Está en la página 1de 27

1.

Segmentos de mercado (SM)


• ¿Para quién creamos valor?
• ¿Cuáles son nuestros clientes más
importantes?
1. Segmentos de mercado (SM)

Mercado segmentado
Mercado de masas Nicho de mercado Distinguen varios segmentos de mercado
Orientados a nichos de mercado atienden a con necesidades y problemas ligeramente
Se centran en el público general no diferentes. Una empresa especializada en
segmentos específicos y especializados.
distinguen segmentos de mercado. soluciones externas de fabricación y
Frecuentes en las relaciones proveedor- micromecánica que atiende a tres
Habitual en el sector de la electrónica de
cliente. Es el caso, de muchos fabricantes de segmentos de mercado diferentes: la
gran consumo.
piezas de vehículos. industria relojera, médica y automoción
industrial.

Mercado diversificado Plataformas multilaterales (o


Atiende a dos segmentos de mercado que mercados multilaterales)
no están relacionados y que presentan Algunas empresas se dirigen a dos o más
necesidades y problemas muy diferentes. Es segmentos de mercado independientes.
el caso de amazon.com que, en 2006, Una empresa de tarjetas de crédito, por
decidió diversificar el comercio al por menor ejemplo, necesita una gran base de clientes
con la oferta de servicios de «computación y una gran base de comercios que acepten
en la nube» sus tarjetas.
2. Propuestas de valor (PV)
• ¿Qué valor proporcionamos a nuestros clientes?
• ¿Qué problema de nuestros clientes ayudamos a
solucionar?
• ¿Qué necesidades de los clientes satisfacemos?
• ¿Qué paquetes de productos o servicios ofrecemos a cada
• segmento de mercado?
2. Propuestas de valor (PV)
Una propuesta de valor crea valor para un
segmento de mercado gracias a una mezcla
específica de elementos adecuados a las
necesidades de dicho segmento. Los valores pueden
ser cuantitativos (precio, velocidad del servicio, etc.)
o cualitativos (diseño, experiencia del cliente, etc.).
2. Propuestas de valor (PV)
3. Canales (C)
• ¿Qué canales prefieren nuestros segmentos de mercado?
• ¿Cómo establecemos actualmente el contacto con los clientes?
¿Cómo se conjugan nuestros canales? ¿Cuáles tienen mejores
resultados? ¿Cuáles son más rentables?
• ¿Cómo se integran en las actividades diarias de los clientes?
3. Canales (C)
4. Relaciones con clientes (RCl)
• ¿Qué tipo de relación esperan los diferentes segmentos de
mercado? ¿Qué tipo de relaciones hemos establecido?
• ¿Cuál es su coste? ¿Cómo se integran en nuestro modelo
de negocio?
4. Relaciones con clientes (RCl)

Asistencia personal exclusiva


Autoservicio
Asistencia personal En este tipo de relación, un
En este tipo de relación, la empresa
representante del servicio de
Este tipo de relación se establece, por no mantiene una relación directa con
atención al cliente se dedica
ejemplo, en los puntos de venta, en los clientes, sino que se limita a
específicamente a un cliente
los centros de llamada, por correo proporcionar todos los medios
determinado. Por ejemplo, los
electrónico, etc. necesarios para que los clientes
banqueros personales atienden a
puedan servirse ellos mismos.
clientes con una renta muy elevada.

Servicios automáticos Comunidades Creación colectiva


Este tipo de relación combina una Muchas empresas tienen Son muchas las empresas que van más
forma más sofisticada de autoservicio comunidades en línea que permiten a allá de las relaciones tradicionales y
con procesos automáticos. Los los usuarios intercambiar recurren a la colaboración de los clientes
mejores servicios automáticos conocimientos y solucionar los para crear valor. amazon.com invita a los
pueden simular una relación personal problemas de otros. Ayudan a las clientes a que escriban comentarios,
(por ejemplo, recomendando un libro empresas a conocer mejor a sus creando así valor para otros amantes de
o una película). clientes. los libros.
5. Fuentes de ingresos (FI)
• ¿Por qué valor están dispuestos a pagar nuestros clientes?
• ¿Por qué pagan actualmente? ¿Cómo pagan actualmente?
• ¿Cómo les gustaría pagar? ¿Cuánto reportan las diferentes
fuentes de ingresos al total de ingresos?
5. Fuentes de ingresos (FI)
Cuota de suscripción
Cuota por uso
Venta de activos El acceso ininterrumpido a un
Se basa en el uso de un servicio
Venta de los derechos de propiedad servicio genera este tipo de fuente
determinado. Cuanto más se utiliza
sobre un producto físico. de ingresos. Los gimnasios venden a
un servicio, más paga el cliente. Un
amazon.com vende libros, música, sus miembros suscripciones
operador de telecomunicaciones
productos electrónicos de consumo, mensuales o anuales a cambio del
puede facturar a los clientes los
etc. acceso a sus instalaciones
minutos que pasan al teléfono. .
deportivas.

Préstamo/alquiler/leasing Concesión de licencias Gastos de corretaje


Surge de la concesión temporal, a Permiso para utilizar una propiedad Se derivan de los servicios de
cambio de una tarifa, de un derecho intelectual a cambio del pago de una intermediación realizados en nombre
de dos o más partes. Los proveedores
exclusivo para utilizar un activo licencia también representa una
de tarjetas de crédito, reciben un
determinado durante un período de fuente de ingresos. En la industria porcentaje de cada transacción de
tiempo establecido. Zipcar.com, tecnológica: los propietarios de las venta realizada por un cliente en un
alquila un coche por horas en varias patentes conceden a otras empresas comercio que acepta el pago con
ciudades de Estados Unidos. el derecho de uso de una tecnología. tarjeta.

Publicidad
Esta fuente de ingresos es el resultado
de las cuotas por publicidad de un
producto, servicio o marca
determinado. La industria multimedia y
los organizadores de eventos dependen
sobre todo de los ingresos generados
por la publicidad.
5. Fuentes de ingresos (FI)
• ¿Por qué valor están dispuestos a pagar nuestros clientes?
• ¿Por qué pagan actualmente? ¿Cómo pagan actualmente?
• ¿Cómo les gustaría pagar? ¿Cuánto reportan las diferentes
fuentes de ingresos al total de ingresos?
6. Recursos clave (RC)
• ¿Qué recursos clave requieren nuestras
propuestas de valor, canales de distribución,
relaciones con clientes y fuentes de ingresos?
6. Recursos clave (RC)
Físicos Intelectuales
Se incluyen los activos físicos, como Los recursos intelectuales, como marcas,
instalaciones de fabricación, edificios, información privada, patentes, derechos de
vehículos, máquinas, sistemas, puntos de autor, asociaciones y bases de datos de
venta y redes de distribución. clientes.

Humanos Económicos
Todas las empresas necesitan recursos Se requieren recursos o garantías
humanos, aunque en algunos modelos de económicos, como dinero en efectivo, líneas
negocio las personas son más importantes de crédito o una cartera de opciones sobre
que en otros. acciones, para contratar a empleados clave.
7. Actividades clave (AC)
• ¿Qué actividades clave requieren nuestras
propuestas de valor, canales de distribución,
relaciones con clientes y fuentes de ingresos?
7. Actividades clave (AC)
Producción Resolución de problemas
Estas actividades están relacionadas con el Este tipo de actividades implica la búsqueda
diseño, la fabricación y la entrega de un de soluciones nuevas a los problemas
producto en grandes cantidades o con una individuales de cada cliente. El trabajo de
calidad superior. consultorías y hospitales.

Plataforma/red
Los modelos de negocio diseñados con una
plataforma como recurso clave están
subordinados a las actividades clave
relacionadas con la plataforma o la red. El
modelo eBay requiere su plataforma
constantemente: el sitio web eBay.com.
8. Asociaciones clave (AsC)
• ¿Quiénes son nuestros socios clave? ¿Quiénes
son nuestros proveedores clave? ¿Qué
recursos clave adquirimos a nuestros socios?
¿Qué actividades clave realizan los socios?
8. Asociaciones clave (AsC)
Reducción de riesgos e incertidumbre
Optimización y economía de escala Pueden servir para reducir riesgos en un entorno
competitivo donde prima la incertidumbre. Los
La forma más básica de asociación o relación competidores crean alianzas estratégicas en un área a la
cliente-proveedor tiene como objetivo vez que compiten en otra.
optimizar la asignación de recursos y Blu-ray, es un formato de disco óptico desarrollado
actividades; no es lógico que una empresa conjuntamente por los principales fabricantes de
sea propietaria de todos los recursos o electrónica, ordenadores personales y soportes
multimedia de todo el mundo. El grupo colaboró en la
realice todas las actividades. comercialización de la tecnología Blu-ray, pero todos los
miembros venden sus productos Blu-ray por separado.

Compra de determinados recursos y actividades


Son pocas las empresas que poseen todos los
recursos necesarios o realizan todas las
actividades especificadas . Recurren a otras
organizaciones para obtener determinados
recursos o realizar ciertas actividades y aumentar
así su capacidad. Un fabricante de teléfonos
móviles, por ejemplo, puede adquirir la licencia de
un sistema operativo para sus auriculares.
9. Estructura de costes (EC)
• ¿Cuáles son los costes más importantes
inherentes a nuestro modelo de negocio? ¿Cuáles
son los recursos clave más caros? ¿Cuáles son las
actividades clave más caras?
9. Estructura de costes (EC)
Clases:
Según costes Según valor
El objetivo es recortar gastos en donde sea Algunas empresas no consideran que los costes
posible. Este enfoque pretende crear y mantener sean una prioridad, sino que prefieren centrarse en
una estructura de costes lo más reducida posible, la creación de valor. Normalmente, las propuestas
con propuestas de valor de bajo precio, el máximo de valor premium y los servicios personalizados
uso posible de sistemas automáticos y un elevado son rasgos característicos de los modelos de
grado de externalización. Las compañías aéreas de negocio basados en el valor. Los hoteles de lujo,
bajo coste, , son un claro ejemplo de este modelo con sus fastuosas instalaciones y exclusivos
de negocio basado en costes. servicios, pertenecen a esta categoría.
9. Estructura de costes (EC)
Características de las estructuras de costes:
Costes variables
Costes fijos Este tipo de costes varía en proporción
Este tipo de costes no varía en función directa al volumen de bienes o
del volumen de bienes o servicios servicios producidos. Algunos
producidos. Es el caso, por ejemplo, de negocios, como los festivales de
los sueldos, los alquileres y las música, se caracterizan por contar con
instalaciones de fabricación. un elevado porcentaje de costes
variables.

Economías de escala Economías de campo


Este término se refiere a las ventajas de Este término se refiere a las ventajas
costes que obtiene una empresa a medida de costes que obtiene una empresa a
que crece su producción. Las empresas
grandes, por ejemplo, disfrutan de precios
medida que amplía su ámbito de
reducidos de compra al por mayor. Este actuación. En una empresa grande, por
factor, entre otros, hace que el coste medio ejemplo, las mismas actividades de
por unidad disminuya a medida que marketing o canales de distribución
aumenta la producción. sirven para diversos productos.

También podría gustarte