Está en la página 1de 16

TIEMPO ESTUDIANTIL

CULTURA GENERAL
Prof. Miguel Suazo

“EL ZURDO”

El 13 de agosto de cada año se celebra el día internacional del zurdo. Dicha


celebración inició en el año 1992, con el propósito de concientizar sobre esa
característica que se calcula en un 10% de la población mundial. Ser zurdo es
una condición congénita, que según algunos estudios realizados ya está
configurada en el cerebro desde la gestación. Hoy en día todavía existen
padres que tratan de corregir a los niños pequeños al notar su predilección por
la mano izquierda, pero los científicos dicen que tratar de cambiar su
naturaleza zurda es imposible, solo obliga a un aprendizaje que ocasiona
confusión y trabajo.

ESTORNUDAR

Seguramente muchos de los lectores recordarán que cuando alguien


estornudaba, nos decían “Dios te bendiga”. Resulta que en la edad media se
creía que el estornudo era provocado por el alma de una persona tratando de
salir del cuerpo. Inmediatamente una persona estornudaba, le deseaban la
bendición de Dios, supuestamente para que el alma permaneciera en el
cuerpo.
TIEMPO ESTUDIANTIL
NACIONALES
“Mas mujeres, menos hombres”
5to. Sec.

Según el X censo de población y vivienda realizado por la Oficina Nacional de


Estadísticas realizado entre el 10 y 23 de noviembre del 2022, las mujeres
ocupan el 50.5%, mientras que los hombres son el 49.5%, de los 10,7 millones
que arrojó dicho censo. Si calculamos esos porcentajes 5,437,095, son mujeres
y 5,322,933 son hombres.

Una cosa debemos resaltar, que es la primera vez que se utilizan tabletas y las
herramientas que brinda la tecnología para realizar este censo.
TIEMPO ESTUDIANTIL

EDITORIAL 6to. Sec.

El nacimiento de un periódico escolar planta un reto para los estudiantes,


docentes y ejecutivos del Colegio Fernando Arturo de Meriño. El objetivo y la
razón de ser el periódico es informar, orientar y analizar hechos para los
lectores. La tecnología será una herramienta importante para que los
estudiantes del centro educativo puedan darle continuación a tan importante
medio de comunicación.

Los principios y valores morales que hoy afectan a nuestra sociedad no


pueden obstaculizar el trabajo de estos estudiantes que hoy inician un arduo
camino, pero sobre todo una herramienta que les permitirá aprender a escribir y
a leer y al mismo tiempo abren una puerta para ejercer la comunicación. El
Colegio Fernando Arturo de Meriño espera con optimismo, los desafíos del
futuro y los estudiantes del centro que han hecho posible la salida a la luz
pública de este periódico escolar, el cual debe interpretar el deseo y propósitos
del Ministerio de Educación Dominicana.
TIEMPO ESTUDIANTIL
“R.D. NECESITA PREMIOS ESTUDIANTILES”
4to. Sec.

El estado dominicano, debe crear los premios estudiantiles como una


forma de estimular el desarrollo de competencias y su formación en valores.

Los centros educativos deben contar con un capitulo y con recursos


económicos para premiar a los estudiantes mas destacados en valores y
competencias.

En muchos centros privados existen los premios estudiantiles y les ha


dado buenos resultados.

La juventud recibe a diario bombardeos de como se puede conseguir


todo fácil con antivalores que al final frustran la posibilidad de contar con
jóvenes emprendedores y consientes.
TIEMPO ESTUDIANTIL
EFEMERIDES
“El trimestre de la patria”
6to. Sec.

Al iniciarse el trimestre de la patria el 26 con el natalicio del padre de la patria


Juan Pablo Duarte, el Colegio Fernando Arturo de Meriño desarrolló un amplio
programa de actividades patrióticas, el cual incluyó jornadas de conversatorios
por aula, guiados por el profesor de ciencias sociales, se confeccionó el mural
de la patria, decorado por los estudiantes de 1ro. Y 2do. De secundaria,
presentación artística conmemoración del natalicio Matías Ramon Mella y
culmina todo ese programa el 9 de marzo con el natalicio Francisco del Rosario
Sánchez, con un acto lirico cultural, que incluye canciones socio dramas,
poesía y conversatorio por aulas.
La dirección del Colegio Fernando Arturo de Meriño valora la integración de los
estudiantes, los docentes y los padres a estas actividades, los cuales resaltan
el patriotismo y el amor a la patria que lucha por nuestra soberanía.
TIEMPO ESTUDIANTIL
TECNOLOGIA
“los certificados del estudiante serán expediente único”
_________________

El Ministerio de Educación, tiene en funcionamiento el “expediente único


educativo”, un sistema que permitirá acceder a 10 millones de certificados de
educación básica y media, 1,357,839 de educación superior, 8,096,302 de
estudiantes técnicos y 450,000 del Instituto de Administración Pública con un
solo click y desde cualquier parte del mundo.
El ministro de educación Ángel Hernández, manifestó que la nueva plataforma
concentra la historia completa de los ciudadanos en su paso por el sistema
educativo dominicano, incluye certificado de educación básico, media y
educación superior y cursos técnicos.
La Dirección General de Tecnología de la Informática del MINERD, que dirige
Víctor Hernández, logró en solo siete meses diseñar, crear y poner a funcionar
esa plataforma en cumplimiento a la meta presidencial de la Agenda Digital
2030 y el programa burocracia cero.
TIEMPO ESTUDIANTIL
OPINION
Miguel Suazo
“La Fe”

La fe se puede definir de muchas maneras, veamos algunas definiciones


acerca de esta virtud, fundamentadas en el diccionario de la lengua española
actual; la fe es: la creencia en algo de lo que no se tienen pruebas o
evidencias; una virtud teologal que consiste en creer todo lo que la iglesia
enseña; la creencia en la existencia de Dios; el conjunto de las creencias de
una religión; confianza en la bondad o en las posibilidades de alguien o algo; la
conciencia de una persona al obrar; certificación o testimonio; palabra que se
da o promesa que se hace con solemnidad o posibilidad.
Por donde quiera que miremos el vocablo, se percibe que este conlleva un tipo
de credo, que envuelve la religión, a la interrelación y a los sentimientos
humanos, que contiene una ética de comportamiento y que implica a la
conciencia, vista como la facultad de juzgar moralmente los propios actos.
La fe se desentiende del racionalismo. Sin la fe es imposible echar hacia
delante la existencia, lograr propósitos y, mucho menos encontrar la felicidad.
Sin ella, la vida se torna en un caos regido por lo material y por los
acontecimientos externos, que hacen de la persona, un bulto a merced de los
conductos de las circunstancias. Si estamos faltos de fe, ya sea en Dios, en la
familia, en los amigos, en los lugares en donde nos encontramos o donde
trabajamos, en el presente o en el futuro, busquemos o tratemos de buscar una
paz espiritual o sencillamente comuniquemos nuestros sentimientos y
acerquémonos a los espacios en donde la tranquilidad se note, hablemos y
vamos a rodearnos de cosas positivas, yo tengo la fe de que mi opinión servirá
de ayuda a los lectores.
TIEMPO ESTUDIANTIL

SECCION EDUCACION
“Estudiantes en el 6to. Grado de primaria no dominan la lectura
comprensiva”

La republica dominicana cuenta en la actualidad con 5,120 centros educativos


de nivel primario, con una matricula de 1,165,161, esta cifra posiciona este
nivel con la mayor calidad de estudiantes inscritos en el periódico escolar 2023-
20234. Los grados de este nivel reluje 4to., 5to. Y 6to., con edades promedio
entre los 9 y 12 años, repedinante.
Según el programa leer de unibe se realizo una muestra de 375 escuelas y se
determinó que los alumnos necesitan mas libros de lectura y de texto.
El nivel primario tiene como función principal garantizar el desarrollo cognitivo,
afectivo, social, espiritual, emocional y físico de los niños y niñas que ingresan
de primer nivel.
TIEMPO ESTUDIANTIL

Importancia de la inteligencia artificial

Esta herramienta ayuda a automatizar el aprendizaje y descubrimiento


repetitivo a través de datos, realiza tareas computarizadas frecuentes de
manera confiable, sin embargo, necesita intervención humana para la
configuración del sistema.
La inteligencia artificial surge definitivamente a partir de algunos trabajos
publicados en la década de 1940 que no tuvieron gran repercusión, pero a
partir del influyente trabajo en 1950 de Alan Turing, matemático británico, con
lo cual se abre una nueva disciplina de las ciencias de la información.

Desafíos y preocupaciones actuales en la inteligencia artificial


La inteligencia artificial es una herramienta muy poderosa que puede traer
muchos beneficios a la sociedad, como la automatización de tareas repetitivas,
el diagnóstico médico' preciso, la personalización de la publicidad y la
reducción del tiempo de espera en las llamadas de atención al cliente. Sin
embargo, también puede presentar desafíos y preocupaciones importantes.
Uno de los principales desafíos de la inteligencia artificial es la falta de
transparencia en su funcionamiento. En muchos casos, los algoritmos de
aprendizaje automático son considerados como cajas negras, lo que significa
que los usuarios no pueden comprender cómo se toman las decisiones. Esto
puede ser un problema en aplicaciones críticas, como la toma de decisiones
médicas y financieras.
Otro desafío importante es la privacidad y seguridad de los datos. La
inteligencia artificial se basa en grandes conjuntos de datos para entrenar
modelos de aprendizaje automático. Si estos datos son robados o utilizados de
manera inapropiada, pueden tener graves consecuencias para la privacidad y
la seguridad de las personas.
TIEMPO ESTUDIANTIL

Foto de la Promoción

Esta es la promoción 23-24 SURF del Colegio Fernando Arturo de Meriño, una
vez más el Centro Educativo entrega a la sociedad dominicana y en especial a
la comunidad de Maimón.

La promoción SURF tiene un gran reto porque mañana serán cada uno de ellos
y ellas los que, con su entrega, su capacitación y su vocación de servicio dirigir
los destinos del país, en las diferentes áreas del saber humano en la que
decidan mencionar.

Esta promoción tiene el compromiso primero con sus familias que de una u otra
manera se han socializado para que terminen su bachillerato, segundo con la
sociedad que espera ciudadanos competentes con un acto nivel de desempeño
y en hacer luego con ellos mismos que anhelan disfrutar de buena calidad de
vida donde la óptica a la que ampara todo ser humano hoy más que nunca la
sociedad dominicana, espera contar con individuos a los cuales le duela la
patria, que s~an hombres y mujeres poseídos de valor éticos y morales que
crearon el origen familiar de donde proceden y que además pongan en práctica
los valores de la honestidad, la solidaridad y la sensibilidad en hora buena es
hora de que busquemos el norte de nuestras acciones, que sea el de servil sin
esperar recompensa alguna porque en cualquier momento alguien sabrá
valorar y reconocer su impronta de ciudadanos capaces competentes y
trabajadores.

"Felicidades"
TIEMPO ESTUDIANTIL

Constitución será enseñada en todas las universidades

El Consejo Nacional de Educación Superior Ciencia y Tecnología


(CONESCYT) aprobó por unanimidad la enseñanza de la constitución en las
universidades.
La propuesta fue hecha al consejo por el tribunal constitucional, en la persona
de su presidente, Milton Ray Guevara, antes de ser sustituido en esa alta corte.
Para el proponente de la propuesta representa una gran oportunidad de que el
dominicano se eduque en democracia.
Hay que recordar que la constitución es el estatuto del país, y en ella está la
estructuración de los poderes públicos.
El propósito es fortalecer las competencias de los futuros profesionales en el
conocimiento de sus derechos y deberes, los fundamentos del ordenamiento
constitucional dominicano, la formación social y cívica, los valores patrios y la
convivencia pacífica en sociedad.
La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) la impartirá en todas sus
carreras.
TIEMPO ESTUDIANTIL

TECNOLOGIA
“Hay beneficios, pero también grandes desafíos”
Urgen un debate para disminuir los riesgos de la Inteligencia Artificial

La vanguardia de la Inteligencia Artificial (IA) revela muchos beneficios, pero


también grandes desafíos, para garantizar que esta tecnología sea segura un
urgente debate publico y un “enfoque sociotécnico”.
Los sistemas de la IA deben ser seguros para la democracia, la justicia social y
los derechos humanos, cuestión que debe abordarse de manera transparente.
¿Cómo será el futuro del mundo con maquinas inteligentes? La AI todavía no
puede hacerlo todo, no puede oler, no puede trabajar en equipo, no puede
sentir emociones, no puede inventar, no puede razonar, pero puede ayudarnos
a ir mas lejos.
Hay que preguntarse como garantizar que esta sea segura para que los
beneficios superen a los riesgos.
TIEMPO ESTUDIANTIL

Presidente Firma Primer Decreto Digital en R.D.

El presidente Luis Abinader muestra el primer decreto digital con su firma


configurada y cualificada, el decreto es el no. 339-23, que fusiona los gabinetes
de innovación y tecnología digital, para crear el gabinete de innovación y
desarrollo digital.
El mandatario aseguró que es una prioridad del gobierno poner a la disposición
de la ciudadanía canales digitales seguros, confiables y transparentes.
Afirmó que la tecnología es una herramienta de suma importancia en el
desarrollo de los procesos de la administración pública, gracias a la cual
tenemos la oportunidad de impulsar grandes proyectos sostenibles que nos
conducen a alcanzar con más ímpetu los objetivos de la agenda de
“transformación digital 2023”.
El jefe de estado resalto que solo cuatro presidentes en Latinoamérica, incluida
República Dominicana están implementando el uso de la firma digital.
TIEMPO ESTUDIANTIL

LEDIN PAULINO
“Apasionado del Deporte Escolar”

Nuestro profesor Ledin Paulino, es un apasionado del Deporte Escolar y es que


logra integrar a todos los estudiantes del Colegio a las diferentes actividades
deportivas.
El profesor Paulino en entrevista que le realizaron dice que las actividades
deportivas beneficiaron a los que la practican en su salud, como son la
circulación, relajación mental, aleja de los vicios y que por ser el deporte un
entretenimiento sano, aleja las ideas negativas que podamos tener.
Soy un apasionado del deporte nos relata Paulino, y más cuando la
oportunidad se presenta y puedo hacerlo desde el colegio y con estudiantes
disciplinados.
Nuestro profesor Ledin Paulino, dijo que el deporte beneficia la salud, porque a
través de la práctica de los ejercicios la persona obtiene buena circulación y
estiramiento, al igual que la relajación mental, tanto así, que cuando practicas
una disciplina deportiva te alejas de todas las cosas malas y negativas, ya que
el deporte es un entrenamiento sano.
TIEMPO ESTUDIANTIL

EDITORIAL

Los estudiantes del colegio Fernando Arturo de Meriño, le aporta hoy a la


comunidad educativa, un periódico escolar, elaborado por los estudiantes del
nivel secundario.
Al ver la luz por primera vez, este medio de comunicación, pone de manifiesto
el compromiso del centro por brindarle a la población de maimón una
educación de calidad.
Pero persigue, que los estudiantes que conforman el consejo de redacción
desarrollen el interés por la escritura y la lectura.
TIEMPO ESTUDIANTIL

PROPOSITO DEL PERIODICO

Constituye un espacio para que el estudiante incida de manera directa en la


recogida de información, análisis y redacción de los acontecimientos que
ocurren en la comunidad educativa, además, expresar sentimientos a través de
las diferentes secciones del periódico.
Este medio propicia el proceso de comprensión y producción escrita de
diferentes tipos de textos que contengan informaciones de interés para la
comunidad educativa.
Otro aspecto que persigue nuestro periódico es incentivar la lectura y la
escritura, aumentar el ascenso cultural de todos los actores envueltos,
estimular el talento periodístico y de comunicación en los estudiantes, así como
también desarrollar la criticidad y la creatividad.

También podría gustarte