Está en la página 1de 28

Recurso gráfico

didáctico
Instrumento para
adquirir conocimientos
1° •Título

2° •Pre pregunta

3° •Texto

4° •Mapa mental

5° •Pregunta intercaladas

6° •Pos pregunta
 Tema del contenido

Título
 Antes de iniciar la lectura

Título
 Interpretar y organizar la información
que se lee

Título
 Plasmar el texto

Título
 Durante la lectura del texto
Título

Preguntas intercaladas
 Se le formulan al alumno al
concluir el trabajo
Título

Preguntas intercaladas
 Cuando…
Al
Antes Durante
Resumir final
Presentar textos, Cierre de
clases películas clases

Asignación de
trabajos
creativos Evaluaciones

Trabajar en
equipo con los
alumnos

Solución de
conflictos con los
alumnos
El significado de los
colores

¿Con qué expresiones


relacionas los colores
primarios?
Presentación del hexagrama cuyas preguntas se
responderán a través del mapa mental o del texto
 Cuando…
Tomar nota de conversaciones de
trabajo

Elaborar planes

Registrar ideas sobre metas, deseos

Reseñar una entrevista

Planificar reuniones
Presentación del hexagrama que carece de título,
ponerle uno en función de los otros elementos
Clases de párrafos

Introducción: el párrafo es un
conjunto de oraciones
relacionadas ente si en forma
coherente.
En un texto puede existir varias
clases de párrafos, según la
función que desempeñan.
Introductorios: sirven para
iniciar un texto o introducir un
tema ya que dentro de un
contexto podemos enriquecer la
información con un nuevo giro o
enunciar el contenido del tema
que aparecerá a continuación.
De transición: sirven para dar
un cambio en el tema, también
como puente para continuar el
texto.
Conclusivos: para cerrar el
texto ya sea al final de una
parte o al final del texto

¿Cuáles son las clases


de párrafos
Presentación del hexagrama que carece de mapa
mental, ponerle uno en función de los otros elementos
El texto científico

¿Cuáles son las


características de estos
textos?
Presentación del hexagrama que carece de texto,
ponerle uno en función de los otros elementos
El cuento

El cuento es una narración breve de hechos


imaginarios o reales, protagonizada por un
grupo reducido de personajes y con un
argumento sencillo.
Hay dos grandes tipos de cuentos: el cuento
popular y el cuento literario.
El cuento popular: es una narración tradicional
de transmisión oral. Se presenta en múltiples
versiones, que coinciden en la estructura pero
discrepan en los detalles. Tiene tres subtipos: los
cuentos de hadas o cuentos maravillosos, los
cuentos de animales y los cuentos de
costumbres..
El cuento literario: es el cuento concebido y
trasmitido mediante la escritura. El autor suele
ser conocido. El texto, fijado por escrito, se
presenta generalmente en una sola versión, sin
el juego de variantes característico del cuento
popular. Se conserva un corpus importante de
cuentos del Antiguo Egipto, que constituyen la
primera muestra conocida del género. Una de
las primeras manifestaciones en la lengua
castellana fue El conde Lucanor, que reúne 51
cuentos de diferentes orígenes, escrito por el
infante Don Juan Manuel en el siglo XIV.

¿De característica debe tener


cada estructura del cuento?
Presentación del hexagrama que carece de pre pregunta o
pregunta o pos pregunta, ponerle uno en función de los otros
elementos
¿…………………………..?

Presentación del hexagrama que carece de todos los elementos y


deben completarlos considerando el tema en estudio
Tomar en consideración los 6
elementos
Utilizar una escala de valoración
(cualitativa o cuantitativa)
Partir de una escala parcial para
evaluar cada elemento
Realizar la evaluación global
Título adecuado al hexagrama y al contenido del tema

Excelente Bueno Regular Necesita


mejorar
10 8 6 4
• Representatividad
• Análisis e interpretación
• Creatividad
• Ideas propias
• Cartografía

Excelente Bueno Regular Necesita


mejorar
10 8 6 4
• Título del hexagrama
• Representatividad
• Análisis e interpretación
• Resumen/síntesis
• Interpretación del texto con las preguntas

Excelente Bueno Regular Necesita


mejorar
10 8 6 4
• Preguntas textuales
• Preguntas contextuales
Elementos Excelente Bueno Regular Necesita
10 8 6 mejorar
4
TIT
MML
TEX
PRE
PID
POS
Calificación
 MODELIZACIÓN

También podría gustarte