Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS

FORMULACIÓN DE
PETITORIO MINERO
NOMBRE: CLAUDIA ELÍZABETH RAMÍREZ CHIPANA
CÓDIGO: 2016103039
CICLO: VII
CURSO: GEODESIA
DOCENTE: ING. OSMAR CUENTAS TOLEDO
PETITORIO MINERO

Solicitud de una concesión minera para la obtención


de derechos sobre las sustancias minerales existentes
en un área del territorio nacional y/o dominio
marítimo delimitada por coordenadas UTM.
REQUISITOS
• (01) Una solicitud (formato de petitorio minero). Datos de inscripción de persona jurídica y representante legal
cuando corresponda.
• Declaración Jurada de Compromiso Previo del peticionario (formato).
• Recibo original de pago de derecho de trámite.
• Recibo original de pago de derecho de vigencia.
• (01) Una copia de DNI o Carné de Extranjería de cada uno de los peticionarios y del representante legal o apoderado
común.
• (01) Una copia de la Constancia de Pequeño Productor Minero o Productor Minero Artesanal, Declaración Jurada
Bienal en caso de primer petitorio de Productor Minero Artesanal (petitorios ubicados en Lima Metropolitana).
• Plano de ubicación referencial, especificando los posibles perímetros escogidos para las instalaciones y explotación
minera, señalando ubicación de viviendas, trazado de carreteras y caminos, líneas en alta y baja tensión, las áreas
agrícolas cultivadas o de vocación agrícola y cuantos datos sirvan para localizar el yacimiento y caracterizar la
explotación (en caso de ubicarse el petitorio minero en área de expansión urbana establecida de acuerdo a la Ley).
CATASTRO MINERO CREADO CON LA LEY
N°26615 25/05/1996
SISTEMA PSAD 56 se actualizaron al
SISTEMA WGS84

LOS DERECHOS ANTIGUOS SE TRANSFORMARON AL


NUEVO SISTEMA MANTENIENDO SU UBICACIÓN,
ÁREA

GOBIERNO REGIONAL –pequeños productores mineros o productor


artesanal 1000 2000
INGEMMET
ÁREAS EXTINTAS DE LIBRE DENUNCIABILIDAD

No se peticionan hasta que este publicado como libre


denunciabilidad
No puede ser peticionado por el anterior titular excepto los
rechazados hasta dentro de dos años

1. No pagan derecho de vigencia hasta 2 años consecutivos.


2. Están en tramite de abandono
3. Personas inhabilitadas de realizar un petitorio(alcalde, militar)
4. El propietario renuncia al área total o parcial
5. Petitorios mineros sin cumplir los requisitos básicos, se
formulan en entidad no competente
ÁREAS RETIRADAS DEL CATASTRO MINERO
CONSECUENCIAS DEL RETIRO DE ÁREAS DEL
CATASTRO MINERO
TRÁMITE DE PETITORIO
MINERO

SOLICITUD DE UNA CONCESIÓN MINERA PARA LA


OBTENCIÓN DE DERECHOS SOBRE LAS SUSTANCIAS
MINERALES EXISTENTES EN UN ÁREA DEL
TERRITORIO NACIONAL Y/O DOMINIO MARÍTIMO
DELIMITADA POR COORDENADAS UTM.

INFORME TÉCNICO POR


DIRECCIÓN DE CONCESIONES
MINERA.

INFORME LEGAL-UNIDAD LEGAL DE


CONCESIONES MINERAS, SOLICITANDO OPINIÓN
A SERNANP, DIRECCION REGIONAL DE
AGRICULTURA, SERFOR SEGÚN CORRESPONDA.

INFORME TECNICO FINAL

INFORME LEGAL - TITULO

También podría gustarte