Está en la página 1de 2

Con esta tarea se conseguirá determinar la acción tóxica aguda de la cafeína sobre Dafnia

magna (crustáceo marino).

Pasos a seguir:

A.- Buscar información sobre los estudios experimentales para la determinación de la


ecotoxicidad de una sustancia.

B.- Leer el guion del supuesto práctico.

C.- A partir de los datos experimentales dados en el supuesto, elaborar un informe con los
apartados siguientes:

1.- Título (el indicado en el guion de la práctica).

2.- Sustancia química del ensayo.

3.- Organismo vivo sobre el que se ha realizado el ensayo.

4.- Mostrar las dos tablas correspondientes a los datos experimentales obtenidos en el
ensayo.

Organismos inoculados

[cafeína] (mg/ml) Replicado 1 Replicado 2 Total

Organismos vivos tras 48 horas de exposición

[cafeína] (mg/ml) Replicado 1 Replicado 2 Total

5.- Mostrar en una tabla la concentración, los organismos totales inoculados, los organismos
totales vivos, los organismos totales muertos y el % de mortalidad, para 48 horas (redondear
para poner sin decimales).

Tras 48 horas de exposición

[cafeína] Organismos Organismos Organismos Mortalidad

(mg/ml) Inoculados (totales) Vivos (totales) Muertos (totales) (%)


6.- Mostrar en una tabla la concentración, la transformación de la concentración a logaritmos
decimales, el logaritmo decimal de la concentración más dos (sumar dos unidades al valor
obtenido del logaritmo para asegurar que se trabaja siempre con valores positivos), el % de
mortalidad y la transformación del % de mortalidad a valores Probit según la tabla de
transformación (NTP 291), para las 48 horas.

Tras 48 horas de exposición

[cafeína] (mg/ml) Log [cafeína] Log [cafeína]+2 Mortalidad (%) Probit

7.- Realizar la gráfica del % de mortalidad frente a la concentración de la sustancia ensayada, a


las 48 horas. ¿Qué tipo de gráfica se obtiene?

8.- Realizar la gráfica de mortalidad en valores Probit frente al logaritmo decimal de la


concentración de cafeína más 2 unidades (para obtener números positivos), a las 48 horas.
Realizar una regresión lineal y obtener la ecuación que relaciona la mortalidad en valores
Probit con el logaritmo de la concentración de cafeína más dos unidades ((log [cafeína])+2).

9.- Dar a la unidad Probit el valor 5 y obtener el valor de la concentración para un 50% de
mortalidad, a las 48 horas, EC50-48h.

10.- Comparar y discutir los EC50 con valores publicados. Consultar la Ficha de datos de
Seguridad, de la marca comercial de reactivos químicos Sigma-Aldrich-Merck (sección 12).

Recursos necesarios para realizar la tarea.

- Protocolo del supuesto práctico que se encuentra en el apartado recursos de la unidad de


trabajo.

- NTP 291 del INSHT.

- Ficha de Datos de Seguridad (FDS) de la casa comercial de reactivos químicos Sigma-Aldrich-


Merck.

También podría gustarte