Está en la página 1de 2

ARREGLO NO CRISTALINO:

 Los materiales no cristalinos no presentan la propiedad de arreglo


tridimensional. •Se podría describir como poliedros de coordinación, o
moléculas de cadena larga. •Presentan una temperatura de solidificación de
equilibrio. •Tienen movilidad muy limitada.

 Anteriormente se creía que el arreglo de los átomos en estos materiales era


completamente al azar, y se les llamó “amorfos”, actualmente se sabe que
presentan un orden de corto alcance.

ESTRUCTURA NO CRISTALINO

 Moléculas individuales de cadena larga. 2. Redes tridimensionales. 3.


Ordenación intermedia entre las anteriores. Las partes que forman las
subunidades anteriores pueden ser elementos o compuestos, lo que indica
que los sólidos no cristalinos son muy diferentes entre sí, pero tienen
características muy similares: Sus energías no son tan bajas como las de
los cristales. Su respuesta a los cambios de temperatura es similar. No
presentan un punto de fusión definido. Se endurecen gradualmente
cuando desciende la temperatura. Se ablandan paulatinamente cuando
aumenta la temperatura.

 las ordenaciones de las subunidades pueden ser enredadas tan fácil y


totalmente en el estado liquido que es casi imposible una vez que el
material ha solidificado. Redes Tridimensionales: son poliedros de
coordinación que solo comparten vértices mediante una unión discreta y
son flexibles. Cadenas moleculares largas: cuando estas son muy largas y
flexibles se enredan entre ellas cuando la temperatura es alta, o sea que
están en estado liquido, pero al bajar la temperatura y llegar casi al punto
de congelación permanecen enredadas y por lo tanto forman un liquido no
cristalino.

 No presentan una estructura de solidificación como los materiales


cristalinos. -Cuando el material se enfría se forman primero las uniones de
energía mínima. -Al bajar la temperatura se forman uniones mas débiles 
endurecimiento. -Cuando el material aparece como una masa rígida, habrá
alcanzado su temperatura de transición vítrea Tg. -A temperaturas menores
el material será frágil como el vidrio. -A temperaturas elevadas, será un
liquido muy viscoso.

 Muchos de estos materiales son transparentes, en estado solido como


liquido, esto se debe a la ausencia de interfaces internas que son defectos
que ayudan a dispersar la luz.
TIPOS DE ESTRUCTURAS NO CRISTALINAS (VIDRIO)

 Los vidrios son materiales que durante el proceso de enfriamiento rigidizan


sin formar una estructura cristalina. En cierta forma, el vidrio se asemeja a
un líquido subenfriado. Una de sus características es que tiene una
estructura no cristalina o amorfa, en la que los átomos que los constituyen
no están colocados en un orden repetitivo de largo alcance como existe en
un sólido cristalino. En un vidrio, las estructuras de corto alcance cambian
su orientación de una manera aleatoria en todo el sólido, tal como muestra
la figura

 El comportamiento durante la solidificación de un vidrio es diferente al de


los metales y materiales cristalinos, tal como se aprecia en la figura, que
es una representación de la variación del volumen específico frente a la
temperatura para este tipo de materiales. Al contrario que un sólido
cristalino, que presenta una temperatura de fusión a la cual realiza la
solidificación, tal como se indica en la figura siguiendo el camino ABC, el
material no cristalino se vuelve más viscoso a medida que la temperatura
va disminuyendo, siguiendo el camino AD de la figura, transformándose
desde un estado plástico, blando y elástico a un estado vítreo, quebradizo
y rígido en un intervalo reducido de temperaturas, donde la pendiente de
la curva del volumen específico frente a la temperatura es marcadamente
decreciente.

También podría gustarte