Está en la página 1de 2

Evaluación DIRECCION COMERCIAL EN MKT

NOMBRE y APELLIDO: LUIS ALBERTO BORJAS CHAVEZ


Preguntas:

1.- Hable de Globalización y su importancia para los países que están


exportando

La globalización es el proceso de interconexión e interdependencia entre las economías y


sociedades de todo el mundo. Es crucial para los países exportadores porque les brinda
acceso a mercados extranjeros, amplía sus oportunidades comerciales y fomenta el
crecimiento económico a través del comercio internacional.

2.- Cuales son las consecuencias de la Globalización y los Tipos

Las consecuencias de la globalización incluyen la integración económica, cultural y social a


nivel mundial. Los tipos de globalización incluyen la económica, la cultural, la política y la
tecnológica. Estos tipos afectan diversos aspectos de la vida humana, desde la economía
hasta la cultura y la política.

3.- Explique el impacto comercial de la Globalización

El impacto comercial de la globalización se manifiesta en la apertura de nuevos mercados,


la competencia global, el aumento de las inversiones extranjeras y la diversificación de las
fuentes de ingresos. También puede llevar a cambios en la estructura industrial y la
especialización de la producción.

4.- Hable del Comercio Internacional y sus ventajas y desventajas y cuáles


son los impactos del Comercio Internacional, hable de los países más
exitosos que aplicaron comercio internacional

El comercio internacional implica el intercambio de bienes y servicios entre diferentes


países. Sus ventajas incluyen el acceso a una variedad más amplia de productos, la
promoción del crecimiento económico y la reducción de los precios para los
consumidores. Sin embargo, también puede generar desequilibrios comerciales y
dependencia económica. Países exitosos en el comercio internacional incluyen China,
Estados Unidos, Alemania y Japón.

5.- Hablen del Posicionamiento de Marca


El posicionamiento de marca se refiere a cómo una marca se percibe en comparación con
sus competidores en la mente del consumidor. Es crucial para diferenciar una marca y
crear una identidad única en el mercado.

6.- Que pasos seguirían para un Posicionamiento correcto y cuáles son las
estrategias del Posicionamiento

Los pasos para un posicionamiento correcto incluyen la identificación del público objetivo,
la comprensión de la competencia, la definición de los atributos clave de la marca y la
comunicación clara de estos atributos al mercado. Las estrategias de posicionamiento
pueden incluir el posicionamiento por atributo, por beneficio, por uso o por competidor.

7.- Que es Precio y cuáles son los objetivos en la fijación de precios

El precio es el valor monetario asignado a un producto o servicio. Los objetivos en la


fijación de precios pueden incluir la maximización de las ganancias, la captura de
participación de mercado, el liderazgo en precios o la fijación de precios para reflejar la
calidad percibida del producto.

8.- Que métodos se utilizan para Fijación de Precios

Los métodos para la fijación de precios incluyen el costeo basado en el costo, la fijación de
precios basada en el valor percibido, la fijación de precios basada en la competencia y la
fijación de precios dinámica.

9.- Hablen sobre los canales de MKT y Administración de la Cadena de


Abastecimiento

Los canales de marketing son las rutas a través de las cuales los productos y servicios
viajan desde el fabricante hasta el consumidor final. La administración de la cadena de
abastecimiento se refiere a la gestión de todas las actividades relacionadas con la
obtención y el suministro de materias primas y productos terminados.

10.- Como los miembros de un Canal de distribución añaden Valor

Los miembros de un canal de distribución agregan valor al proporcionar servicios como el


transporte, el almacenamiento, la promoción, el financiamiento y la entrega al cliente
final. Estos servicios mejoran la eficiencia y la conveniencia para el consumidor, lo que
aumenta el valor percibido del producto o servicio.

También podría gustarte