Está en la página 1de 5

3

Prueba de choque MIL-STD 810


Las pruebas de choque MIL-810 se realizan en laboratorios de choque
militares. Proporcionan confianza en que el material puede resistir los impactos
encontrados en entornos de manipulación, transporte y servicio. Las pruebas
de choque militares incluyen una evaluación de la integridad general del
sistema material. Garantiza la seguridad en los entornos de manipulación,
transporte y/o servicio y ayuda a determinar el nivel de fragilidad del material.
Debido al embalaje, las configuraciones de estiba o montaje pueden diseñarse
para proteger la integridad física y funcional del material. Las pruebas de
impacto ayudan a determinar la resistencia de los dispositivos que aseguran los
elementos a las plataformas, que podrían verse involucrados en un choque.
Verifica que el material en sí no sea peligroso y que partes del material no sean
expulsadas durante un choque.
Keystone Compliance es un laboratorio de pruebas de impactos con importante
experiencia en pruebas de vibraciones y golpes mecánicos MIL-STD 810H.
Nuestro laboratorio de choque mecánico es perfecto para todas sus
necesidades de cumplimiento de choque. Nuestros ingenieros de pruebas
tienen un conocimiento profundo de las pruebas de impacto MIL-810H y MIL-
810G.
La siguiente información es de naturaleza extremadamente técnica.
Proporciona un resumen de las pruebas de choque del Método 516.8, según se
deriva de la sección de choque MIL-STD 810H. Aunque el lenguaje es del
shock MIL-810H, aplica versiones anteriores del estándar. Esto incluye
estándares militares como el amortiguador MIL-STD 810G.
¿Cuáles son los efectos de la prueba de
choque MIL-STD 810 en el material de
prueba?
El choque mecánico tiene el potencial de producir efectos adversos sobre la
integridad física y funcional del material. En general, el potencial de daño es
función de la amplitud, velocidad y duración del choque. Los efectos adversos
sobre la integridad general del material se magnifican cuando el contenido de
frecuencia de los choques se corresponde con las frecuencias naturales del
material.
La respuesta del material al entorno de choque mecánico será, en general,
altamente oscilatoria. Tendrá una duración corta y un tiempo de subida inicial
sustancial. Esto incluirá grandes amplitudes de pico positivas y negativas. Las
respuestas máximas del material al choque mecánico generalmente estarán
envueltas por una forma decreciente de función exponencial en el tiempo.
En general, un choque mecánico aplicado a un sistema material multimodal
complejo hará que el material responda a dos cosas. En primer lugar, a
frecuencias forzadas de naturaleza transitoria impuestas al material desde el
entorno de excitación externo. En segundo lugar, las frecuencias naturales
resonantes del material, ya sea durante o después de la aplicación del entorno
de excitación externo.
Una respuesta de este tipo podría dar lugar a varios problemas, entre ellos:
 Fallo del material, debido a una mayor o menor fricción entre las piezas, o
interferencia general entre las piezas.
 Cambios en la rigidez dieléctrica del material, pérdida de resistencia de
aislamiento y/o variaciones en la intensidad del campo magnético y
electrostático.
 Mal funcionamiento de la tarjeta de circuito electrónico del material, daño
de la tarjeta de circuito electrónico y falla del conector electrónico. En
ocasiones, los contaminantes de la tarjeta de circuito que tienen el
potencial de causar cortocircuitos pueden desprenderse debido a la
respuesta del material a un choque.
 Deformación mecánica permanente del material debido a sobretensiones
de los miembros estructurales y no estructurales del material.
 Colapso de elementos mecánicos del material debido a que se supera la
resistencia última del componente.
 Fatiga acelerada de materiales, también conocida como fatiga de ciclo
bajo.
 Actividad piezoeléctrica potencial de los materiales.
 Fallo del material debido a grietas en la fractura de cristales, cerámicas,
epoxis o envolturas de vidrio.
¿Cuáles son los procedimientos de prueba
adecuados para realizar las mejores
pruebas de choque?
Procedimient Sin
Descripción Empaquetado
o empaquetar

I Choque funcional ✓

II Choque de transporte ✓ ✓

III Fragilidad ✓

IV Bajada de tránsito ✓ ✓

Choque de peligro de
V ✓
accidente

VI Manipulación de banco ✓

VII Impacto del péndulo ✓

Lanzamiento de
VIII catapulta/aterrizaje ✓
detenido

¿En qué se diferencian estos métodos de


prueba entre sí?
Procedimiento I
Functional Shock está destinado a probar el material en su modo funcional.
También evalúa la integridad física, continuidad y funcionalidad del material a
impactar.
En general, se requiere que el material funcione durante y después del choque.
Debe sobrevivir sin daños resultantes de impactos representativos de aquellos
que pueden ocurrir durante el servicio operativo. Los materiales de prueba
pueden ser mecánicos, eléctricos, hidráulicos y electrónicos.
Procedimiento II
El impacto en el transporte se utiliza para evaluar la respuesta de un artículo o
sistema de retención a una carga de impacto repetitiva. El procedimiento utiliza
un pico terminal clásico en diente de sierra, ya sea medido o una forma de
onda de choque sintética. Esto representa la parte de excitación del shock del
escenario de transporte.
El choque puede ser un evento repetitivo de amplitud similar o un evento
irregular que varía en amplitud y ancho de banda de frecuencia. El transporte
en vehículos terrestres es una fuente común de shock en el transporte.
Procedimiento III
La fragilidad se utiliza al principio del programa de desarrollo del artículo para
determinar el nivel de fragilidad del material. Esto es para que se puedan
diseñar configuraciones de embalaje, estiba o montaje para proteger la
integridad física y funcional del material.
Este procedimiento determina las condiciones críticas de choque en las que
existe la posibilidad de degradación estructural y/o operativa del sistema. Se
basa en un aumento sistemático de las magnitudes de las perturbaciones. Para
lograr los criterios más realistas, realice el procedimiento en temperaturas
ambientales extremas.
Procedimiento IV
Transit Drop es una prueba de caída física. Está destinado a material ya sea
fuera o dentro de su caja de tránsito o combinación, o preparado para uso en
campo. Este procedimiento se utiliza para determinar si el material es capaz de
soportar los choques normalmente inducidos por la carga y descarga.
Tiene en cuenta cuando el material está fuera de su estuche de tránsito o
combinación. Como durante el mantenimiento de rutina, al retirarlo de un rack,
colocarlo en su caja de tránsito, etc. También toma en cuenta cuándo el
material está dentro de su caja de tránsito o combinación. Estos golpes son
accidentales, pero pueden afectar al funcionamiento del material.
Procedimiento V
La prueba de choque con riesgo de choque es para material montado en
vehículos aéreos o terrestres. Este material podría soltarse de sus soportes,
amarres o configuración de contención durante un choque. Esto presentaría un
peligro para los ocupantes del vehículo y los transeúntes. Este procedimiento
tiene como objetivo verificar la integridad estructural de los soportes de
material, los amarres o la configuración de contención durante condiciones de
choque simuladas.
Utilice esta prueba para verificar la integridad estructural general del material.
En algunos casos, el riesgo de accidente puede evaluarse mediante una
prueba de aceleración estática o un choque transitorio. El requisito de uno o
ambos procedimientos debe evaluarse en función del ítem de prueba.
Procedimiento VI
La manipulación en banco está destinada a materiales que normalmente
pueden sufrir manipulación, mantenimiento o embalaje en banco. Se utiliza
para determinar la capacidad del material para soportar niveles representativos
de impacto encontrados en dichos entornos. Este procedimiento es apropiado
para material fuera de su caja de tránsito o combinación.
Estos golpes pueden ocurrir durante la reparación del material. Este
procedimiento incluye pruebas de material con protuberancias que puedan
dañarse sin tener en cuenta el impacto grave en el material total. La naturaleza
de dichas pruebas debe realizarse caso por caso. La configuración de las
protuberancias del material y los escenarios de daños durante la manipulación,
el mantenimiento y el embalaje en el banco se evalúan caso por caso.
Procedimiento VII
Pendulum Impact tiene como objetivo probar la capacidad de grandes
contenedores de envío para resistir impactos horizontales. Determina la
capacidad del embalaje y los métodos de embalaje para brindar protección al
contenido cuando el contenedor sufre un impacto.
Esta prueba está destinada a simular impactos de manipulación accidental. Se
utiliza únicamente en contenedores que son susceptibles a impactos finales
accidentales. La prueba de impacto del péndulo está diseñada específicamente
para contenedores de envío grandes y/o pesados. Es probable que estos se
manejen mecánicamente en lugar de manualmente.
Procedimiento VIII
El lanzamiento con catapulta/aterrizaje detenido está destinado a material
montado en aviones de ala fija. Está sujeto a lanzamientos de catapultas y
aterrizajes detenidos.
Para el lanzamiento de una catapulta, el material puede experimentar un
impacto inicial. A esto le sigue una vibración transitoria de bajo nivel, que
concluye con un choque final de acuerdo con la secuencia del evento de
catapulta. En el caso de un aterrizaje detenido, el material puede experimentar
un impacto inicial seguido de una vibración transitoria de bajo nivel.
¿En qué laboratorio de choque debería
confiar?
¿Busca obtener una certificación de impacto para su producto? Póngase en
contacto con Keystone Compliance hoy para trabajar con un experto que
comprenda los requisitos de los estándares de pruebas de impacto militares
como MIL-STD-810. Keystone cuenta con laboratorios militares de choque y
vibración, que funcionan para garantizar un rendimiento óptimo. Hable con
nuestros expertos para desarrollar un plan de prueba optimizado y recibir una
cotización profesional y asequible.
Como experto en certificación de choques, Keystone Compliance ha sido
reconocido como uno de los mejores laboratorios de choques del país.
Nuestras capacidades incluyen pruebas según estándares de pruebas de
impacto comerciales y militares. Contáctenos para saber por qué tantos
fabricantes confían en Keystone Compliance para satisfacer sus necesidades
de pruebas de impactos y vibraciones.
Ha habido varias versiones de procedimientos de prueba de choque en las
pruebas de choque MIL-STD-810. A continuación se muestra una lista de cada
versión y el número de método apropiado:
 Método de prueba MIL-STD-810A 516 Prueba de choque
 Método de prueba MIL-STD-810B 516 Prueba de choque
 Método de prueba MIL-STD-810C 516.2 Prueba de choque
 Método de prueba MIL-STD-810D 516.3 Prueba de choque
 Método de prueba MIL-STD-810E 516.4 Prueba de choque
 Método de prueba MIL-STD-810F 516.5 Prueba de choque
 Método de prueba MIL-STD-810G 516.6 Prueba de choque
 Método de prueba MIL-STD-810H 516.8 Prueba de choque

También podría gustarte