Está en la página 1de 2

EXPEDIENTE:

ESCRITO:

CONCILIADOR:

SUMILLA: CONTESTACION DE LA INVITACION


DE CONCILIACION Y REPROGRAMACION DE
AUDIENCIA.

SEÑOR CONCILIADOR DEL CENTRO DE CONCILIACIÓN


EXTRAJUDICIAL
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX con RUC. N° XXXXXXXXX, inscrita
en la Partida Electrónica Nro. XXXXXXX del Registro de Personas Jurídicas de la
Oficina Registral de XXXXXXXX con domicilio en XXXXXXXXXXXX N° XXXX,
Distrito XXXXXXXXX , Provincia XXXXXXX y Departamento XXXXXXXXXX,
debidamente representada por su Gerente General XXXXXXXXXXXXXXXX,
identificado con DNI. N° XXXXXXXXXXX, facultados según poderes inscritos en la
Partida N° XXXXXXXXXX del Registro de Personas Jurídicas de sede Registral de la
Zona II Oficina XXXXXXXXXXX, refiriéndose a la invitación para conciliar promovido
por los solicitantes el Sr. XXXXXXXXXXXXXXXXX, El Sr. XXXXXXXXXXXXXX
y la Sra. XXXXXXXXXXXXXXXXX, en su derecho debidamente notificado:
Que, habiendo sido notificados en el día XXX de XXXXXX del XXXX, para
participar el día XXX de enero del XXXX a la PRIMERA INVITACIÓN PARA
CONCILIAR, en su sede ubicada en XXXXXXXX N°XXXX de la ciudad de
XXXXXX; me apersono a vuestro despacho para hacer de conocimiento que:
Acudimos al citatorio bajo los siguientes fundamentos:
1. …………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………

Por una fuerza fortuita

Aceptamos la invitación a conciliar con los señores solicitantes, puesto que


nuestra intención como empresa es pagar el monto adeudado a los señores, el mismo que
haciende a s/.XXXXXXXXX (XXXXXXXXXX con 00/100), debido a que por una
fuerza fortuita no se pudo lograr cancelar, así mismo mediante el presente documentos
solicitamos el refinanciado de la deuda en XXX cuotas como también la reprogramación
de la invitación a conciliar ya que previo a la fecha que se nos notifica agendamos
diligencias en la ciudad de lima, el mismo que nos impide asistir.
Sin más que decir agradezco el tiempo dado y desear aceptar mi solicitud
presentada.
Chiclayo, XX de enero del XXXX.
De acuerdo con el artículo 1315 del Código Civil (en adelante CC):

Caso fortuito o fuerza mayor es la causa no imputable, consistente en un


evento extraordinario, imprevisible e irresistible, que impide la ejecución
de la obligación o determina su cumplimiento parcial, tardío o
defectuoso.

También podría gustarte