Está en la página 1de 18

IS

T IT
R IN
BE
LA
DEFINICION

Es un trastorno del oído que implica


(irritación e Inflamacion con aumento
en la presencia de células inmunes)
de los canales del oído interno
(canales semicirculares, laberinto) y
que produce vértigo.
El laberinto es un sistema de cavidades
y canales en el oído que cuando hay
inflamacion afecta la audición, el
equilibrio y el movimiento de los ojos.
Epidemiologia Etiologia
•La laberintitis se •Los agentes
manifiesta , en etiológicos son las
general, después bactérias
de 40 , 50 años, correspondientes a la
otitis media aguda o
debido a crónica, es cierto que
trastornos las virosis que causan
metabólicos y otitis media aguda
vestibulares. teoricamente también
causan laberintitis.
CLASIFICACION
Laberintitis circunscrita:
•Es la comunicación anormal entre el oído interno y el oído
medio. También es conocida como laberintitis crónica,
perilaberintitis, o fístula laberíntica.
Laberintitis serosa:
•También denominada laberintitis aguda tóxica. Las laberintitis
son clásicamente serosas antes de llegar a ser infecciosas, por
tanto esta forma es considerada como de transición hacia la
infecciosa o supurada
Laberintitis supurada:
•También denominada aguda supurada. Consiste, como su
nombre indica, en la invasión de los espacios laberínticos por
contenido purulento, bacterias y presencia de detritus.
CUADRO CLINICO

MAREO
Sensación anormal de
movimiento
(vértigo),
posiblemente
severo, con náuseas
y vómitos
Pérdida del equilibrio,
especialmente
cuando se inclina
hacia el lado
afectado
Pérdida de la audición en el oído afectado
Zumbido u otros ruidos en los oídos (tinnitus)
Movimientos involuntarios del ojo (nistagmo)

VERTIGO
 puede estar acompañado por náuseas y vómitos
 puede ser severo
 puede continuar hasta por una semana
 los episodios severos pueden estar seguidos de episodios
transitorios por alguna semanas
DIAGNÓSTICO:
• ES EVIDENTEMENTE CLINICO
Diagnóstico diferencial con la
enfermedad de Meniére:

La fístula puede cursar con un


agravamiento de la hipoacusia,
acúfenos, sensación de plenitud
ótica y diploacusia, sintomatología
que hace pensar siempre en un
Meniére. La hipoacusia, al contrario
que en el Meniére suele ser de
predominio en agudos.
OÍDO NORMAL
OÍDO INTERNO CON VÉRTIGO POR
LABERINTITIS
TRATAMIENTO
Tratamiento quirúrgico
Tratamiento

• Cuando es producida por una • El tratamento depende de la causa.


OMC, no debe de realizar Antihistamínicos
laberintectomía en caso de • Náuseas y los vómitos, com
que quede algún resto
proclorperazina (Compazine)
auditivo.
• Timpanoplastia, si existe • mareo comomeclizina
colesteatoma. (Bonine, Dramamine o
• Mastoidectomía cuando la Antivert) o escopolamina
laberintitis está producida (Transderm-Scop)
como complicación de una • Sedantes como diazepam
mastoiditis. (Valium)
• Esteroides (prednisona)
• Antivirales
Para evitar que empeoren los síntomas
durante episodios de laberintitis, la
persona debe:

Mantenerse quieta y descansar durante


los ataques
Reanudar gradualmente la actividad
Evitar cambios de posición repentinos
No tratar de leer durante los episodios
Evitar las luces brillantes
El paciente puede necesitar ayuda para
caminar durante los ataques y debe
evitar actividades peligrosas como
manejar, operar maquinaria pesada y
escalar hasta una semana después de
que los síntomas desaparezcan.
COMPLICACIONES
Lesión a sí mismo o a otros durante los
ataques de Vértigo

Pérdida de la audición permanente en el


oído afectado (poco frecuente)

Expansión de la inflamación a otras áreas


del oído o al cerebro (poco frecuente)
Nombres alternativos

Laberintitis bacteriana; Laberintitis serosa;


Neuronitis vestibular; Neurolaberintitis viral;
Neuritis vestibular; Laberintitis y vértigo;
Laberintitis y mareo

Referencias

• Otorrinoaringología – Vicente Diamante


• Harrison. Principios de Medicina Interna, 18e. Dan L.
Longo, Dennis L. Kasper, J.
• Laberintitis - Dr. Avilio Méndez Flores

También podría gustarte