Está en la página 1de 9

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL UMF-64

UNIVERSIDAD VERACRUZANA CAMPUS CD MENDOZA


MPSS DORCAS MARÍA SOSA MENDOZA

NEBULIZACIONES CON
SALBUTAMOL
En el tracto
gastrointestinal.
NEBULIZACIÓN CON SALBUTAMOL Por conjugación
Por vía inhalada entre 10 y 20% de la dosis llega a las vías respiratorias forma un éster
de sulfato
fenólico inactivo.
• Crisis asmáticas severas y status asmaticus. 72 hrs
• Broncospasmo severo ocasionado por bronquitis aguda.
• Exacerbaciones de bronquitis crónica, bronquiectasias e
Tipo de Metabolismo y
infecciones respiratorias que cursen con broncospasmo
Grupo C
medicamento
reversible a broncodilatadores.
Lactancia a la
• Manejo del broncospasmo crónico que no responde Duración
excreción
terapia convencional. Inicio acción: Mecanismo de
FEP<60% Variabilidad>30% + corticoesteroides Efecto máximo acción

Comprimidos de 2 y 4 mg.
Comprimidos retard de 4 y 8
mg.
USOS PRESENTACIONES Jarabe de 2 mg/5ml.
Aerosol de 100 mcg/puls.
Solución inhalatoria al 0,5%.
Ampollas de 0,5 mg/1 ml.
DOSIS SALBUTAMOL
Diluir 0.5-1.0 ml de
VENTOLIN® Solución (2.5-5.0
miligramos de salbutamol) Lactantes<18 m
para obtener un volumen final hipoxemia
de 2.0 o 2.5 ml, utilizando transitoria + O2
como diluyente una solución
salina 0.9% estéril.

Niños: La dosis usual para los niños


menores de doce años de edad
es de 0.5 ml (2.5 miligramos de
salbutamol), diluidos hasta obtener
2.0 o 2.5 ml, utilizando como
diluyente una solución salina 0.9%
estéril. Sin embargo, es posible que
algunos niños requieran dosis más
altas de salbutamol, hasta 5.0
miligramos.

0.03 mL/kg/día

Mayores 40 kg----1 ml
NEBULIZACIONES CON SALBUTAMOL

EFECTOS
SECUNDARIOS

Pulmonar: Disnea, edema


Cardio: Taquicardia, SNC: Temblor fino,
agudo pulmonar y
palpitaciones, arritmias e nerviosismo, cefalea e
broncoespasmos
HT hipertermia.
paradójico.

Metabólico:
Hipopotasemia,
GI: Náusea, vómito y hipoglucemia,
diarrea. hiperinsulinismo y
calambres musculares
transitorios.
CONTRAINDICACIONES

EMBARAZO Y LACTANCIA ALERGIA AL MEDICAMENTO

CONTRAINDICACIONES

CUANDO PARTO PREMATURO ASOCIADO HEMORRAGIA ANTEPARUM, ABORTO 1 Y


A TOXEMIA GRAVIDICA, 2º TRIMESTRE
ADEVERTENCIAS Y PREC AUCIONES

TRASTORNOS CARDÍACOS GRAVES


Infarto de miocardio reciente, enf.
Taquiarritmia, hipertensión grave
coronaria, cardiomiopatía
no tratada, aneurisma.
hipertrófica obstructiva.

METABÓLICAS
Hipertiroidismo, tirotoxicosis, Feocromocitoma, diabetes (riesgo
hipocaliemia grave de cetoacidosis).

RECOMENDACIONES
Asma grave agudo por hipoxia, Vigilar signos de empeoramiento
tto. con xantinas, corticoides y cardíaco con cardiopatía grave
diuréticos; vigilar nivel sérico K. subyacente.
RECOMENDACIONES

RECOMENDACIONES
Vigilar signos de empeoramiento cardíaco con cardiopatía grave subyacente. No asociar con ß-bloqueantes no selectivos (propranolol).

IMAO Y ANTIDEPRESIVOS -CARDIOTOXICIDAD


Riesgo de: broncoespasmo paradójico aumentando de forma inmediata las sibilancias
Vigilar lactato sérico por riesgo de acidosis láctica, principalmente en exacerbación tras administración (tratar inmediatamente con terapia alternativa o con
aguda del asma. broncodilatador inhalado de acción rápida distinto) y de aumento de niveles de glucosa
en sangre en diabéticos.

Precaución en pacientes que hayan recibido dosis elevadas de otros simpaticomiméticos, Uso concomitante con diuréticos ahorradores de potasio, digital (glucósidos
en tto. concomitante con anticolinérgicos nebulizados. cardiotónico), laxantes de uso prolongado potencian efecto hipokaliante.
SOBREDOSIS Y TRATAMIENTO

MEDIDAS ABC
SOSPECHA MONITORIZAR TA, EKG, SATO2 (TAQUICARDIA
SINUSAL HEMODINAMIA BIEN)
SI LA INGESTA 1 HORA PREVIA: CARBÓN ACTIVADO
1MG/KG
DESCOMPENSACIÓN HEMODINÁMICA: LÍQUIDOS
ISOTÓNICOS….ESTRECHA VIGILANCIA PROPANOLOL
(0.01 MG/KG IV) AGUAS CON LOS ASMÁTICOS
PUEDEN HACER BRONCOESPASMO SECUNDARIO. SI
HAY HIPOTENSIÓN REFRACTARIA ADMINISTRA
NORADRENALINA .

DOSIS TÓXICA 1 MG POR KG


PRESENTACIONES Y DOSIS
ACOMPAÑADO

IPRATROPIO Y SALBUTAMOL

También podría gustarte