Está en la página 1de 37

PROPIEDADES COLIGATIVAS

DE LAS
SOLUCIONES

Prof. Sergio Casas-Cordero E.


Propiedades Coligativas
Son aquellas propiedades físicas
de las soluciones que dependen
más bien de la cantidad de soluto
que de su naturaleza.
Cuatro son las propiedades Coligativas:

 Disminución de la presión de vapor


 Disminución del punto de congelación
 Aumento del punto de ebullición
 Presión osmótica
Disminución de la presión de vapor

Cuando se agrega un soluto no volátil a


un solvente puro, la presión de vapor de
éste en la solución disminuye.
P solución < Pº solvente puro

P = P° - P
Pº = presión de vapor del solvente puro
P = presión de vapor del solvente en la solución
Ley de Raoult

La presión de vapor ejercida por un líquido


es proporcional a su fracción molar en la
solución.
Ley de Raoult

PA = XA P°A

PA : Presión de vapor del componente A


XA : Fracción molar de A
P°A : Presión de vapor de A puro
Para un soluto no volátil:

P = P°A XB
donde:
P : Disminución de la presión de vapor

XB : fracción molar del soluto B no volátil

P°A : presión de vapor del solvente A puro


Fracción molar (Xi)
 Se define como la relación entre los moles de
cada componente y los moles totales
presentes en la mezcla.
 Si la mezcla contiene sólo un soluto (a) y un
solvente (b), se tendrá:

Xa  moles de soluto (a)


moles de soluto (a)  moles de solvente(b)
Ejercicio:
Calcule el descenso de la presión de vapor de agua,
cuando se disuelven 5.67 g de glucosa, C6H12O6, en
25.2 g de agua a 25°C. La presión de vapor de agua a
25°C es 23.8 mm Hg
masa 5,67 g
moles de soluto   moles de soluto  0,0315 mol
MM 180 g/mol

25,2 g
moles de solvente   1,4 moles
18 g/mol
moles soluto 0,0315 moles
χ soluto   X soluto  0,022
moles totales (0,0315  1,4) moles

P = P°A XB = 23,8 x 0.022 = 0,5236 mm de Hg


... aplicación
 El naftaleno C10H8, se utiliza para hacer
bolas para combatir la polilla. Suponga una
solución que se hace disolviendo 0,515 g de
naftaleno en 60,8 g de cloroformo CHCl3,
calcule el descenso de la presión de vapor
del cloroformo a 20°C en presencia del
naftaleno. La p de v del cloroformo a 20°C es
156 mm Hg. Se puede suponer que el
naftaleno es no volátil comparado con el
cloroformo. ¿Cuál es la presión de vapor de
la solución?
Para una solución ideal:
Si los componentes son los líquidos A y B:

Psolución = P°A XA + P°B XB

Psolución : Presión de la solución ideal


P°A y P°B : Presiones de vapor de A y B puros
XA y XB : Fracciones molares de A y B
... aplicación
 Una solución líquida consiste en 0,35
fracciones mol de dibromuro de etileno,
C2H4Br2, y 0,65 fracciones mol de dibromuro
de propileno, C3H6Br2. Ambos son líquidos
volátiles; sus presiones de vapor a 85°C son
173 mm Hg y 127 mm Hg, respectivamente.
Calcule la presión de vapor total de la
solución. (143,1 mm Hg)
DIAGRAMA PUNTO FUSIÓN Y PUNTO EBULLICIÓN SOLVENTE PURO - SOLUCIÓN
Presión de vapor del solvente

760

Líquido
(mm de Hg)

Sólido

Gas

Tf solvente Te solvente
Tf solución puro puro Te solución
Tf Te
Temperatura (°C)
DISMINUCIÓN DEL PUNTO DE CONGELACIÓN

Cuando se agrega un soluto no volátil a un


solvente puro, el punto de congelación de éste
disminuye.

T Congelación solución < Tº Congelación Solvente puro


Tf = - Kf • m

Donde:
Tf = Disminución del punto de congelación
Kf = Constante Crioscópica
m = molalidad de la solución

Tf = Tf solución - Tf solvente


DISMINUCIÓN DEL PUNTO DE CONGELACIÓN
AUMENTO DEL PUNTO DE EBULLICIÓN

Cuando se agrega un soluto no volátil a un


solvente puro, el punto de ebullición de éste
aumenta.

TEb. solución > Tº Eb. solvente puro


Te = Ke • m
Donde:
Te = Aumento del punto de ebullición
Ke = Constante ebulloscópica
m = molalidad de la solución
Te = Te solución - Te solvente
AUMENTO DEL PUNTO DE EBULLICIÓN
Algunas propiedades de disolventes comunes
Keb Kc
solvente Tebull. (ºC) Tcong. (ºC)
(ºCKg/mol) (ºCKg/mool
Agua 100 0.512 0 1.86

Benceno 80.1 2.53 5.48 5.12

Alcanfor 207.42 5.61 178.4 40.0

fenol 182 3.56 43 7.40


Ácido
118.1 3.07 16.6 3.90
acético
Tetracloruro
76.8 5.02 - 22.3 29.8
de carbono
etanol 78.4 1.22 - 114.6 1.99
... aplicación
 Una solución acuosa de glucosa es 0.0222 m ¿cuáles
son el punto de ebullición y el punto de congelación de
esta solución? (100,011 ºC y – 0,041 ºC)
 ¿Cuántos gramos de etilenglicol, CH2OHCH2OH, se
deben adicionar a 37.8 g de agua para dar un punto de
congelación de -0.150°C? (0,189 g)
 Se disolvió una muestra de 0.205 g de fósforo blanco en
25.0 g de CS2 Se encontró que la elevación del punto
de ebullición de la solución de CS2 fue 0.159°C. Cuál
es el peso molecular del fósforo en solución? ¿cuál es
la fórmula del fósforo molecular? (Keb = 2,47) (127,38
g/mol)
PRESIÓN OSMÓTICA

> P

Agua pura Disolución

Osmosis Normal
PRESIÓN OSMÓTICA

P >  P

Agua pura Disolución

Osmosis inversa
Se define la presión osmótica como el proceso,
por el que el disolvente pasa a través de una
membrana semipermeable.
Se expresa como:

nRT
π R = 0.0821 atm L / (mol K)
V
Como n/V es molaridad (M), entonces:

=M•R•T
Ejercicios

 Una disolución contiene 1 g de hemoglobina disuelto


en suficiente agua para formar 100 mL de disolución.
La presión osmótica a 20ºC es 2.72 mm Hg.
Calcular:
a) La molaridad de la hemoglobina.(1,488x10-4 M)
b) La masa molecular de la hemoglobina.(67165,8
g/mol)
Ejercicios
 ¿Qué presión osmótica ejercerá una solución
de urea (NH2CONH2) en agua al 1%, a 20ºC?.
Considere que 1000 g corresponde
aproximadamente a 1 L de solución. (0,4 atm)
 ¿Qué concentración en g/L habría de tener una
solución de anilina en agua, para que su
presión osmótica a 18ºC sea de 750 mm Hg?
(PM= 93.12) (3,85 g/L)
Propiedades Coligativas de los electrolitos

 Un electrolito es una sustancia que disuelta


en agua conduce la corriente eléctrica. (son
electrolitos aquellas sustancias conocidas
como ácidos, bases y sales).
 Para las disoluciones acuosas de electrolitos
es necesario introducir en las ecuaciones, el
factor i
Ejemplo
 Estimar los puntos de congelación de las disoluciones
0.20 molal de:
a) KNO3 (-0,74 ºC)
b) MgSO4 (-0,74 ºC)
c) Cr(NO3)3 (-1,488 ºC)

 El punto de congelación del HF 0.20 m es -0.38ºC.


¿estará disociado o no? (NO ya que Cmolal desde la
fórmula es la misma)

También podría gustarte