Está en la página 1de 3

“DECENIO DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA MUJERES Y HOMBRES”

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”


“Año del Bicentenario del Congreso de la República del Perú”

Lima, 21 de Octubre de 2022.

OFICIO N°000X-2022-ARCC/DE/DSI

Señores:
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COMANDANTE NOEL

Av. Julio Beltrán, s/n


Puerto Casma, Áncash

Presente. –

Asunto : SOLICITUD DE REFORZAMIENTO DE CIMENTACION EN POSTE DE


BAJA TENSIÓN (CTO. CS2525_D), EN LA ZONA DE PROYECTO –
PROYECTO 1: RÍO CASMA SECTOR 1

Referencia : PROYECTO “DEFENSAS RIBEREÑAS DE LOS RÍOS CASMA Y


HUARMEY – PAQUETE 4”

De nuestra consideración,

Tengo el agrado de dirigirme a ustedes, a fin de informarles que la Autoridad para la Reconstrucción
con Cambios – ARCC, viene implementando la ejecución de los proyectos “Creación del servicio de
protección ante inundaciones en el Río Casma, Río Sechín y Río Grande, en los distritos de
Comandante Noel, Casma, Buena Vista Alta y Yaután - 4 distritos de la provincia de Casma -
Departamento de Ancash" CU N° 2501291, en adelanta Proyecto 1, los mismos que se ejecutan en
el marco de la Ley 305561 y el Plan Integral para la Reconstrucción con Cambios; para lo cual la
ARCC ha contratado a la empresa Obrascón Huarte Lain - OHLA, quien realizará el diseño y la
construcción de la infraestructura de protección indicada en el citado proyecto de inversión, así como
las gestiones que se requieran para dicho fin.

Con relación a las obras de defensas ribereñas asociadas al Proyecto 1, estas involucran durante la
fase de construcción trabajos de excavación masiva y la construcción de diques en las márgenes del
Rio Casma, y la construcción del Espacio Público del Puente Tabón, en la margen izquierda del Rio
Casma, obras que afectará al poste de baja tensión (del circuito CS2525_D) con pastoral de
alumbrado público, (circuito desconocido), cuya actual ubicación; así como las de los postes,
cercanos se describen en el cuadro N°1, y se encuentran cercano al kilómetro km 3+620 del Rio
Casma (ver imagen N°1).

Texto Único Ordenado de la Ley Nº30556, establece en el Artículo 1. objeto de la Ley Declárase prioritaria, de interés nacional
y necesidad pública la implementación de un Plan Integral para la Reconstrucción con Cambios, en adelante El Plan, con
enfoque de gestión del riesgo de desastres, para la reconstrucción y construcción de la infraestructura pública y viviendas
afectadas por desastres naturales con un nivel de emergencia 4 y 5, así como para la implementación de soluciones integrales
de prevención.

Poste de WGS 84 / UTM Zone 17S


“DECENIO DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA MUJERES Y HOMBRES”
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
“Año del Bicentenario del Congreso de la República del Perú”

Baja Tensión Este Norte

PBT1 790589.257 8953961.566

PBT2 790597.876 8953959.222

PBT3 790612.370 8953992.170

PBT4 790606.700 8954005.330

PBT5 790682.540 8954053.570

Cuadro N°1 – Coordenadas de los postes de Baja Tensión Existentes

Imagen N°1
Vista de Planta – Actual Interferencia en el poste de PBT3 dentro del Espacio Público
del Puente Tabón (km 3+620)

Al respecto, de conformidad con el numeral 9.1 del artículo 9 del Texto Único Ordenado de la Ley Nº
30556, Ley que aprueba disposiciones de carácter extraordinario para las intervenciones del
Gobierno Nacional frente a desastres y que dispone la creación de la Autoridad para la
Reconstrucción con Cambios, aprobado por Decreto Supremo Nº 094-2018-PCM (en adelante, T.U.O
de la Ley Nº 30556), respecto a competencias y facilidades administrativas extraordinarias y
temporales, indica que: “Los procedimientos administrativos necesarios para el cumplimiento
del Plan se realizan sin costo y con un plazo máximo de hasta siete (7) días hábiles, sujeto a
“DECENIO DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA MUJERES Y HOMBRES”
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
“Año del Bicentenario del Congreso de la República del Perú”

silencio administrativo positivo, bajo responsabilidad. Se incluyen, la factibilidad de servicios


públicos y toda clase de permisos, autorizaciones, registros, inscripciones, dictámenes,
informes y otros establecidos por disposiciones legales”. El plazo indicado es contado a partir
del día siguiente de la notificación de la comunicación, para enviar su presupuesto que incluya costo
y cronograma de los trabajos requeridos para la liberación de sus interferencias.

Por lo que les solicitamos a ustedes consideren el reforzamiento de la cimentación en el poste de


baja tensión PBT3, dado a los trabajos que se realizará durante la fase construcción del Espacio
Público del Puente Tabón (km 3+620).

Adicionalmente se anexa el plano 400198-OHL001-501-XX-DR-EE-100003, señalando la ubicación


del tramo existente y la propuesta para ser evaluada por su área especializada.

Esperamos muy pronto contar con su respuesta indicando un presupuesto y plazos de ejecución de
esta reubicación, además de quedar a su disposición para cualquier aclaración.

Sin otro particular, aprovecho la oportunidad para expresarle los sentimientos de mi especial
consideración y estima personal.

Atentamente,

Anexos:
Anexo 1: Plano 400198-OHL001-501-XX-DR-EE-100003.

También podría gustarte