Está en la página 1de 19

Unidades fabricada 150,000

CV fabricación unitario 18
CV operación unitario 12
CF fabricación 500,000
CF operativos 300,000
Ventas unidades 130,000
Precio 43

Solución

a) Absorción

Ingresos 5,590,000
Costo ventas 2,773,333

Costo variable de manufactura 2,340,000


Costo fijo asignado de
manufactura 433,333
Utilidad bruta 2,816,667
Costos operativos 1,860,000
Variables operativos 1,560,000
Fijos operativos 300,000
Utilidad operativa 956,667

b) Variable

Ingresos 5,590,000
Costos varibles 3,900,000
Costos variables de manufactur 2,340,000
Costos variables operativos 1,560,000
Margen de contribución 1,690,000
Costos fijos 800,000
Costo fijo manufactura 500,000
Costo fijo operativo 300,000
Utilidad operativa 890,000
Unidades Producidas
23,000

110,000 Unidades Vendidas

75,806 Precio de Venta

180,000,000 Costos Variables de Producción


165,000,000 Costos Variables de Operación

907,419,355 Costos Fijos de Producción

45,000 Costos Fijos de Operación

11,000

150,000,000
90,040,500

22,345,000

93,081

55,000
83,387

La empresa "Aprendiendo a leer Ltda." necesita


proyectar sus estados de resultados para el
mes de diciembre del presente año. Durante el
mes de mayo, vendieron casi todas sus
unidades producidas, quedando en stock 3,200
unidades cuyo costo unitario (costo fijo y
variable) es de $738. A continuación, se les
presenta un cuadro con las expectativas de
101,340 esta empresa.

Adicionalmente la empresa utiliza el metodo FIFO para


valorizar, utiliza un sistema de costeo para obsorbente
para su estado resultado con esta información,
presente el estado resultado al mes de Diciembre.
42900

44,200

1,700

35% de la venta
790

2,380,000

1,650,000
Para calcular el estado de resultados al mes de Diciembre utilizando el método FIFO y el sistema de costeo absorbent
vamos a seguir los siguientes pasos:
1. Calcular el Costo de los bienes vendidos (COGS) y el Ingreso Bruto.
2. Restar los Costos Fijos y Variables de Operación para obtener la Utilidad Operativa.
3. Calcular la Utilidad Neta restando los impuestos.

**Paso 1**: Calcular el COGS y el Ingreso Bruto.


Unidades Producidas: 42,900
Unidades Vendidas: 44,200
Unidades en Stock: 3,200

Costo por unidad: $738


Costo Total de los bienes vendidos = Costo por unidad * Unidades Vendidas
Costo Total de los bienos vendidos = $738 * 44,200 = $32,625,600

Ingreso Bruto = Ventas - Costo Total de los bienes vendidos

Ingreso Bruto = (Precio de Venta * Unidades Vendidas) - Costo Total de los bienos vendidos
Ingreso Bruto = ($1,700 * 44,200) - $32,625,600
Ingreso Bruto = $75,806,000

**Paso 2**: Calcular la Utilidad Operativa.


Costos Variables de Producción de la venta: $15,470
Costos Fijos de Producción: $2,380,000
Costos Variables de Operación: $790
Costos Fijos de Operación: $1,650,000

Utilidad Operativa = Ingreso Bruto - (Costos Variables de Producción de la venta + Costos Fijos de Producción + Co
Variables de Operación + Costos Fijos de Operación)
Utilidad Operativa = $75,806,000 - ($15,470 + $2,380,000 + $790 + $1,650,000)
Utilidad Operativa = $75,806,000 - $4,046,260
Utilidad Operativa = $71,759,740

**Paso 3**: Calcular la Utilidad Neta.


Supongamos una tasa impositiva del 25%.

Utilidad Neta = Utilidad Operativa * (1 - Tasa Impositiva)


Utilidad Neta = $71,759,740 * (1 - 0.25)
Utilidad Neta = $71,759,740 * 0.75
Utilidad Neta = $53,819,805

Por lo tanto, la Utilidad Neta al mes de Diciembre sería de $53,819,805. Ninguna de las opciones proporcionadas coin
con esta cantidad. Espero que esta información te sea útil. Si necesitas más ayuda o tienes alguna otra pregunta, ¡no d
decírmelo!
Para determinar los ingresos necesarios para obtener la utilidad operativa deseada, así como los clientes necesarios para alcanzar el punto de
equilibrio y para obtener una utilidad específica, podemos seguir los siguientes cálculos:

1. **Ingresos Necesarios para la Utilidad Operativa Deseada:**


Utilidad Operativa Deseada: $110,000,000
Costos Fijos Anuales: $470,000,000
Costo Variable por cliente: $3,500
Precio de Venta por cliente: $9,700

Ingresos Necesarios = (Costos Fijos + Utilidad Operativa Deseada) / Margen de Contribución por cliente
Margen de Contribución por cliente = Precio de Venta por cliente - Costo Variable por cliente

Margen de Contribución por cliente = $9,700 - $3,500 = $6,200


Ingresos Necesarios = ($470,000,000 + $110,000,000) / $6,200
Ingresos Necesarios = $580,000,000 / $6,200
Ingresos Necesarios = 93,548 clientes

Por lo tanto, se necesitarían 93,548 clientes para obtener la utilidad operativa deseada de $110,000,000.

2. **Clientes Necesarios para Alcanzar el Punto de Equilibrio:**


Punto de Equilibrio en Ventas = Costos Fijos / Margen de Contribución por cliente
Clientes en Punto de Equilibrio = Punto de Equilibrio en Ventas / Precio de Venta por cliente

Punto de Equilibrio en Ventas = $470,000,000 / $6,200 = 75,806 clientes

Por lo tanto, se necesitarían 75,806 clientes para alcanzar el punto de equilibrio.

3. **Clientes Necesarios para Obtener una Utilidad de $107,100,000:**


Utilidad Deseada = $107,100,000
Ingresos Necesarios = (Costos Fijos + Utilidad Deseada) / Margen de Contribución por cliente

Ingresos Necesarios = ($470,000,000 + $107,100,000) / $6,200 = $577,100,000 / $6,200 = 93,055 clientes

Por lo tanto, se necesitarían 93,055 clientes para obtener una utilidad de $107,100,000.
A continuación, se presenta el desarrollo para cada uno de los casos planteados como parte del proceso de refo

Revisa cada detalle que se entrega y los comentarios que acompañan el desarrollo de los problemas.

Marzo Abril
Inventario - 160
inicial
Producción 500 400
Ventas 370 500
Costo Variable 12,000 12,000
fabricación por
unidad
Costo Variable 3,200 3,200
operativo por
unidad vendida
Costos fijos 1,800,000 ###
fabricación
Costo fijo 578,000 578,000
operativo

Precio 25,500
Nivel presupuesta 500

Costeo variable

Marzo
Ingresos 9,435,000
Costos variables
Inventario inicial - 1,920,000
Costo variable de
fabricación 6,000,000 4,800,000

Costo variable bienes


disponibles para venta 6,000,000 6,720,000
Inventario final 1,560,000 720,000
Costo variable bienes
vendidos 4,440,000 6,000,000
Costo variable
operativo 1,184,000 1,600,000
Total costos variables 5,624,000
Margen de contribución 3,811,000
Costos fijos
Costos fijos fabricación 1,800,000 1,800,000
Costos fijos operativos 578,000 578,000
Total costos fijos 2,378,000
Utilidad operativa 1,433,000
Costeo por absorción

Marzo
Ingresos 9,435,000
Costos de los bienes vendidos
Inventario inicial - 2,496,000
costo variable de
fabricación 6,000,000 4,800,000
Costo fijo de
fabricación asignado 1,800,000 1,440,000

Costo de los bienes


disponibles para venta 7,800,000 8,736,000
Inventario final 2,028,000 936,000

Ajuste por variación de


volumen de producción
- 360,000
Costos de los bienes vendidos 5,772,000
Utilidad bruta 3,663,000
Costos operativos
Costos variables
operativos 1,184,000 1,600,000

Costos fijos operativos 578,000 578,000


Total costos operativos 1,762,000
Utilidad operativa 1,901,000
dos como parte del proceso de reforzamiento de conocimientos del curso.

arrollo de los problemas.

Abril
12,750,000

7,600,000
5,150,000

2,378,000
2,772,000
Abril
12,750,000

Revisa cada una de las pestañas que aparecen en algunas de las casillas para ver más detalles.

8,160,000
4,590,000

2,178,000
2,412,000
para ver más detalles.
A continuación, se presenta el desarrollo para cada uno de los casos planteados como parte del proceso de refo

Revisa cada detalle que se entrega y los comentarios que acompañan el desarrollo de los problemas.

Unidades fabricadas 2,500


Unidades vendidas 2,000
Precio 200

MPD ($ por unidad) 4


MOD ($ por unidad) 2
CIF variables ($ por unidad) 35
CIF fijos ($) 52,000
GAV ($) 12,000

Solución

a) Costeo por absorción

Ventas 400,000
MP 10,000
MOD 5,000
CIF V 87,500
CIF F 52,000
Costo mercadería
154,500
manufacturada
Inventario inicial 0
Costo mercadería disponible
154,500
para venta
Inventario final 30,900
Costo de ventas 123,600
Utilidad bruta 276,400
GAV 12,000
Utilidad operativa 264,400

Costeo variable

Ventas 400,000
MP 10,000
MOD 5,000
CIF V 87,500
Costo mercadería
102,500
manufacturada
Inventario inicial 0
Costo mercadería disponible
102,500
para venta
Inventario final 20,500
Costo de venta 82,000
Margen de contribución 318,000
CIF fijos 52,000
GAV 12,000
Gastos fijos 64,000
Utilidad operativa 254,000

Diferencia valor de los


b) Diferencia utilidad operativa inventarios
10,400 10,400

c) Nuevo nivel de producción 3,500

Costeo por absorción

Ventas 400,000
MP 14,000
MOD 7,000
CIF V 122,500
CIF F 52,000
Costo mercadería
195,500
manufacturada
Inventario inicial 0
Costo mercadería disponible
195,500
para venta
Inventario final 83,786
Costo de ventas 111,714
Utilidad bruta 288,286
GAV 12,000
Utilidad operativa 276,286
mo parte del proceso de reforzamiento de conocimientos del curso.

de los problemas.
que es mayor que 264,400 , por tanto hay un aumento en la utilidad operativa con el aumento en la producción no
aumento en la producción no obstante la ventas permanecen constante.

También podría gustarte