Está en la página 1de 35

Bienvenidos a JEOPARDY

Introducción a la Filosofía
Prof. Luis Fernando Barajas
Nociones de Características Problemas
Cultura general
filosofía de la filosofía filosóficos

100 100 100 100

200 200 200 200

300 300 300 300

400 400 400 400


Nociones de filosofía por 100

¿Cuál es la definición etimológica de filosofía?


Amor por la sabiduría
De las raíces griegas:

- φιλεῖν → fileîn → amar

- σοφία → sofía → sabiduría

La imagen del meme es un


acercamiento de la pintura “La muerte
de Sócrates”, obligado a tomar cicuta
como condena por oponerse a las ideas
religiosas y por “corromper” a la
juventud griega.
Nociones de filosofía por 200

¿Cómo definía Kant a la filosofía?


La Filosofía es una ciencia
crítica que se pregunta por
el alcance del conocimiento
humano.
Kant es uno de los filósofos más influyentes
en la historia. Vivió durante el famoso
período histórico de la ILUSTRACIÓN y es
precursor del criticismo, postura
gnoseológica que dice, entre otras cosas,
que sólo podemos conocer fenómenos y que
la crítica del conocimiento es tarea
fundamental de la filosofía.
Nociones de filosofía por 300

¿Quiénes se plantearon como objeto de estudio


primordial los Principios Ordenadores del
Cosmos?
Los presocráticos
Según viste en Palacios y Muñoz
(2013), Heráclito, Parménides, Tales y
otros filósofos que vivieron antes de
sócrates se plantearon cuál era el
principio o principios que rigen al
Cosmos. Un ejemplo, fue Tales, que
propuso que era el agua; o Heráclito,
quien decía que era el fuego.
Nociones de filosofía por 400

¿Quién planteó que la Sabiduría era el medio de


ascensión de la personalidad y la sociedad
humana?
Platón
Discípulo de sócrates, autor de los
famosos "Diálogos", a través de los
cuales cuestiona y concluye acerca
de temas como el amor, la política, la
naturaleza humana, el conocimiento,
etc., fundador de la Academia,
maestro de Aristóteles.

En su obra resalta el método


MAYÉUTICO, que veremos en el
segundo bloque.
Características de la filosofía por 100

¿A qué se refiere “Racionalidad” como


característica de la filosofía?
Racionalidad es...

...la preocupación por establecer los


fundamentos de nuestros conocimientos y
determinar SI TENEMOS RAZONES
SUFICIENTES o aceptables para creer en lo que
creemos con l COHERENCIA NECESARIA
Características de la filosofía por 200

¿A qué se refiere “Tendencia de universalidad”


como característica de la filosofía?
Tendencia a la Universalidad...

… es el intento por abordar TODOS LOS


PROBLEMAS, es decir, el dominio de la filosofía
es el CONOCIMIENTO DE LO GENERAL.
Características de la filosofía por 300
“Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres
humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia,
sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua, o cualquier otra
condición. Todos tenemos los mismos derechos humanos, sin
discriminación alguna. Estos derechos son interrelacionados,
interdependientes e indivisibles.”
Naciones Unidas Derechos Humanos, ¿Qué son los derechos Humanos?

¿Qué característica de la filosofía predomina en


dicho fragmento?
Validez universal

Puesto que en el texto se plantea que los


Derechos Humanos son válidos para todos, sin
excepción alguna. Son certezas auténticas que
confieren seguridad o firmeza del conocimiento,
en este caso, dan seguridad acerca de la
existencia y aplicación de los DDHH a todo
individuo.
Características de la filosofía por 400
¿En cuál de los dos fragmentos a continuación puede verse reflejada la
característica de la Reflexión Crítica?
A simple vista puede parecernos que el único La última película que nos ha dejado el
motivo de la película es entretener y perpetuar universo DC no es perfecta pero aquí hay 5
las diferencias entre la moral de Batman y la motivos y razones que nos hacen amar a los
visión del mundo realista y algo perturbadora dos superhéroes icónicos protagonistas que
del Joker. Sin embargo, no sucede de esta aparecen en ella:
manera. Además de ser del agrado de los
fanáticos, la película encierra una serie de 1. Un Batman más viejo y curtido; 2. Un
enseñanzas morales. Todas estas enseñanzas Superman desolado y en conflicto; 3. El
se logran a través de los diálogos que sostiene cambio de Batman (le tocan el corazón); 4.
Batman con su enemigo el Joker. De la misma Agarrar al público de la mano y empezar
forma, son notables con la actitud que adoptan desde cero; 5. El conflicto no resuelto
los habitantes de Ciudad Gótica.
A simple vista puede parecernos que el único motivo de la película es entretener y
perpetuar las diferencias entre la moral de Batman y la visión del mundo realista y algo
perturbadora del Joker. Sin embargo, no sucede de esta manera. Además de ser del agrado
de los fanáticos, la película encierra una serie de enseñanzas morales. Todas estas
enseñanzas se logran a través de los diálogos que sostiene Batman con su enemigo el
Joker. De la misma forma, son notables con la actitud que adoptan los habitantes de Ciudad
Gótica.
Problemas filosóficos por 100

¿Qué rama de la filosofía aborda el estudio y


reflexión acerca del origen y la evolución del
Cosmos?
La cosmología
¿Cómo se constituye el Universo? ¿Cómo evoluciona? ¿De
dónde surge el tiempo y el espacio?

La Cosmología aborda estos problemas y fue una de las


primeras ramas estudiadas por los griegos.
Problemas filosóficos por 200
¿Cuál de los siguientes textos se relaciona con la Ética?
“Las cosas que decimos a
propósito de Dios las decimos “El objetivo final de la teoría
basándonos en la autoridad normativa de la obligación es
de las palabras y los actos de el de guiarnos en la adopción
Cristo, quien habló en de nuestras decisiones y en
lenguaje humano sirviéndose los juicios a propósito de las
de parábolas; y así también acciones en situaciones
nosotros hablamos de Dios particulares.”
en parábolas.”
El texto que corresponde a los problemas éticos es...
“El objetivo final de la teoría
normativa de la obligación es
el de guiarnos en la adopción
de nuestras decisiones y en
los juicios a propósito de las
acciones en situaciones
particulares.”
Problemas filosóficos por 300
¿Qué áreas filosóficas relaciona Platón en el siguiente
fragmento?

“El alma, al ser racional y diversas veces renacida, al haber


contemplado todas las cosas ... no puede más que haberlo
aprendido todo ... nada impide que un solo recuerdo que los
hombres llaman saber, le haga encontrar de nuevo todos los
demás.”
Metafísica y Epistemología
“El alma, al ser racional y diversas veces renacida, al
haber contemplado todas las cosas... no puede más que
haberlo aprendido todo... nada impide que un solo
recuerdo que los hombres llaman saber, le haga encontrar
de nuevo todos los demás.”

Recordemos que la Metafísica es el estudio de los principios


fundamentales y el ser en cuanto al Ser.

Y la Epistemología aborda los problemas del conocimiento.


Problemas filosóficos por 400
El siguiente texto de Kant aborda un problema desde la…

“Para decir si algo es bello o no, referimos la representación


no mediante el entendimiento al objeto para el conocimiento,
sino mediante la imaginación, al sujeto y al sentimiento de
placer o del dolor del mismo.”
Estética
Hoy en día la reconocemos como
el estudio de lo bello y de las
artes aunque para filósofos como
Kant es la teoría de la percepción
sensible.
Cultura general por 100

Mario Molina-Pasquel y Henríquez egresó de la


UNAM y en 1995 recibió el Premio Nobel de
Química junto con Paul Crutzen y Sherwood
Rowland por sus importantes hallazgos ya que
ellos establecieron la relación entre los
compuestos de cloro y bromuro emitidos a la
atmósfera y...
El agujero en la Capa de
Ozono

Actualmente se dedica
a generar políticas
acerca del Cambio
Climático y es profesor
extraordinario de la
UNAM
Cultura general por 200

Mexicano nacido en la Ciudad de México y


egresado de la UNAM, ganador del Premio
Nobel de literatura en octubre de 1990. Entre sus
obras más conocidas destacan “El laberinto de la
Soledad” y “la Llama doble. Amor y erotismo”
Octavio Paz
En su famoso “El laberinto de
la soledad” busca explicar las
razones de la mentalidad del
mexicano, llega a la
conclusión de que la
impotencia y pesimismo del
mexicano es por la influencia
de los hechos históricos del
pasado
Cultura general por 300

Es autor de la obra más destacada de la


literatura española, que lleva por título “El
ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha”
Miguel de Cervantes
Saavedra
Novelista y dramaturgo español.

En Guanajuato se realiza cada año el


Festival Internacional Cervantino cuyo
origen está en la representación que se
hacía a mediados del siglo XX de las obras
de este autor. El día de hoy hay más
actividades artísticas, lo que lo convierte en
uno de los cuatro principales festivales de
su tipo en todo el mundo.
Cultura general por 400

Dios prehispánico de la mitología mexica


asociado al amor romántico, los juegos, los
cantos, la poesía y el éxtasis sagrado. Su
nombre significa “Príncipe de las flores” y
también se le relaciona con las plantas
psicotrópicas.
Xochipilli
Xochitl(flor)+Pilli(príncipe)

Esta representación se
encuentra en el Museo de
Antropología e Historia en la
Ciudad de México

También podría gustarte