Está en la página 1de 1

ayudan a definir el sonido característico del grupo, como se apreció en el

siguiente álbum, Nursery Cryme. Comenzó así un período de extraordinaria


creatividad en el que el aspecto genuinamente teatral de sus actuaciones en
vivo (cambios de vestuario, maquillaje y la particular interpretación de Gabriel
como vocalista y showman) cobra tanta importancia como el musical, como
puede observarse en la puesta en escena de temas tales como «The Musical
Box».

Las composiciones logran una complejidad similar, o incluso superior, a las de


muchas bandas de rock progresivo. Las letras narraban principalmente
historias de fantasía, futuristas y críticas sociales. Los conciertos estaban
saturados de efectos de video y sonido, principalmente de innovadores
elementos visuales como luces tipo láser.

El siguiente disco de estudio, Foxtrot, confirma el estilo definido, con gran


complejidad musical y literaria y cerrado seguramente por una de las mejores
composiciones de la historia del rock sinfónico: «Supper's Ready», considerada
por algunos críticos como una de las cinco mejores canciones del rock
progresivo de todos los tiempos.

Peter Gabriel como 'Britannia', cantando


"Dancing with the Moonlit Knight".
Esta primera etapa se concluye con la edición de un disco en vivo,
titulado Genesis Live donde se registraron algunos de los temas que conforman
los discos mencionados hasta aquí. Disco ideado como agradecimiento al
público alemán por su acogida en la gira realizada por Europa, debía haber
salido tan solo en ese país. Sin embargo, la demanda desde otros lugares fue
tan alta que finalmente se editó a nivel mundial. Una prueba del disco llegó a
fabricarse como álbum doble, incluyendo el mencionado «Supper's Ready».
Sin embargo, el deseo de la compañía discográfica de llegar a más oyentes
hizo que se modificara. El tema se eliminó, ya que duraba unos 23 minutos,
para convertirlo en disco sencillo.

También podría gustarte