Está en la página 1de 10

5 FUERZAS DE PORTER -

QUIKSILVER
SUPPLY CHAIN
MANAGEMENT
LAS 5 FUERZAS
PODER DE NEGOCIACIÓN DE LOS
COMPRADORES
Los compradores son de 2 tipos

• Los mayoristas: Son las empresas que


compran al por mayor, para revender.

• Público en general: Son los consumidores,


ellos pueden adquirirlas en las tiendas
oficiales de Quiksilver
PODER DE NEGOCIACIÓN DE LOS
COMPRADORES
Los mayoristas pueden negociar descuentos
sobre el volumen de compra, pronto pago.

Además también sobre los medios de pagos


como son letras cheques, etc.
PODER DE NEGOCIACIÓN DE LOS
COMPRADORES
Estas características varían en el caso del
publico consumidor en las tiendas de la
empresa. Debido a que por el
posicionamiento de la marca no es
recomendable ser más competitivo
aminorando los precios.

Por lo tanto esta característica es nula en este


tipo de compradores.
PODER DE NEGOCIACIÓN DE LOS
PROVEEDORES
El poder de Negociación está basado en:

• Precio de Compra
• Cantidad de Compra
• Forma de Pago
• Tipo de producto
• Otros
AMENAZA DE NUEVOS
COMPETIDORES
Para cumplir con esta característica hemos
tomado los siguientes criterios:
• Rubro del negocio, nivel de precio,
posicionamiento de la marca y no haber
ingresado al mercado nacional.

Ejemplo: FOX, VON ZIPPER


AMENAZA DE PRODUCTOS
SUSTITUTOS
Debido al rubro del negocio, los deportes en los que
se enfoca y el precio del producto tiene como
sustitutos directos a las siguientes marcas:
- Billabong - Hurley
- Volcom - O'Neill
- Rip Curl - Lost
- Reef - RVCA
- Huntington - Mormaii
AMENAZA DE PRODUCTOS
SUSTITUTOS
RIVALIDAD ENTRE LOS
COMPETIDORES
Esta basado en los siguientes puntos:
• Campañas publicitarias
• Precios competitivos
• Promociones
• Nuevos productos
• Auspicios
• Team Riders
• En el mercado local comprende a las empresas
mencionadas como productos sustitutos.

También podría gustarte