Está en la página 1de 18

EXPERIMENTACIÓN

Serrano Méndez, Sifuentes Parra y Vega Espinoza


¿Qué es la experimentación?

Investigación de un fenómeno.
“Favorece la reflexión y contribuye
al desarrollo del pensamiento
crítico” (Rodríguez, s.f. p. 6)
Características y Capacidades
Buscar Formular
Observación Interpretar
Supuestos hipótesis

Aplicar
Comparación Resumir Imaginar
principios

Clasificación Reunir y Formular Toma de


Organizar datos Críticas decisiones
Observar

◦ Permite que el alumno


repare, note y
describa.
◦ Nota: no toda
observación requiere
ser visual.
Comparar

La utilizan para
conocer las similitudes
y diferencias entre
cosas aparentemente
distintas.
Clasificar

Los alumnos arreglan y


distribuyen una
variedad de artículos y
cosas, por categoría o
grupos.
Reunir y Organizar datos

Implica reunir datos sobre un


tema en específico, y
ordenarlos siguiendo
esquemas.
En caso de que los alumnos no
sepan leer, se recomienda su
participación oral.
Resumir
Características de alumnos que
sepan escribir y leer.

Se puede resumir por medio de:


◦ Dibujo
◦ Parte favorita de un cuento
◦ Titulo de un cuento.
Buscar Supuestos

El maestro trata de
desarrollar la capacidad
de sus alumnos para que
sepan determinar la
diferencia entre suposición
y hecho concreto.
Formular hipótesis

Consiste en ayudar a los


alumnos a comprender y a
considerar la variedad de
posibilidades con que se
tropieza en la resolución de
un problema.
Aplicar principios a nuevas
situaciones

Lo que se aprende por medio


de la experimentación se
aplica en la vida cotidiana,
y/o en los nuevos problemas.
Formular Críticas

Los niños pueden expresar


sus opiniones.
Requiere mas de simples
declaraciones como “no me
gusta” o “no es bueno”, el
que formula una crítica
debe de usar fundamentos.
Toma de decisiones

◦ Consiste en que el niño de


una forma autónoma, por
medio del razonamiento y
de la reflexión, aprenda a
dar solución a problemas
cotidianos.
Imaginar

El docente deja que los


alumnos imaginen lo
que se les cuestiona.
Interpretar

Implica pasar por muchas


experiencias seguidas por
prácticas en las cuales se
procura extraer el
significado de lo que
realizan.
Como favorece el Lenguaje del
alumno

“Por medio del lenguaje se


construyen los significados”
(Jiménez 2007).
El niño logra comunicarse de una
manera más fluida a través de su
expresión oral, corporal y escrita.
Referencias
◦ Jiménez, A., M. (2007). Comunicación y lenguaje en la clase de ciencias. Enseñar
ciencias. Barcelona .

También podría gustarte