Está en la página 1de 26

UNIVERSIDAD POPULAR DE LA CHONTALPA

Materia:
Análisis de Crudo

Maestra:
Fabiola Torrijos Naranjo

“PRACTICA 2: Determinación De °API


(Método Del Hidrómetro) (Norma Astm D 287 / Api 2544)
PRACTICA 3: Determinación De Densidad
Relativa”

Integrantes:
Sergio De la Cruz Servín
Pedro Xacel García Diaz

Carrera:
Ingeniería Química Petrolera

Grado:
7mo
Grupo:
C
UNIVERSIDAD POPULAR DE ACADEMIA DE QUIMICA
LA CHONTALPA PETROLERA

DETERMINACION DE °API
REVISIÓN: 0
PRACTICA: 2 (Método del hidrómetro) FECHA: 11-OCT-2023
(NORMA ASTM D 287 / API 2544)
NOMBRE DE LA ASIGNATURA : PROCESOS DE PRETRATAMIENTO DE CLAVE DE LA ASIGANTURA : 33301C
PETROLEO CRUDO (E3 IQPCRYP)
PROGRAMA EDUCATIVO: POR COMPETENCIAS PÁGINA : 1

OBJETIVO.
Determinar la gravedad °API de un crudo por medio del método del hidrómetro
(Aerómetro).

INTRODUCCIÓN.

El petróleo crudo es una mezcla de muchos hidrocarburos que varían de tipo, peso
molecular y punto de ebullición; su mérito consiste en los muchos productos que de él se
pueden obtener en una refinería. El crudo se clasifica, según una escala adoptada por el
Instituto Americano de Petróleo, de acuerdo a su ° API en: condensados, liviano,
mediano, pesado, extra pesado. La °API se determina a partir de la densidad del crudo,
existen diferentes métodos de determinarla.

La gravedad API, de sus siglas en inglés (American Petroleum Institute), es una medida
de densidad que describe que tan pesado o liviano es el petróleo comparándolo con el
agua. Si los grados API son mayores a 10, es más liviano que el agua, y por lo tanto
flotaría en esta. La gravedad API es también usada para comparar densidades de
fracciones extraídas del petróleo.

EL método del hidrómetro está basado en el principio de que la gravedad de un líquido


varía directamente con la profundidad de inmersión que sufre un cuerpo al flotar en él.

La fórmula usada para obtener la gravedad específica del líquido derivada de los
grados API es la siguiente:

(Ec.1).
UNIVERSIDAD POPULAR DE ACADEMIA DE QUIMICA
LA CHONTALPA PETROLERA

DETERMINACION DE °API
REVISIÓN: 0
PRACTICA: 2 (Método del hidrómetro) FECHA: 11-OCT-2023
(NORMA ASTM D 287 / API 2544)
NOMBRE DE LA ASIGNATURA: PROCESOS DE PRETRATAMIENTO DE CLAVE DE LA ASIGANTURA : 33301C
PETROLEO CRUDO (E3 IQPCRYP)
PROGRAMA EDUCATIVO: POR COMPETENCIAS PÁGINA: 2

La fórmula usada para obtener la gravedad API es la siguiente:

(Ec.2)

La industria petrolera comercializa el petróleo en base seca, por lo tanto la determinación


de agua y sedimento es fundamental, de los cuales existen varios métodos. Es por ello
que se destaca la clasificación del crudo por medio de grados API y porcentaje de agua
y sedimentos para la estimación del precio del crudo.

Hidrómetro: instrumento utilizado para medir la gravedad específica de los líquidos.


Generalmente hablando, un mayor valor de gravedad API en un producto de refinería
representa que este tiene un mayor valor comercial. Esto básicamente debido a la
facilidad (operacional y económica) de producir destilados valiosos como gasolina, jet fuel
y gasóleo con alimentaciones de crudos livianos y a los altos rendimientos de los mismos.
Esta regla es válida hasta los 45 grados API, más allá de este valor las cadenas
moleculares son tan cortas que hacen que los productos tengan menor valor comercial.

DETERMINACIÓN DE LA GRAVEDAD API (Método del hidrómetro)


(NORMA ASTM D 287 / API 2544)

Agua (10º) °API baja (8º) °API media (28º) °API Alta (45º)
UNIVERSIDAD POPULAR DE ACADEMIA DE QUIMICA
LA CHONTALPA PETROLERA

DETERMINACION DE °API
REVISIÓN : 0
PRACTICA: 2 (Método del hidrómetro) FECHA: 11-OCT-2023
(NORMA ASTM D 287 / API 2544)
NOMBRE DE LA ASIGNATURA : PROCESOS DE PRETRATAMIENTO DE CLAVE DE LA ASIGANTURA : 33301C
PETROLEO CRUDO (E3 IQPCRYP)
PROGRAMA EDUCATIVO: POR COMPETENCIAS PÁGINA : 3

La valoración en los mercados internacionales del petróleo y sus derivados hace


necesario el desarrollo de sistemas de referencia que permitan una idea fácil y general
delas propiedades de los mismos. En la industria petrolera es muy común expresar la
densidad relativa de un crudo o su gravedad específica en grados API o °API, unidad
creada por el más ligero es un
petróleo, mayor es su gravedad API y cuanto más pesado, menor será su valor (ver
tabla). Como referencia, el agua tiene una gravedad específica de 10 °API.
TIPOS DE CRUDO GRAVEDAD
Condensado A partir de 42
Liviano Más de 30
Mediano De 22.0 hasta 29.9
Pesado De 10.0 hasta 21.9
Extrapesado Hasta 9.9
Bitumen Promedio 8.2

RESUMEN DEL MÉTODO:

Este método está basado en el principio de que la gravedad de un líquido varía


directamente con la profundidad de inmersión de un cuerpo flotante en el mismo. El
cuerpo flotante está graduado en unidades API y se denomina Hidrómetro API. La
gravedad API se lee observando la graduación más cercana a la intersección aparente
del plano horizontal de la superficie del líquido con la escala vertical del hidrómetro. Las
gravedades se determinan a 60 °F ó, se convierten a valores a 60°F por aplicación de
tablas estándar.

MARCO TEORICO:

(Sera obligación del estudiante realizar su marco teórico correspondiente al realizar esta
práctica).
UNIVERSIDAD POPULAR DE ACADEMIA DE QUIMICA
LA CHONTALPA PETROLERA

DETERMINACION DE °API
REVISIÓN : 0
PRACTICA: 2 (Método del hidrómetro) FECHA: 11-OCT-2023
(NORMA ASTM D 287 / API 2544)
NOMBRE DE LA ASIGNATURA : PROCESOS DE PRETRATAMIENTO DE CLAVE DE LA ASIGANTURA : 33301C
PETROLEO CRUDO (E3 IQPCRYP)
PROGRAMA EDUCATIVO: POR COMPETENCIAS PÁGINA : 3

MATERIALES Y REACTIVOS:

MATERIALES REACTIVOS
Hidrómetros: de vidrio, graduados en grados Muestras de crudo
°API.
Vaso de precipitado 500 ml.
Probeta graduada de 250 ml
Jabón líquido
Papel
Franela

PREPARACIÓN:

Identifique la muestra.
Seleccione un hidrómetro de acuerdo a la gravedad °API esperada.
Seleccione un termómetro ASTM apropiado.
Ajuste la temperatura de la muestra para la prueba consultando las condiciones
límites y temperatura de prueba especificadas. Si es necesario use el baño de
temperatura.

PROCEDIMIENTO:

PARA LA LECTURA DEL A.P.I. Y DE LA DENSIDAD SE EFECTUA EL SIGUIENTE


PROCEDIMIENTO

1. Llene la probeta de 250 ml con la muestra, sin salpicar muy despacio para evitar que
se formen burbujas y evitar que se evaporen sus constituyentes volátiles, agite con
el densímetro suavemente para eliminar cualquier burbuja en la muestra. es
importante que la muestra esté libre de corrientes de aire para evitar que el densímetro
este en movimiento (debe quedar estático).
UNIVERSIDAD POPULAR DE ACADEMIA DE QUIMICA
LA CHONTALPA PETROLERA

DETERMINACION DE °API
REVISIÓN : 0
PRACTICA: 2 (Método del hidrómetro) FECHA: 11-OCT-2023
(NORMA ASTM D 287 / API 2544)
NOMBRE DE LA ASIGNATURA : PROCESOS DE PRETRATAMIENTO DE CLAVE DE LA ASIGANTURA : 33301C
PETROLEO CRUDO (E3 IQPCRYP)
PROGRAMA EDUCATIVO: POR COMPETENCIAS PÁGINA : 3

2. Introducir en densímetro dos divisiones en la escala y soltarlo suavemente, el


resto del tallo del densímetro debe estar seco para poder tomar la lectura
correctamente, (es importante que el densímetro quede estabilizado sin tocar
las paredes de la probeta y flotando libremente sin tocar el fondo), en caso de que
el densímetro se vaya al fondo cambiarlo por otro de por otro de mayor o menor
rango según lo requiera el caso.

3. con el densímetro inmóvil y flotando libremente se toma la lectura en el punto


donde la línea del fluido corta la escala en línea recta.

Para líquidos opacos se requiere hacer una corrección ya que los densímetros están
calibrados para leerse en la superficie del líquido.
Después de tomada la lectura del densímetro, agitar la muestra con el termómetro y
variación de 0.5 grados centígrados haría variar la lectura de la muestra, cuando esto
suceda se debe repetir el procedimiento desde el principio.
UNIVERSIDAD POPULAR DE ACADEMIA DE QUIMICA
LA CHONTALPA PETROLERA

DETERMINACION DE °API
REVISIÓN : 0
PRACTICA: 2 (Método del hidrómetro) FECHA: 11-OCT-2023
(NORMA ASTM D 287 / API 2544)
NOMBRE DE LA ASIGNATURA : PROCESOS DE PRETRATAMIENTO DE CLAVE DE LA ASIGANTURA : 33301C
PETROLEO CRUDO (E3 IQPCRYP)
PROGRAMA EDUCATIVO: POR COMPETENCIAS PÁGINA : 3

4. Con los valores obtenidos del densímetro, se traslada a las tablas para determinar
el ° API corregidos.

EJEMPLO: 75 °F con lectura de 32.8 °API

En la tabla de °API se busca la intersección de °F y la lectura de 32.8 °API, en este


Caso como la lectura es de 32.8 se toma por aproximación 33.0 de la columna, leemos
(31.9) restando 0.2 por el redondeo a 33.0 quedando finalmente el °API = 31.7.

NOTA: Si la lectura del nivel del crudo (densidad) es de 36.7se lee la más próxima en la
tabla 36.8 será 37 y si es 36.2 será 36 cerrados, restando o sumando las décimas a la
lectura final del °API.

Posteriormente nos vamos a la tabla siguiente para determinar la densidad con el °API
de 31.7.

°API 31.7 = 0.8670 (60/60 °F) menos 0.0028 = 0.8642 (20/4 °C) esto será la densidad
que se reporta de donde API = 31.7 densidad = 0.8642

(°API de 10.0 a 25.0 se restan 0.0029 crudo pesado)


(de 25.0 en adelante se restan 0.0028 crudo ligero)

TIPOS DE AGUA:
AGUA GASIFERA: (RICAS EN SULFATOS),
AGUA DE FORMACION: (RICAS EN SALES)
AGUAS POLIFERAS: (RICAS EN METALES)
AGUAS POR DESTILACION: PARA AGUAS SALADAS EN YACIMIENTOS
El F-46 rompe la tensión interfacial entre el líquido y líquido, agregar 5 gotas.
UNIVERSIDAD POPULAR DE ACADEMIA DE QUIMICA
LA CHONTALPA PETROLERA

DETERMINACION DE °API
REVISIÓN : 0
PRACTICA: 2 (Método del hidrómetro) FECHA: 11-OCT-2023
(NORMA ASTM D 287 / API 2544)
NOMBRE DE LA ASIGNATURA : PROCESOS DE PRETRATAMIENTO DE CLAVE DE LA ASIGANTURA : 33301C
PETROLEO CRUDO (E3 IQPCRYP)
PROGRAMA EDUCATIVO: POR COMPETENCIAS PÁGINA : 7

El densímetro siempre se utiliza de mayor a menor:


MAYOR °API MENOR DENSIDAD MENOR °API MAYOR DENSIDAD---Kg/Lto
TIPOS DE ACEITE:
SUPER LIGERO = 0----52
OLMECA =. 0 - 38 A 51 AMARILLO VERDESITO
ISTMO = 0 - 25 A 37 ............. AMBAR
MAYA = 0 - 10 A 24 OSCURO

Cuando la densidad 60/60 no llegue al valor o no se tenga tabla de °API corregido se


procede con la siguiente formula:

Se toma el °API que dé con los grados °F

EJEMPLO: 46.3 = 46.5 CON 79 °F 60/60 = (141.5 ) / (°API + 131.5)

SUSTITUYENDO: 60/60 = (141.5) / (46.5 + 131.5) = 141.5 / 178 = 0.7949 + 0.0081


(FACTOR ) = 0.8030

141.5 / 0.8030 = 176.21 - 131.5 = 44.71 POR TABLAS = 44.7


POR FORMULA = 44.71.

ASFALTENO: le da la coloración al crudo, café verde etc. asfalteno al recalentar se


vuelve pastoso.

REPORTE DE DATOS:

MUESTRA TEMPERATURA °API OBSERVADO °API CORREGIDO A


60°f
1.- Crudo - - -
Tecominohacan
2.- Crudo Pozo - 0.83 38.98
Captus
UNIVERSIDAD POPULAR DE ACADEMIA DE QUIMICA
LA CHONTALPA PETROLERA

DETERMINACION DE °API
REVISIÓN : 0
PRACTICA : 2 (Método del hidrómetro) FECHA: 11-OCT-2023
(NORMA ASTM D 287 / API 2544)
NOMBRE DE LA ASIGNATURA : PROCESOS DE PRETRATAMIENTO DE CLAVE DE LA ASIGANTURA : 33301C
PETROLEO CRUDO (E3 IQPCRYP)
PROGRAMA EDUCATIVO: POR COMPETENCIAS PÁGINA : 8

RECOMENDACIONES:

Eliminar las burbujas en la superficie del líquido, en el método del hidrómetro, para
evitar medidas erróneas.
Mantener el resto del vástago del hidrómetro seco, para evitar que el líquido
aumente el peso efectivo del instrumento y por ende se toman lecturas erróneas.
Verificar que los instrumentos estén secos y limpios.
No realizar la práctica en lugares donde la corriente de aire pueda hacer variar la
temperatura de la muestra en más de 5 °F
La temperatura de la muestra debe ser medida con exactitud para evitar errores al
momento de la corrección de la gravedad API
En la norma ASTM D4007, se debe aplicar el tolueno como solvente, alta
temperatura de prueba, uso de desemulsificante y centrifugaciones repetidas para
asegurar que ni los asfáltenos, parafinas y emulsiones sedimentables provoquen
errores en los resultados.
Las emulsiones presentes en algunos crudos pueden ameritar el uso de
desemulsificante.
Asegurarse de utilizar los solventes y desemulsificantes que amerite la prueba.
UNIVERSIDAD POPULAR DE ACADEMIA DE QUIMICA
LA CHONTALPA PETROLERA

DETERMINACION DE °API
REVISIÓN : 0
PRACTICA : 2 (Método del hidrómetro) FECHA: 11-OCT-2023
(NORMA ASTM D 287 / API 2544)
NOMBRE DE LA ASIGNATURA : PROCESOS DE PRETRATAMIENTO DE CLAVE DE LA ASIGANTURA : 33301C
PETROLEO CRUDO (E3 IQPCRYP)
PROGRAMA EDUCATIVO: POR COMPETENCIAS PÁGINA : 8

OBSERVACIONES:
CRUDO TECOMINOHACAN

En este crudo observamos que era muy ligero ya que los densímetros
que había en laboratorio no nos funcionaban ya que ninguno de ellos
estaba en el rango indicado para poder leer los grados API,
intentamos dos rangos el primero fue de 0.8-0.9 y el segundo de 0.9-1
y llegamos a la conclusión que necesitaríamos un densímetro con
mayor rango, pero no había en laboratorio y no pudimos tomar
lectura.

CRUDO POZO CAPTUS

En este crudo nos fue mejor ya que pudimos tomar


lectura de su densidad relativa que fue de 0.83 y con
eso pudimos sacar los °𝑨𝑷𝑰 pero primero utilizamos la
formula
𝟏𝟒𝟏. 𝟓
°𝑨𝑷𝑰 = 𝟏𝟓.𝟓𝟔 − 𝟏𝟑𝟏. 𝟓
𝒅𝟏𝟓.𝟓𝟔
Sustituimos
𝟏𝟒𝟏. 𝟓
°𝑨𝑷𝑰 = − 𝟏𝟑𝟏. 𝟓 = 𝟑𝟖. 𝟗𝟖
𝟎. 𝟖𝟑
Entonces sabemos que el Crudo Pozo Captus es Crudo
Extra Ligero
UNIVERSIDAD POPULAR DE ACADEMIA DE QUIMICA
LA CHONTALPA PETROLERA

DETERMINACION DE °API
REVISIÓN : 0
PRACTICA : 2 (Método del hidrómetro) FECHA: 11-OCT-2023
(NORMA ASTM D 287 / API 2544)
NOMBRE DE LA ASIGNATURA : PROCESOS DE PRETRATAMIENTO DE CLAVE DE LA ASIGANTURA : 33301C
PETROLEO CRUDO (E3 IQPCRYP)
PROGRAMA EDUCATIVO: POR COMPETENCIAS PÁGINA : 9

CUESTIONARIO:

1. ¿Qué tipos de crudos son las muestras?


R= Solo podemos deducir que el Crudo Pozo Captus es extra ligero y pertenece a
“OLMECA” ya que se debe que cuenta con una densidad de 0.83, 38.98 API
2. ¿Por qué la burbuja en la superficie altera los resultados?
R= Por que lleva aire y ese aire no permite que el densímetro pueda tomar lectura
correctamente
3. Si se calcula la densidad en la muestra, ¿Se obtendría la misma clasificación de
crudo, obtenida anteriormente?
R=No por que depende que tipo de crudo es ya sea mas viscoso o menos
viscoso

4. Si se tuviera que exportar el crudo muestreado, ¿Qué clasificación se le daría en


México para el mercado?
R= Seria muy buena ya que es Extra ligero y es más fácil para todos los
procedimientos químicos

5. ¿Cuál es el efecto sobre la densidad, si la espuma está solamente sobre la


superficie? ¿Cómo corregirlo?
R= No podemos tomar lectura ya que la espuma no nos dejara ver con
claridad el correcto resultado y para corregirlo nos explico la maestra que
cuando se pone la mezcla en la probeta para después colocar el
densímetro no hay que mover la mezcla ya que genera espuma e intentar
quitarlas con el densímetro o esperar cierto tiempo hasta que
desaparezcan.

6. ¿Cómo se determina si hay aire atrapado en un líquido opaco y viscoso? ¿Cómo


corregirlo?
R= Si es opaco es complicado ver la presencia de las burbujas que son el aire
por eso hay que poner la mezcla despacito para evitar esto y en las viscosas
dejar que el densímetro llegue solo a la superficie

7. ¿Cómo se determina la gravedad API de una mezcla de Hidrocarburos?


R= Podemos leer mediante un densímetro para determinar la gravedad API
UNIVERSIDAD POPULAR DE ACADEMIA DE QUIMICA
LA CHONTALPA PETROLERA

DETERMINACION DE °API
REVISIÓN : 0
PRACTICA : 2 (Método del hidrómetro) FECHA: 11-OCT-2023
(NORMA ASTM D 287 / API 2544)
NOMBRE DE LA ASIGNATURA : PROCESOS DE PRETRATAMIENTO DE CLAVE DE LA ASIGANTURA : 33301C
PETROLEO CRUDO (E3 IQPCRYP)
PROGRAMA EDUCATIVO: POR COMPETENCIAS PÁGINA : 9

CONCLUSIÓNES:

Pudimos determinar los °𝑨𝑷𝑰 de un crudo por medio del método del hidrómetro
(Aerómetro). Al igual que sabemos el grado API, o Gravedad Específica de la API, es
una medida utilizada en la industria petrolera para clasificar y comparar la densidad
relativa de los diferentes tipos de petróleo crudo. Esta medida se basa en una escala
inversa en la que los petróleos más ligeros tienen valores de API más altos, mientras
que los petróleos más pesados tienen valores de API más bajos.

En resumen, el grado API es una medida importante para clasificar la densidad del
petróleo crudo y afecta su valor y uso en la industria petrolera. Los petróleos ligeros con
un alto grado API son más valiosos debido a su versatilidad en la producción de
productos refinados, mientras que los petróleos pesados con un bajo grado API tienen
usos más limitados.
UNIVERSIDAD POPULAR DE ACADEMIA DE QUIMICA
LA CHONTALPA PETROLERA

REVISIÓN : 0
ANEXOS FECHA: 11-OCT-2023
NOMBRE DE LA ASIGNATURA : PROCESOS DE PRETRATAMIENTO DE CLAVE DE LA ASIGANTURA : 33301C
PETROLEO CRUDO (E3 IQPCRYP)
PROGRAMA EDUCATIVO: POR COMPETENCIAS PÁGINA : 1

Tabla 1. Características del petróleo crudo de acuerdo a su densidad

Hojas de seguridad.

(Se anexan las hojas de seguridad de las sustancias empleadas en la experimentación.)

NOTA: Recurrir a tablas de corrección de °API.


UNIVERSIDAD POPULAR DE ACADEMIA DE QUIMICA
LA CHONTALPA PETROLERA

REVISIÓN : 0
GLOSARIO FECHA: 11-OCT-2023
NOMBRE DE LA ASIGNATURA : PROCESOS DE PRETRATAMIENTO DE CLAVE DE LA ASIGANTURA : 33301C
PETROLEO CRUDO (E3 IQPCRYP)
PROGRAMA EDUCATIVO: POR COMPETENCIAS PÁGINA : 1

A.P.I. : American Petroleum Institute (INSTITUTO AMERICANO DE PETROLEO)

HIDRÓMETRO: Instrumento utilizado para medir la gravedad específica de los líquidos.

PRINCIPIO DE ARQUÍMEDES: El cual enunció que todo objeto de volumen V sumergido


en un fluido es impulsado hacia arriba por una fuerza igual al peso del fluido de volumen
V interpretándose como el efecto del empuje ascendente que es directamente
proporcional al peso del líquido desplazado.

ASTM: American Society for Testing and Materials = Sociedad americana de prueba de
materiales.

TOLUENO: El tolueno o metilbenceno (C6H5CH3) es un hidrocarburo aromático a partir


de la cual se obtienen derivados del benceno, el ácido benzoico, el fenol, la caprolactama,
la sacarina, el diisocianato de tolueno (TDI), materia prima para la elaboración de
poliuretano, medicamentos, colorantes, perfumes, TNT y detergentes.

DEMULSIFICANTE: Son componentes surfactantes que cuando se adicionan a la


emulsión migran a la interface aceite-agua y rompen o debilitan la película rígida y
mejoran la coalescencia de las gotas de agua, un óptimo rompimiento de emulsión de
agua en aceite o aceite en agua.

AGUA LIBRE: Se refiere al agua que existe como una fase separada y regularmente se
encuentra depositada en el fondo del recipiente. Cuando el aceite tiene una densidad
superior o muy cercana a la del agua se dificulta se descenso.
UNIVERSIDAD POPULAR DE ACADEMIA DE QUIMICA
LA CHONTALPA PETROLERA

REVISIÓN : 0
GLOSARIO FECHA: 11-OCT-2023
NOMBRE DE LA ASIGNATURA : PROCESOS DE PRETRATAMIENTO DE CLAVE DE LA ASIGANTURA : 33301C
PETROLEO CRUDO (E3 IQPCRYP)
PROGRAMA EDUCATIVO: POR COMPETENCIAS PÁGINA : 2

CONDICIONES ESTÁNDAR: Se refiere a ciertas medidas de presión y temperatura


requeridas para cálculos en ingeniería o propósitos de venta. Las más usadas son 14.7
psi y 60 °F

DENSIDAD: Es la masa por unidad de volumen del fluido. En el sistema CGS tiene
unidades de g / ml. Y en el S.I. son Kg / m3
.
EMULSIÓN: Mezcla agua petróleo que se encuentran aparentemente en una sola fase.
UNIVERSIDAD POPULAR DE ACADEMIA DE QUIMICA
LA CHONTALPA PETROLERA

REVISIÓN : 0
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS FECHA: 11-OCT-2023
NOMBRE DE LA ASIGNATURA : PROCESOS DE PRETRATAMIENTO DE CLAVE DE LA ASIGANTURA : 33301C
PETROLEO CRUDO (E3 IQPCRYP)
PROGRAMA EDUCATIVO: POR COMPETENCIAS PÁGINA : 1

http://industria-petrolera.lacomunidadpetrolera.com/2009/01/determinacin-de-la-
gravedad-api-y.html
UNIVERSIDAD POPULAR DE ACADEMIA DE QUIMICA
LA CHONTALPA PETROLERA

DETERMINACION DE DENSIDAD REVISIÓN : 0


PRACTICA: 3 FECHA: 11-OCT-2023
RELATIVA
NOMBRE DE LA ASIGNATURA : PROCESOS DE PRETRATAMIENTO DE CLAVE DE LA ASIGANTURA : 33301C
PETROLEO CRUDO (E3 IQPCRYP)
PROGRAMA EDUCATIVO: POR COMPETENCIAS PÁGINA : 1

OBJETIVO:
Se determinará la densidad relativa de una muestra de petróleo crudo por medio de un
densímetro (picnómetro) para así obtener el ° API de esta y corregirla con los datos
teóricos encontrados en tablas.

INTRODUCCIÓN:
La densidad de un cuerpo, se define como el cociente entre la masa y el volumen de este
cuerpo. Por lo tanto podemos decir que la densidad mide el grado de concentración de

la unidad del SI para la densidad es kilogramos por metro cúbico


(kg / m³).

La densidad relativa es la relación entre la densidad de la sustancia y la densidad de la


sustancia de referencia (el agua se toma como referencia). Es una cantidad sin
dimensiones, por el cociente. Cuando decimos que un cuerpo tiene una densidad de 5,
lo que significa que tiene una densidad cinco veces la del agua (para sólidos y líquidos).

La densidad del agua de presión y temperatura normal de 25 ° C, es de 1.00 g / cm 3, y


4 ° C, donde alcanza su máxima densidad, es de 1,03 g / cm³.

APROBADO POR:

COORD. DE LA CARRERA DE QUIM PETROLERA JEFE DE LABORATORIO

COMPILO: 7º E3 REFINACION Y PETROQUIMICA GENERACION 2013-2017


UNIVERSIDAD POPULAR DE ACADEMIA DE QUIMICA
LA CHONTALPA PETROLERA

DETERMINACION DE DENSIDAD REVISIÓN : 0


PRACTICA: 3 FECHA:
RELATIVA 11-OCT-2023

NOMBRE DE LA ASIGNATURA : PROCESOS DE PRETRATAMIENTO DE CLAVE DE LA ASIGANTURA : 33301C


PETROLEO CRUDO (E3 IQPCRYP)
PROGRAMA EDUCATIVO: POR COMPETENCIAS PÁGINA : 2

Un densímetro, es un instrumento que sirve para determinar la densidad relativa de los


líquidos sin necesidad de calcular antes su masa y volumen. Normalmente, está hecho
de vidrio y consiste en un cilindro hueco con un bulbo pesado en su extremo para que
pueda flotar en posición vertical.

El densímetro se introduce gradualmente en el líquido para que flote libremente y


verticalmente. A continuación se observa en la escala el punto en el que la superficie del
líquido toca el cilindro del densímetro. Los densímetros generalmente contienen una
escala de papel dentro de ellos para que se pueda leer directamente la densidad
específica.

MARCO TEORICO:

(Sera obligación del estudiante realizar su marco teórico correspondientes al realizar


esta práctica).

MATERIALES Y REACTIVOS:

MATERIALES REACTIVOS
2 Probeta graduada de 250 ml Muestras de crudo
1 Termómetro de 110° C
2 vasos de precipitado de 500 ml
Densímetros diferentes graduaciones
Jabón líquido
Papel
Franela
UNIVERSIDAD POPULAR DE ACADEMIA DE QUIMICA
LA CHONTALPA PETROLERA

DETERMINACION DE DENSIDAD REVISIÓN : 0


PRACTICA: 3 FECHA: 11-OCT-2023
RELATIVA
NOMBRE DE LA ASIGNATURA : PROCESOS DE PRETRATAMIENTO DE CLAVE DE LA ASIGANTURA : 33301C
PETROLEO CRUDO (E3 IQPCRYP)
PROGRAMA EDUCATIVO: POR COMPETENCIAS PÁGINA : 2

PROCEDIMIENTO:

1. Se miden 260 ml de cada muestra de petróleo crudo en los vasos de precipitado


de 500 ml.

2. Se vierten las muestras en cada uno de las probetas de 250 ml (etiquetar las
probetas) evitando no manchar las paredes superiores de esta para lograr hacer
las lecturas correctamente.

3. Medir la temperatura de cada muestra y convertirla a °F.

4. Se introduce el densímetro en la primera muestra


cuidadosamente girándolo en dirección de las manecillas del
reloj y evitando el rozamiento con las paredes de la probeta
(repetir este punto en la segunda muestra).

5. Una vez que el densímetro ha tocado el fondo de la probeta,


soltarlo suavemente y esperar a que este emerja por sí solo,
para tomar la lectura del valor de la densidad relativa
(repetir este punto en la segunda muestra).

6. Calcular los °API de cada muestra para saber a qué tipo de petróleo crudo

con la siguiente formula :


UNIVERSIDAD POPULAR DE ACADEMIA DE QUIMICA
LA CHONTALPA PETROLERA

DETERMINACION DE DENSIDAD REVISIÓN : 0


PRACTICA: 3 RELATIVA FECHA: 11-OCT-2023

NOMBRE DE LA ASIGNATURA : PROCESOS DE PRETRATAMIENTO DE CLAVE DE LA ASIGANTURA : 33301C


PETROLEO CRUDO (E3 IQPCRYP)
PROGRAMA EDUCATIVO: POR COMPETENCIAS PÁGINA : 2

7. Con el valor medido de la temperatura con la ayuda de un termómetro.


Previamente convertidos (paso 3). Y con el valor obtenido del densímetro en el
experimento dirigirse a las tablas de corrección de valores ubicando el cuadrante
mediante los siguientes parámetros: Y= temperatura ya convertida; X= valor del

el valor corregido de la densidad.

OBSERVACIONES:

JABON LIQUIDO AXION Y SALVO

Aquí tenemos jabón liquido de diferentes marcas la más clara es jabón axión y la mas
oscura es salvo y pues intentamos hacer la lectura con el densímetro pero no pudimos
tomar lectura de ninguna de los dos jabones ya que ninguno estaba en el rango
correspondiente de los densímetros que teníamos disponibles en laboratorio solo
pudimos observar que el jabón mas oscuro (Salvo) era el mas denso al igual que
necesitaríamos un rango menor a 0.7-0.8 para poder leer sus densidades
UNIVERSIDAD POPULAR DE ACADEMIA DE QUIMICA
LA CHONTALPA PETROLERA

DETERMINACION DE DENSIDAD REVISIÓN : 0


PRACTICA: 3 FECHA:
RELATIVA 11-OCT-2023

NOMBRE DE LA ASIGNATURA : PROCESOS DE PRETRATAMIENTO DE CLAVE DE LA ASIGANTURA : 33301C


PETROLEO CRUDO (E3 IQPCRYP)
PROGRAMA EDUCATIVO: POR COMPETENCIAS PÁGINA : 2

ACEITE MOTOR 4 TIEMPOS QUEMADO

Por otro lado también quisimos probar con un aceite de motor de 4 tiempos quemado
para ver si podíamos tomar lectura pero tampoco ningún densímetro nos sirvió solo
pudimos ver que no entraba en el rango 0.7-0.8 y también era muy líquido y los
densímetros se iban para abajo
UNIVERSIDAD POPULAR DE ACADEMIA DE QUIMICA
LA CHONTALPA PETROLERA

DETERMINACION DE DENSIDAD REVISIÓN : 0


PRACTICA: 3 FECHA:
RELATIVA 11-OCT-2023

NOMBRE DE LA ASIGNATURA : PROCESOS DE PRETRATAMIENTO DE CLAVE DE LA ASIGANTURA : 33301C


PETROLEO CRUDO (E3 IQPCRYP)
PROGRAMA EDUCATIVO: POR COMPETENCIAS PÁGINA : 2

CUESTIONARIO:
1. ¿Cuál es la densidad que se obtuvo de las muestras de crudos?
R= No pudimos ver sus densidades ya que no había los rangos necesarios en
laboratorio.
2. Si se modificara la temperatura en las muestras de crudo, ¿Tendría alguna
variación en la Densidad ( )? ¿Por qué?

R=Pues sabemos que cuanto mayor sea la temperatura, mayor será el


volumen y menor la densidad. Si la temperatura desciende, el volumen es
menor y la densidad aumenta
3. ¿Cuánta variación tuvo la densidad calculada con la densidad corregida?
R= Sin resultados obtenidos
4. ¿Por qué la densidad es una de las propiedades más importantes en una
muestra de crudo?

R= Con ella podemos persuadir si una mayor gravedad API y menor


densidad en el crudo, indica un crudo más ligero y de mayor calidad; por
el contrario, menor gravedad API indica un crudo más pesado y denso,
con mala calidad para la refinación.
UNIVERSIDAD POPULAR DE ACADEMIA DE QUIMICA
LA CHONTALPA PETROLERA

DETERMINACION DE DENSIDAD REVISIÓN : 0


PRACTICA: 3 FECHA:
RELATIVA 11-OCT-2023

NOMBRE DE LA ASIGNATURA : PROCESOS DE PRETRATAMIENTO DE CLAVE DE LA ASIGANTURA : 33301C


PETROLEO CRUDO (E3 IQPCRYP)
PROGRAMA EDUCATIVO: POR COMPETENCIAS PÁGINA : 2

CONCLUSIONES:

Se puede concluir que la densidad es una propiedad física que nos permite saber la
ligereza o pesadez de una sustancia, la cual puede ser determinada por una relación
de masa volumen. Hoy en día existen diferentes métodos para hallar la densidad de
todo tipo de sustancia, siendo unos más precisos que otros, con este laboratorio se
quiso determinar la densidad, pero no solo eso también saber utilizar el material
empleado. Además, esta es afectada por cierto cambio ya sea temperatura o presión
lo que provoca que el cuerpo pueda ser más ligero o pesado, con la instrumentación
del laboratorio (densímetro) se pudo haber sido preciso si hubiésemos tenido los
rangos necesarios en laboratorio sin embargo ya lo sabemos manejar
UNIVERSIDAD POPULAR DE ACADEMIA DE QUIMICA
LA CHONTALPA PETROLERA

REVISIÓN : 0
GLOSARIO FECHA: 11-OCT-2023
NOMBRE DE LA ASIGNATURA : PROCESOS DE PRETRATAMIENTO DE CLAVE DE LA ASIGANTURA : 33301C
PETROLEO CRUDO (E3 IQPCRYP)
PROGRAMA EDUCATIVO: POR COMPETENCIAS PÁGINA : 2

PICNÓMETRO: El Picnómetro es un instrumento de medición cuyo volumen es conocido


y permite conocer la densidad o peso específico de cualquier fluido ya sea líquido o sólido
mediante gravimetría a una determinada temperatura.

DENSIDAD RELATIVA: Es la relación entre la densidad de la sustancia y la densidad de


la sustancia de referencia (el agua se toma como referencia).

ESCALA DE MEDIDA: Una clasificación acordada con el fin de describir la naturaleza


de la información contenida dentro de los números asignados a los objetos y, por lo tanto,
dentro de una variable.
UNIVERSIDAD POPULAR DE ACADEMIA DE QUIMICA
LA CHONTALPA PETROLERA

REVISIÓN : 0
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS FECHA: 11-OCT-2023
NOMBRE DE LA ASIGNATURA : PROCESOS DE PRETRATAMIENTO DE CLAVE DE LA ASIGANTURA : 33301C
PETROLEO CRUDO (E3 IQPCRYP)
PROGRAMA EDUCATIVO: POR COMPETENCIAS PÁGINA : 1

https://www.ecured.cu/Densímetro

http://fisica.laguia2000.com/conceptos-basicos/densidad-relativa

También podría gustarte