Está en la página 1de 42

PRIMERA SEMANA

TEMAS DEL CURSO


TRANSPORTE EN LA INGENIERIA
INDUSTRIAL
GRUAS
TRANSPORTE VERTICAL
TRANSPORTADORES Y ELEVEDORES
SEGUNDA UNIDAD
Introducción a los Transportes en
la Ingeniería Industrial

 Evolución del transporte por tierra.


 Evolución del transporte por mar.
 Evolución del transporte por aire.
PUNTOS A SER ANALISADOS EN
LOS TRANSPORTES
 SISTEMA MOVIL
 INFRAESTRUCTURA

 SERVICIO
SISTEMAS DE TRANSPORTES
 1.-TRANSPORTES DE CARGAS EN LA INDUSTRIA
 2.-TRANSPORTE VERTICAL
 3.-TRANSPORTE POR CARRETERA
 4.-TRANSPOTE POR FERROCARRIL
 5.-TRANSPORTE MARITIMO
 6.-TRANSPORTE AEREO
 7.- TRANSPORTE FLUVIAL
 8.-TRANSPORTE LACUSTRE
 9,.TRANSPORTE MULTIMODAL
FUNCIONES ESPECIFICAS DEL
TRANSPORTE

 PERMITE LA CONEXIÓN CON LOS


FACTORES PRODUCTIVOS ENTRE SI Y
CON LOSCENTROS DE CONSUMO
 SATISFACER LAS NECESIDADES DE
DESPLASAMIENTO DE PERSONAS Y
MERCANCIA
 FAVORECEN LA COHESION ECONOMICA Y
SOCIAL PERMITIENDO CONFIGURAR UN
TERMINO MAS EQUILIBRADO
FUNCIONES ESPECIFICAS DEL
TRANSPORTE
 DOTAR DE ACCESIBILIDAD AL TERRITORIO
 CONTRIBUIR A LA UNIDAD E INTEGRACION DEL ESTADO
Y LAS ACCIONES , ASI COMO LA INTEGRACION
COMUNITARIA A TRAVEZ DE LAS INTERCONEXIONES E
INTEROPERCIBILI-
DAD DE LAS REDES NACIONALE
ºACTUAR COMO ELEMENTO DE INTEGRACION SOCIAL
ºCOLABORAR EN LA MEJORA DE LA CALIDAD DE VIDA
ºSER UNA IMPORTANTE ACTIVIDAD COLECTIVA DEL PAIS
º INPULSAR EL DESARROLLO DE OTRAS ACTIVIDADES
ECONOMICAS
TRANSPORTE

MULTIMODAL
¿ EN QUE CONSISTE LA
INTERMODALIDAD ?
¿ QUE ENTIENDE POR
TRANSPORTE MULTIMODAL
 VISIÓN: el operador celebra contrato con
el usuario y es responsable de la carga en
toda la cadena de transporte, desde que la
toma hasta que la entrega;
REQUISITOS: entramado de
mecanismos legales e institucionales,
infraestructuras físicas y redes de
servicios que hagan del T.M. un
instrumento de competitividad y un
negocio rentable para sus operadores;
48
¿ EN EL TRANSPORTE
MULTIMODAL CUALES SON
SUS DEBILIDADES?
 NECESIDAD DE CAMBIO
CULTURAL Y CON ELLO DE
ACTITUD.- CAMBIAR
SEGMENTACIÓN POR
INTEGRACIÓN;
 DESCONOCIMIENTO DEL
PROCESO E INSUFICIENTE
DESARROLLO DEL
INTERCAMBIO ELECTRÓNICO; 50

 PROBLEMAS CON SEGUROS Y


TRANSPORTE MULTIMODAL
DEBILIDADES!!
 OFERTA LIMITADA,
CAPACITACIÓN -
INSTITUCIONALIDAD;
 NECESIDAD INCENTIVOS;
 COMPETENCIA CORTOPLACISTA;
 FALTAN CENTROS DE
TRANSFERENCIA; 51
TRANSPORTE MULTIMODAL
OTRAS
DEBILIDADES!!
DÉFICIT DE REGULACIÓN
 ERRADAS CONCEPCIONES DE
REGULACION,
 NECESIDAD DE REDISEÑO DE
PROCESOS: ADUANEROS,
SERVICIO AGRÍCOLA, SALUD,
POLICÍA MIGRACIONES, ETC.
 DESCONSOLIDACIÓN EN
PUERTO, ETC. 52
TRANSPORTE MULTIMODAL
OTRAS
DEBILIDADES!!
DÉFICIT DE REGULACIÓN
 NECESIDAD DE DIFERENTES
NORMAS;
 INSTITUCIONES SIN
RECURSOS, NI DEFINICIÓN
DE RESPONSABILDADES;
 SISTEMA DE RENTA PRESUNTA
FAVORECE PROLIFERACIÓN DE
DUEÑOS DE CAMIONES Y NO
LA FORMACIÓN DE EMPRESAS.
53
¿EN EL TRANSPORTE
MULTIMODAL QUE ACCIONES Y
COMPROMISOS SE REQUIEREN ?
USUARIOS;

EMPRESAS OPERADORAS,

GOBIERNOS.

EN TODOS LOS ÁMBITOS:


MARCO INSTITUCIONAL;

MARCO OPERATIVO;

MARCO LEGAL;
49
TRANSPORTE MULTIMODAL

A. GENERALIDADES
Al tratar sobre las formas o modos de transporte, se incluyó esta
modalidad conocida como “multimodal”. Esto es consecuencia
del progreso de los diferentes modos y medios de transporte, los
cuales individualmente no pueden solucionar algunas limitaciones
para hacer llegar las cargas directamente desde el punto
originario de partida hasta el punto de destino (llegada) final.

Se refiere principalmente al transporte marítimo o aéreo, los


cuales necesariamente van a necesitar completamente de otro u
otros modos de transporte, en especial por caminos o FF.CC. a
fin de hacer llegar las cargas hasta el punto final del destino.
TRANSPORTE MULTIMODAL
Es decir, actualmente no se concibe la posibilidad que una carga sea
transportada de un punto A a otro B, empleando una sola vía o forma
(modo) de transporte, sino que se requerirá de dos o más modos. Esto
es aplicable especialmente cuando se trata de cargas internacionales.
Donde la vía aérea o marítima no pueden cumplir por sí solas con el
propósito de hacer llegar una carga “de puerta a puerta”. En
conclusión, se puede decir que la mayoría de la carga internacional es
movida de un país a otro vía “Transporte Multimodal”, como por
ejemplo, en nuestro medio la CCT (Coordinated Caribbean
Transport), donde casi siempre se empleará el transporte por
camiones.

Esto quiere decir, que en la práctica, esta modalidad de transporte


requiere ser estudiado para cada caso específico, lo que implica una
tarea más para el gerente de transporte, quien establecerá las mermas
a aplicarse previas a las coordinaciones que debe tomar con la
suficiente anticipación.
TRANSPORTE MULTIMODAL
B. CONSOLIDACIÓN DE CARGAS
La consolidación y unificación de cargas es parte de un servicio exitoso
de transporte multimodal.

La consolidación no viene a ser más que el “agrupamiento” de dos o


más cargas, mediante la cual muchos productos pueden ser
económicamente “entarimados” o “unificados” para facilitar su
manejo, arrumaje y protección.

C. LOS OPERADORES DE TRANSPORTE MULTIMODAL


(OTM)
Los OTM son los “personajes ó entidades” muy bien entrenados,
encargados de confeccionar y ofrecer una sola guía (marítima o aérea)
que cubra el transporte desde un punto tierra adentro, hasta un
puerto marítimo o aeropuerto de destino.
TRANSPORTE MULTIMODAL
Normalmente los embarques son despachados vía terrestre desde el
punto de origen hasta un puerto de consolidación. (Por ejemplo, en
Europa: Hamburgo, Rotterdam, Le Have, etc). Y desde el puerto de
consolidación hasta el puerto de destino (Callao, por ejemplo) se
utilizan diversos servicios marítimos normales. En años recientes las
aduanas del Perú se han familiarizado con las “guías multimodadles”,
que son otorgadas por los embarcadores internacionales como los
operadores de transporte multimodal (OTM). Estas guías de
conocimiento son conocidas también como “guías hojas”, para
diferenciarlas de las “guías madres” ó “guías master”, que son
extendidas por el transportista directo.

D. ALGUNAS DIFICULTADES ACTUALES


Sin duda alguna, ya se ha determinado que la presencia de los OTM
representan una significativa ventaja en este sistema de transporte.
TRANSPORTE MULTIMODAL
Sin embargo, existen algunas dificultades que tiene que enfrentar el
operador de transporte multimodal. Por ejemplo, hay que tener en
cuenta que todos los embarcadores internacionales están extendiendo
sus propias guías multimodales, de tal madera que muchas línas
navieras también ofrecen servicios multimodales a lo largo de las rutas
que están autorizadas a operar. En estos momentos casi todas las guías
aéreas son “guías multimodales”, por definición; las líneas aéreas
tienen derecho a transferir su servicio a otros métodos de transporte
como por ejemplo, vía terrestre; ejerciendo este derecho.

El transporte multimoal es, en muchos casos, la alternativa económica


al transporte vía un solo método, y en algunos casos la única
alternativa.

De tal manera que los embarques y transporte vía marítima al Perú no


son una excepción.
TRANSPORTE MULTIMODAL
Si analizamos las guías aéreas para los embaraues que llegan al
aeropuerto internacional “Jorge Chávez”, provenientes de los EE.UU.,
para tomar sólo un ejemplo, se anotará que la mayoría de los
embarques no se originan en los tres (3) gateways de New York, Los
Angeles y Miami, pero si de puntos interiores tales como Chicago, San
Francisco, Houston, etc. Estos embarque sllegan con una sola guía de
conocimiento (Airway Bill), que cubre el transporte de estos puntos
interiores hasta Lima. Visto que los embarques serían ruteados vía
aérea directamente de los gateways a Lima, en la mayoría de los casos
el transporte desde el punto interior hasta el gateway y es vía terrestre.

Sucede lo mismo con los embarques marítimos que llegan de Europa.


Como todos sabemos, Europa posee muchos centros industriales que
están localizados tierra adentro y consecuentemente, el transporte
multimodal es esencialmente importante.
DI SCIPLINAS QUE INTEGRAN
EL CONCEPTO DEL
TRANSPORTE
 ING .INDUSTRIAL
 ING DE CAMINOS,CANALES , PUERTOS
 ING AERONAUTICA
 ING NAVAL
 ING DE TELECOMUNICACIONES
 ING .INFORMATICA
FOCALIZACION DEL
TRANSPORTE EN LA ING
INDUSTRIAL
 ESTAN FOCALIZADOS EN EL ESTUDIO
DE SISTEMAS MOVILES DENOMINADOS
GENERALMENTE COMO APARATOS DE
ELEVECION Y TRANSPORTE ASI COMO
EN SU INFRAESTRUCTURA
MATERIAS ESPECIFICAS PARA
LA ING INDUSTRIAL
 SON LOS VEHICULOS POR CARRETERA
 Y LOS FERROCARRILES
EL TRANSPORTE DE NUESTROS
DIAS
 EL VEHICULO INTELIGENTE
 LACARRETERA INTELIGENTE
 EL TRANSPORTE MULTIMODAL
 SISTEMAS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL
APLICADAS AL SISTEMA DE TRANSPORTE
 ELEMENTOS E INSTALACIONES INDUSTRIALES
EN INFRAESTRUCTURA
 TRANFERENC IA DE NUEVOS MATERIALES Y
NUEVAS TECNOLOGIAS
 INCORPORACION DE SISTEMAS MECANICOS Y
ELECTRICOS EN LOS SISTEMAS MOVILES
MEDICION DEL SECTOR
TRANSPORTE
 UNA CARACTERISTICA IMPORTANTE
DEL SECTOR TRANSPORTE ES SU
ELEVADA PERTICIPACION EN LA
ECONOMIA NACIONAL MEDIDA A
TRAVEZ DEL:
 PBI(PROUCTO BRUTO INTERNO)
 LA FORMACION BRUTA DEL CAPITAL
 LA MANO DE OBRA EMPLEADA
 LAS INVERSIONES REALIZADAS
MEDICION DEL SECTOR
TRANSPORTE
 LOS RESULTADOS NACIONALES
 LA ENERGIA CONSUMIDA
 I&D
CATEGORIAS DEL
TRANSPORTE DE CARGA EN LA
INDUSTRIA
 EL TRANPORTE INTERIOR
1.- GRUAS.-PUENTE GRUA
GRUA CARTELA
GRUA GIRATORIA DE COLUMNA

2.-CARRETILLAS :
CARRETILLAS ELEVEDORAS
SUS DISTINTAS TIPOLOGIAS
CATEGORIAS DEL
TRANSPORTE DE CARGA EN LA
INDUSTRIA
2.- EL TRANSPORTE EXTERIOR
1.- GRUAS:
GRUA PORTICO
GRUA DE CONSTRUCCION
VEHICULO GRUA
2.- BANDAS TRANSPORTADORAS
SUSTITUCION DE LAS GRUAS
DE PUERTO
 LAS GRUAS DE PUERTOS FUERON
SUSTITUIDAS DURANTE LAS TRES
ULTIMAS DECADAS POR SOFISTICADAS
Y RAPIDAS GRUAS DE PLATAFORMA
GIRATORIA Y GRUAS
PORTACONTENEDORES, ASI COMO POR
GRUAS INSTALADAS EN LA PROPIA
CUBIERTA DEL BUQUE
AUMENTO DE EFICIENCIA
 LOS SISTEMAS QUE HAN AUMENTADO
LA EFICIENCIA DEL TRANSPORTE
PORTUARIO EN FORMA NOTABLE SON
LAS GRUAS PORTICO SOBRE
NEUMATICOS Y LA CARRETILLA
ELEVEDORAPORTACONTENEDORES
TRANPORTE VERTICAL
 SE ESTUDIA:
ASCENSORES Y MONTACARGAS
ESCALERAS MECANICAS
ANDENES MOVILES
TRAFICO VERTICAL
PRECISION DE LA
INFRAESTRUCTURA DE LOS
ASCENSORES Y
 MONTACARGAS
ES PRECISO TENERLES EN CUENTA EN
LA DEFINICION DE LA EDIFICACION YA
QUE SE PRECISA UN HUECO PARA LA
INSTALACION
 LOS CARRILES METALICOS
ESPECIALES CONSTITUYEN LA
INFRAESTRUCTURA DE LA CABINA
SUBDIVISION DEL
TRANSPORTE VERTICAL
1.- TRANSPORTE DE PERSONAS:
ASCENSORE
ESCALEREAS MECANICAS
ANDENES MOVILES
2.- TRANSPORTE DE CARGA
MONTACARGAS
ELEVADORES CANGILONES
A FINALES DEL SIGLO XX
 A FINALES DEL SIGLO XX EL
TRANSPORTE POR CARRETERA ESTA
ASOCIADO INDEFETIBLEMENTE AL
PETROLEO
ADAPTACION DEL
TRANSPORTE POR CARRETERA

 DEBE ADAPTARSE
PROGRESIVAMENTE
A LAS ENERGIAS
DISPONIBLES
REPASO
 ( )1.-LOS PUNTOS A SER ANALIZADO
 EN EL TRANSPORTESON:ING NAVAL,
TRANSPORTE POR CARRETERA Y
TRANSPORTE LACUSTRE
 ( )2.-SATISFACER LAS NECESIDADES
DE DESPLAZAMIENTO ENTRE LAS
PERSONAS Y MERCANCIAS ES UNA DE
LAS FUNCIONES ESPECIFICAS DEL
TRANSPORTE
REPASO
 ( )3.-EL TRANSPORTE NO INPULSA
EL DESARROLLO DE OTRA ACTIVIDA-
 DES
 ( )4.-FERROCARRIL, CARRETERA
,AEREO ES UN TRANSPORTE
MULTIMODAL
 ( )5.-EL CONTENEDOR NO ES LA
UNIDAD DEL TRANPORTE
MULTIMODAL
REPASO
 ( )6.-CAMBIAR SEGMENTACION POR
INTEGRACION ES UNA DEBILIDAD DEL
TRANSPORTE MULTIMODAL
 ( )7.-COMPETENCIA CORTOPLACISTA
NO ES UNA DEBILIDAD DEL
TRANSPORTE MULTIMODAL
 ( )8.-LA ING NAVAL ES UNA DE LAS
DISCIPLINAS QUE INTEGRA EL
CONCEPTO DE TRANSPORTE
REPASO
 ( )9.-EN LOS APARATOS DE
ELEVACION Y TRANSPORTE ,ASI
COMO SU INFRAESTRUCTURA NO
ESTAN FOCALIZADOAS EL
TRANSPORTE EN LA ING IND.
 ( )10.-LAS MATERIAS ESPECIFICAS
PARA LA ING INDUSTRIAL SON LOS
VEHICULOS POR CARRETERA Y LOS
FERROCARRILES
REPASO
 ( )11.-EL TRANSPORTE DE
NUESTROS DIAS NO SON:EL VEHICULO
INTELIGENTE Y LA CARRETERA
INTELIGENTE
 ( )12.-EL TRANSPORTE ES MEDIDO
POR EL P.B.I
 ( )13.-LA ENERGIA CONSUMIDA
NOES UNA UNIDAD DE MEDIDA DEL
SECTOR TRANSPORTE
REPASO
 ( )14.-PUENTE GRUA FORMA PARTE
DEL TRANSPORTE INTERIOR
 ( )15.-LA GRUA DE CONSTRUCCION
ES LA CATEGORIA DE TRANSPORTE DE
CARGA.-EN LA INDUSTRIA FORMA
PARTE DEL TRANSPORTE INTERIOR
 ( )16.-LAS GRUAS PORTACONTENE-
 DORES SUSTITUYERON A LAS GRUAS
DE PUERTO
REPASO
 ( )17.-ANDENES MOVILES Y
ESCALERAS MECANICAS NO FORMAN
PARTE DEL TRANSPORTE VERTICAL
 ( )18.-EL TRANSPORTE POR
CARRETERA DEBE ADAPTARSE
PROGRESIVAMENTE A LAS ENERGIAS
DISPONIBLES.

También podría gustarte