Está en la página 1de 6

DIVISIÓN DE INGENIERÍA ELECTROMECANICA

DISEÑO E INGENIERÍA ASISTIDOS POR COMPUTADORA

“ACTIVIDAD”
REPORTE DE PRACTICA 3

ALUMNO: ID:
TRISTAN TADEO VAZQUEZ 21011246
MIRANDA

PROFESOR: FLOR CITLALY REYES RIOS

SEMESTRE Y GRUPO:
5°B
Analisis 1

Tensiones (vonmises):
Min:1.64e-07
Max:235

Desplasamientos:
Min:1e-30
Max:3.05
Deformaciones:
Min:5.04e-13
Max:0..000772

Factor de seguridad:
Min:1.03
Max:4.33e+9
Analisis 2

Tensiones (vonmises):
Min:2.25e-14
Max:127

Desplasamientos:
Min:1e-30
Max:0.845
Deformaciones:
Min:7.75e-20
Max:0..000342

Factor de seguridad:
Min:2.23
Max:1e+16

ANALISIS:

cómo se puede mostrar En los dos análisis que se realizaron aplicando nuestra
fuerza y cambiando las sujeciones nos podemos dar cuenta como este se deforma
a la hora de aplicar la sujeción o por decirlo así el soporte en diferentes lugares ya
que este es parte esencial de cómo nuestra pieza o en este caso ensamble será
afectado al este ser aplicado la fuerza ya que la sujeción es la que le da la base
para aguantar esta fuerza y la ubicación en la que esté será parte de la deformación
que tendrá el ensamble.
Conclusiones:

Podemos concluir que las fuerzas aplicadas se verán afectadas a la sujeción que
se le haya dado a la pieza o ensamble del que se esté simulando esto Por su parte
nos demuestra como su deformidad está ligada a la base en este caso la sujeción
en cuestión como se mostró en los dos análisis.

También podría gustarte