Está en la página 1de 27

PROYECTO

2019
PLAN DE TRABAJO ONBOARDING

PLAN DE INTERVENCIÓN

1 Señales de Radio Frecuencia “RF”


PRINCIPIOS DE
2 Radio Frecuencia en la vida real
RADIO FRECUENCIA
RF 3 Site-Survey
WLAN

LAN WLAN
Es un grupo de equipos pertenecientes a una misma Una WLAN es una red de tipo local cuyos dispositivos no
organización y conectados dentro de un área necesitan estar vinculados a través de cables para
geográfica pequeña a través de una red, conectarse, estos dispositivos se conectan a través de
generalmente con la misma tecnología (la más radiofrecuencia. Un ejemplo de una wlan es la red Wi-Fi
utilizada es Ethernet). que instalamos en los hogares
Espectro Electromagnético
Frecuencias de Operación Wi-Fi
Las bandas de radio (ISM) están reservadas para uso Industriales, científica y médica, no originalmente para
Wi-Fi. Las bandas ISM son bandas de frecuencias abiertas, sin licencia, las cuales pueden variar por región y
regulaciones.

2.4 GHz ISM 2.400 GHz a 2.4835 GHz

UNII-1: 5.15 – 5.25 GHz (100MHz)


UNII-2: 5.25 – 5.35 GHz (100MHz).
5 GHz UNII e ISM UNII-2e: 5.470 - 5.725GHz (~250MHz)
UNII-3: 5.725 – 5.825GHz (100MHz
Señales de Radio Frecuencia “RF”
Banda 2.4 GHz
La Banda 2.4 GHz Wi-Fi

Los canales no solapados son los canales


Canal 1: 2412 MHz
Canal 6: 2437 MHz
Canal 11: 2462 MHz
La Banda 5 GHz Wi-Fi

5 GHz tiene un espaciamiento adicional por lo tanto no hay solapamiento


Cobertura
 La cobertura está basado en la longitud de onda.
 En la misma potencia de salida, 2.4 GHz viaja 2x mas lejos que 5 GHz.
 Las altas frecuencias tienen una menor longitud de onda y atenuación mucho mas alta

5 GHz
2.4 GHz 5 GHz

2.4 GHz
Estándares IEEE

LAS NUEVAS GENERACIONES


DEL Wi-Fi Wi-Fi 1 Wi-Fi 2 Wi-Fi 3 Wi-Fi 4 Wi-Fi 5 Wi-Fi 6

802.11 802.11
802.11 802.11 b 802.11 a 802.11 g 802.11 n
ac ax

1997 1999 1999 2003 2009 2013

2.4 GHz 5 GHz 2.4 y 5 GHz


5 GHz
FHSS DSSS OFDM HT-OFDM
5 GHz HT-OFDM
BPSK QPSK y QAM BPSK, QPSK y
2.4 GHz 2.4 GHz VHT-OFDM BPSK,
1 y 2 Mbps 54 Mbps (6,9 y 24) 64 QAM
HR-DSSS ERP-OFDM BPSK, QPSK y 64 QPSK y 64
300 Mbps
BPSK QPSK BPSK, QPSK y QAM QAM QAM
5.5 y 11 Mbps 54 Mbps (6,9 y 24) 6 Gbps 1000 Mbps
Radio Frecuencia en la vida real

Perdidas en espacio libre.

d= distancia en kilómetros
F= frecuencia en MHz

Las perdidas de espacio libre son mayores en la


banda de 5 GHz que en la banda de 2.4 GHz.
Radio Frecuencia en la vida real
Radio Frecuencia en la vida real

Efecto de los objetos: Absorción

Una pared construida en “drywall” puede atenuar mas o menos -4 dBm


Una pared construida en concreto solido, puede atenuar unos -15 dBm
Radio Frecuencia en la vida real

Efecto de los objetos: Absorción

El cuerpo humano puede atenuar unos -5 dBm en la banda de 2.4 GHz.


Radio Frecuencia en la vida real

Efecto de los objetos: Reflexión Efecto de los objetos: Dispersión


Radio Frecuencia en la vida real

Efecto de los objetos: Dispersión Efecto de los objetos: Refracción


Radio Frecuencia en la vida real

Efecto de los objetos: Refracción Efecto de los objetos: Difracción


Radio Frecuencia en la vida real
Interferencias

Co-Canal

• Dos o mas dispositivos transmitiendo en el mismo canal


• Dos transmisores cercanos no se deben poner en el mismo canal
• Solo se debe compartir canal con un transmisor lejano
Radio Frecuencia en la vida real
Interferencias

Interferencia de Canales Vecinos

• Dos o mas transmisores situados en la misma área utilizando canales vecinos


• Se genera interferencia en ambos canales
• Se deben utilizar los canales adyacentes 1, 6 o 11 en la banda de 2.4 GHz
Site-Survey

¿Que es un Site-Survey?

• Es un estudio de campo o de sitio que brinda información del comportamiento de las señales en
un área especifica

• Define las bases para el diseño e implementación de la red inalámbrica

• Garantiza un alto desempeño, cobertura, accesibilidad, movilidad, calidad entre otras.


Site-Survey

Tipos de Site-Survey
• Site-Survey Predictivo
• Site-Survey Pasivo
• Site-Survey Activo
Site-Survey

Posibles interferencias
Site-Survey
Site-Survey Pasivo
Site-Survey

Site-Survey Activo
Pasos para ejecutar un Site-Survey

1. Definir Zonas de Cobertura. Indagar al cliente cuales serán los ambientes mas utilizados con el servicio
de Wifi.

2. Determinar Punto de ubicación del Modem Wifi. Ubicar el modem WiFi en un punto que brinde la
cobertura de señal a las zonas definidas en el punto anterior.

3. Ubicar un Modem Wi-Fi (Sin habilitar) en el punto de ubicación definido anteriormente. Encender el
dispositivo con la configuracion Wi-fi por defecto.

4. Realizar medición de los niveles de señal con las herramientas disponibles en las zonas de cobertura
definidas inicialmente.

5. Si los niveles de señal están en un rango entre -35 dbm a -75 dbm el punto del modem es el adecuado.
Si los niveles de señal son mayores a -76 dbm, repetir los pasos 2, 3 y 4.
Cobertura en múltiples pisos
“ESPERAMOS VERLOS DE NUEVO EN OTRA OPORTUNIDAD. DE MOMENTO,
RECUERDEN QUE NUESTRA TRANSFORMACIÓN ES CONTIGO”

También podría gustarte