Está en la página 1de 14

OBJETIVO GENERAL

Realizar un análisis PESTEL en Colombia donde se


logren identificar factores claves para inversiones
empresariales extranjeras.

• Políticos
• Económicos
• Socioculturales
• Tecnológicos
• Ecológicos
• Legales
COLOMBIA
GOBIERNO Y DIVISIÓN TERRITORIAL
ANÁLISIS FACTOR POLÍTICO
• Tributaria
• Fiscal
• Post Acuerdo
• Petróleo
• Desaceleración Global
• Inversiones y expectativas (Infraestructura)
• Corrupción
ANÁLISIS FACTOR ECONÓMICO
• PIB (541.675 Miles de millones de pesos con un aumento del 2,0%)
• EXPORTACIONES: (84.164 miles de millones de pesos en donde hubo una desaceleración del -0,9% )
• IMPORTACIONES: (140.128 miles de millones de pesos en donde hubo una disminución del -6,2% )
• CONSUMO FINAL: (445.520 miles de millones de pesos en donde hubo un aumento 2,0% )
ANÁLISIS FACTOR SOCIAL
COLOMBIA ES UN PAÍS PARCIALMENTE LIBRE
se encuentra en el puesto 115 entre 197 países evaluados
en el ranking de Libertad de Prensa de Freedom House,
organización no gubernamental de investigación
DOING BUSINESS 2017
• Colombia subió del puesto 51 al 53 según el
informe del Doing Business 2017, revela
además, que el país es el segundo con
mejores condiciones para negocios en la
región
• Crédito fácil
• Eliminación barreras (Crear empresas)
• VUCE
Perfil del País Doing Business
ANÁLISIS FACTOR TECNOLÓGICO

• Conectividad (Internet)
• Tramites virtuales
• Servicio de gobierno en línea
ANÁLISIS FACTOR ECOLÓGICO

• Se refiere a las condiciones ambientales que


rodean la empresa y al compromiso que debe
tener la empresa con adaptarse a su entorno
sin deteriorarlo. Esto se debe analizar desde el
momento de la producción, hasta el momento
del post-consumo

• Creado 54 Parques y/o Reservas Naturales


• Flexibilidad en normatividad proteccionista
ANÁLISIS FACTOR LEGAL

• Se refiere a las normas legales o conjunto de


normas jurídicas que pueden afectar a una
empresa (Leyes, Decretos, Ordenanzas,
resoluciones)
• Vigencia
• Novedades o imposiciones (Nivel Nal. ,Deptal., Mpal.)
• Entidades descentralizadas
CONCLUSIONES
• Es necesario que el empresario de cualquier tamaño, esté
pendiente, lo que está ocurriendo, además de las tendencias en los
aspectos PESTEL, para identificar oportunidades de negocios de
amplias posibilidades, así como de áreas en las que éstos van a ir
desapareciendo, para darle pertinencia a las empresas que se
creen, para hacer viable su crecimiento y mantenimiento rentable,
surgido de la demanda que tengan por satisfacer necesidades que
siempre serán cambiantes.

• Globalización
• Transformación
• Adaptación
• Cambios (Pertenecer Gremios, revistas
especializadas, congresos sectoriales, internet)
BIBLIOGRAFÍA

• http://www.tlc.gov.co/
• http://www.pascualparada.com/analisis-pestel-una-herramienta-de-
estudio-del-entorno/
• https://freedomhouse.org/report/freedom-world/2017/colombia
• http://www.doingbusiness.org/
• http://www.elpais.com.co/economia/colombiana-creceria-2-6-en-2017-
fondo-monetario-internacional.html
• http://www.elespectador.com/
GRACIAS

También podría gustarte