Está en la página 1de 26

INSTITUTO VENEZOLANO DE LOS SEGUROS SOCIALES

HOSPITAL “DR. JOSE MARÍA CARABAÑO TOSTA”


SERVICIO DE TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA
MARACAY – EDO ARAGUA

Dr. Renzo Rodríguez Carvajal

Maracay, Abril del 2014


“Es una reacción inflamatoria del espacio
articular producida, generalmente, por
bacterias de carácter piógeno (artritis séptica),
capaces de originar una rápida destrucción del
cartílago articular, lo que hace que constituya
una urgencia médica.”

Infecciones osteoarticulares. Capitulo VI. Dr. José Barberan Lopez. Servicio de Enfermedades Infecciosas. Hospital Central de la Defensa . Madrid
• Incidencia: 5 – 37 / 100.000
casos.
• Más común en la infancia
• 50% de los casos en
menores de 20 años
• Niños < 3años: más
afectados
• Niños: niñas = 2:1
• Incidencia en adultos en
aumento

Artritis Septica en pediatria.. Manuela Olaya et al. Biblioteca virtual. Universidad del Valle. Cali, Colombia
Frecuencia de afectación articular en la artritis infecciosa (%)
Bacteriana (supurada)

Infecciones del hombro: mecanismos moleculares y patogenia. Capitulo 23. Robin R. Richards, M.D. , F.R.C.S.C. Hombro. Rockwood Matsen, Wirth & Lippitt
Gérmenes causales en relación a grupo etario

Artritis séptica: abordaje clínico. Barroso Rosa, S., Rodríguez Escot, C., Navarro Navarro, R.., Martín García, F. Servicio de COT. Hospital Insular de Gran Canaria. Enero – Abril 2009
S. aureus
(más frecuente)

Artritis infecciosa. Capitulo 17. Jeffrey A. Dlabach & Ashley L. Park. Campbell – Cirugìa Ortopèdica. Tomo 1.
Factores de Riesgo

Artritis séptica: abordaje clínico. Barroso Rosa, S., Rodríguez Escot, C., Navarro Navarro, R.., Martín García, F. Servicio de COT. Hospital Insular de Gran Canaria. Enero – Abril 2009
MECANISMO DE PRODUCCION
1. Vía Hematógena
2. Contigüidad
3. Inoculación directa

Duplat J.L. Nossa S.A., Artritis séptica de cadera en niños.


MECANISMO DE PRODUCCION
TRIANGULO PATOGENICO
Huesped

Microorganismo Ambiente

Duplat J.L. Nossa S.A., Artritis séptica de cadera en niños.


Taponamiento
Adherencia Reaccion Degradacion de Degradacion de Aumento de mecanico de
Membrana Liquido
bacteriana proteoglicanos colageno Derrame sinovial presion vasos
Sinovial Sinovial antiflamatoria
5to diA 10 dias intracapsular retinaculares
subsinoviales

Embolos Diseminación
Bacteriemia
bacterianos extracapsular

Duplat J.L. Nossa S.A., Artritis séptica de cadera en niños.


Fiebre
(39-40ºC)

Afectación del
Inicio agudo
estado General

Monoarticular
(90%)
• Dolor de fuerte intensidad

• Signos de inflamación local

• Dolor exacerbado a la
movilización pasiva y activa

• Posición antálgica de la
articulación afectada
Posición antálgica (de máxima capacidad volumétrica articular)

Rodilla Hombro Cadera


• Ligera flexión • Aducción • Abducción
(30-40º) • Rotación • Flexión
interna • Rotación
externa
Neonato y Lactante < Lactante > Preescolar / Escolar
• Sepsis neonatal o aislado • Fiebre > 38.5ºC + • Mayor compromiso del
• Irritabilidad o letargia, compromiso del estado estado general
anorexia general • Dolor a la movilización
• Fiebre ausente o poco • Pseudoparalisis (menos activa/pasiva.
manifiesta frecuente) • Cojera o rechazo a
• Pseudoparálisis • Incapacidad de la caminar
extremidad para
soportar peso

Artritis Séptica. Cap. 10. Alejandro Uribe Ríos. Pautas de tratamiento en pediatría. Universidad de Antioquia. Colombia.
Presentación clínica poco
Inmunodeprimidos
florida

Confusión con
AR/Artropatías por cristales “reagudización de
enfermedad preexistente”

Tener en cuenta…

ADVP En esqueleto axial

2 fases.
Dermatitis/Artritis
Artritis Gonocóccica
migratorias
Artritis mono o poliarticular

Infecciones osteoartriculares. Cap. 14 . Introducción a la traumatología y cirugía ortopédica. L. Munuera


Exámenes de Laboratorio
• Hemograma:
Leucocitosis > 12.000/mm3
Neutrofilia

• VSG:
> 40 mm/ hora

• PCR Cuantificada:
> 20mm/ Lts

• Hemocultivo:
Positivo 30% - 50%

Artritis Séptica. Cap. 10. Alejandro Uribe Ríos. Pautas de tratamiento en pediatría. Universidad de Antioquia. Colombia.
>38

> 20mg/ lt

Duplat J.L. Nossa S.A., Artritis séptica de cadera en niños.


‘‘Kocher et al. encontraron cuatro variables con una
probabilidad de predicción de 99,6%, si se
encuentran todas presentes, a saber: la historia de
fiebre superior a 38ºC, la imposibilidad para
descargar apoyo en el miembro afectado, VSG
superior a 40 mm/h y, por último, conteo de
leucocitos mayor o igual a 12.000/ml.’’

Duplat J.L. Nossa S.A., Artritis séptica de cadera en niños.


‘‘La aspiración del liquido sinovial es el patrón ORO’’
Hemocultivo positivo

Aislamiento del patógeno en DIAGNOSTICO


LiquidoSíntomas
sinovial
articulares y CONFIRMATORIO
leucocitos Elevados en
Liquido sinovial

CRITERIOS
DIAGNOSTICOS

Infecciones osteomusculares. Cap. 50. Juan Carlos Taborda Aitken. Ortopedia infantil. Rosselli & Duplat. Segunda Edición
Ex. General Liquido sinovial
Normal No inflamatorio Inflamatorio Séptico Hemorrágico

Volumen (ml) < 3,5 A menudo > 3,5 A menudo > 3,5 A menudo > 3,5 Habitualmente >4 ml
Rodilla
Viscosidad Alta Alta Baja Variable Variable
Color Incoloro o pajizo Pajizo o amarillo Amarillo Variable Rosado o
sanguinolento
Claridad Transparente transparente Translucido Ocupa Variable
Ex. De Laboratorio Habitual
RL (mm3) < 200 200 hasta 2000 2.000 hasta 7.500 A menudo > variable
100.000 +
PMN (%) < 25% < 25% A menudo > 50% > 75% Variable
Cultivo Negativo Negativo Negativo A menudo Cultivo
positivo
Coagulo de firme Firme Friable Friable Variable
Mucina
Glucosa (de la Cercana a la Cercana a la < 50% mas baja > 50% mas baja Variable
mañana en sanguínea sanguínea que la sanguínea que la sanguínea
ayunas)
Hemorrágico Turbio amarillento Ámbar Turbio Oxidada o sanguinolenta Turbio Purulento
( amarillo verdoso)

Sinovia normal y en procesos patologicos. Cap. 50. Vicent J. Vigotita. Sección VI. Enfermedades misceláneas y tratamientos. Insall & Scott.
Rodilla. Tomo 2.
Imagenologia

• Fase inicial: Aumento de volumen de


partes blandas (distención capsular,
edema periarticular, ensanchamiento
de la interlinea

• 2da y 3era semana: áreas de osteolisis


subcondral (periferia
articular), elevación periostica y
estrechamiento de la interlinea,
osteoporosis subcondral y subluxación
o luxación establecida.

Radiografía
Duplat J.L. Nossa S.A., Artritis séptica de cadera en niños.
• Oportuna y capaz de detectar
cambios tempranamente.

• Alta sensibilidad (86,4%)

• Baja especificidad, debido a


diferencia intra observador.

Ecografía
Duplat J.L. Nossa S.A., Artritis séptica de cadera en niños.
• Detección de focos inaparentes
de osteomelitis

• Evaluación de articulaciones
como espinales y sacroiliaca
entre otras del esqueleto axial.
• Alta sensibilidad
• Baja especificidad
• Alto costo

Gammagrafía

Duplat J.L. Nossa S.A., Artritis séptica de cadera en niños.


• Mayor utilidad que la
Gammagrafía.
• Mas sensible para cambios
articulares.

• Visualización del estado del


cartílago articular.

• Útil cuando hay sospecha de


osteomelitis concomitante.

RMN

Duplat J.L. Nossa S.A., Artritis séptica de cadera en niños.


Regla general:
Cultivos tomados antes de
la administración del
Diagnostico temprano
antibiótico

Búsqueda del germen especifico


Dependerá del grupo etario
y germen mas frecuente
Inicio del antibiótico empírico para cada uno

Drenaje del pus intraarticular


Se debe cubrir:
• Stafilococo:
oxacilina + aminoglucosido
• Neumococo o Haemophilus sp:
Cefalosporina 3era Generacion
Duplat J.L. Nossa S.A., Artritis séptica de cadera en niños.

También podría gustarte