Está en la página 1de 16

Momento angular

El concepto de momento angular es muy útil para describir movimientos en dos o tres
dimensiones y rotaciones. Consideremos el movimiento de un punto de masa m respecto de O.
Este movimiento se puede pensar como la superposición un movimiento radial con velocidad vr
y un movimiento de rotación alrededor de O con velocidad vt . Desde este punto de vista la
cantidad de movimiento p = mv es la suma de dos términos:
Una forma práctica de separar las dos partes de p es introducir la cantidad.

dado que L depende solamente de pt porque

La magnitud L se llama momento angular y es el


momento1 de la cantidad de movimiento; su valor
depende de la elección de O, en efecto el momento
angular respecto del punto O′ que difiere de O por un
desplazamiento rOO′ es L L r p O′ = O − OO′ × (Fig.
7.2). Cuando no haya riesgo de confusión daremos
por sobreentendido el punto respecto del cual se
calcula L.
Relaciones entre momento angular, cantidad de movimiento y energía
cinética

Dado que el momento angular y la cantidad de movimiento radial son magnitudes útiles para
describir movimientos conviene tener a mano expresiones que las vinculen con la energía
cinética. La energía cinética se expresa como
 

Partiendo de la definición de L calculemos

Donde ϕ es el ángulo entre r y p. Pero rp rpr cosϕ = ⋅ = r p de modo que L r p r pr


2 = 2 2 − 2 2 . Dividiendo por 2mr2 resulta

Y entonces
Variación del momento angular
Diferenciando la definición de L obtenemos

Ahora M ≡ r × F es el momento de F (calculado


respecto del punto desde donde tomamos el
momento angular). Luego

Esta es la ecuación de movimiento del momento angular y expresa que la tasa de


variación del momento angular es igual al momento aplicado.
MÁQUINAS
HIDRÁULICAS
Son dispositivos mecánicos que manejan fluidos, tal
que la densidad de los mismos se puede considerar
que no varía sensiblemente a su paso por la máquina;
y por lo tanto, con fines de cálculo y diseño, pueden
considerarse incompresibles ( = cte.).

CLASIFICACIÓN DE LAS MÁQUINAS HIDRÁULICAS


Las máquinas hidráulicas se clasifican en: máquinas
de desplazamiento positivo y turbomáquinas.
Máquinas de desplazamiento positivo.- Son
aquellas en los que el elemento intercambiador de
energía cede su energía al fluido o viceversa en forma
de energía de presión creada por una variación de
volumen.
ejemplo las bombas de émbolo, de engranajes, de
paletas, etc. y los cilindros hidráulicos y neumáticos.

Turbomáquinas
Son máquinas hidráulicas en las que los cambios de
dirección del flujo y la magnitud de la velocidad
revisten una gran importancia. El intercambio de
energía entre el rodete y el fluido está gobernado por
la ecuación de transferencia de energía de Euler.
Se clasifican a su vez en turbomáquinas
generadoras y en turbomáquinas motoras.

Turbomáquinas generadoras.- Son las


turbomáquinas que absorben energía mecánica y
restituyen energía al fluido. Cuando el fluido que
manejan es líquido, reciben el nombre de bombas;
mientras que, si el fluido es gaseoso, reciben el
nombre de ventiladores.
Turbomáquinas motoras.- Son las turbomáquinas
que absorben energía del fluido y restituyen energía
mecánica. Se denominan, en general, turbinas
independientemente del fluido que manejen.
Ecuación de cantidad de movimiento
Fuerza sobre un codo
Fuerza sobre un álabe fijo
Fuerza sobre un rodete

Potencia desarrollada por una turbina de acción o


impulso
La ecuación de Euler
Bomba centrifuga

A medida que el impulsor gira, a través de la ojo de la caja se aspira aire que fluye radialmente
hacia fuera. Las aspas giratorias entregan energía al fluido, y tanto la presión como la velocidad
absoluta aumentan a medida que el fluido circula del ojo hasta la periferia de las aspas.
Características del rendimiento de la bomba
El aumento de carga real ganado por el fluido por medio de una bomba se puede determinar a
través del siguiente arreglo experimental:
Usando la Ecuación General de Energía:

Potencia de la bomba

La eficiencia total de la bomba se expresa a través de la ecuación:

Carga de Aspiración Neta Positiva (CANP) o Net Positive SuctionHead(NPSH)


Carga de Aspiración Neta Positiva (CANP) o Net Positive SuctionHead(NPSH)

También podría gustarte