Está en la página 1de 15

GRUPO:

SUSILIN ORTIZ—SANDRA AGUILAR—ABRAHAM CHIRIX


ELIDIO ALVARADO—JAIME ABAC ALVAREZ.
 Son los elementos técnico administrativo y
normativo de gestión institucional que por
medio de ellos normaliza la estatura orgánica
de una situación o servicio especifico.
 Sirven para controlar, registrar y manejar las
ocurrencias laborales de los colaboradores,
sean estos funcionarios, ejecutivos,
administrativos, técnicos, auxiliares,
visitantes.
 MANUALES. son documentos que sirven como
medios de comunicación y coordinación que
permiten registrar y transmitir en forma
ordenada y sistemática la información de una
organización.
 Manual de Historia: Su propósito es
proporcionar información histórica sobre el
organismo sus comienzos, crecimiento,
logros, administración y posición actual.
 Manual de Organización: Su propósito es
exponer en forma detallada la estructura
organizacional formal a través de la
descripción de los objetivos, funciones,
autoridad y responsabilidad de los distintos
puestos y las relaciones.
 Manual de Políticas: Consiste en una
descripción detallada de los lineamientos a
seguir en la toma de decisiones para el logro
de los objetivos.
 Manual de Procedimientos. Es la expresión
analítica de los procedimientos
administrativos a través de los cuales se
canaliza la actividad operativa del organismo.
 Manual de Contenido Múltiple: Cuando el
volumen de actividades, de personal o
simplicidad de la estructura organizacional,
no justifique la elaboración y utilización de
distintos manuales, puede ser conveniente la
confección de este tipo de manuales
 Normas: Regla de conducta, obligatoria en su
cumplimiento, emitida por quien legalmente
tiene facultades para ello, que rige y determina el
comportamiento de los servidores públicos y de
los particulares al frente a la administración
publica.
 Funciones del personal. Estas se refieren al
ejercicio propiamente dicho, que el recurso
humano debe realizar, es decir a su qué hacer
diario, relacionado con las jerarquías y
requisitos, referentes al puesto que cada quien
desempeña.
 Funciones administrativas. Participar en el planeamiento de
acciones interdisciplinarias dentro del equipo de trabajo.
 Velar por la organización de la estación de trabajo del
personal de enfermería.
 Velar por el cumplimiento de los principios de asepsia y
antisepsia.
 Velar por el cumplimiento de los principios éticos.
 Participar en las reuniones del servicio que sean
programadas.
 Participar en las técnicas administrativas y científica de
enfermería.
 Participar en pase de visita conjunto médico y enfermería.
 Participar en el pase de visita de enfermería.
 Participar en la entrega y recibo de turnos del servicio.
 Distribución del tiempo y del personal para
el desarrollo de actividades propias de
Enfermería. Consiste en la distribución del
personal de acuerdo a las funciones a
realizar y el lugar donde va a ser ubicado.
 Normas de Dotación de personal y
producción de servicios. Es el proceso de
localizar e invita a los solicitantes
potenciales a solicitar las vacantes
existentes o previstas.
 Protocolos. Es una guía de pasos a seguir.
 Revisar periódicamente la existencia de
suministros y comunicarlo oportunamente a
la enfermera coordinadora.
 Manejar y cuidar el material y equipo que se
utiliza en el desarrollo de actividades.

 Participar activamente en la elaboración de


informes mensuales.
 Velar por el mantenimiento del equipo así
como limpieza y esterilización periódica del
mismo.
 Mantener limpio y ordenado el mobiliario y
equipo que se utiliza en el servicio.
 Preparar todo tipo de material quirúrgico.
 Circular todo el procedimiento que el médico
ejecute.
 Administrar medicamentos.
 Cuidado directo.
 Hacer ingresos y egresos de pacientes.

AUXILIAR DE ENFERMERIA, FIJA DE MAÑANA.

 RESPONSABLE DEL EQUIPO DE LA CENTRAL y de


cumplir tratamientos estrictamente, P/A, GMT,
temperaturas, nebulizaciones, enemas y cuidados de
traqueotomía y tubo oro traqueal.

 RESPONSABLE DE CONTAR UNIDOSIS y reportar


inmediatamente a jefe de grupo si falta medicamento
o sobran medicamentos y revisar expediente, kardex,
y tickets confrontando libro de unidosis
 ADMINISTRAR EL MEDICAMENTO P.O

 RESPONSABLE DEL EQUIPO DEL SERVICIO


verificar que este en buenas condiciones y
avisar a jefe de grupo si esta en mal estado y
exigir vales si falta algo, o si prestan algo, sello
personal y del servicio, Y CONTAR EXPEDIENTES
ANTERIORES Y CARNET.

 MANTENER ORDENADA CLINICA Y ESTANTERIA


DE ROPA Y VERIFICAR QUE QUEDE ROPA EN
TURNO DE NOCHE.
 Recibe la unidosis si el técnico trae la medicina
después de las 15:00 horas
 Cambia unidosis que queda pendiente de
cambiar y avisar a jefe de grupo porque no las
cambio.
 Ir a reclamar transfusiones temprano estas
tienen que quedar pasando cuando entregue
turno.
 Bajar pacientes a RX, USG, y tramitar egresos y
hoja de traslados firmados por jefe de grupo o
R3 antes de entregar a familia o paciente.

También podría gustarte