Está en la página 1de 22

EQUIPOS DE

PROTECCIÓN
INDIVIDUAL

DESCRIPCIÓN
EQUIPOS DE PROTECCIÓN
INDIVIDUAL

 Este es un apartado que


todo buceador o
trabajador subacuatico
debe de conocer.
EQUIPOS DE PROTECCIÓN
INDIVIDUAL

Se conocen con la sigla

E.P.I.s
EQUIPOS DE PROTECCIÓN
INDIVIDUAL

 Son indispensables y de gran dependencia


en todos los trabajos subacuáticos.
EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL

 Prácticamente todo el equipo que


se utiliza en una inmersión está
considerado como EPI y sujeto, por
tanto, a la normativa
correspondiente.
EQUIPOS DE PROTECCIÓN
INDIVIDUAL
• Se clasifican en tres grandes
grupos :
• ◙ EPI clase I

• ◙ EPI clase II

• ◙ EPI clase III


E.P.I clase I

 Son aquellos que debido a su diseño


sencillo, el usuario puede juzgar por sí
mismo su eficacia frente a los riesgos
químicos.
E.P.I clase I

 Dentro de ellos se
engloban a las gafas y
caretas de buceo.
E.P.I clase II

 Sonaquellos que no se
encuadran ni como tipo I ni
como tipo II.
E.P.I clase II

 Dentro de ellos se engloban


algunos trajes de buceo.
E.P.I clase III

• Son los diseño complejo, destinados a


proteger al usuario de todo peligro
mortal o que pueda dañar de forma
garve e irreversible a la salud del
trabajador.
E.P.I clase III

 Dentro de ellos están los


equipos de protección
respiratoria destinados a la
inmersión.
EQUIPOS DE PROTECCIÓN
INDIVIDUAL

 Los de la clase I y clase III requieren


un certificado de examen CE del
tipo y modelo de EPI, expedido por
un organismo notificado-
autorizado.
EQUIPOS DE PROTECCIÓN
INDIVIDUAL

 Desde enero de 1997 sólo pueden


importarse, comercializarse y
ponerse en servicio los EPI que
presenten la marca CEE, con un
folleto informativo del fabricante en
el que debe constar varios puntos.
EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL

 Punto que debe tener el folleto


informativo del fabricante : tipo de
embalaje adecuado para transportarlos.
EQUIPOS DE PROTECCIÓN
INDIVIDUAL

 Punto que debe tener el folleto


informativo del fabricante :
límites de su uso.
EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL

Punto que debe tener el folleto


informativo del fabricante :
accesorios que pueden utilizar y
características de las piezas de
repuesto.
EQUIPOS DE PROTECCIÓN
INDIVIDUAL

 Punto que debe tener el folleto


informativo del fabricante : fecha
y plazo de caducidad del EPI o de
alguno de sus componentes.
EQUIPOS DE PROTECCIÓN
INDIVIDUAL

 Punto que debe tener el folleto


informativo del fabricante :
instrucciones de almacenamiento,
uso, limpieza, mantenimiento,
revisión y desinfección.
EQUIPOS DE PROTECCIÓN
INDIVIDUAL

 Punto que debe tener el folleto


informativo del fabricante : clase
de EPI y rendimiento alcanzado
en los exámenes técnicos.
EQUIPOS DE PROTECCIÓN
INDIVIDUAL

 No debe olvidarse que el EPI no es


sólo lo que está en contacto con
nuestro cuerpo : algunos se
componen de varias partes o
elementos, encontrándose
algunos/as alejados del trabajador.
EQUIPOS DE PROTECCIÓN
INDIVIDUAL

 Todos ellos deben


ajustarse a la
normativa y llevar el
mercado CE.

También podría gustarte