • El gasto es la erogación


en que se incurre para en que se incurre para
fabricar un producto. distribuirlo y para
administrar los procesos
relacionados con la
gestión, comercialización
y venta de los productos,
para operar la
empresa o negocio.
Los costos Los gastos

• Se relacionan con
aspectos que hacen
• Están relacionados con el posible administrar,
objeto productivo de la dinamiza u optimizar el
empresa. funcionamiento de la
empresa pero no
apuntan directamente el
objetivo central de la
misma
• Costos en una empresa de
servicios: Son cargos • Gastos operacionales: son
asociados con la operación de los que aportan a la
la empresa para poder prestar
el servicio operatividad de empresa,
• Costos en una empresa por ejemplo, los que se
comercial: Son las hacen para garantizar u
erogaciones que se hacen optimizar procesos de
para comprar los productos
que se van a vender ventas.
• Costos en una empresa • Gastos administrativos:
industrial: Son las
erogaciones asociadas a los • Podrían ser los salarios del
productos manufacturados personal administrativo,
que se relacionan con el uso
de inventarios en el proceso por ejemplo, del director
de producción. La mano de financiero o el del revisor
obra y los costos indirectos de fiscal.
fabricación.
• Se capitalizan
• Forma el producto
• Se transfiere- comercializa
• Acumula en proceso de
COSTOS
transformación

• No se recupera
• Administración, ventas,
financiamiento GASTOS
• Se consume en la
empresa
• Independiente a la
producción
Diferencia entre costo y gasto

COSTO

Inversión necesaria para producir o adquirir un


bien o servicio. El costo puede ser
inventariable

GASTO

Erogación necesaria para adquirir


bienes y/o servicios. Los gastos no son
inventariables
Clasificación de costos por su
comportamiento Ejemplos
• Hilo
Costos variables • Tela
De acuerdo a la • Botones
producción cambian. A
• Luz
mayor producción:
mayor costo. A menor • Gas
producción: menor • Harina
costo • Leche
• Huevos

Ejemplos
Costos fijos • Renta
Se mantienen • Uso de maquinas
en un rango de • Uso de hornos
producción • Sueldos de
dado administradores

También podría gustarte