Está en la página 1de 115

REGLAMENTO TÉCNICO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA RED DE ABONADO HFC EN TIGO

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

VPTIGO - UNE HOGARES


NEGOCIO

DIRECCION OPERACION PREMISAS CLIENTES


REGLAMENTO
Gerencia TÉCNICO
Alistamiento de Operaciones
PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE DE LA RED DE ABONADO COAXIAL


INSTALACIÓN
REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE

Medellín – Colombia

2019

Página 1
REGLAMENTO TÉCNICO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA RED DE ABONADO HFC EN TIGO

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO


Contenido
1. REDES
DE GENERAL .......................................................................................................................
DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES 4
1.1 Disposiciones Generales ....................................................................................................... 4
TIGO - UNE
1.2 Definiciones .......................................................................................................................... 5
1.3 Que debo hacer siempre ...................................................................................................... 7
REGLAMENTO TÉCNICO
1.4 ¿Qué no debo hacer?.......................................................................................................... 10
PARA LA CONSTRUCCIÓN
2. PRELIMINARES DE LAY MANTENIMIENTO
INSTALACIÓN DEL CABLE ............................................................ 11
DE REDES DE ABONADO
2.1 Definición DE TELECOMUNICACIONES
de Acometida .................................................................................................... 12
2.2- UNE
TIGO Observaciones Iniciales en la casa del suscriptor .............................................................. 12
2.3 Distancias de acometidas y niveles de RF.......................................................................... 13
2.4 Niveles de RF en Equipos terminales ................................................................................. 15
REGLAMENTO TÉCNICO
2.5 Consideraciones Generales ................................................................................................ 16
PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO
2.6 Topologías .............................................................................. ¡Error! Marcador no definido.
DE REDES DE ABONADO
3 INSTALACIÓN DEL DE CABLETELECOMUNICACIONES
.............................................................................................. 18
TIGO
3.1- UNE
Instalación de la red Externa .............................................................................................. 18
3.2 Instalación
REGLAMENTO de la red interna coaxial .................................................................................. 24
TÉCNICO
4 CONECTORIZACIÓN
PARA LA CONSTRUCCIÓN Y.....................................................................................................
MANTENIMIENTO 63
4.1 Instalación del conector RG-6 de continuidad................................................................... 63
DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES
4.2 Instalación del conector RJ-45. .......................................................................................... 69
TIGO - UNE
5 MATERIALES .................................................................................................................... 70
5.1 Elementos de infraestructura ........................................................................................... 70
5.2 Cables .................................................................................................................................. 74
5.3 Elementos de conexión ...................................................................................................... 75
5.4 Elementos de dispersión .................................................................................................... 77
5.5 Otros elementos ................................................................................................................. 79
6 HERRAMIENTAS........................................................................................................... 82
6.1 Herramientas de uso común .............................................................................................. 82
6.2 Herramientas de Uso Específico......................................................................................... 86
6.3 Equipos Especiales .............................................................................................................. 89
7 SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO ........................................................................... 90
7.1 Equipos de Protección Personal ......................................................................................... 90

Página 2
REGLAMENTO TÉCNICO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA RED DE ABONADO HFC EN TIGO

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA
7.2LA CONSTRUCCIÓN
Equipos Y MANTENIMIENTO
de Protección Personal para trabajo en Alturas................................................ 100
DE REDES DE ABONADO
7.3 Equipos DE TELECOMUNICACIONES
de señalización en zonas de trabajo .................................................................. 104
7.4- UNE
TIGO Seguridad Vial (PESV) ....................................................................................................... 105
8 ANEXOS..................................................................................................................... 107
8.1 Manual controles Remotos .............................................................................................. 107
REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE

Página 3
REGLAMENTO TÉCNICO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA RED DE ABONADO HFC EN TIGO

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA
1. LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO
GENERAL
DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES
LaTIGO
Red -de
UNEabonado coaxial, también denominada "Red de Bajada al usuario o DROP de abonado",
es la parte de la red híbrida fibra-coaxial (HFC), comprendida entre el punto de acceso terminal (TAP)
y el equipo terminal de red o de abonado. Esta red se construye en cable RG-6 o combinado RG-6 y
RG-11, según criterios técnicos.
REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO


El propósito de este instructivo es describir los materiales, las herramientas y los procedimientos
DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES
necesarios para llevar a cabo la instalación la red de abonado coaxial, según las normas técnicas
TIGO - UNE en Tigo. En este instructivo se ilustran diversas situaciones de índole general con las
establecidas
que puede encontrarse el instalador, tales como redes expuestas, redes canalizadas, instalación en
construcciones individuales, en urbanizaciones y edificios.
REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO


1.1 Disposiciones Generales
DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES
OBJETO
TIGO - UNE
Reglamentar
REGLAMENTO las TÉCNICO
condiciones técnicas que deben tenerse en cuenta para la instalación de las redes
de abonado en Tigo, con el propósito de que haya unidad de criterios y normas claras para la
PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO
realización de esta actividad en cada una de las localidades en las que hace presencia la Compañía.
DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE
ÁMBITO DE APLICACIÓN

Este Reglamento aplica para todas las entidades y personas que desarrollen actividades de
instalación de las redes de abonado para Tigo, en todo el territorio nacional.

VIGENCIA

Este Reglamento técnico para la construcción de la red de abonado de telecomunicaciones tendrá


vigencia a partir del año 2019, lo cual no obsta para que le sean anexadas las adendas que se
requieran según la necesidad de la Compañía y conforme con los adelantos tecnológicos en los que
Tigo determine incursionar.

Página 4
REGLAMENTO TÉCNICO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA RED DE ABONADO HFC EN TIGO

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO


OBLIGATORIEDAD

EsDE REDES DEdeABONADO


obligación DE TELECOMUNICACIONES
las empresas contratistas de Tigo y del personal propio de Tigo, la ejecución de las
labores de instalación y de las redes de abonado coaxial, conforme con lo dispuesto en este
TIGO - UNE
Reglamento Técnico, para lo cual se asegurará de que los elementos utilizados cumplan con los
requerimientos de la Compañía y que sus trabajadores tengan el conocimiento necesario para llevar
a cabo la actividad para la cual fueron contratados.
REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO


Las redes de abonado instaladas tendrán que ser aptas para distribuir la señal de manera adecuada
DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES
y sin interferencias, entre el punto de conexión de la red correspondiente y el equipo terminal de
TIGO
red o de- UNE
abonado.

REGLAMENTO
REVISIÓN TÉCNICO
Y ACTUALIZACIÓN

ElPARA LA CONSTRUCCIÓN
reglamento Y MANTENIMIENTO
técnico para la construcción de la red de abonado de telecomunicaciones en Tigo será
revisado por un grupo interdisciplinario de las áreas de ingeniería de red, operación de red y
DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES
entrenamiento, como mínimo cada tres (3) años, contados a partir de su entrada en vigencia.
TIGO - UNE
1.2 Definiciones
REGLAMENTO TÉCNICO
Dado
PARAque
LA la industria de lasYtelecomunicaciones
CONSTRUCCIÓN MANTENIMIENTO está en pleno crecimiento, es importante también
considerar el comportamiento del personal técnico de instalaciones. Debido a que la imagen de la
DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES
compañía está relacionada directamente con el comportamiento de su personal de campo, es
imperativo
TIGO - UNEque se haga énfasis en un patrón de conducta profesional entre técnico y suscriptor.
Para garantizar que nuestros usuarios tengan experiencias excepcionales con nuestra marca Tigo,
el marco de actuación de todos los técnicos está regido por el MAT o Modelo de Actuación del
Técnico compuesto por 5 fases que se describen a continuación.

1. Prepara: Es la primera fase del modelo de actuación del técnico, donde debe garantizar todo
el alistamiento para ejecutar la tarea en campo, en esta etapa el técnico asegura su
presentación personal portando el uniforme de manera adecuada, analiza las tareas
asignadas y alista todos los materiales, herramientas y equipos necesarios para ejecutar la
actividad.
2. Conecta: Esta fase define el correcto uso de su lenguaje, expresión verbal, la cortesía, el
respeto, honestidad y demás aspectos que garanticen una interacción cercana y agradable
con el usuario.
3. Ejecuta: En esta fase el técnico debe ejecutar la actividad asignada siguiendo los
lineamientos y procesos estipulados por Tigo en el reglamento de instalación y reparación

Página 5
REGLAMENTO TÉCNICO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA RED DE ABONADO HFC EN TIGO

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA
4. LA CONSTRUCCIÓN
Entrega: Y MANTENIMIENTO
Esta fase tiene que ver con la educación del usuario, una vez terminado el proceso
de instalación, el técnico debe demostrar el funcionamiento de cada uno de los servicios
DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES
instalados o reparados y preparar al usuario para utilizar sus servicios y sacarles el mayor
TIGO - provecho.
UNE
El técnico debe realizar prueba de velocidad del internet:
1. A través de conexión del cable ethernet
REGLAMENTO TÉCNICO
2. A través de la conexión WIFI a 1 metro de distancia del Cable Modem
PARA LAEntregar recordatorio
CONSTRUCCIÓN con la información: URL del test de velocidad, URL de portal mi cuenta
Y MANTENIMIENTO
y líneas de atención para resolver dudas e inquietudes, Datos Wifi en el Equipo, por ejemplo:
DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE
5. Cierra: Es la última fase del Modelo de actuación y en ésta el técnico, documenta el proceso
REGLAMENTO TÉCNICO
realizado, reporta materiales y equipos consumidos. A demás reporta todas las anomalías
o situaciones
PARA LA CONSTRUCCIÓNque puedan generar controversias futuras con el usuario y solicita al cliente
Y MANTENIMIENTO
firmar la actividad certificando su satisfacción con el servicio.
DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES
• - Una
TIGO UNEbuena relación entre técnico y el usuario se desarrolla alrededor de tres claves de la
comunicación: la Veracidad, la Claridad y el Respeto

La VERACIDAD en la comunicación quiere decir que toda la información proporcionada por


el personal técnico al suscriptor sea veraz. Esto significa que el personal de campo debe
estar familiarizado con todos los beneficios de ser un usuario de nuestra compañía, así
como la programación del mismo, las diferentes opciones y las políticas de la compañía.

La CLARIDAD en la comunicación requiere que todo el personal pregunte al suscriptor para


asegurarse que éste entiende toda la información que se le está proporcionando. Repetir
la información puede ser necesario. Debemos recordar que nuestros clientes no están
familiarizados con el lenguaje técnico usado en el área de las telecomunicaciones y por lo
tanto debemos utilizar términos que sean fáciles de entender.

Página 6
REGLAMENTO TÉCNICO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA RED DE ABONADO HFC EN TIGO

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA
El CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO
por la propiedad del suscriptor y su carácter es una parte muy importante en la
interacción. Si el usuario está insatisfecho con la compañía o su servicio, hagámosle saber
DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES
que entendemos su sentir; pero nunca aceptemos la culpa como propia o de la compañía.
TIGO -Hagamos
UNE énfasis que estamos ahí para ayudar a resolver el problema, y que la compañía y
sus empleados estamos listos, deseosos y capacitados para proveer un servicio apropiado.
Nunca culpemos a otros empleados si el usuario tiene alguna queja
REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO


1.3 Que debo hacer siempre
DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE
Checklist Preparación de la Instalación

✓ Verificar que el dispositivo móvil tenga carga de batería y este activo el plan de datos, en
ningún caso utilizar el dispositivo de otro compañero.
REGLAMENTO TÉCNICO
✓ A través del sistema de movilidad entender la orden de trabajo, en caso de cualquier duda,
PARA LA CONSTRUCCIÓN
verificar Y MANTENIMIENTO
con el despachador o supervisor técnico.
DE✓REDES
Asegurarme
DE ABONADOde contar con todos los materiales y equipos completos según la actividad a
DE TELECOMUNICACIONES
ejecutar
TIGO - UNE
✓ Verificar el vehículo antes de partir al sitio de trabajo revisando que tenga todas las
herramientas
REGLAMENTO y materiales para ejecutar sus actividades.
TÉCNICO
✓ Verificar el estado del vehículo, garantizando tener todos los documentos y cumplir con los
PARA LA CONSTRUCCIÓN
lineamientos Y MANTENIMIENTO
en seguridad vial estipulados en LEY 1503 DE 2011.
✓ Al llegar al área de trabajo,
DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONEShacer un análisis visual del mismo, localizar el cable de
distribución y TAP asignado o el más cercano al domicilio, así como cualquier posible
TIGO - UNE
obstáculo que dificulte la instalación de la acometida.
✓ Asegurar que el titular del servicio se encuentre en casa antes de desembarcar cualquier
equipo.
✓ Asegurar que el vehículo y la caja de herramientas estén cerrados con llave cuando no nos
encontremos junto a ellos.
✓ Presentarse por nombre e indicarle cuáles son las órdenes directas de trabajo, ten siempre
a la mano tu carnet.
✓ Reconfirmar el tipo de servicios que se van a instalar con el cliente y verificar frente a lo
ingresado en la orden, si el suscriptor tiene alguna petición especial, escúchala. Solicitar al
usuario que te enseñe donde se encuentran los dispositivos hasta donde desea la
instalación.
✓ Antes de desplazarse a la dirección marcar el estado de la tarea “en camino” En el sistema
de movilidad

Página 7
REGLAMENTO TÉCNICO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA RED DE ABONADO HFC EN TIGO

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO


Checklist
DE REDES Ejecución de la Instalación
DE ABONADO (I/II)
DE TELECOMUNICACIONES
✓ - Una
TIGO UNEvez en sitio, se verifica que la dirección corresponda con la que se encuentra en la tarea
que aparece en su equipo móvil. Posteriormente, se actualiza en el móvil el estado de la
tarea “en sitio”.
✓ Antes de
REGLAMENTO descargar cualquier equipos terminales y herramientas (Cable Modem,
TÉCNICO
Decodificadores, entre otros), asegurar que el usuario se encuentra en casa.
PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO
✓ Tener siempre visible mi identificación y mantener el uniforme limpio y organizado
DE✓REDES
Tratar
DE al usuario como
ABONADO una persona importante. Ser cortes y respetuoso. Dirigirse al usuario
DE TELECOMUNICACIONES
siempre por su nombre utilizando los tratamientos de cortesía, como señor, señora,
TIGO - UNE
señorita, entre otros.
✓ Tener cuidado y respeto con la propiedad del cliente, en caso de requerir el servicio sanitario
en la casa del usuario, asegurarse de dejarlo limpio después de utilizarlo.
REGLAMENTO TÉCNICO
✓ Escuchar atentamente las peticiones del cliente y ofrecer las soluciones más acertadas
PARA
✓ LA CONSTRUCCIÓN
Preguntarle Y MANTENIMIENTO
al cliente donde desea el servicio y determinar la ubicación apropiada de los
equipos
DE REDES (Cable Modem,
DE ABONADO decodificadores)
DE TELECOMUNICACIONES
✓ Planear y después acordar el plan con el suscriptor. Asegure la aprobación del usuario antes
TIGO - de
UNE
comenzar la instalación.
✓ Planear TÉCNICO
REGLAMENTO y acordar con el cliente, el recorrido del cable y la ubicación de los equipos para
obtener su aprobación antes de comenzar con la instalación.
PARA LA
✓ CuandoCONSTRUCCIÓN
sea necesarioY MANTENIMIENTO
renumerar el pedido, hacerlo a través del despacho, asegure la
instalación y cumplido del pedido en la misma visita.
DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES
✓ Realizar pruebas con el medidor en boca de TAP para garantizar que cumpla con los
TIGO - UNE
paramentos óptimos para entregar el servicio al usuario.
✓ El técnico debe analizar o hacer las matemáticas antes de iniciar la instalación, para
garantizar la entrega de los equipos del cliente con parámetros balanceados. El cable
modem debe quedar con parámetros de potencia de Upstream entre 38 y 48 dBmV y
potencia de Downstream entre -10 y 10dBmV.
✓ Dependiendo los resultados del análisis, el técnico determinará los elementos que debe
poner en la instalación, asegurando parámetros balanceados en los equipos del cliente.
✓ Utilizar los splitter que considere necesarios para garantizar la entrega de los servicios con
parámetros balanceados.
✓ Utilizar los atenuadores que considere necesarios para garantizar la entrega de los servicios
con parámetros balanceados.
✓ Antes de conectar los equipos a la red de Tigo, el técnico debe validar las condiciones
eléctricas de los puntos de conexión eléctricos y de red, para determinar si existe riesgo de
presentarse algún daño. En ese caso, debe informarle al usuario para que éste tome las
correcciones. Dicha información deberá quedar registrada en la orden de trabajo.

Página 8
REGLAMENTO TÉCNICO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA RED DE ABONADO HFC EN TIGO

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA
✓ LA CONSTRUCCIÓN
Usar Y MANTENIMIENTO
la escalera adecuada para el trabajo que va a realizar. Nunca puede colocarse la
escalera sobre cajas, barriles,
DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES vehículos u otras bases inestables con el fin de lograr una
mayor altura.
TIGO - UNE
✓ Verificar el tipo de terreno o puntos de apoyo donde se va a colocar la escalera. Debe
tenerse mucho cuidado con superficies resbalosas, endebles y deformes. Revisar el estado
de los postes, mensajeros y otros elementos antes de empezar la actividad.
REGLAMENTO TÉCNICO
✓ El técnico debe garantizar que la cantidad de portadoras que encuentra en Boca de TAP
PARA LAsean igual en el punto
CONSTRUCCIÓN de conexión del CM haciendo pruebas con el medidor.
Y MANTENIMIENTO
✓ En caso de encontrar cableado existente de Tigo, revisar visualmente el estado físico y
DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES
realizar pruebas con el medidor para garantizar que cumpla con los paramentos óptimos
TIGO - para
UNE entregar el servicio al usuario, en caso de ser necesario realice el cambio del cableado.
✓ La conexión del DECODIFICADOR con el TV debe ser a través del puerto por HDMI o RGB.

REGLAMENTO TÉCNICO
Checklist
PARA LAEjecución de la Instalación
CONSTRUCCIÓN (II/II)
Y MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES


✓ Validar el funcionamiento adecuado de los servicios instalados
TIGO
✓ - Mostrar
UNE al cliente el correcto funcionamiento de todos los servicios y dedicar tiempo para
educar alTÉCNICO
REGLAMENTO cliente y lograr que comprenda:
▪ El tipo de programación de cada uno de los canales del sistema, el
PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO
uso de la guía interactiva y el control remoto
▪ Las características de los servicios de internet y telefonía de
DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES
acuerdo con el plan que ha contratado el cliente
TIGO - UNE
▪ Buenas prácticas en manejo y cuidado de los equipos
✓ Realizar pruebas de cobertura Wifi en los distintos espacios del hogar y comunicar de
manera transparente al cliente zonas de cobertura Wifi
✓ Informar al cliente los procedimientos para contactar el servicio de reparación y
mantenimiento en caso de que fuera necesario y los canales de autogestión
✓ Recoger toda la basura de los desperdicios y polvo que genere tanto dentro del domicilio
del suscriptor como en el exterior, esto es obligatorio.
✓ Conocer y aplicar el Reglamento de Seguridad vigente para trabajo seguro en alturas
Cumplir con el actual Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)

Página 9
REGLAMENTO TÉCNICO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA RED DE ABONADO HFC EN TIGO

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA
1.4CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO
¿Qué no debo hacer?
DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES
Checklist Preparación de la Instalación
TIGO - UNE
✓ Estacionar el vehículo frente a un parqueadero o un prohibido parquear
✓ Entrar al hogar del usuario si no hay un adulto responsable.
✓ Descargar
REGLAMENTO herramientas o equipos en la propiedad del usuario hasta asegurarnos que éste
TÉCNICO
se encuentra en casa y hayamos hecho contacto con él.
PARA LA
✓ EntrarCONSTRUCCIÓN
con zapatosYmojados
MANTENIMIENTO
o llenos de lodo, antes de hacerlo asegúrate de limpiarlos
perfectamente.
DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE

Checklist Ejecución de la Instalación (I/II)

✓ Enredarme
REGLAMENTO en cualquier conversación, esto quiere decir que todo debe ser de negocios
TÉCNICO
mientras estoy en las horas de trabajo
PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO
✓ Discutir con el suscriptor. Si nos encontramos en medio de un problema que no se pueda
DE REDES DE ABONADO
manejar, DE TELECOMUNICACIONES
reportémoslo a nuestro jefe inmediato.
✓ Expresarnos mal de la compañía, de otra dependencia o compañero, cuidemos la imagen
TIGO - UNE
de la empresa.
REGLAMENTO TÉCNICO
✓ Fumar, ingerir bebidas alcohólicas, masticar chicle o usar espacios públicos y abiertos para
PARA LArealizar sus necesidades
CONSTRUCCIÓN fisiológicas.
Y MANTENIMIENTO
✓ Colocar herramientas o equipos sobre los electrodomésticos o sobre cualquier otro mueble
DE REDES
del DE ABONADO
usuario. DE TELECOMUNICACIONES
Los rayones pueden ser costosos, Mover algo que no sea necesario, o con lo
TIGO - que
UNEpueda presentarse algun posibilidad de daño. Si es necesario, hace saber del asunto al
usuario y pide en todo momento su consentimiento y autorización.
✓ Utilizar los muebles o las cercas como punto de apoyo; usemos una escalera apropiada.
✓ Iniciar la actividad sin antes haber asegurado el extremo superior de la escalera al poste o a
la superficie de trabajo.
✓ Asegurar que la zona de trabajo de trabajo esté despejada de personas, vehículos y otros
objetos que obstruyan la ejecución de la actividad y que estén propensos a daños.
✓ Balancearse sobre la escalera y tratar de alcanzar algo más allá de lo que ésta le permita.
✓ Utilizar escaleras cuando haya vientos muy fuertes, este lloviendo o cuando la superficie
donde se va a apoyar la escalera este húmeda y represente peligro.
✓ En ningún caso reutilizar materiales de otros operadores, los cuales no cumplen con las
condiciones de Tigo.

Página 10
REGLAMENTO TÉCNICO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA RED DE ABONADO HFC EN TIGO

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LAEjecución
Checklist CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO
de la Instalación (II/II)
DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES
✓ - Criticar
TIGO UNE o recomendar cualquier marca de aparatos de TV o cualquier otro CPE
✓ Hacer reparaciones a los aparatos de TV o CPE de los suscriptores, solamente hacemos
aquellos ajustes que sean necesarios para la prestación del servicio, por ejemplo; selección
del puerto
REGLAMENTO HDMI, ajuste de volumen, etc.
TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE2.REDES DE ABONADO
PRELIMINARES DEDE
LATELECOMUNICACIONES
INSTALACIÓN DEL CABLE
2.1 Glosario
TIGO - UNE

• HFC: (Híbrido, Fibra, Coaxial) es una red de telecomunicaciones por cable que combina la
REGLAMENTO TÉCNICO
fibra óptica y el cable coaxial como soportes de la transmisión de las señales. Estas señales
son analógicas y digitales y a través de estas se prestan servicios de TV análoga, digital y
PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO
servicios de datos para toip e internet.
DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES
• ANCHO DE BANDA: La cantidad de información o de datos que se puede enviar a través de
TIGO - una
UNEconexión de red en un período de tiempo dado. Capacidad de transmisión de un canal.

• DOWNSTREAM
REGLAMENTO TÉCNICOO FORWARD: Señales que viajan de la cabecera a los hogares de los
suscriptores.
PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO
• UPSTREAM: Señales que viajan desde los usuarios a la cabecera
DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES
• RETORNO: La banda de frecuencia desde 5 MHz a 42 MHz, que puede hacerse para la
TIGO - UNE
transmisión bidireccional de datos.

• RED DE FIBRA ÓPTICA: La red de distribución de Fibra Óptica comprende desde la cabecera
hasta los nodos óptico-eléctricos (NOE), pasando generalmente por los Centros de
Distribución Intermedia.

• RED DE DISTRIBUCIÓN COAXIAL: La red de distribución coaxial comprende desde el nodo


óptico hasta los MultiTap, donde se conecta la red de abonado del usuario.
• CABECERA: Es el sitio de origen de toda la red HFC y desde el que se gobierna todo el
sistema.

• MER: La Tasa de Error de Modulación o, por sus siglas inglesas, MER define un factor que
nos informa de la exactitud de una constelación digital. Esta es una herramienta cuantitativa
que permite valorar cómo es de buena una señal modulada digital. Es el equivalente a la
información que aporta SNR (Relación señal/ruido), para las modulaciones analógicas.

Página 11
REGLAMENTO TÉCNICO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA RED DE ABONADO HFC EN TIGO

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA
• LA CONSTRUCCIÓN
BER: Y MANTENIMIENTO
se define como el número de bits recibidos de forma incorrecta respecto al total de
bits enviados durante un intervalo especificado de tiempo.
DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES
• - S/N
TIGO UNE RELACIÓN SEÑAL/RUIDO: Método de indicación de la intensidad de una señal
comparada con el ruido que la acompaña, expresada por lo general en decibelios.

• QAM - QPSK: Modulación digital en cuadratura. es una técnica que transporta datos,
REGLAMENTO TÉCNICO
mediante la modulación de la señal portadora, tanto en amplitud como en fase
PARA
• LA CONSTRUCCIÓN
DOCSIS: Y MANTENIMIENTO
Son las siglas de data over cable service interface especificación. Estándar que
especifica la transmisión de datos sobre redes de cable.
DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES
• DOCSIS 3.0: Cuya principal novedad reside en el soporte para IPv6 y el channel bonding,
TIGO - UNE
que permite utilizar varios canales simultáneamente, tanto de subida como de bajada, por
lo que la velocidad podrá sobrepasar los 100 Mbit/s en ambos sentidos

• Los cables
REGLAMENTO TÉCNICO
coaxiales atenúan más las frecuencias altas que las frecuencias bajas. Esta
diferencia se conoce como TILT.
PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO
2.2 Definición de Acometida
DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES
Una acometida se define como el cable coaxial (RG-6 y/o RG-11) que toma la señal de la Red HFC
(Hybrid
TIGO - Fiber
UNE Coaxial o Red Híbrida de Fibra-Coaxial) desde una línea de distribución (TAP)y la
conduce hasta el o los equipos dentro del hogar del suscriptor (CPE).
REGLAMENTO TÉCNICO
En terreno nos podemos encontrar varios escenarios para construir la acometida:
PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO
• Una acometida puede ser aérea para el caso en que los derivadores de señal estén
DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES
colocados sobre postes en la vía pública

TIGO - Puede
UNE ser canalizada cuando los derivadores se encuentran en gabinetes o cajas de
distribución en zonas comunes en edificios y urbanizaciones
• Puede que la distribución de señal sea aérea y exista un ducto subterráneo desde el poste
más cercano hasta la casa del usuario en cuyo caso el cable de acometida deberá ser
conducido a través de ese ducto
• En todos los casos el técnico debe ingresar el cable por los ductos y en caso de que se
encuentren copados debe sustituir uno de los cables sin servicio por el nuevo que estamos
instalando, y si lo requiere solicitar apoyo del supervisor

2.3 Observaciones Iniciales en la casa del suscriptor

La planeación en cuanto a la construcción de la acometida en la casa de un usuario es el primer


paso en una instalación de servicio. Esta planeación deberá realizarse en conjunto con el cliente.
En el caso de acceso Subterráneo no se debe usar la misma ductería de la acometida eléctrica; Este
paso es muy importante por varias razones. Cuando se planea antes de comenzar el trabajo:

Página 12
REGLAMENTO TÉCNICO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA RED DE ABONADO HFC EN TIGO

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA
1) CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO
Se evitan riesgos de seguridad tales como choques eléctricos.
DE REDES
2) DE ABONADO
Ahorrará DE yTELECOMUNICACIONES
tiempo trabajo extra cuando se realice la instalación.
TIGO -3)
UNELa instalación será hecha correctamente de tal forma que otro técnico no tendrá que

hacer un segundo viaje para rehacerla y/ó componerla.


DeREGLAMENTO TÉCNICO
igual forma que no existen dos casas iguales, veremos que no hay dos acometidas idénticas. En
muchas situaciones, la decisión de cómo construir una acometida será fácil, en otras, tendremos
PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO
que enfrentarnos a diferentes factores tales como árboles, líneas de energía eléctrica o a las
mismas preferencias
DE REDES DE ABONADOdel usuario. Para ayudarnos en estas situaciones desconocidas, es importante
DE TELECOMUNICACIONES
que observemos los conceptos descritos en las siguientes páginas que nos serán de utilidad cuando
TIGO - UNEla instalación de una acometida.
planeemos

Como se muestra en la siguiente grafica el cable de acometida debe quedar en línea recta hacia la
calle y en ningúnTÉCNICO
REGLAMENTO caso invadiendo el espacio aéreo de los vecinos:

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE

2.4 Definiciones en la red HFC


▪ HFC: (Híbrido, Fibra, Coaxial) es una red de telecomunicaciones por cable que combina la
fibra óptica y el cable coaxial como soportes de la transmisión de las señales. Estas señales
son analógicas y digitales y a través de estas se prestan servicios de TV análoga, digital y
servicios de datos para toip e internet.

▪ ANCHO DE BANDA: La cantidad de información o de datos que se puede enviar a través de


una conexión de red en un período de tiempo dado. Capacidad de transmisión de un canal.

▪ DOWNSTREAM: Señales que viajan de la cabecera a los hogares de los suscriptores con los
servicios de Datos

▪ FORWARD: Señales que viajan de la cabecera a los hogares de los suscriptores.

Página 13
REGLAMENTO TÉCNICO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA RED DE ABONADO HFC EN TIGO

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA
▪ LA CONSTRUCCIÓN
UPSTREAM: SeñalesY que
MANTENIMIENTO
viajan desde los usuarios a la cabecera
DE▪REDES DE ABONADO
RETORNO: DE TELECOMUNICACIONES
La banda de frecuencia desde 5 MHz a 42 MHz, que puede hacerse para la
TIGO - transmisión
UNE bidireccional de datos.

▪ RED DE FIBRA ÓPTICA La red de distribución de Fibra Óptica comprende desde la cabecera
hasta los nodos óptico-eléctricos (NOE), pasando generalmente por los Centros de
REGLAMENTO TÉCNICO
Distribución Intermedia.
PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO
▪ RED DE DISTRIBUCIÓN COAXIAL La red de distribución coaxial comprende desde el nodo
DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES
óptico hasta los MultiTap, donde se conecta la red de abonado del usuario.
TIGO - UNE
▪ CABECERA Es el sitio de origen de toda la red HFC y desde el que se gobierna todo el sistema.

▪ MER: La
REGLAMENTO Tasa de Error de Modulación o, por sus siglas inglesas, MER define un factor que
TÉCNICO
nos informa de la exactitud de una constelación digital. Esta es una herramienta cuantitativa
que
PARA LA permite valorarY cómo
CONSTRUCCIÓN es de buena una señal modulada digital. Es el equivalente a la
MANTENIMIENTO
información que aporta SNR (Relación señal/ruido), para las modulaciones analógicas.
DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

▪ TIGO - UNE
BER: se define como el número de bits recibidos de forma incorrecta respecto al total de bits
enviados durante
REGLAMENTO un intervalo especificado de tiempo.
TÉCNICO
▪ LA
PARA S/N RELACIÓN SEÑAL/RUIDO:
CONSTRUCCIÓN Método de indicación de la intensidad de una señal
Y MANTENIMIENTO
comparada con el ruido que la acompaña, expresada por lo general en decibelios.
DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES
▪ QAM - QPSK: Modulación digital en cuadratura. es una técnica que transporta datos,
TIGO - mediante
UNE la modulación de la señal portadora, tanto en amplitud como en fase

▪ DOCSIS: Son las siglas de data over cable service interface especificación. Estándar que
especifica la transmisión de datos sobre redes de cable.

▪ DOCSIS 3.0: Cuya principal novedad reside en el soporte para IPv6 y el channel bonding,
que permite utilizar varios canales simultáneamente, tanto de subida como de bajada, por
lo que la velocidad podrá sobrepasar los 100 Mbit/s en ambos sentidos
▪ Los cables coaxiales atenúan más las frecuencias altas que las frecuencias bajas. Esta
diferencia se conoce como TILT.

Página 14
REGLAMENTO TÉCNICO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA RED DE ABONADO HFC EN TIGO

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA
2.5 LA CONSTRUCCIÓN
Distancias Y MANTENIMIENTO
de acometidas y niveles de RF
DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE

|
REGLAMENTO TÉCNICO
Conocidos los niveles esperados
PARA LA CONSTRUCCIÓN en boca de TAP, recuerde que es de suma importancia determinar
Y MANTENIMIENTO
de manera aproximada la cantidad total de cable que debe utilizar en la instalación, con esa cantidad
DE REDES
debe DEsiABONADO
estimar es posibleDE TELECOMUNICACIONES
otorgar o no el servicio. Para esto te damos las siguientes definiciones:
TIGO - UNE1) Si la acometida exterior es RG6, es recomendable que la distancia no exceda
REGLAMENTO TÉCNICO
los 50 metros, esto considerando la suma de la acometida exterior RG6 y los
PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO
niveles de señal encontrados en boca de TAP.

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE2) Si la acometida exterior es RG11, es recomendable que la distancia no exceda


los 70 metros, esto considerando la suma de la acometida exterior RG11 y los
niveles de señal encontrados en boca de TAP.

3) de un servicio de datos (internet o telefonía) y (4) cuatro servicios de video,


puntos adicionales quedan sujetos a viabilidad técnica.

2.6 Niveles de RF en Equipos terminales

Para complementar la información anterior a continuación una tabla donde se muestran


los rangos de la señal de RF que requieren los diferentes dispositivos en casa del cliente o
CPE para una buena operación de los servicios que brindamos a nuestros clientes:

Valores óptimos en Downstream: (-10 a 10)dBmV

Valores Óptimos en Upstreams:( 38 y 48)dBmV

Página 15
REGLAMENTO TÉCNICO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA RED DE ABONADO HFC EN TIGO

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA
LosCONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO
demás valores que se encuentren por fuera de estos rangos no son aceptables.
DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES
NOTA:

SiTIGO - UNE
los parámetros son buenos proceder con la instalación, en caso de que los parámetros no estén
dentro de los umbrales establecidos no realizar la instalación y asignar el pendiente
correspondiente.
REGLAMENTO TÉCNICO
El técnico debe garantizar que la cantidad de portadoras que encuentra en Boca de TAP sean igual
enPARA LA CONSTRUCCIÓN
el punto Y MANTENIMIENTO
de conexión del CM haciendo pruebas con el medidor. Es deber del técnico realizar
pruebas en cada uno de los CM y STB del cliente con el medidor.
DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE
2.7 Consideraciones Generales

REGLAMENTO TÉCNICO
Siempre que se vaya a realizar la instalación de alguno o varios de los servicios de
PARA LA CONSTRUCCIÓN
telecomunicaciones en la Yred
MANTENIMIENTO
de abonado coaxial, se tendrán en cuenta las consideraciones
generales descritas a continuación:
DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE
• El Cable modem se debe ubicar priorizando el lugar donde ofrezca mejor cobertura wifi
REGLAMENTO TÉCNICO
dentro inmueble. En caso de que el computador de escritorio esté a una distancia mayor 1
PARAmetro
LA CONSTRUCCIÓN
del Cable ModemY MANTENIMIENTO
se debe construir la conexión con cable U/UTP y conectores RJ-45
para garantizar
DE REDES DE ABONADO la conexión a internet. En caso de que el aparato telefónico del cliente esté a
DE TELECOMUNICACIONES
una distancia mayor 1 metro del Cable Modem se debe construir la conexión con cable U/UTP
TIGOy- conectores
UNE RJ-11 para garantizar la conexión de la línea telefónica.
• Siempre que se presente una situación que pueda propiciar malos entendidos, el técnico
consignará la información en la tarea y la hará firmar por el usuario o adulto responsable.
• A excepción de los servicios de ONE TV, en las instalaciones de la red de abonado coaxial que
contemplen los servicios de internet + TV el equipo terminal de red (Cable Modem) se
conectará desde el punto de división de la señal mediante un splitter. Adicionalmente, se
conecta el filtro pasa altos a la salida del splitter para alimentar los puntos destinados para el
servicio de TV.
• En las instalaciones del servicio de ONE TV no se instalan filtros pasa altos.
• En las instalaciones de la red de abonado coaxial que contemple solamente el servicio de TV
(análogo o digital), se instalará un filtro HPF en la boca del multitap. Para el caso de zonas
costeras o demás lugares determinados por la empresa Tigo, este filtro se protegerá con sello
antihumedad.

Página 16
REGLAMENTO TÉCNICO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA RED DE ABONADO HFC EN TIGO

REGLAMENTO TÉCNICO

• PARAEnLAlas
CONSTRUCCIÓN
instalaciones deY la
MANTENIMIENTO
red de abonado coaxial que contemple solamente servicios de datos
(Internet,
DE REDES Internet +DEToIP
DE ABONADO o solo ToIP) para los nodos completamente digitales no se debe
TELECOMUNICACIONES
instalar el filtro BRF.
TIGO - UNE
• Los amplificadores drop para interiores solo pueden ser instalados en los servicios de one tv
previa validación técnica.
• Los atenuadores FPA (forward path attenuator), atenúa el canal de recepción manteniendo
REGLAMENTO TÉCNICO
el nivel del canal de transmisión), se utilizan para atenuar la señal de RF de 500 MHz a 1000
PARAMHz,
LA CONSTRUCCIÓN
solo deben serY MANTENIMIENTO
utilizados en servicios que contengan equipos CableModem, estos
pueden ser instalados antes del splitter o en el puerto F del cable modem. También se pueden
DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES
utilizar para calibrar el nivel de entrada al amplificador de interiores. En caso de ser necesario
TIGOponer
- UNEle filtro FPA en el punto F del CM, no es posible poner el Candado de seguridad debido
a que físicamente no se puede.
• La conexión del cable coaxial a través del conector con el equipo terminal de red (cable
REGLAMENTO
modem, EMTA TÉCNICOy decodificadores con CM embebido), se protegerá con una pantalla de
PARAseguridad anti-desconexión
LA CONSTRUCCIÓN o security shield, los demás equipos terminales no llevaran dicha
Y MANTENIMIENTO
protección, hasta que la empresa Tigo informe lo contrario.
DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES
• Todos los materiales y herramientas utilizados para la ejecución de la actividad serán los
TIGOhomologados
- UNE o autorizados por la empresa Tigo.
• La calidad de los servicios de telecomunicaciones depende de los niveles de señal en boca del
REGLAMENTO TÉCNICO
multitap, de la longitud de la red de abonado y del número de equipos que se van a instalar.
PARASiempre
LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO
validar las medidas con el respectivo equipo de medida, teniendo en cuenta los
niveles de señal establecidos por Tigo.
DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES
• En los casos en los que el cable alimentador no pasa por el frente de la residencia o local que
TIGOse
- UNE
va a instalar, se solicitará autorización al supervisor de la zona para realizar la instalación
en sombrilla si es de un tap terminal o en caso de no tener la autorización por temas técnicos
se dejará en el concepto de pendiente técnico acorde a dicha situación para validar la
posibilidad de avanzar la red.
• La instalación o reparación solo se entrega cuando se esté seguro de la satisfacción del usuario
y que la calidad de los servicios es la ofrecida por la empresa. Para ello debe garantizarse los
parámetros de red y apoyarse en Despacho o supervisor para garantizar la estabilidad y
calidad del servicio.
• Terminada la instalación el técnico registrará la orden de trabajo, las observaciones
necesarias y registrará los materiales y equipos terminales utilizados en la tarea.
• El técnico dejará el espacio de trabajo en las condiciones en las que fue encontrado; en caso
de presentarse algún daño durante el proceso, éste lo registrará en la orden de trabajo, la
cual debe siempre ser firmada por el usuario.

Página 17
REGLAMENTO TÉCNICO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA RED DE ABONADO HFC EN TIGO

REGLAMENTO TÉCNICO

3.PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO


INSTALACIÓN DEL CABLE
DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES
3.1 Instalación
TIGO - UNE de la red Externa
Siempre que se vaya a realizar la instalación de alguno o varios de los servicios de
telecomunicaciones en la red de abonado coaxial, habrá que tener en cuenta las especificaciones
técnicas descritas
REGLAMENTO a continuación:
TÉCNICO
• PARAVerificar que el multitap
LA CONSTRUCCIÓN que se encuentra en sitio es el que se tiene en la orden de servicio,
Y MANTENIMIENTO
e instalar en la boca libre disponible. En caso de que el multitap esté copado o exista un
DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES
multitap con bocas libres más cercano a la dirección que el asignado, realizar el cambio de
TIGOmultitap
- UNE y a través de Sistema de movilidad actualizar el cambio de infraestructura, en caso
de tener inconsistencias informar al asesor de despacho para validar la disponibilidad y la
posibilidad de cambio y actualización en los sistemas de información.
REGLAMENTO TÉCNICO
NORMALIZACION Y MARCACIÓN EN TAP
PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO
Normalización en TAP DE TELECOMUNICACIONES

• TIGOCuando
- UNE un técnico tenga alcance al TAP, sea por ascenso en escalera al poste o que el TAP se
encuentreTÉCNICO
REGLAMENTO en piso, el técnico deberá validar en caso de que encuentre un splitter con varios
servicios, si existen bocas disponibles en TAP para normalizar las acometidas, en caso positivo,
PARAelLAtécnico
CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO
deberá bajar el splitter y dejar cada acometida instalada por boca de TAP, en
normalización de acometidas no es necesario que se valide niveles de señal ni condición de
DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES
la boca del TAP.
TIGO - UNE
• En toda suspensión/desconexión de servicio, la acometida debe quedar marcada por medio
de correa o zuncho de color azul con los datos asociados al cliente (dirección y fecha) para
indicar que se encuentra suspendido.
• Normalización de Splitter: El técnico deberá validar si existe un splitter instalado, en caso
positivo y siempre y cuando haya disponibilidad, se debe retirar el splitter y dejar cada
acometida instalada por boca de TAP.
• Cambio de Conectores: Todos los conectores en el TAP deben ser revisados garantizado su
estado físico y que cumplan con la especificación de continuidad, en caso contrario se debe
proceder con el cambio y poner el sello antihumedad.
• Torque: Para todas las actividades que se realicen en los TAP se debe garantizar la utilización
de la llave de torque en todos los conectores con el ajuste preciso.

Marcación en TAP

o a la dirección del cliente


• Suspensión: Correa Azul con la fecha de suspensión.

Página 18
REGLAMENTO TÉCNICO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA RED DE ABONADO HFC EN TIGO

REGLAMENTO TÉCNICO

• PARAReparación:
LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO
Correa Roja en caso de que el cliente esté marcado como reiterativo y sea la
tercera
DE REDES DE interacción
ABONADO DE con el cliente. Esta información deberá ser suministrada por Click
TELECOMUNICACIONES
Software.
TIGO - UNE
• Si el técnico encuentra una correa AZUL con fecha de más de 2 meses de antigüedad se le
autoriza desconectar este cliente del TAP y usar la respectiva boca.

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE

• En caso de presentarse una reconexión y se encuentre el TAP copado, se deberá reconectar


el servicio utilizando un splitter y reportar el caso por los medios establecidos para realizar

Página 19
REGLAMENTO TÉCNICO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA RED DE ABONADO HFC EN TIGO

REGLAMENTO TÉCNICO

PARAauditoría
LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO
y/o ampliación de red según corresponda. Las acometidas involucradas deberán
quedar con la respectiva marcación
DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES con correa o zuncho.
• Siempre que haya alcance al TAP en cualquier actividad realizada por el técnico, todos los
TIGO - UNE
conectores en el TAP deben ser revisados y torqueados.
• Si al momento de la instalación el multitap está copado se debe seguir el procedimiento
establecido por Tigo, “Debe instalar un splitter de 2 vías en boca de TAP y llamar al
REGLAMENTO
despacho TÉCNICO
para crear un Evento General, con el cual el área de diseño deberá expandir la
disponibilidad de bocas en este punto de la red”
PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO
• Solo se permite utilizar cable coaxial flexible negro en las instalaciones de la red de abonado
DE REDES DE ABONADO
expuestas DE TELECOMUNICACIONES
a la intemperie, o ductos expuestos a humedad. En los casos en los que la red de
abonado coaxial sea canalizada sin humedad, se puede utilizar cable blanco o negro.
TIGO - UNE
• Se permite hacer transición del a cable cable RG-6 negro a cable RG-6 blanco por medio de
un conector de unión F-81 en el interior de los inmuebles cuando sea necesario por las
condiciones
REGLAMENTO estéticas de las casas o apartamentos, esto para no instalar cable negro sobre
TÉCNICO
paredes blancas en el interior de los inmuebles.
• PARA LA CONSTRUCCIÓN
Para la zona costera, Ydonde
MANTENIMIENTO
la empresa Tigo tiene presencia con este tipo de red, la conexión
de la DE
DE REDES boca del multitap
ABONADO con la red de abonado coaxial se dejará impermeabilizada por medio
DE TELECOMUNICACIONES
del uso de conectores RG-6 de continuidad con protección antihumedad o con goma para tap.
TIGOEn
- UNE
los casos donde se requiere la instalación de filtros o conectores RG-11 en boca de
multitap, éstos
REGLAMENTO TÉCNICO se impermeabilizarán con sello individual antihumedad. En el resto de las
zonas donde la empresa tiene presencia, se utilizará el conector RG-6 o RG-11 de continuidad,
PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO
según sea el caso.
• DE REDES
La redDEdeABONADO DE TELECOMUNICACIONES
abonado coaxial externa quedará debidamente marcada sobre una correa plástica
color naranja con placa de marcación, la cual se instalará sobre el cable RG-6 o RG-11, a 10
TIGO - UNE
cm del conector, en el punto donde la red se une con el multitap o según el procedimiento
indicado por la empresa Tigo.
• La correa plástica con placa de marcación contendrá solo la nomenclatura de la placa del lote
del inmueble.

Página 20
REGLAMENTO TÉCNICO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA RED DE ABONADO HFC EN TIGO

REGLAMENTO TÉCNICO

• PARAPara
LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO
respetar radios de curvatura del cable coaxial flexible y evitar el ingreso de agua a la boca
del multitap,
DE REDES se dejaDE
DE ABONADO unTELECOMUNICACIONES
bucle de 20 centímetros de largo por 20 centímetros de ancho. Dicho
bucle se fijará al cable coaxial rígido por medio de correas plásticas dentadas, procurando no
TIGO - UNE
deformar el cable coaxial flexible por el exceso de presión.

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES


20
TIGO - UNE cm

20 cm
REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO


• El tendido del cable coaxial flexible RG-6 o RG-11 se realiza sobre el cable coaxial rígido 0.500
DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES
ó 0.750. Dicho tendido se sujeta con correas plásticas dentadas distribuidas a lo largo del
TIGOcable
- UNEcoaxial rígido, a una distancia de 1m una con respecto de la otra.

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO


1 1m
DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES
m
TIGO - UNE

• En el mensajero del cable coaxial rígido, frente a la fachada de la vivienda donde será
instalada, se instala una grapa (pig tail). En la grapa se asegura el tensor (span clamp). En cada
grapa, como en el caso de la argolla redonda, solo se podrá alojar dos tensores para un
máximo de dos cables coaxiales.

Página 21
REGLAMENTO TÉCNICO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA RED DE ABONADO HFC EN TIGO

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE
• El cable coaxial no debe llegar a la mitad de la fachada, sino a uno de los extremos o al punto
más alto y apropiado.
• REGLAMENTO
El cable deTÉCNICO
acometida de la red abonado coaxial no podrá tener nudos ni talladuras. Por tanto,
durante el proceso de tendido, es necesario desenrollarlo de manera que quede
PARAcompletamente
LA CONSTRUCCIÓN liso yYevitar
MANTENIMIENTO
que sea pisado por algún vehículo.
• La acometida en cable coaxial RG-6 no debe superar los 50m desde la boca del multitap hasta
DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES
los equipos terminales.
• TIGOCuando
- UNE la acometida supere los 50m, se debe utilizar cable coaxial RG-11 hasta por una
longitud de 70m. En este caso el cable RG-11 llegará adosado al cable coaxial de distribución
REGLAMENTO
hasta 30 cmTÉCNICO
antes de la argolla pigtail, donde se empalmará con el cable RG-6 utilizando un
• . Esta unión se debe proteger con sello anti humedad en ambos lados.
PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO
• La red de acometida coaxial podrá extenderse en cable RG-11 hasta el primer punto de
derivación
DE REDES o splitter,DE
DE ABONADO siempre y cuando sea en forma canalizada y la infraestructura de ductos
TELECOMUNICACIONES
y cajas de distribución tenga la capacidad suficiente para albergar dicho cable y facilitar su
TIGOconectorización.
- UNE
• En lo posible el cable debe llegar a la fachada, sin inclinaciones, completamente paralelo al
piso. De no ser posible, se puede ubicar el cable en forma oblicua (únicamente con una
pendiente bajante hacia la red de distribución). Para ambos casos se debe hacer un bucle
corta goteras de 12 a 15 cm de largo x 12 a 15cm de ancho. Para fijar el cable coaxial a la
fachada de la vivienda, se utiliza un tensor “span clamp” y una argolla redonda; ésta se puede
asegurar con un chazo cuando se ancla sobre muros de concreto o adobe, o sola cuando se
ancla sobre columnas de madera.

Página 22
REGLAMENTO TÉCNICO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA RED DE ABONADO HFC EN TIGO

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE

12 – 15 cm
REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO12 – 15 cm


DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE

REGLAMENTO TÉCNICO

• PARAElLAingreso
CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO
del cable coaxial flexible a la vivienda se realiza mediante una perforación en el
muro,DE
DE REDES la ABONADO
cual se cubre
DE por un buje plástico pasa muro de color negro. El bucle corta gotera,
TELECOMUNICACIONES
se fija a la parad con dos grapas plásticas negras redondas alternadas, las cuales quedan como
TIGOmínimo
- UNE a 5 cm del centro del buje plástico. Adicionalmente, el cable coaxial que ingresará por
el buje plástico
REGLAMENTO quedará con una leve curva para evitar deformaciones del mismo.
TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE

• En las edificaciones que no cuenten con infraestructura canalizada, se instala una argolla
redonda en la fachada del edificio, a la altura de la red de distribución coaxial, teniendo en
cuenta los criterios anteriores.
• El cable coaxial flexible utilizado en este tipo de acometidas exteriores, es de color negro,
como el descrito en el capítulo 2.

Página 23
REGLAMENTO TÉCNICO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA RED DE ABONADO HFC EN TIGO

REGLAMENTO TÉCNICO

• PARAEnLAlas
CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO
edificaciones que cuenten con infraestructura de red canaliza, el cable coaxial que se
extiende
DE REDES desde el multitap
DE ABONADO hasta el interior de la vivienda puede ser de color blanco o negro.
DE TELECOMUNICACIONES
• Si, en las edificaciones con infraestructura canalizada, se encontrara copado el multitap que
TIGO - UNE
cubre el piso, el cable coaxial se puede extender desde otro piso, pero teniendo en cuenta
que no se pueden sobrepasar las distancias estipuladas anteriormente para las acometidas
en cables coaxiales.
REGLAMENTO TÉCNICO
• En edificios con infraestructura de canaletas, el técnico deberá garantizar que dicha
PARAinfraestructura
LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO
no sufra cambio alguno, como daño de canaletas, perdida o mal ajuste de las
mismas.
DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES
• El cable coaxial flexible ingresa en la vivienda hasta el primer punto donde se deba cortar e
TIGOinstalar
- UNE un conector. Dicho punto puede ser donde se instalará el primer splitter o el equipo
terminal de abonado, si la instalación solo contemplara un punto terminal.

REGLAMENTO TÉCNICO
3.2 Instalación de la red interna coaxial
LaPARA LA CONSTRUCCIÓN
red interna coaxial puedeY MANTENIMIENTO
ser construida de forma adosada o canalizada, esto depende de la
infraestructura con la que se disponga la vivienda o domicilio que solicite el servicio. Según sea el
DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES
caso, se deben tener en cuenta los criterios expuestos para cada tipo de red interna.
TIGO - UNE

REGLAMENTO TÉCNICO
3.2.1 Red interna adosada o expuesta
PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE✓REDES DElaABONADO
Sobre DE realizada
perforación TELECOMUNICACIONES
desde la parte externa de la fachada de la vivienda, se debe
TIGO - colocar
UNE un buje plástico color blanco. El cable coaxial que ingresa desde el exterior debe ser
fijado a la pared con doble grapa plástica alternada, las cuales deben quedar como mínimo
a 5 cm del centro del buje plástico. Adicionalmente, el cable coaxial que ingresa por el buje
plástico deberá quedar con una leve curva para evitar deformaciones del mismo.
✓ En el interior de los inmuebles no se sebe instalar cable coaxial RG-6 Negro, se debe hacer
transición a cable RG-6 blanco por medio de un conector de unión F-81, esto para no instalar
cable negro sobre paredes blancas en el interior de los inmuebles.
✓ En los casos en los que sea necesario instalar un splitter, y en la caja 5800 no cuente con
espacio suficiente para alojar este dispositivo, se deberá instalar una caja de distribución
plástica de sobreponer de 4x4. En caso de no contar con autorización del usuario, el splitter
deberá instalarse anclado a la pared de manera estética, utilizando las grapas. La no
autorización del usuario deberá quedar registrada en las observaciones de la orden de
trabajo.
✓ Para el grapado del cable, se deben utilizar grapas del mismo color del cable blanco o negro.
✓ En los casos en que sea necesario la instalación de canaleta de sobreponer y sea acordado
con el usuario del servicio, esta debe ser instalada.

Página 24
REGLAMENTO TÉCNICO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA RED DE ABONADO HFC EN TIGO

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA
✓ LA La CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO
distancia entre grapas debe ser aproximadamente de 60cm, bien distribuidas a lo largo
del cable. No está permitido colocar grapas a una distancia menor de 40cm.
DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES
✓ Al iniciar y al finalizar el grapado se coloca doble grapa, alternadas y unidas.
TIGO
✓ - Cuando
UNE el cable se instale verticalmente por muro raso, las grapas se deben poner
alternadas.
✓ Cuando el cable se instale verticalmente por una esquina, las grapas se deben colocar en un
REGLAMENTO TÉCNICO
mismo sentido, buscando llevar el cable lo más arrinconado posible.
✓ LA
PARA Se CONSTRUCCIÓN
debe instalar el cable por la parte superior de los zócalos o guarda escobas. Nunca a ras
Y MANTENIMIENTO
de piso, ni en las esquinas o aristas.
DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES
✓ En los casos donde no exista guarda escoba que sirva como guía, el cable coaxial se debe
TIGO - instalar
UNE aproximadamente a 10cm de distancia del piso y la grapa debe quedar con el clavo
en la parte inferior del cable.
✓ No está permitido instalar el cable coaxial por el medio de una pared, siempre se deben
REGLAMENTO TÉCNICOpor las esquinas o zócalos.
buscar trayectos
✓ LA
PARA Antes y después deYcruzar
CONSTRUCCIÓN un muro se instala una grapa en cada lado del mismo y se utiliza
MANTENIMIENTO
buje plástico color blanco para cubrir la perforación.
DE✓REDES DE ABONADO
En caso de murosDEdeTELECOMUNICACIONES
tapia o de concreto, se recomienda instalar pequeños chazos de
TIGO - madera
UNE en los sitios en los que se van a colocar las grapas, para facilitar su fijación.
✓ Se pegarán grapas a la entrada y salida del splitter a 5 cm de cada boca.
REGLAMENTO
✓ En el sitio TÉCNICO
en donde termina el cable coaxial, se deja una punta de 1.5 a 2 metros, la cual se
PARA LAfijaCONSTRUCCIÓN
con doble grapaYalternada.
MANTENIMIENTO
✓ En todo cable coaxial adosado a muro se pega una grapa antes y después del cambio de
DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES
dirección.

TIGO - En
UNEtoda curva del cable coaxial se respetará su radio de curvatura: Mínimo 6 cm.

MINIMO RADIO
CABLE
CURVATURA
RG – 6 6 cm

Página 25
REGLAMENTO TÉCNICO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA RED DE ABONADO HFC EN TIGO

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO
✓ - Los
UNEconectores se unen al equipo terminal de abonado, atornillándolos manualmente. En
los elementos de dispersión o distribución (splitter, puertos de multitap, uniones) después
de llevarlo manualmente hasta tope se deberá utilizar la llave de torque de 20 libras hasta
REGLAMENTO
generar TÉCNICO
el sonido clic, para aflojar el conector se debe utilizar una llave boca fija de 7/16 x
1/2”.
PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES


3.2.2 Red interna canalizada
TIGO - UNE

• No está permitido introducir los divisores (splitter) en las cajas de muro de 2”x4”, ya que no
hay espacio
REGLAMENTO suficiente para dicho elemento y el cable coaxial sufre deformaciones que
TÉCNICO
conllevan a degradaciones en la calidad de los servicios de telecomunicaciones.
PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES


• Para el caso anterior, se instalará el elemento divisor de forma expuesta, si el usuario no
TIGOpermite
- UNE la instalación del elemento de forma expuesta, se usará una caja de sobreponer 4”x4”
para instalar el elemento divisor en el interior. Si el usuario no permite la instalación de dicha
REGLAMENTO TÉCNICO
caja, se debe informar a este que se puede generar un daño al dejar el divisor al interior de la
PARAcaja
LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO
2X4 y se deja consignado en la orden de trabajo la observación como soporte para un
futuroDE
DE REDES daño.
ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE

• Si la caja de muro es terminal, se deja una punta de cable libre de 1.5 a 2 metros.
• No está permitido compartir la infraestructura de canalización con la red eléctrica o de
citófonos. Solo se permite el uso compartido de infraestructura de canalización con la red
telefónica.
• La infraestructura de canalización no puede exceder una ocupación máxima del 70% de su
capacidad.

Página 26
REGLAMENTO TÉCNICO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA RED DE ABONADO HFC EN TIGO

REGLAMENTO TÉCNICO

• PARAEnLAningún
CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO
caso reutilizar materiales de la competencia existentes en los predios, los cuales no
cumplen
DE REDES con las condiciones
DE ABONADO de Tigo.
DE TELECOMUNICACIONES
• Cuando un técnico tenga alcance al TAP, sea por ascenso en escalera al poste o que el TAP se
TIGO - UNE
encuentre en piso, el técnico deberá validar en caso que encuentre un splitter con varios
servicios, si existen bocas disponibles en TAP para normalizar las acometidas, en caso de
existir bocas disponibles, el técnico debe bajar el splitter y dejar cada acometida instalada por
REGLAMENTO TÉCNICO
boca de TAP.
• LA
PARA EnCONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO
toda suspensión/desconexión de servicio, la acometida debe quedar marcada por medio
de correa o zuncho de color azul con los datos asociados al cliente (dirección y fecha) para
DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES
indicar que se encuentra suspendido.
TIGO - UNE
• Siempre que haya alcance al TAP en cualquier actividad realizada por el técnico, todos los
conectores en el TAP deben ser revisados y terqueados.

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO


3.2.3 Condiciones eléctricas
DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

• TIGOLa
- UNE
atenuación del cable coaxial RG-6 no debe ser mayor a 1,9 dB por cada 10 metros de
longitud, medidos
REGLAMENTO TÉCNICOsobre la frecuencia de 750 MHz a 20°C.
• La atenuación del cable coaxial RG-6 no debe ser mayor a 0,5 dB por cada 10 metros de
PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO
longitud, medidos sobre la frecuencia de 54 MHz a 20°C.
• DE REDES
La atenuación
DE ABONADO del cable coaxial RG-11 no debe ser mayor a 1,2 dB por cada 10 metros de
DE TELECOMUNICACIONES
longitud, medidos sobre la frecuencia de 750 MHz a 20°C.
TIGO - UNE
• La atenuación del cable coaxial RG-11 no debe ser mayor a 0,3 dB por cada 10 metros de
longitud, medidos sobre la frecuencia de 54 MHz a 20°C.
• Siempre se debe garantizar la continuidad eléctrica de los conductores del cable coaxial
(central y exterior), a todo lo largo de la red de abonado.
• Previo a la conexión de los equipos terminales de red o de abonado, se verificarán las
condiciones de los circuitos de alimentación eléctrica AC: nivel de tensión fase-neutro (entre
110 y 120 voltios) y nivel de tensión neutro-tierra (menor a 0,5 voltios). Entre fase-neutro,
neutro-tierra y fase tierra, el valor de tensión eléctrica DC debe ser 0 voltios. Igualmente se
verificará la diferencia de tensión AC entre neutro-tierra y el conductor exterior del cable
coaxial, la cual debe ser menor a 0,5 voltios.

Página 27
REGLAMENTO TÉCNICO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA RED DE ABONADO HFC EN TIGO

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO
PARAMETROS DEELECTRICA
RED TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE
PARAMETRO A MEDIR VALOR IDEAL

VAC entre Fase y Neutro 110-120 VAC


REGLAMENTO TÉCNICO
VAC entre Fase y Tierra 110-120 VAC
PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO
VAC entre Neutro y Tierra <0.5VAC
DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES
VAC entre Neutro y Carcaza del conector <0.5VAC
TIGO - UNE
PARAMETROS RED RF Y EQUIPOS

PARAMETRO
REGLAMENTO A MEDIR
TÉCNICO VALOR

VAC
PARA LA Tierra HDMI Deco
CONSTRUCCIÓN Encendido – Carcaza del conector
Y MANTENIMIENTO <0.5 VAC

VACDETierra
DE REDES HDMI DE
ABONADO TV TELECOMUNICACIONES
Encendido - Carcaza del conector <0.5 VAC

TIGO - UNE

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE

Página 28
REGLAMENTO TÉCNICO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA RED DE ABONADO HFC EN TIGO

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO


Nota: En la regional Norte los valores de Voltaje pueden variar levemente
DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

• TIGOLos
- UNE
equipos terminales de red digital para datos o telefonía IP (cable modem, EMTA), así como
los equipos terminales para televisión (STB) se instalarán con los niveles mínimos de potencia
REGLAMENTO TÉCNICO
y calidad de RF definidos por la empresa Tigo.
• PARAEnLAcondiciones
CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO
normales de operación, el MER (SNR Nivel de Señal a Ruido) medido en la
boca DE
DE REDES delABONADO
multitap debe ser igual al MER medido en el punto terminal de conexión de los
DE TELECOMUNICACIONES
equipos terminales de red digitales.
• TIGO - UNE
En aquellos casos que amerite una protección contra sobretensiones en la red de abonado,
se podrá utilizar un protector de sobretensiones (coaxial voltaje isolator).

3.3 Instalación de Equipos Terminales

A partir del 01 de enero de 2019, comienza a regir las obligaciones de la resolución 5161 de 2018.;
Por la cual se establecen las definiciones y condiciones regulatorias de banda ancha en el país.

Criterios del concepto Banda Ancha

Velocidad mínima de bajada 25 Mbps y de subida 5Mbps

Criterios del concepto Ultra Banda Ancha

Velocidad mínima de bajada 50 Mbps y de subida 20Mbps

Página 29
REGLAMENTO TÉCNICO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA RED DE ABONADO HFC EN TIGO

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA
3.3.1 LA CONSTRUCCIÓNenY ClickSoftware.
Aprovisionamiento MANTENIMIENTO
EnDEinstalaciones se debe validar
REDES DE ABONADO que la política ingresada coincida con la marca y referencia del
DE TELECOMUNICACIONES
equipo a instalar.
TIGO - UNE
3.3.2 Aprovisionamiento por equipos.
• OPENTECH-SKYWOTH y CISCO: En click mobile el técnico desde el módulo equipos debe
escanearTÉCNICO
REGLAMENTO serial y mac en su respectivo campo, para el aprovisionamiento de los equipos
marca Skyworth se les debe retirar el último dígito del serial, de lo contrario el decodificador
PARA LAnoCONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO
viaja a plataformas.
DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE

Página 30
REGLAMENTO TÉCNICO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA RED DE ABONADO HFC EN TIGO

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA
• LA CONSTRUCCIÓN En
KAON(Verimatrix): Y MANTENIMIENTO
ambos campos se debe ingresar el serial.
DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE

• CM o MTA:
REGLAMENTO TÉCNICO
Para todos los CM o MTA siempre serial y mac en su respectivo campo, incluido
el CM MoCA y equipo Arris, tener en cuenta que el equipo Arris se debe aprovisionar antes
PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO
de conectarlo a la red HFC
DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES
• LITE ZAPPER Y DVR: En ambos campos se debe ingresar el serial.
TIGO - UNE

Página 31
REGLAMENTO TÉCNICO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA RED DE ABONADO HFC EN TIGO

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA
• LA CONSTRUCCIÓN
GATEWAY Y MANTENIMIENTO
Y MINI: Se ingresa el “host S/N” en ambos campos
DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES


Nota: El orden de aprovisionamiento para CM con servicio de Telefonía debe realizar en este orden
TIGO - UNE
para garantizar el funcionamiento correcto.

1- Internet-MTA_DATOS
2- Telefonía-MTA_DATOS
3- Telefonía-MTA_VOZ

✓ Registrar el consumo de Material a través de ClickMobile

4. MoCA (Multimedia Over Coaxial Allianz)

Es un protocolo que permite la distribución de contenido sobre la infraestructura de cableado


coaxial existente, con el objetivo de garantizar la entrega de paquetes a su destino.

Utilizar MoCA Access es una dirección estratégica, ya que aplica la superioridad en rendimiento y
confiabilidad en aplicaciones multimedia dentro de las casas.

Página 32
REGLAMENTO TÉCNICO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA RED DE ABONADO HFC EN TIGO

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO


MoCA Versión
DE REDES 1.1
DE ABONADO MoCA Versión 2
DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE ➢ 400Mbps Mac


➢ Throughput (500 en modo turbo).
➢ 175Mbps Mac Throughput
➢ 700 Mbps PHY rate.
➢ 270 Mbps Capa Física.
➢ Canales de 100 MHz
➢ Rango deTÉCNICO
REGLAMENTO Frecuencias 1125 –1525 MHz
➢ Modo avanzado.
➢ Ancho de Banda de cada canal de 50
PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO ➢ 800 + Mbps Mac Throughput (1 + Gbps en modo turbo)
MHz
➢ 1.4 Gbps PHY rate.
DE➢REDES
Rango
DEde operaciónDE
ABONADO hasta de 57 db.
TELECOMUNICACIONES
➢ Agrupación de canales “2”.
➢ Hasta 16 dispositivos en la red del hogar.
TIGO - UNE ➢ Rango de operación de frecuencia expandido.
➢ 500 hasta 1650 MHz

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO


Frecuencias MoCA
DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE

Página 33
REGLAMENTO TÉCNICO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA RED DE ABONADO HFC EN TIGO

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA
Flujo deLA CONSTRUCCIÓN
Señal y TecnologíaYMoCA
MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE

Flujo de señal normal hacia y desde el operador de


REGLAMENTO TÉCNICO cable

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO


Flujo de señal entre los diferentes nodos MOCA del hogar
DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA
Flujo deLA CONSTRUCCIÓN
señal Y MANTENIMIENTO
y topologia MoCA
DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE

REGLAMENTO TÉCNICO - Malla completa por conexiones punto a punto


- Velocidad escalable hasta el máximo Thoughpunt de la red
PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO - La velocidad de cada link es determinada por la calidad de
conexión entre esos dos nodos (niveles de potencia, Mer y
DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES BER)

TIGO - UNE

- Filtro pasa bajo que permite el paso de señales en el


rango de frecuencia de 5 a 1002 MHz, Bloquea las
frecuencias mayores a 1002 MHz.
- Mejora el desempeño de las redes MoCA
- Tienen perdidas de inserción de 1.5 dB
aproximadamente.
- Tienen perdidas de retorno del orden de 1.5 dB en el
rango de frecuencias de 1125 a 1650 MHz.

Página 34
REGLAMENTO TÉCNICO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA RED DE ABONADO HFC EN TIGO

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE - Aislamiento puerto a puerto => 26 dB de perdida @ 1125 MHZ

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO


- Perdidas de inserción X2 + Perdidas de retorno => 4.1 dB + 4.1
DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONESdB + 1.5 dB = 9.7 dB de perdida @ 1125 MHZ

TIGO - UNE

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES


El Filtro Pasa Bajos LPF MoCA (5 a 1002 MHz) debe ser instalado
TIGO - UNE en cada hogar para proteger a los dispositivos MoCA de la red
de crear adyacencias con redes MoCA vecinas.
El punto ideal de instalación debe ser el primer punto de división
Nodo o primer Splitter.
MOCA

Nodo Nodo Nodo Nodo Nodo


MOCA MOCA MOCA MOCA MOCA

Página 35
REGLAMENTO TÉCNICO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA RED DE ABONADO HFC EN TIGO

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO


Equipos MoCA
DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE

Página 36
REGLAMENTO TÉCNICO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA RED DE ABONADO HFC EN TIGO

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE

Página 37
REGLAMENTO TÉCNICO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA RED DE ABONADO HFC EN TIGO

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE

Página 38
REGLAMENTO TÉCNICO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA RED DE ABONADO HFC EN TIGO

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE

Página 39
REGLAMENTO TÉCNICO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA RED DE ABONADO HFC EN TIGO

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE

Página 40
REGLAMENTO TÉCNICO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA RED DE ABONADO HFC EN TIGO

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO


Conexión
DE REDESdeDE
losABONADO
Equipos DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE
Los requerimientos
REGLAMENTO para una instalación básica (en orden de lo que será usado inicialmente
TÉCNICO
1. Internet deYBanda
PARA LA CONSTRUCCIÓN Ancha
MANTENIMIENTO
2. ABONADO
DE REDES DE Adaptadores y cables de potencia
DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE3. Cables de Red


4. Red de datos local, MoCA

5. Control remoto Tigo

6. Fuente de video RF

7. Cables de conexión de video

Página 41
REGLAMENTO TÉCNICO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA RED DE ABONADO HFC EN TIGO

REGLAMENTO TÉCNICO
Instalacion
PARA del Dispositivos
LA CONSTRUCCIÓN Tigo: Gateway
Y MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES


1. Siempre conecte y aprovisione el Cable Modem de primero
TIGOLuego
2. - UNEconecte el dispositivo Tigo GW
3. Conectar el cable coaxial a la entrada de cable presente en el dispositivo Tigo
4. Conectar los cables de audio y video al TV
5. Conecte el dispositivo Tigo al adaptador energia
REGLAMENTO
6. TÉCNICO
El tiempo del proceso es de alrededor de 5 minutos
7. Conectarse a Internet via MoCA
PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO
8. Para MoCA, la conexión coaxial sirve como red de datos,
9. MoCA DE
DE REDES necesitará
ABONADO serDE
configurado después del inicio(startup)
TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE
Instalacion del Dispositivos Tigo: Mini

REGLAMENTO
1. Valide queTÉCNICO
el Cable modem y el Tigo GW esten operativos Luego conecte el dispositivo Tigo Mini
2. Conectar el cable coaxial a la entrada de cable presente en el dispositivo Tigo
PARA LA CONSTRUCCIÓN
3. Conectar los cables deY audio
MANTENIMIENTO
y video al TV
4. Conecte el dispositivo Tigo al adaptador energia
DE
5. REDES DE ABONADO
El tiempo DEesTELECOMUNICACIONES
del proceso de alrededor de 5 minutos
6. Conectarse a Internet via MoCA
TIGO - UNE
7. Para MoCA, la conexión coaxial sirve como red de datos, MoCA necesitará ser configurado después
del inicio(startup).
REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO


Instalacion del Dispositivos Tigo: Lite Zapper Y Lite DVR
DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE
1. Conectar el cable coaxial a la entrada de cable presente en el dispositivo Tigo – DOCSIS
2. Conectar los cables de audio y video al TV
3. Conecte el dispositivo Tigo al adaptador energia
4. NO CONECTAR ETHERNET!

Página 42
REGLAMENTO TÉCNICO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA RED DE ABONADO HFC EN TIGO

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA
Para LA CONSTRUCCIÓN
garantizar Y MANTENIMIENTO
la estabilidad de los servicios, la arquitectura de la red interna de los clientes debe
cumplir con el siguiente esquema de distribución:
DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES
Cable Coaxial Calibre RG-11
TIGO - UNE
Se estandariza su uso solo en los casos indispensables para las redes de acometida al interior de los
Back Bone de los edificios.
SeREGLAMENTO TÉCNICO
estandariza el uso de cable RG-11 también para las instalaciones domiciliarias que superen los 50 metros
de distancia a los equipos terminales. en el caso que se requiera disminuir la atenuación según distancia
PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO
utilizar el cable coaxial RG-11 para aumentar niveles de señal.
DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGOCoaxial
Cable - UNECalibre RG-6

Se estandariza su uso solo para instalaciones domiciliarias de clientes con equipos terminales hasta
50REGLAMENTO
metros de distancia.
TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES


Niveles
TIGO -de señal para clientes con equipos terminales hasta 50 metros de distancia SPLIT K (42/54)
UNE

SPLIT K (42/54). 750MHz

Canal análogo referencia: Bajo 2 Alto 120 (Nodo Análogo + Digital)

Salida mínima en Tap de 15 dB en el canal más alto y 9 dB en el canal más bajo. ± 1dB

Se estandariza este nivel para la atención de puntos terminales hasta una distancia de 50 metros
instalados en cable RG-6. Este nivel es típico para las redes de acometida en edificios. Criterios y
especificaciones técnicas de diseño de nodos HFC.

SPLIT K (42/54). 870MHz

Canal análogo referencia: Bajo 2 Alto 135 (Nodo Análogo + Digital)

Página 43
REGLAMENTO TÉCNICO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA RED DE ABONADO HFC EN TIGO

REGLAMENTO TÉCNICO

PARAmínima
Salida LA CONSTRUCCIÓN
en Tap de 18YdB
MANTENIMIENTO
en el canal más alto y 10 dB en el canal más bajo. Tolerancia ± 1dB

SeDEestandariza
REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES
este nivel para la atención de puntos terminales hasta una distancia de 50 metros
instalados en cable RG-6. Este nivel es típico para las redes de acometida en edificios. Criterios y
TIGO - UNE
especificaciones técnicas de diseño de nodos HFC.

Niveles de señal para clientes con equipos terminales hasta 50 metros de distancia SPLIT N (85/105)
REGLAMENTO TÉCNICO
SPLIT N (85/105) 1000MHz Canal análogo referencia: Bajo 14 Alto 135 (Nodo digital)
PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE
Salida mínima en Tap de 20 dB en el canal más alto y 12 dB en el canal más bajo. Tolerancia
REGLAMENTO TÉCNICO
± 2dB. A la entrada del primer punto de derivación se debe instalar un filtro POE MoCA 2.0 para
bloquear
PARA LAlas señales de 1125Mhz
CONSTRUCCIÓN a 1675Mhz al Tap de acometida.
Y MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES


- Los
TIGOdispositivos
- UNE pasivos como Splitter, conectores RG-6 deben ser de 5 a 1675Mhz MoCA

2.0.

Los cables coaxiales RG-6 y los conectores su frecuencia de trabajo es hasta 3000 Mhz.

El dispositivo final del cliente tipo Cable MODEM debe ser conectado en un segmento de red
exclusivo para este a partir del primer punto de derivación dentro de la vivienda.

El segundo segmento generado a partir del primer punto de derivación atenderá los dispositivos
terminales del cliente del tipo de Televisión TV Digital. STB 1 way (DTA TIPO SD O HD), STB Gateway
Moca.2.0 y STB

Página 44
REGLAMENTO TÉCNICO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA RED DE ABONADO HFC EN TIGO

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA
Mini LA CONSTRUCCIÓN
MoCA 2.0 Y MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO
Para - UNE
que la instalación de la red interna del cliente sea acepta- da, los niveles de señal y pará- metros
de calidad medidos en los puntos de conexión de los dispositivos finales del cliente deben estar
ajustados en los siguientes rangos:
REGLAMENTO TÉCNICO
Esto solo aplica para los equipos-cable modem docsis 3.0, STB 1 way (DTA TIPO SD O HD), STB
PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO
TIGO Gateway para los equipos Moca.2.0 TIGO MINI no aplica.
DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE

Página 45
REGLAMENTO TÉCNICO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA RED DE ABONADO HFC EN TIGO

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA
Niveles deCONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO
Señal óptimos para los equipos MoCA 2.0 Niveles de Rx Óptimos
DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES
Niveles DEmáximo
de Tx ABONADOqueDE TELECOMUNICACIONES
generan los equipos hasta 4 dbm
TIGO - UNE

Página 46
REGLAMENTO TÉCNICO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA RED DE ABONADO HFC EN TIGO

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA
5. LA CONSTRUCCIÓN
TOPOLOGIA Y MANTENIMIENTO
DE INSTALACION
ElDE
técnico
REDESdebe realizar instalaciones
DE ABONADO balanceadas en los equipos terminales del cliente:
DE TELECOMUNICACIONES
DeTIGO
acuerdo
- UNEcon la estructura física del inmueble del suscriptor y distancia del tap a los equipos
terminales se puede utilizar diferentes tipos de topologías, siempre que el CM EMTA y los
decodificadores queden conectados con los parámetros óptimos para su funcionamiento, el CM
debe quedar con valores óptimos Upstreams (38 a 48) dBmV y Downstreams (-10 a 10) dBmV. Si el
REGLAMENTO TÉCNICO
cliente posee decodificadores se debe colocar filtro HPF en las salidas de boca del Splitter que
PARA LAestos
alimenta CONSTRUCCIÓN
puntos. SoloYpara
MANTENIMIENTO
los decodificadores Zapper y DVR no aplica los filtros HPF.
DE REDES
Puede haberDEvariaciones
ABONADOde DElos
TELECOMUNICACIONES
niveles de señal en boca de TAP, estos deben estar dentro de los
rangos permitidos y en caso de estar por fuera del rango, debe ser enrutado a infraestructura
TIGO - UNE
Puntos claves:

1. Toma de parámetros en boca de TAP


REGLAMENTO TÉCNICO
2. Distancia boca de TAP a la fachada
PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO
3. Cantidad de puntos de TV + BA
DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES
4. Ubicación de los equipos, priorizando CM
TIGO - UNE
5. Calcular pérdidas por distancias y por Splitter
REGLAMENTO TÉCNICO
6. Utilizar los splitter de acuerdo a la necesidad de la instalación
PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO
7. De ser necesario utilizar atenuadores FPA y FAM
DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES
8. De ser necesario realizar todas las validaciones y utilizar amplificador indoor
TIGO - UNE

Atenuación del cable coaxial RG-6

CH 135 CH 14
(Perdida por cada 10m 1,9 dB) (Perdida por cada 10m 0,5dB)
(Perdida por cada metro 0,19 dB) (Perdida por cada metro 0,05dB)

Atenuación del cable coaxial RG-11

CH 135 CH 14
(Perdida por cada 10m 1,2 dB) (Perdida por cada 10m 0,3dB)
(Perdida por cada metro 0,12 dB) (Perdida por cada metro 0,03dB)

Página 47
REGLAMENTO TÉCNICO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA RED DE ABONADO HFC EN TIGO

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE
NOTA: El EMTA puede alimentar la red interna telefónica existente mediante la conexión de un cable
UTP, desde el puerto FXS hasta la toma telefónica. También, se puede conectar un teléfono
directamente al EMTA, en este caso, el cliente solo queda con una extensión telefónica. En caso de
no existir red interna telefónica, se puede construir de forma canalizada o adosada, utilizando cable
UTP. La conexión del DECODIFICADOR con el TV debe ser a través del puerto por HDMI o RGB

En caso de que el usuario requiera que se instale cable UTP para dar internet a un Computador, se
debe realizar la instalación utilizando máximo 50 metros.

Para usuarios que contraten internet de 25 megas en adelante, se podrá cablear un Smart Tv, o Una
Consola de videojuegos a una distancia máxima de 25 metros, se podrá cablear máximo uno (1) por
cliente.

Página 48
REGLAMENTO TÉCNICO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA RED DE ABONADO HFC EN TIGO

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA
Ejemplo deCONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO
cálculo de perdidas:
DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE
Ejemplo de instalación norma técnica
Perdida por metro 0,19 Perdida por metro 0,05
MEDICIÓN
REGLAMENTO DE PARÁMETROS
TÉCNICO PARA CH 135 (Perdida por CH 14 (Perdida por cada
GARANTIZAR INSTALACIONES BALANCEADAS cada 10m 1,9 dB) 10m 0,5dB)
PARA LA
Niveles enCONSTRUCCIÓN
boca de TAP Y MANTENIMIENTO 22 14
Perdida porDE
DE REDES distancia
ABONADO de Acometida Externa de
DE TELECOMUNICACIONES
25m 4,75 1,25
TIGO - UNE
Perdida Salida Boca Splitter 7 7
Perdida por 30m cable interno 5,7 1,5
SUMA DE PERDIDAS 17,45 9,75
REGLAMENTO
Valores en DECO TÉCNICO 4,55 4,25
PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO
MEDICIÓN DE
DE REDES DE ABONADO PARÁMETROS PARA CH 135 (Perdida por CH 14 (Perdida por
DE TELECOMUNICACIONES
GARANTIZAR INSTALACIONES BALANCEADAS cada 10m 1,9 dB) cada 10m 0,5dB)
TIGO - UNE
Niveles en boca de TAP 22 14
Perdida por distancia
REGLAMENTO TÉCNICOde Acometida Externa 4,75 1,25
de 25m
PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO
Perdida Salida Boca Splitter 7 7
Perdida
DE REDES porDE7m cable interno
ABONADO 1,33
DE TELECOMUNICACIONES 0,35
SUMA DE PERDIDAS 13,08 8,6
TIGO - UNE
Valores en CM 8,9 5,4

MEDICIÓN DE PARÁMETROS PARA CH 135 (Perdida por CH 14 (Perdida por


GARANTIZAR INSTALACIONES BALANCEADAS cada 10m 1,9 dB) cada 10m 0,5dB)
Niveles en boca de TAP 22 14
Perdida por distancia de Acometida Externa 4,75 1,25
de 25m
Perdida Salida Boca Splitter 3,5 3,5
Perdida por 7m cable interno 1,33 0,35
Perdida Salida Boca Splitter 3,5 3,5
Perdida por 10m cable interno 1,9 0,5
SUMA DE PERDIDAS 14,98 9,1
Valores en DECO 7,0 4,9

Página 49
REGLAMENTO TÉCNICO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA RED DE ABONADO HFC EN TIGO

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO


MEDICIÓN DE PARÁMETROS PARA CH 135 (Perdida por CH 14 (Perdida por cada
GARANTIZAR
DE REDES DEINSTALACIONES BALANCEADAS cada 10m 1,9 dB)
ABONADO DE TELECOMUNICACIONES 10m 0,5dB)
Niveles en boca de TAP 22 14
TIGO - UNE
Perdida por distancia de Acometida Externa de
25m 4,75 1,25
Perdida Salida Boca Splitter 3,5 3,5
REGLAMENTO TÉCNICO
Perdida por 7m cable interno 1,33 0,35
PARA LASalida
Perdida CONSTRUCCIÓN
Boca SplitterY MANTENIMIENTO 3,5 3,5
Perdida por 13m cable interno 2,47 0,65
DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES
SUMA DE PERDIDAS 15,55 9,25
TIGO - UNE
Valores en DECO 6,5 4,8

Trio ONETV ELITE


REGLAMENTO (Internet-Telefonía-Televisión Hogares)
TÉCNICO
EnPARA
los servicios de TV que contenga
LA CONSTRUCCIÓN ONE TV ELITE, con equipos terminales Moca 2.0, se debe instalar
Y MANTENIMIENTO
filtro MOCA a la entrada del primer splitter, todos los elementos pasivos como splitter y filtros deben
DEMoca
ser REDES2.0.
DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES
Se debe instalar security shield en el equipo terminal de red CM MOCA. En esta
instalación no se utilizan filtros de retorno, y de acuerdo con la estructura física del inmueble del
TIGO - UNE
suscriptor y distancia del tap a los equipos terminales se puede utilizar diferentes tipos de
REGLAMENTO
topologías, TÉCNICO
siempre que el CM EMTA y decodificadores queden conectados con los parámetros
óptimos para su funcionamiento, el CM debe quedar con valores óptimos Upstreams (38 a 48)dBmV
PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO
y Downstreams (-10 a 10)dBmV. Distancia ≤ 50mts de cable coaxial RG-6 Y 70mts de cable coaxial
para RG-11.DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES
DE REDES
TOPOLOGIAS:
TIGO - UNE 1 CM MOCA 2.0 + 1 DECO TIGO GW + 1 TIGO MINI .

Página 50
REGLAMENTO TÉCNICO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA RED DE ABONADO HFC EN TIGO

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE

Ejemplo de Instalación: 1 CM MOCA 2.0 + 1 DECO TIGO GW + 2 TIGO MINI

Página 51
REGLAMENTO TÉCNICO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA RED DE ABONADO HFC EN TIGO

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES


Ejemplo de Instalación: 1 CM MOCA 2.0 + 1 DECO TIGO GW + 3 TIGO MINI:
TIGO - UNE

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE

Página 52
REGLAMENTO TÉCNICO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA RED DE ABONADO HFC EN TIGO

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA
6. LA CONSTRUCCIÓN
CERTIFICADO Y MANTENIMIENTO
DE NACIMIENTO
Prueba de Test
DE REDES y Diagnostico
DE ABONADO Instalaciones
DE TELECOMUNICACIONES
LaTIGO
prueba de test y diagnóstico para las instalaciones de Internet HFC, solo probará el servicio de
- UNE
Internet en la capa física (Acceso) y Equipos, el resto de capas y productos tendrán una respuesta
OK por defecto.
REGLAMENTO
Para TÉCNICO
tener en cuenta:

EsPARA LA CONSTRUCCIÓN
necesario Y MANTENIMIENTO
garantizar que se tiene equipo aprovisionado para realizar la prueba de test y
diagnóstico.
DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES
Al realizar la prueba sin equipo aprovisionado sele error “La prueba no se realiza ya que no existen
TIGO - UNE
equipos aprovisionados para el producto Internet”

Se pueden realizar la cantidad de pruebas necesarias en la instalación.


REGLAMENTO TÉCNICO
Solo probará los parámetros del acceso y el equipo.
PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO
En la herramienta Click Software Mobile sale la opción de realizar prueba como se realiza hoy en
DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES
Reparaciones:
TIGO - UNE

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE

Página 53
REGLAMENTO TÉCNICO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA RED DE ABONADO HFC EN TIGO

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE

ElREGLAMENTO TÉCNICO
Resultado Error, no permite cumplir el pedido.
PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE

Página 54
REGLAMENTO TÉCNICO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA RED DE ABONADO HFC EN TIGO

REGLAMENTO TÉCNICO

ElPARA LA CONSTRUCCIÓN
resultado Y MANTENIMIENTO
OK permite cumplir pedido:
DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE

REGLAMENTO TÉCNICO
La prueba es restrictiva para el cierre de los pedidos que tengan servicio de Internet HFC.
PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES


Resultado HT&D error
TIGO - UNE

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE

Página 55
REGLAMENTO TÉCNICO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA RED DE ABONADO HFC EN TIGO

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE

Página 56
REGLAMENTO TÉCNICO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA RED DE ABONADO HFC EN TIGO

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA
7. LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO
WIFI
DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES
LaTIGO
ubicación
- UNE del modem es la clave para brindar una mejor experiencia.
Utilizar una aplicación de la play store para medir la potencia wifi que determine cuál es la mejor
ubicación del modem rotándolo. con solo hacer un giro al modem o cambiarlo de un puerto a otro,
elREGLAMENTO
cliente puede TÉCNICO
experimentar un mejor servicio.
PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE

Página 57
REGLAMENTO TÉCNICO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA RED DE ABONADO HFC EN TIGO

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

EsDE REDES DE informar


importante ABONADO a DE
los TELECOMUNICACIONES
clientes que el servicio de Internet por Wi-Fi no va a tener la misma
velocidad en todos los sitios de la vivienda.
TIGO - UNE
Si quiere ampliar la cobertura es obligatorio instalar un Access Point Wi-Fi con Cable UTP.

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE
Identificar las zonas donde el cliente disfruta del Internet Wi-Fi.
REGLAMENTO TÉCNICO
Revisar obstáculos como paredes y tipo de material.
PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO
Analizar estas condiciones y definir la mejor ubicación del modem.
DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE

Página 58
REGLAMENTO TÉCNICO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA RED DE ABONADO HFC EN TIGO

REGLAMENTO TÉCNICO

PARAWi-Fi
Smart LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO
es una aplicación que calcula todos los días el mejor canal tomando como referencia los
vecinos Wi-Fi
DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE

Página 59
REGLAMENTO TÉCNICO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA RED DE ABONADO HFC EN TIGO

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN
CHECKLIST Y MANTENIMIENTO
INSTALACIÓN Wi-Fi
DE1.REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES
Prepara
TIGO - UNE
✓ Indaga al cliente sobre los lugares donde comúnmente utiliza el servicio por conexión WiFi.

✓ Valida con el cliente el tipo de dispositivos que utilizará para disfrutar del servicio, así podrás
REGLAMENTO TÉCNICO
chequear las condiciones técnicas requeridas para que el servicio funcione
PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO
adecuadamente.
DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES
✓ Explícale al usuario que el servicio Wi-Fi puede verse afectado por obstáculos, la presencia
TIGO - de
UNEotras redes inalámbricas y las condiciones técnicas de los dispositivos utilizados para la
navegación.

✓ Realiza un
REGLAMENTO análisis visual para ubicar el módem donde pueda tener la menor interferencia
TÉCNICO
por los obstáculos y por otras redes.
PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE✓REDES
Tener
DEdisponibles
ABONADO DE herramientas, tales como, home wifi alert y speedtest.
TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE
2. Ejecuta TÉCNICO
REGLAMENTO
CHECK
PARA LA LIST INSTALACION
CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE✓REDES
Ubica
DEelABONADO
modem de DEmanera provisional, buscando el punto que brinde mayor cobertura de
TELECOMUNICACIONES
señal para las zonas definidas por el usuario.
TIGO - UNE
✓ Encienda el módem con la configuración Wifi por defecto (Sin aprovisionar).

✓ Realiza mediciones de señal utilizando con la app wifi home alert en las zonas donde el
cliente disfrutará del servicio.

✓ Reubica el modem si es necesario para mejorar la mejor cobertura.

✓ Realiza un test de velocidad en speedtest a 1 metro del equipo terminal Wi-Fi en la ubicación
definitiva.

✓ Dejar habilitado la encriptación AES por defecto. En los casos que se tenga algún
inconveniente con algún dispositivo del cliente, se debe habilitar TKIP.

✓ Los canales adyacentes afectan más que la interferencia co-canal, por lo tanto, solo se
deben utilizar los canales 1,6 y 11 en la frecuencia 2,4 GHz.

Página 60
REGLAMENTO TÉCNICO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA RED DE ABONADO HFC EN TIGO

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA
✓ LA EnCONSTRUCCIÓN
la banda de 5 noY MANTENIMIENTO
es recomendable usar canales fijos debido a que algunos clientes no
soportan algunos UNII.
DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES
✓ Para velocidades altas es obligatorio utilizar canales de 80MHz, esto solo aplica para clientes
TIGO - AC.
UNELos clientes n en Banda de 5 GHz soportan solo hasta 40 MHz.

✓ Deshabilitar el estándar 802.11b en todos los equipos. Esta acción mejora el desempeño de
REGLAMENTO TÉCNICO
la red. Cuando se tiene la convivencia de 802.11b y 802.11g/n el desempeño de los clientes
g baja de 22.5Mbps a 12Mbps promedio. El desempeño de los clientes n baja a 18Mbps
PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO
cuando tienes clientes hay clientes b.
DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES
✓ En las instalaciones nuevas y soporte telefónico solo se debe habilitar el estándar n. Esta
TIGO - UNE
acción mejora el desempeño de la red Wi-Fi. Cuando se tiene la convivencia de 802.11g y
802.11n el desempeño de los clientes n baja a 48 Mbps.

REGLAMENTO
✓ Algunas TÉCNICO
antenas de los dispositivos cliente son de menos potencia por lo tanto en algunos
casos
PARA LA puede recibirYlaMANTENIMIENTO
CONSTRUCCIÓN señal, pero no puede enviarla.

DE✓REDES
Los DE ABONADO
dispositivos enDE TELECOMUNICACIONES
modo ahorro de energía bajan el desempeño Wi-Fi.
TIGO - UNE
✓ Los dispositivos iPhone después de varios intentos de conexión puede bloquear la
REGLAMENTO TÉCNICO
asociación a un dispositivo especifico, para solucionar esto se recomienda realizar un reset
de las configuraciones de red.
PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DECHECK
REDESLIST UBICACIÓN
DE ABONADO DEWIFI
TELECOMUNICACIONES

TIGO
✓ - Evite
UNE ubicar el modem en el suelo. En este punto la señal Wi-Fi no se propaga
correctamente. Procurar ubicar el modem entre 1 y 1.5 metros por encima del suelo.

✓ Evite ubicar el modem debajo de escaleras. Las escaleras en sí, son una fuerte barrera para
propagar para las señales Wi-Fi. Adicionalmente, los objetos que puedan estar alrededor
generan cierto grado de atenuación a la señal Wi-Fi.

✓ Evite Ubicar el modem cerca de ventanales. En este tipo de sitios, la mitad de la señal se
emite hacia la calle (no se refleja) y se deja cubrir el espacio deseado.

✓ Evite situar el modem cerca de aparatos electrónicos como televisores, consolas,


reproductores de DVD. Estos ocasionan que el modem se recaliente y no opere
correctamente. Adicionalmente, estos aparatos se convierten en una barrera que disminuye
la intensidad de la señal Wi-Fi.

Página 61
REGLAMENTO TÉCNICO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA RED DE ABONADO HFC EN TIGO

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA
✓ LA CONSTRUCCIÓN
Evite Y MANTENIMIENTO
Ubicar el modem al lado electrodomésticos como microondas, neveras o lavadoras.
Éstos pueden generar interferencia
DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES a la señal Wi-Fi, recalentamiento en el modem y se
convierten en una barrera que disminuye la intensidad de la señal Wi-Fi.
TIGO - UNE
✓ Evite Ubicar el modem en closets, bibliotecas o rodeado por libros. El papel y la madera son
elementos que generan gran atenuación en la señal Wi-Fi, impidiendo que ésta se propague
REGLAMENTO TÉCNICOProcure dejar el modem despejado o encima de algún mueble.
correctamente.
✓ Evite ubicar el modem cerca de peceras. Las señales Wi-Fi no atraviesan muy bien
PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO
superficies o elementos que contengan líquidos. En consecuencia, la señal Wi-Fi se verá
atenuada
DE REDES significativamente.
DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE
3. Cierra

CHECK LIST DE
REGLAMENTO DURANTE EL CIERRE
TÉCNICO
✓ LA
PARA Demuestra al usuario
CONSTRUCCIÓN el funcionamiento de internet en alguno de los dispositivos.
Y MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES


✓ Entrega al cliente la clave de la red Wi-Fi utilizando el proceso que la compañía tenga
TIGO - establecido.
UNE
CHEK LIST DETÉCNICO
REGLAMENTO RECOMENDACIÓN AL CLIENTE

✓ LA
PARA Conectar directamente
CONSTRUCCIÓN al módem con cable de red dispositivos como Smart TV, Consolas
Y MANTENIMIENTO
de video juegos o computadores de escritorio.
DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES
✓ Utilizar el servicio lo más cercal posible al modem, ya que los obstáculos y las paredes
TIGO - degradan
UNE la calidad de la señal Wi-Fi

✓ Tener sus equipos al día en su mantenimiento preventivo y actualización del antivirus.

✓ Para tener conexión en lugares del hogar donde nuestro equipo terminal no tiene
cobertura, es necesario usar equipos que amplifiquen la señal, como repetidores o Access
Points Wi-Fi.

CHECK LIST DE EXPLICAR AL CLIENTE

✓ La tecnología Wi-Fi es de uso libre, esto implica que en escenarios donde conviven muchas
redes inalámbricas se interfieren entre sí, con un impacto mayor en las horas pico.

✓ Para evitar que el servicio sea usado por personas no autorizadas, cambie su clave
periódicamente entrando al portal Mi Tigo.

✓ Algunos dispositivos por sus características técnicas no van a soportar la velocidad


contratada

Página 62
REGLAMENTO TÉCNICO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA RED DE ABONADO HFC EN TIGO

REGLAMENTO TÉCNICO

8.PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO


CONECTORIZACIÓN
4.1
DEInstalación del conector
REDES DE ABONADO DERG-6 de continuidad
TELECOMUNICACIONES
Los conectores
TIGO - UNE para la red de abonado coaxial son elementos de interface que sirven para unir el
cable coaxial tipo RG-6 o RG-11 a un punto de conexión tipo “F” hembra, ya sea en el multitap, en
el splitter o en el equipo terminal de red o de abonado. Actualmente, estos conectores son del tipo
“axial y de continuidad”, los cuales brindan mejores características al momento de realizar la
REGLAMENTO TÉCNICO
conexión con los elementos anteriormente descritos. Del mismo modo, los conectores para el cable
PARA LA
coaxial CONSTRUCCIÓN
RG-11 pueden tenerY MANTENIMIENTO
pin central propio. Este pin se utiliza para adecuar la conexión en el
terminal “F” hembra, debido a que el conductor central del coaxial RG-11 es de un diámetro mucho
DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES
mayor.
TIGO - UNE
Con el fin de evitar la contaminación del elemento, éstos deben ser transportados en su embalaje
original, evitando así la contaminación debido a polvo, grasa y demás factores que puedan afectar
su funcionalidad, asegure condiciones adecuadas de transporte. Adicionalmente, la preparación del
REGLAMENTO TÉCNICO
cable coaxial para la aplicación de los conectores se debe realizar con la herramienta adecuada
homologada por Tigo y siguiendo
PARA LA CONSTRUCCIÓN el procedimiento descrito a continuación.
Y MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES


Sello
TIGOantihumedad
- UNE ws500

REGLAMENTO TÉCNICO
EsPARA
un dispositivo de protección,
LA CONSTRUCCIÓN utilizado en el los puertos de los tap del multi tap o en las uniones
Y MANTENIMIENTO
tipo F hembra, para evitar el ingreso de humedad a los conectores RG-6 & RG-11, uniones, filtros de
DE REDES
cualquier DE ABONADO
referencia DE TELECOMUNICACIONES
y marcas homologadas.
TIGO - UNE

Página 63
REGLAMENTO TÉCNICO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA RED DE ABONADO HFC EN TIGO

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA
Política deCONSTRUCCIÓN
instalación Y MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO
1. - Debe
UNE ir instalada en todos los puertos F del tap externos vía aéreos, subterráneos o
que estén expuestos a la intemperie (humedad & corrosión salina).

REGLAMENTO TÉCNICO
2. Para los elementos como filtros que estén conectados a la intemperie se instala uno a la
entrada
PARA LA y el otro a la
CONSTRUCCIÓN salida.
Y MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE3.REDES DEcaso
En el ABONADO DE TELECOMUNICACIONES
de Splitter instalados externamente a la intemperie se debe instalar en todos los
puertos F.
TIGO - UNE

Página 64
REGLAMENTO TÉCNICO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA RED DE ABONADO HFC EN TIGO

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA
4. LA
EnCONSTRUCCIÓN
la transición de Ycable
MANTENIMIENTO
coaxial RG-11 a RG-6 donde se instala una unión tipo F se
deben instalar en cada puerto F.
DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE
Recordar:
REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO


• Siempre apretar con la llave de torque de 20 libras.
DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES
• En caso de avería del sello de antihumedad ws500 es retirar y cambiarlo por otro sin
TIGO - necesidad
UNE de cambiar el conector siempre y cuando este bueno.
• Cuando realice normalización de TAP y sea necesario cambiar conectores por mal estado
debe utilizar el sello antihumedad, si no cambia conectores no es necesario poner el sello.

Página 65
REGLAMENTO TÉCNICO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA RED DE ABONADO HFC EN TIGO

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE
Guía de Instalación – Conectores RG-6

1
REGLAMENTO TÉCNICO
2 3
PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE

Corte el cable adecuadamente en ángulo


Utilice la herramienta pelacable para Asegurarse que no existe residuos
REGLAMENTO
recto (90 Grados) TÉCNICOpreparar la punta del cable coaxial de Doble hacia atrás toda la malla
acuerdo con el tipo de conector a utilizar. trenzada.
Para ello, coloque el cable en la guía Si es Tri-Shield deberá eliminar la
PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO
destinada para el cable RG-6, lámina
posteriormente coloque éste de manera de aluminio adicional y doblar a
correcta en el pelacable y gire la continuación
DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES
herramienta unas 5 vueltas en un mismo la malla trenzada. utilizando la peinilla
sentido. Preste especial cuidado en las que tiene el pelacable o con un cepillo.
TIGO - UNE guías que tiene la herramienta pelacable, ya No tocar el conductor central con la
que disponer el cable según las guías, mano
garantizará las longitudes exactas que
REGLAMENTO TÉCNICO necesita éste para la aplicación del
conector.
PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

5
4DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES 6
TIGO - UNE

Verique una vez preparado el cable Sin realizar presión, alinear el Una vez centrado, presione hasta
que las dimensiones sean 1/4 (6.4 dieléctrico con el Post (tubo interior del que el dieléctrico quede a ras con
mm) de CC, 1/4 (6.4 mm) Dielectrico, conector). la base del conector.
1/4 (6.4 mm) malla.

7 8 9

Coloque adecamente el conector y proceda Asegurese de llegar al punto de compresion Apriete con una llave de 20lb torque
a comprimir con la ponchadoras como indica el conector Inspeccione la 7/16, recuerde que esta tarea nunca se
homologadas por tigo UNE. correcta Página 66del conector.
compresión deberá realizar con llave
sobre los dispositivos del Cliente.
REGLAMENTO TÉCNICO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA RED DE ABONADO HFC EN TIGO

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

Guía de
DE REDES DE Instalación – Conectores RG-11
ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE
1 2 3
REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES


Corte el cable adecuadamente en ángulo Doble hacia atrás toda la malla trenzada. Si El cable deberá ser preparado a las
TIGO - UNE
recto (90 Grados). es Tri-Shield deberá eliminar la lámina de dimensiones adecuadas como muestra
Utilize la herramienta de preparación RG-11 aluminio adi- cional y doblar a continuación la figura (cambiar la dimensión del
para preparar el cable y retire el material la malla trenzada. utilizando la peinilla que Conductor central de 1/4” a 5/16”).
cortado con la misma. tiene el pelacable o con un cepillo.
No tocar el conductor central con la mano
REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

5
4DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES 6
TIGO - UNE

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES


Alinee el extremo del dieléctrico con la Alinee el conductor Central y el Gire el conector en sentido horario
primera ranura en el cuerpo del Dieléctrico dentro del POST (tubo mientras la empuja suavemente
TIGO - UNE
conector. El conductor central se interno del conector). sobre el cable. Esto permitirá que
alineará con la segunda ranura. el diseño roscado interno del
Marque el cable en el extremo del Conector (POST) ayude en la
anillo de compresión con marcador etc. instalación del conector. Continúe
hasta que la marca solicitada en el
paso 4, se alinea con la parte
posterior del anillo de compresión

7 8 9

Coloque el conector devidamente en la Una vez que el conector esté correctamente Inspeccione la correcta compresión del
ponchadora para conectores RG-11. asentado, proceda a comprimir conector y apriete con una llave de
completamente el conector. 20lb torque 7/16,

Página 67
REGLAMENTO TÉCNICO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA RED DE ABONADO HFC EN TIGO

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE

Página 68
REGLAMENTO TÉCNICO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA RED DE ABONADO HFC EN TIGO

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA
4.2 LA CONSTRUCCIÓN
Instalación del conectorYRJ-45.
MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE

Página 69
REGLAMENTO TÉCNICO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA RED DE ABONADO HFC EN TIGO

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

10 11
DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES


Verifique que los hilos están al mismo tope Para finalizar el procedimiento, se debe probar la conexión realizada con la ayuda de
TIGO
de - UNE
los ductos guía y que la chaqueta haya un mapeador de cable o un multímetro en la función de continuidad. Para ello,
quedado asegurada con pin de retención. verifique la continuidad de cada hilo del cable UTP en ambos extremos del mismo.
Compruebe de nuevo el pareado y el tope
de todos los hilos, así como el estado de los
contactos y del conector, buscando que no
REGLAMENTO
haya deformidad. TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES


9. - MATERIALES
TIGO UNE

REGLAMENTO TÉCNICO
El presente artículo pretende describir las funcionalidades y características técnicas básicas de los
PARA LA CONSTRUCCIÓN
elementos necesarios para elY MANTENIMIENTO
tendido y conexión de la red de abonado coaxial, entre el terminal de
red
DEde acceso
REDES DE(multitap)
ABONADOy DE la toma de usuario, equipo terminal de red o equipo terminal de usuario.
TELECOMUNICACIONES
Tigo podrá en algún momento homologar otros materiales de distintas marcas y referencias, que
TIGO - UNE
cumplan de igual forma con la funcionalidades y características técnicas de los acá presentados y
publicará la lista de ellos para referencia en sus contrataciones.

5.1

Son los elementos que se utilizan para tender, soportar o identificar la red, tales como herrajes,
grapas, correas, canaletas, cajas de distribución, entre otros.

Página 70
REGLAMENTO TÉCNICO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA RED DE ABONADO HFC EN TIGO

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA
6.1.1 LA CONSTRUCCIÓN
Correa Y MANTENIMIENTO
plástica dentada con placa de marcación:
DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES
Conocida también como precinto de marcación, se utiliza para
TIGO - UNE la identificar la red de abonado coaxial, en un punto cercano a
la boca del multitap.

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES
6.1.2 CorreaDE ABONADO
plástica DE TELECOMUNICACIONES
dentada:
TIGO - UNE Conocida también como precinto prensa-cables, se utiliza para
amarrar el cable coaxial flexible a los cables rígidos de la red de
distribución.
REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO


6.1.3 Argolla PigTail para mensajero:
DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES
Este elemento se utiliza para sostener en el cable coaxial de la
TIGO - UNE
red de distribución (p. ej. 0.500), el tensor que sujeta el cable
REGLAMENTO TÉCNICO coaxial RG-6 que va hacia la propiedad del abonado. Se instala
abrazando el mensajero del cable coaxial de la red de
PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO
distribución, con el extremo de la “cola” mirando hacia abajo
para evitar que el tensor se salga de él.
DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE

5.1.4 Argolla redonda abierta para muro:

Este elemento se utiliza para sostener en la fachada de la


propiedad del abonado, el tensor que sujeta el cable coaxial RG-
6 que viene desde el cable coaxial de la red de distribución (p.
ej. 0.500). Se instala roscado en un chazo plástico o
directamente sobre madera.

5.1.5 Tensor para cable coaxial RG-6:

Página 71
REGLAMENTO TÉCNICO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA RED DE ABONADO HFC EN TIGO

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO


Conocido también como span clamp, éste tensor se utiliza
para sostener y tensionar el cable coaxial RG-6 en cada vano
DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES
aéreo que se presente, usualmente aquel comprendido
TIGO - UNE entre la red de distribución y la fachada del abonado.
5.1.6 Chazo plástico:

REGLAMENTO TÉCNICO
Se utiliza para fijar la argolla redonda a las fachadas del
PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO
abonado. También puede ser utilizado para fijar los tomas de
sobre-poner, la caja de distribución plástica, entre otros, al
DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES
interior de la edificación.
TIGO - UNE

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO


5.1.7 Chazo de madera:
DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE También conocido como tarugo, este elemento se utiliza


para fijar la argolla redonda a la fachada del abonado cuando
REGLAMENTO TÉCNICO el muro es de un material blando, como la tapia. También
puede ser utilizado para fijar las grapas o los tomas de sobre-
PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO
poner al interior de la edificación, cuando ésta tiene paredes
de concreto.
DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE

Página 72
REGLAMENTO TÉCNICO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA RED DE ABONADO HFC EN TIGO

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA
5.1.8 LA CONSTRUCCIÓN
Bujes Y MANTENIMIENTO
plásticos pasa muros:
DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE Son elementos utilizados para proteger el cable coaxial RG-
6 al momento de cruzar los muros de la edificación del
abonado. Sirven además para mejorar la estética de la red
REGLAMENTO TÉCNICO de abonado en dichos sitios.

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE
5.1.9 Grapa plástica redonda:

REGLAMENTO TÉCNICO Son elementos utilizados para la fijación del cable coaxial RG-
6 o el cable U/UTP, a los muros de la edificación del abonado.
PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO
Generalmente su uso es en interiores, pero eventualmente
también se requiere en exteriores.
DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO


5.1.10 Canaleta plástica:
DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE Se utiliza para adosar el cable coaxial RG-6 o el cable U/UTP
a los muros de la edificación del abonado, cuando no existe
otra a forma de tendido expuesto.

5.1.11 Caja de distribución plástica:

Se utiliza para instalar el splitter y el filtro pasa alto en el primer


punto de división de la red de abonado, cuando la
infraestructura canalizada no tiene la capacidad suficiente para
esto.

Página 73
REGLAMENTO TÉCNICO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA RED DE ABONADO HFC EN TIGO

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA
5.2 LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO
Cables
DE los
Son REDES DE ABONADO
elementos que se DE TELECOMUNICACIONES
utilizan para la transmisión de las señales eléctricas entre los diferentes
puntos
TIGO -oUNE
equipos de la red de abonado. Estas señales pueden ser de alta frecuencia (RF), de datos
(Ethernet) o de voz (telefonía).

REGLAMENTO TÉCNICO
5.2.1 Cable coaxial flexible RG-6:
PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO
Es el cable que conduce las señales de alta frecuencia
DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES
(RF), entre el punto de acceso terminal (TAP) y el equipo
terminal de red o de abonado. Está conformado por dos
TIGO - UNE
conductores concéntricos separados por un aislante: uno
central, encargado de llevar la información y uno exterior
que sirve de retorno y de blindaje.
REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES
5.2.2 DE ABONADO
Cable coaxial flexibleDE TELECOMUNICACIONES
RG-11:
TIGO - UNE
Es el cable que conduce las señales de alta frecuencia
REGLAMENTO TÉCNICO (RF), entre el punto de acceso terminal de la red de
distribución (TAP) y el punto de transición con el cable
PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO
RG-6 o el primer punto de derivación de la red de
abonado (splitter). Su conformación es similar al cable
DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES
RG-6, pero por ser de mayor diámetro, posee un nivel de
TIGO - UNE atenuación menor.

5.2.3 Cable multipar U/UTP Categoría 5e o superior:

Este cable se utiliza para la transmisión de datos bajo protocolo


Ethernet, entre el equipo terminal de red (cable modem) y el
equipo terminal del abonado: PC, Switch o WAP, entre otros.

Página 74
REGLAMENTO TÉCNICO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA RED DE ABONADO HFC EN TIGO

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA
5.3 LA CONSTRUCCIÓN
Elementos de conexiónY MANTENIMIENTO
DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO
Son los-elementos
UNE que se instalan en los extremos de los diferentes cables de red, ya sean estos de
tipo coaxial, U/UTP.

REGLAMENTO TÉCNICO
5.3.1
PARA Conector RG-6 de continuidad:
LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES


Con este elemento se conectoriza el cable coaxial flexible RG-6
en todos los puntos de la red interna, tanto en los elementos
TIGO - UNE de división (splitter) como en los extremos de cable que van
hacia los equipos terminales de red o de abonado. Se denomina
“de continuidad” porque tiene un mecanismo que mejora en
REGLAMENTO TÉCNICO todo momento la continuidad eléctrica de la tuerca giratoria
con el cuerpo, que es el conductor exterior de la conexión.
PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE
5.3.2 Conector RG-6 de continuidad con protección antihumedad (Grommet):
REGLAMENTO TÉCNICO
Con este elemento se conectoriza el cable coaxial flexible RG-6
PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO
en el puerto del multitap de exteriores (Solo aplica para la
regional Costa). Posee igualmente un mecanismo que mejora en
DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES
todo momento la continuidad eléctrica de la tuerca giratoria con
TIGO - UNE el cuerpo y además un elemento de caucho en el borde de la
tuerca, para evitar el ingreso de humedad cuando se ajusta en
el puerto del multitap.

Página 75
REGLAMENTO TÉCNICO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA RED DE ABONADO HFC EN TIGO

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA
5.3.3 LA CONSTRUCCIÓN
Conector RG-11: Y MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES


Con este elemento se conectoriza el cable coaxial flexible RG-11
TIGO - UNE en el puerto del multitap de exteriores, en la unión con el cable
RG-6 antes de la argolla pigtail o en el primer punto de división
de la red de abonado, según sea el caso.
REGLAMENTO TÉCNICO Este elemento debe traer incorporado un PIN de auto-apriete
para asegurar la continuidad eléctrica del conductor central y
cambiar su diámetro en el punto externo de conexión a nivel de
PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO
la tuerca giratoria.
DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE

REGLAMENTO
5.3.4 Unión F-81:TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES


Es un conector tipo F hembra doble, se utiliza para hacer la
TIGO - UNE
transición entre los cables coaxiales RG-6 negro y RG-6 blanco
REGLAMENTO TÉCNICO en el interior de los inmuebles, también se usa para la transición
entre el cable coaxial RG-11 y el cable coaxial RG-6.
PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE
5.3.5 Conector RJ-45 - 8P8C:

con este elemento se conectoriza el cable U/UTP que se


requiere para la transmisión de datos bajo protocolo Ethernet,
entre el equipo terminal de red (cable modem) y el equipo
terminal del abonado: PC, Switch o WAP, entre otros.

Página 76
REGLAMENTO TÉCNICO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA RED DE ABONADO HFC EN TIGO

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES
5.3.6 DE ABONADO
Conector RJ-11: DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE
con este elemento se conectoriza el cable plano 4 hilos que se
requiere para la conexión entre el puerto POTS (FXS) del equipo
REGLAMENTO TÉCNICO terminal de red (cable modem o ATA) y la toma de la red
telefónica interna del abonado, cuando solicita el servicio de
PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO
ToIP.
DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE

5.3.7 Toma hembra RJ-11:


REGLAMENTO TÉCNICO
Este elemento se utiliza en la construcción de la red interna
PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO
para telefonía, cuando se solicita el servicio de ToIP y se debe
construir un segmento de red para alcanzar el aparato
DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES
telefónico que se encuentra en otro lugar. A él se conecta, en
TIGO - UNE un extremo, el patchcord que viene desde el equipo terminal
de red (EMTA) y en el otro extremo el aparato telefónico del
REGLAMENTO TÉCNICO usuario. Pueden ser sencillos (1 puerto) o dobles (2 puertos),
de sobreponer en muro o de instalar en caja de 2” x 4”.
PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE

5.4 Elementos de dispersión

Son los elementos utilizados para segmentar la red interna coaxial en diferentes ramales o caminos
de tal forma que llegue a cada uno de los equipos terminales de red o de abonado. Entre ellos
podemos citar los acopladores direccionales y los divisores o splitter.

Página 77
REGLAMENTO TÉCNICO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA RED DE ABONADO HFC EN TIGO

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES
5.4.1 SplitterDEdeABONADO
interioresDE
de TELECOMUNICACIONES
2, 3 y 4 vías:
TIGO - UNE Excepción hecha del splitter de 3 vías desbalanceado que tiene
una salida asimétrica con mayor nivel de señal de RF, estos
dispositivos en general dividen la señal de RF de manera
REGLAMENTO TÉCNICO simétrica, es decir que por cada salida se obtiene el mismo nivel
de potencia.
PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO
Se utilizan en aquellos casos donde se necesita alimentar, por
sus salidas, ramales con equipos relativamente equidistantes al
DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES
punto de derivación, los cuales requieren niveles de potencia
TIGO - UNE similares. No obstante, lo anterior, es necesario un cálculo de
potencia de RF mínimo, para definir el mejor esquema de
división que se acomode a las condiciones particulares de la
REGLAMENTO TÉCNICO propiedad del usuario.

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO


5.4.2 Splitter MocA de 2, 3 y 4 vías:
DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES
Excepción hecha del splitter de 3 vías desbalanceado que tiene
TIGO - UNE una salida asimétrica con mayor nivel de señal de RF, estos
dispositivos en general dividen la señal de RF de manera
REGLAMENTO TÉCNICO simétrica, es decir que por cada salida se obtiene el mismo nivel
PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO de potencia.
Se utilizan en aquellos casos donde se necesita alimentar, por
sus salidas, ramales con equipos relativamente equidistantes al
DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES
punto de derivación, los cuales requieren niveles de potencia
TIGO - UNE similares. No obstante, lo anterior, es necesario un cálculo de
potencia de RF mínimo, para definir el mejor esquema de
división que se acomode a las condiciones particulares de la
propiedad del usuario. Son utilizados en los servicios de one tv
elite.

Página 78
REGLAMENTO TÉCNICO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA RED DE ABONADO HFC EN TIGO

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DEOtros
5.5 REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES
elementos
TIGO -otros
Existen UNE elementos que son necesarios en la red de abonado coaxial para ajustar niveles de
potencia según sean las necesidades propias de los equipos, filtrar las señales de RF en ciertas
bandas según sean los servicios instalados o proteger los puertos de los equipos de posibles
REGLAMENTO TÉCNICO
desconexiones.
PARA
5.5.1 LA CONSTRUCCIÓN
Carga Y MANTENIMIENTO
terminal de 75 ohmios:
DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE Se utilizan para “cerrar” el extremo de un ramal de la red y evitar


el ingreso de interferencias a la red. Se instalan en todos los
puntos de la red de abonado coaxial que queden “libres”, sin un
cable que continúe o un equipo conectado.
REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO


5.5.2 Atenuadores
DE REDES de RF FAM:
DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE

REGLAMENTO TÉCNICO Este elemento es utilizado para reducir el nivel de potencia de la


señal de RF, cuando se requiere un nivel inferior al que hay en
PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO
ese punto. Generalmente se instalan a la entrada o salida del
cable coaxial en los splitters.
DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE

5.5.3 Atenuadores de RF FPA:

Este elemento es utilizado para reducir el nivel de potencia de la


señal de RF de 500-1000Mhz, cuando se requiere un nivel
inferior al que hay en ese punto. Generalmente se instalan a la
entrada o salida del cable coaxial en los splitters.

Página 79
REGLAMENTO TÉCNICO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA RED DE ABONADO HFC EN TIGO

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES
5.5.4 FiltrosDE ABONADO
pasa DE TELECOMUNICACIONES
altos (HPF):
TIGO - UNE

Este elemento bloquea la banda de frecuencias del retorno y


REGLAMENTO TÉCNICO permite el cruce de toda la banda de forward. Se utiliza para
eliminar en la banda de retorno, posibles fuentes de ruido que
ingresan a la red desde los ramales que alimentan los equipos
PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO
de TV de los usuarios.
DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE

5.5.6 Pantalla de seguridad anti-desconexión o security shield:


REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO


Elemento utilizado en el terminal del cable modem,
DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES
decodificadores y demás equipos determinados por Tigo , con el
propósito de protegerlos frente a posibles daños.
TIGO - UNE

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO


5.5.7 Filtros MoCa 2.0:
DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE

Este elemento bloquea las señales de 1000-1675Mhz, permite


la banda de frecuencias de los canales de TV analógicos, y
permite el cruce de las bandas de retorno, de TV digital y de
datos. Se utiliza cuando se instala un servicio con dispositivos
que trabajan con MoCa 2.0

Página 80
REGLAMENTO TÉCNICO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA RED DE ABONADO HFC EN TIGO

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES
5.5.8 DE de
Candado ABONADO DEcon
seguridad TELECOMUNICACIONES
carga terminal de 75 ohmios:
TIGO - UNE Es un dispositivo de protección, utilizado en el los puertos libres
del multitap para evitar el fraude de señal y proveer una carga
de 75 ohmios que impide el ingreso de ruido a la red.
REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE

5.5.9 Sellos de humedad para conectores F:

REGLAMENTO TÉCNICO Es un dispositivo de protección, utilizado en el los puertos de los


tap del multitap o en las uniones tipo F hembra , para evitar el
PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO
ingreso de humedad a los conectores, uniones o filtros.
DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE

REGLAMENTO TÉCNICO
5.5.10
PARAAmplificadores drop Y: MANTENIMIENTO
LA CONSTRUCCIÓN

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE
Es un dispositivo, utilizado para amplificar la señal RF en la
acometida cuando la señal esta atenuada

Página 81
REGLAMENTO TÉCNICO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA RED DE ABONADO HFC EN TIGO

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES


10. HERRAMIENTAS
TIGO - UNE
6.1 Herramientas de uso común

REGLAMENTO TÉCNICO
Son
PARAtodas aquellas herramientas
LA CONSTRUCCIÓN comunes que necesita el técnico para extender el cable de red
Y MANTENIMIENTO
coaxial externa o internamente, ya sea en forma aérea, canalizada o adosada. Le sirven para
DE REDESusos
diferentes DE ABONADO DEcortar,
tales como: TELECOMUNICACIONES
agarrar, apretar, golpear, medir, perforar, entre otras.
TIGO - UNE

6.1.1 Pinza cortante o cortafrío


REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES


Es la herramienta utilizada para cortar el cable coaxial, el
TIGO - UNE conductor central o cualquier otro alambre que sea
necesario utilizar durante el proceso que se describe. Debe
REGLAMENTO TÉCNICO evitarse cortar con esta pinza alambres de acero como el
portante del cable, por ejemplo
PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE

6.1.2 Pinza de punta:

La pinza de punta se utiliza para retirar desperdicios de


alambre, para ajustar o rematar las puntas sobrantes en la
unión de la cinta para pesca con otros alambres, para
enderezar el conductor central cuando no esté bien
direccionado.

Página 82
REGLAMENTO TÉCNICO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA RED DE ABONADO HFC EN TIGO

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES
6.1.3 DEde
Alicates ABONADO
8”: DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE
Se utiliza para cortar el cable coaxial y su portante, para
realizar los entorches entre el cable y la cinta para pesca,
para ayudarse en la canalización de la cinta para pesca y
REGLAMENTO TÉCNICO para cualquier otra actividad que requiera de la aplicación
de fuerzas superiores a las que puede ejercer la mano del
PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO
operario.
DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGODestornilladores
6.1.4 - UNE de pala o cruz

REGLAMENTO TÉCNICO
Es una herramienta que se utiliza para apretar y aflojar
PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO
tornillos que requieren poca fuerza de apriete y que
DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES
generalmente son de diámetro pequeño.
TIGO - UNE

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO


6.1.5 Martillos
DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE

Los martillos empleados durante las actividades de


instalación de la red de abonado son de dos tipos: de uña,
de 250 gr y de peña de 150 gr. Se utiliza básicamente para
la colocación de grapas y chazos.

Página 83
REGLAMENTO TÉCNICO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA RED DE ABONADO HFC EN TIGO

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES
6.1.6 DE ABONADO
Cinta métrica flexibleDE TELECOMUNICACIONES
o flexómetro
TIGO - UNE

Es la herramienta que le posibilita al instalador realizar


REGLAMENTO TÉCNICO
todas las mediciones necesarias para llevar a cabo la
instalación de la red de abonado, de acuerdo con las
PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO
normas establecidas en Tigo
DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE

REGLAMENTO TÉCNICO
6.1.7 Lienza de 20 ó 30 metros:
PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE La lienza es una herramienta utilizada para realizar


mediciones mayores de tres metros (que es la longitud
REGLAMENTO TÉCNICO total de un flexómetro). Con ella se mide, por ejemplo, un
tramo de cable coaxial que debe ser utilizado en una
PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO
instalación, antes de ser cortado del carrete
DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE

6.1.8 Taladro eléctrico giropercutor

Es fundamental para llevar a cabo la instalación de la red


de abonado coaxial. Se recomienda un taladro
giropercutor, liviano, reversible, de velocidad variable y de
1/2”.

Página 84
REGLAMENTO TÉCNICO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA RED DE ABONADO HFC EN TIGO

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES
6.1.9 BrocasDE ABONADO
para DE TELECOMUNICACIONES
taladro eléctrico
TIGO - UNE

Las brocas utilizadas en el taladro eléctrico tienen estas


REGLAMENTO TÉCNICO dimensiones: 3/8”x12” y ½”x12” para atravesar muros con
cables RG6 y RG11 respectivamente; 5/16”x4”, 1/4”x4”,
PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO
3/16”x4”, 1/8”x4” para instalar chazos y para perforaciones
en concreto; y 3/8”x4” para metal y madera
DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE

REGLAMENTO TÉCNICO
6.1.10 Extensión eléctrica
PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES


La extensión eléctrica se utiliza para realizar trabajos en
TIGO - UNE lugares un tanto alejados de las tomas de energía
principales. La dimensión de las extensiones normalmente
REGLAMENTO TÉCNICO usadas para el proceso de instalación de la red de abonado
coaxial es de 20 metros.
PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES


6.1.11
TIGO Cinta
- UNEpara pesca

Es la herramienta precisa para la instalación de los cables


a través de los ductos de la canalización externa o interna.
Se recomienda que sea de acero, revestida en fibra,
redonda de 1/8” de diámetro y 30 metros de longitud

6.1.12 Cinta de vinilo:

Página 85
REGLAMENTO TÉCNICO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA RED DE ABONADO HFC EN TIGO

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES


Si bien puede considerarse como un material de consumo,
TIGO - UNE la cinta de vinilo es una “herramienta” muy útil para el
técnico instalador, no solo para aislar un conductor
eléctrico, sino también para asegurar los cables a la cinta
REGLAMENTO TÉCNICO de acero para pesca, entre muchos otros usos.

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES


6.2 Herramientas de Uso Específico
TIGO - UNE
Son todas aquellas herramientas especiales que necesita el técnico para preparar y conectorizar la
red de abonado coaxial, de datos o telefónica. Le sirven para usos puntuales y específicos tales
como: preparar los
REGLAMENTO cables, instalar los conectores, conectar los elementos pasivos, entre otras
TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO


6.2.1 Pelacable
DE REDES para cable DE
DE ABONADO coaxial
TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE
La herramienta pelacable se requiere para retirar la
REGLAMENTO TÉCNICO chaqueta aislante al cable RG-6 ó RG-11. A la vez que retira
esta chaqueta, el pelacable deja al descubierto el
PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO
enmallado del cable y un tramo de hilo central que es el
que realiza la unión eléctrica.
DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE Es imperativo el uso de cuchillas adecuadas y la correcta


calibración de la misma ya que esto evita daños durante el
proceso de corte del cable

6.2.2 Ponchadora Rg-6 y Rg-11

Página 86
REGLAMENTO TÉCNICO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA RED DE ABONADO HFC EN TIGO

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE Esta herramienta se utiliza exclusivamente para


comprimir el conector RG-6 o RG-11, según la necesidad.
La ponchadora debe estar calibrada según el tipo y
REGLAMENTO TÉCNICO tamaño de conector que se desea comprimir, según las
instrucciones definidas por el fabricante del conector
PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES


6.2.3
TIGOLlave para la pantalla de seguridad (Security Shield):
- UNE

REGLAMENTO TÉCNICO Se utiliza para colocar el security shield en los equipos


terminales (cable modem, decodificadores o demás
PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO
equipos o elementos de la red determinados por Tigo), con
el fin de evitar que el equipo terminal sea movido del
DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES
punto donde fue instalado.
TIGO - UNE

6.2.4 Llave de alto torque para cables coaxiales:

Página 87
REGLAMENTO TÉCNICO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA RED DE ABONADO HFC EN TIGO

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO


Se utiliza para darle torque a los conectores en los
DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES
diferentes puntos de conexión. Posee un cuadrante para
TIGO - UNE tuerca de 7/16” y un torque de 20 pulgadas – libra.

Todas las conexiones de cable coaxial, ya sean en las bocas


del multitap, en los puertos de entrada y salida de los
REGLAMENTO TÉCNICO
splitters o acopladores direccionales y en las uniones FK-
81, deben ser torqueadas con esta herramienta
PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE
6.2.5 Llave para candado

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO


La llave para candado se utiliza para instalar los candados
DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES
de seguridad en las bocas del multitap, o para retirarlos en
el momento de instalar un punto de señal determinado o
TIGO - UNE
reinstalar el servicio a un usuario.
REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE

6.2.6 Microteléfono

Microteléfono
Bocina de prueba para líneas telefónicas con marcador de
tonos, pantalla digital, identificador, entre otros.
Se utiliza para realizar pruebas de servicio correcto en una
instalación de telefonía y verificar con mayor facilidad en
caso de extensiones

6.2.7 Pelacable y ponchadora para cable UTP:

Página 88
REGLAMENTO TÉCNICO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA RED DE ABONADO HFC EN TIGO

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO


Ambas herramientas son utilizadas en la instalación y/o
DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES
reparación de los servicios ofrecidos por la red HFC. El
TIGO - UNE pela cable se utiliza para pelar cables eléctricos sin cortar
el hilo interior; consiste en unas tenazas, semejantes a
unos alicates, con una cuchilla en una de las puntas que
REGLAMENTO TÉCNICO no llega a hacer una incisión completa. La ponchadora
permite fijar el conector RJ-45 al cable UTP
PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES


6.2.8 Troqueles o punzones de letras 10 mm:
TIGO - UNE

REGLAMENTO TÉCNICO Permite grabar con precisión cualquier número o letra del
abecedario en las correas de marcación naranja y se
PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO
utiliza con el fin de identificar los servicios en boca de
TAP.
DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE

6.3 Equipos Especiales

Son aquellos equipos necesarios para una actividad en especial, ya sea para tomar medidas de
señales eléctricas o de RF, o para procesamiento de información relacionada con la labor que se
efectúa.

6.3.1 Multímetro digital

Página 89
REGLAMENTO TÉCNICO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA RED DE ABONADO HFC EN TIGO

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO


Es un instrumento utilizado para medir los parámetros
DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES
eléctricos de la red coaxial. Con él se puede detectar, por
TIGO - UNE ejemplo, posibles tensiones inducidas en la red.

Es muy importante realizar las medidas pertinentes con el


multímetro, según el tipo de servicio a instalar, antes de
REGLAMENTO TÉCNICO
realizar la conexión del equipo terminal de abonado para
prevenir posibles daños a los equipos
PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES


7.3.2Medidor
TIGO - UNE de RF de campo

REGLAMENTO TÉCNICO Es un instrumento utilizado para medir los parámetros de las


señales de RF, analógicas o digitales, en la red coaxial. Con él
PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO
se puede detectar, por ejemplo, conexiones erradas, bajos
niveles de calidad en las señales de un determinado servicio,
DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES
entre otras fallas
TIGO - UNE

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE

11. SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

7.1 Equipos de Protección Personal

Son aquellos elementos necesarios para prevenir o minimizar la magnitud de las posibles lesiones
que pueden tener las personas durante la realización de las labores técnicas, propias de las redes
de telecomunicaciones y las normatividades vigentes:

Permiso de Trabajo Seguro en Alturas – Resolución 1409 de 2012

Página 90
REGLAMENTO TÉCNICO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA RED DE ABONADO HFC EN TIGO

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN
Coordinador Y MANTENIMIENTO
de Alturas – Resolución 1409 de 2012
DE REDESPre-
Controles DE operacionales
ABONADO DE TELECOMUNICACIONES
Decreto 1072 y Resolución 1111 de 2017 (Motos, Vehículos, ATS)
TIGO - UNE

Procedimiento Básico de Seguridad para Trabajo en Postes con Escaleras y línea de vida adherida a
ella
REGLAMENTO TÉCNICO
PASOS ACTIVIDADES Y MANTENIMIENTO
PARA LA CONSTRUCCIÓN
1DE REDES Señalizar y demarcar
DE ABONADO la zona de trabajo en la parte inferior según la Resolución 1885 del 17
DE TELECOMUNICACIONES
de junio de 2015 “Por la cual se adopta el Manual de señalización vial” del Ministerio de
TIGO - UNETransporte.

2 Diligenciar la lista de chequeo o Permiso por punto de Trabajo.


REGLAMENTO TÉCNICO
Revisar las condiciones físicas del poste o estructura que no tenga grietas, hundimientos o
daños que comprometan
PARA LA CONSTRUCCIÓN la estabilidad del poste, verificar su verticalidad con respecto al
Y MANTENIMIENTO
piso, de presentar inclinaciones se debe evaluar si son producidas por las tensiones de
3DE REDES los
DE ABONADO
cables queDE TELECOMUNICACIONES
soportan. Considerar que todos los cables están energizados hasta que no
TIGO - UNEse compruebe lo contrario, tener en cuenta el nivel de voltaje y las distancias de seguridad,
visualizar la ruta de trabajo menos congestionada y peligrosa. Si es necesario instalar
REGLAMENTO TÉCNICO
vientos al poste para asegurar su estabilidad.

4PARA LA CONSTRUCCIÓN
Inspeccionar losY equipos
MANTENIMIENTO
de protección contra caídas, los sistemas de acceso, EPP y las
condiciones del suelo donde va a ser instalada la escalera.
DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES
5 Instale una línea de vida certificada antes de parar la escalera asegurándola a los peldaños
TIGO - UNE
de los extremos.

6 Instale dos Cuerdas (manila extra flexible de uso genérico, sintéticas con capacidad de carga
estática de 300 kg) en los extremos del peldaño superior para asegurar la escalera.

Coordinadamente y entre dos personas, pare y extienda la escalera hasta la longitud


7 requerida usando el dispositivo de la polea y cuerda, apóyela sobre el poste usando el
ángulo de inclinación apropiado.

Asegure la escalera al poste desde el piso con las Cuerdas de servicio, doble vuelta al poste
8 por medio de ondas hasta que la cuerda quede frontal a la escalera, tensione y pase las
Cuerdas por debajo del peldaño inferior de la escalera y asegúrela al poste.

9 Colocarse el arnés tipo posicionamiento y en la argolla pectoral instalar el freno.

10 Instalar el freno adecuadamente a la línea de vida, asegurarse de que el freno sea


compatible con el diámetro de la cuerda.

Página 91
REGLAMENTO TÉCNICO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA RED DE ABONADO HFC EN TIGO

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN
Subir aseguradoYsiempre
MANTENIMIENTO
a la línea de vida, ascienda peldaño por peldaño, un paso a la vez,
DE REDES en
DE forma lenta,
ABONADO DEdeTELECOMUNICACIONES
frente a la escalera, con 3 puntos de apoyo y movimiento cruzado de
11 manos y pies.
TIGO - UNEAdicionalmente asegúrese con una eslinga en Y de los peldaños; jamás se sujete de los
largueros. Nunca debe llevar objetos en la mano, mientras realiza este paso.

REGLAMENTOAl llegar al nivel de trabajo (siempre debe subir hasta el ante penúltimo peldaño),
TÉCNICO
permanezca con los dos pies sobre el mismo peldaño, evite realizar movimientos
PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO
repentinos o bruscos, saltos, estiramiento o inclinaciones y ánclese utilizando un gancho
12 de la eslinga de anclaje superior y luego utilice la eslinga de posicionamiento (si necesita),
DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES
para abrazar el poste y asegúrela a las argollas laterales de su arnés. Siempre debe estar
TIGO - UNEsujeto a punto de anclaje o a línea de vida
anclado mientras trabaja sobre la escalera.

13 Para descender verificar que en ningún momento quede sin estar conectado a línea de vida
REGLAMENTO TÉCNICO
o punto de anclaje, desconecte la eslinga de posicionamiento y ánclelas a las argollas
laterales del arnés.
PARA LA CONSTRUCCIÓN Inicie el descenso bajando por la escalera peldaño por peldaño, un paso
Y MANTENIMIENTO
a la vez, en forma lenta, de frente a la escalera y usando la línea de vida de la escalera de
DE REDES la
DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES
misma forma que
ascendió.
TIGO - UNE
Una TÉCNICO
REGLAMENTO vez en el suelo, suelte la línea de vida vertical, baje el cuerpo de la escalera que está
14 extendido con precaución, evitando que se deslice intempestivamente. Recoja
PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO
herramientas, delimitación y señalización del área.
DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE

Procedimiento Básico de Seguridad para Trabajo en Redes con Escaleras Portátiles Recostadas
en el Cable de Guarda

PASOS ACTIVIDADES

1 Analizar el cable a intervenir identificando que realmente sea “mensajero”, ya que se puede
confundir con cable del tipo auto soportado y que en algunos casos le adicionan otro
“cosido” en sitio.

2 Verifique los puntos de fijación del mensajero para detectar posibles fallas por corrosión en
los herrajes (tornillos espaciadores, tensores, argollas, grilletes, cintas de acero y sus
hebillas).

Página 92
REGLAMENTO TÉCNICO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA RED DE ABONADO HFC EN TIGO

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LADemarcar
CONSTRUCCIÓN
la zonaYde
MANTENIMIENTO
trabajo de acuerdo con la Resolución 1885 del 17 de junio de 2015
“Por la cual se adopta el Manual de señalización vial” del Ministerio de Transporte.
3DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES
Verificando que el aislamiento del área con cinta reflectiva impida el paso por debajo de la
TIGO - UNE
escalera a terceros.

4 Diligenciar la lista de chequeo o permiso por punto de Trabajo.

5REGLAMENTO TÉCNICO
Inspeccionar el área para identificar los riesgos asociados como eléctrico (de existir líneas
PARA LAde circuitos mediaY MANTENIMIENTO
CONSTRUCCIÓN tensión (superiores a 1000 Voltios o circuitos con cables desnudos) sin
aislamiento aparente que interfieran en la realización del trabajo. Solicitar el tratamiento
DE REDESrespectivo
DE ABONADO a la DE TELECOMUNICACIONES
empresa propietaria de estos), animales, estructuras, pisos resbalosos
como por ejemplo la baldosa cuando está mojada, aceitada u otros, para evitar
TIGO - UNE
deslizamiento de las zapatas de la escalera.

6 Si no se pueden tomar medidas de control, se debe informar de inmediato al jefe, no se


REGLAMENTO TÉCNICO
debe asumir ningún tipo de riesgo. Si se pueden tomar las medidas de control necesarias
seguir con el procedimiento.
PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO
7 Inspeccionar los equipos de protección contra caídas, los sistemas de acceso, EPP y las
DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES
condiciones del suelo donde va a ser instalada la escalera.
TIGO - UNE
8 Antes de extender y parar la escalera instale una cuerda doble (manila extra flexible de uso
REGLAMENTO TÉCNICO
genérico, sintéticas con capacidad de carga estática de 300 kg) debidamente amarrada de
los dos últimos peldaños (lado superior) de la escalera.
PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO
9 Entre dos personas pare y extienda la escalera hasta la longitud requerida usando el
DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES
dispositivo de la polea y cuerda, apóyela sobre el cable, verificando que el ángulo de
inclinación sea el apropiado.
TIGO - UNE

Asegure la escalera:
PASO 1. Desde el piso usando las dos cuerdas amarradas al extremo superior de la escalera
como vientos pasándolas por encima del cable de guarda, las dos puntas deben ir ancladas
a elementos que estén en el suelo en inclinación contraria a la de la escalera y que tengan
una resistencia apropiada.
10 PASO 2: Si no hay elementos estructurales para asegurar la escalera, una persona con todos
los elementos de protección personal puede ubicarse por debajo de la escalera y sostenerla
en posición de seguridad mientras el trabajador autorizado sube y la asegura directamente
al cable mensajero.
PASO 3: Asegurando directamente la escalera al cable de guarda mediante los ganchos
ecualizables que están en la parte superior de la escalera.

Página 93
REGLAMENTO TÉCNICO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA RED DE ABONADO HFC EN TIGO

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LAInstalar
CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO
la línea de vida:
PASO 1: En un punto de anclaje
DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES temporal directamente al cable de guarda mediante un
11 mecanismo de anclaje portátil (gancho de seguridad) y la pértiga.
TIGO - UNE
PASO 2: Mediante una pesca por encima del cable de guarda y el extremo asegurado a un
anclaje temporal en el suelo.

12 Colocarse
REGLAMENTO el arnés y en la argolla pectoral instalar el freno
TÉCNICO
13
PARA LAInstalar el freno adecuadamente
CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO a la línea de vida y hacerle pruebas de tensión al sistema.
Asegurarse de que el freno sea compatible con el diámetro de la cuerda.
DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES
14 Subir asegurado siempre a la línea de vida, ascienda peldaño por peldaño, un paso a la vez,
TIGO - UNE
en forma lenta, de frente a la escalera, con 3 puntos de apoyo y movimiento cruzado de
manos y pies. Adicionalmente asegúrese con una eslinga en Y de los peldaños; jamás se
sujete de los largueros. Nunca debe llevar objetos
REGLAMENTO TÉCNICO
en la mano, mientras realiza este paso.
PARA LAAlCONSTRUCCIÓN
llegar al nivelY de
MANTENIMIENTO
trabajo (siempre debe subir hasta el ante penúltimo peldaño),
permanezca con los dos
DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES
15 pies sobre el mismo peldaño, evite realizar movimientos repentinos o bruscos, saltos,
estiramiento o inclinaciones. En este sitio debe posicionarse sobre el mismo cable
TIGO - UNE
mensajero.
REGLAMENTO TÉCNICO
16 Inicie el descenso bajando por la escalera peldaño por peldaño, un paso a la vez, en forma
PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO
lenta, de frente a la escalera y usando la línea de vida de la escalera de la misma forma que
DE REDESascendió.
DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES
Una vez en el suelo suelte la línea de vida vertical, suelte la cuerda que asegura la escalera,
TIGO - UNE
baje el cuerpo
17
de la escalera que está extendido con precaución, evitando que se deslice
intempestivamente. Recoja herramientas, delimitación y señalización del área.

Procedimiento Básico de Seguridad Para Trabajo en fachadas con Escaleras portátiles

PASOS ACTIVIDADES

Demarcar la zona de trabajo de acuerdo con la Resolución 1885 del 17 de junio de 2015
“Por la cual se adopta el Manual de señalización vial” del Ministerio de Transporte.
1 Verificando que el
aislamiento del área con cinta reflectiva, impida el paso por debajo de la escalera a
terceros.

2 Diligenciar la lista de chequeo

Página 94
REGLAMENTO TÉCNICO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA RED DE ABONADO HFC EN TIGO

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO


Inspeccionar el área para identificar los riesgos asociados como eléctrico (de existir
líneas de circuitos media tensión (superiores a 1000 Voltios o circuitos con cables
DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES
desnudos) sin aislamiento aparente que interfieran en la realización del trabajo.
3TIGO - UNESolicitar el tratamiento respectivo a la empresa propietaria de estos), animales,
estructuras, pisos resbalosos como por ejemplo la baldosa cuando está mojada, aceitada
u otros, para evitar deslizamiento de las
REGLAMENTO TÉCNICO
zapatas de la escalera.
PARA LA CONSTRUCCIÓN
Si no se puedenY MANTENIMIENTO
tomar medidas de control se debe informar inmediatamente al jefe
4 inmediato, no se debe asumir ningún tipo de riesgo. Si se pueden tomar las medidas de
DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES
control necesarias seguir con el procedimiento.
TIGO - UNE
5 Inspeccionar los equipos de protección contra caídas, los sistemas de acceso, EPP y las
condiciones del suelo donde va a ser instalada la escalera.

6REGLAMENTO
AntesTÉCNICO
de extender la escalera, instale una cuerda doble (manila extra flexible de uso
genérico, sintéticas con capacidad de carga estática de 300 kg) debidamente amarradas
PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO
de los dos últimos peldaños (lado superior) para asegurar la escalera.
DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES
Entre dos personas pare y extienda la escalera hasta la longitud requerida usando el
TIGO - UNEdispositivo
7
de la polea y cuerda, apóyela sobre la fachada verificando que el ángulo de inclinación sea
REGLAMENTO TÉCNICO
el apropiado.
PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO
Asegure la escalera:
DE REDES PASO 1. DesdeDEelTELECOMUNICACIONES
DE ABONADO piso y usando las dos cuerdas amarradas al extremo superior de la
escalera como vientos, anclarlas a cada lado de elementos que estén en el suelo y que
TIGO - UNEtengan una resistencia apropiada.
8 PASO 2: si no hay elementos estructurales para asegurar la escalera, se puede hacer
contrapeso por debajo de esta, con la ayuda de una persona que cuente con todos los
elementos de protección personal (casco y guantes), el cual se ubica debajo sosteniendo
la escalera en posición
de seguridad, mientras la otra persona autorizada y con certificación, ejecuta la actividad.

9 Instalar la línea de vida


PASO 1: en un punto de anclaje temporal mediante un mecanismo de anclaje portátil
(cintas de anclaje y mecanismo para puertas y ventanas), este se debe hacer por el interior
de la vivienda a intervenir siempre y cuando la estructura se preste para el montaje del
sistema.

10 Colocarse el arnés tipo posicionamiento y en la argolla pectoral instalar el freno

11 Instalar el freno adecuadamente a la línea de vida y hacerle pruebas de tensión al sistema.


Asegurarse de que el freno sea compatible con el diámetro de la cuerda.

Página 95
REGLAMENTO TÉCNICO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA RED DE ABONADO HFC EN TIGO

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN
Subir aseguradoYsiempre
MANTENIMIENTO
a la línea de vida, ascienda peldaño por peldaño, un paso a la
DE REDES vez, en forma lenta,
DE ABONADO de frente a la escalera, con 3 puntos de apoyo y movimiento cruzado
DE TELECOMUNICACIONES
12 de manos y pies. Adicionalmente asegúrese con una eslinga en Y de los peldaños; jamás
TIGO - UNEse sujete de los largueros. Nunca debe llevar objetos en la mano, mientras realiza este
paso.

Al llegar
REGLAMENTO al nivel de trabajo (siempre debe subir hasta el ante penúltimo peldaño),
TÉCNICO
permanezca con los dos pies sobre el mismo peldaño, evite realizar movimientos
13
PARA LA CONSTRUCCIÓN
repentinos Y MANTENIMIENTO o bruscos, saltos,
estiramiento o inclinaciones.
DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES
14 Inicie el descenso bajando por la escalera peldaño por peldaño, un paso a la vez, en forma
TIGO - UNE
lenta, de frente a la escalera y usando la línea de vida de la escalera de la misma forma
que ascendió.

REGLAMENTO TÉCNICO
Una vez en el suelo suelte la línea de vida vertical, suelte la cuerda que asegura la escalera,
baje
15
PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO
el cuerpo de la escalera que está extendido con precaución, evitando que se deslice
DE REDES intempestivamente. Recoja herramientas, delimitación y señalización del área.
DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE

REGLAMENTO TÉCNICO

7.1.1
PARA Uniforme: Su uso es permanente
LA CONSTRUCCIÓN durante la jornada laboral, desde que se sale de la bodega
Y MANTENIMIENTO
hasta que se regresa a ella. No debe ser alterado, la camisa va por dentro, el pantalón con correa
DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES
azul y la bota debe tener la longitud correcta Cambiar foto
TIGO - UNE

-Prenda de señalización de alta visibilidad


-Desempeño reflectivo
-Cuello tipo militar

7.1.2 Carné: El carné hace parte integral del uniforme, identificando al personal técnico en terreno
en todo momento y como tal es también la imagen corporativa de la empresa

Página 96
REGLAMENTO TÉCNICO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA RED DE ABONADO HFC EN TIGO

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES


Cambiar la foto del Carnet
TIGO - UNE Su uso es personal, intransferible, visible y permanente
durante la jornada laboral, desde que se sale de la bodega
hasta que se regresa a ella. Por fuera de la jornada laboral
REGLAMENTO TÉCNICO sigue siendo un elemento de identificación adicional

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES


7.1.3
TIGOZapatos
- UNE de seguridad: Están diseñados para proteger los pies de lesiones producidas
generalmente por la caída de objetos pesados o golpes directos contra elementos sólidos. Son
dieléctricos, con suela antideslizante y resistente a los hidrocarburos.
REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO


Su uso es permanente durante la jornada laboral, desde
DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES
se sale de la bodega hasta que se regresa a ella. Deben
TIGO - UNE llevarse con los cordones ajustados y se recomienda el
uso de medias gruesas
REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE
7.1.4 Casco para liniero: Este elemento de seguridad protege la cabeza de lesiones que pueden ser
ocasionadas por golpes contra elementos sólidos o toque directo con elementos energizados, por
tal razón se fabrican de materiales plásticos altamente resistentes y aislantes.

Su uso es permanente durante la realización de las labores


operativas en espacios internos o externos. Debe llevarse
ajustado y con barbuquejo de tres puntos de apoyo, que lo
mantenga estable

Página 97
REGLAMENTO TÉCNICO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA RED DE ABONADO HFC EN TIGO

REGLAMENTO TÉCNICO

PARATapones
7.1.5 LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO
de oídos: Se deben utilizar obligatoriamente en los momentos donde la alta
intensidad sonora pueda dañar la capacidad auditiva, como al taladrar u operar equipos que
DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES
generan mucho ruido o en zonas de alto tráfico vehicular o aéreo, entre otras.
TIGO - UNE

REGLAMENTO TÉCNICO
Son de uso personal e intransferible
PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE

REGLAMENTO TÉCNICO
7.1.6
PARAGafas transparentes: Las
LA CONSTRUCCIÓN gafas transparentes protegen los ojos de los rayos UV y de lesiones
Y MANTENIMIENTO
que puedan ser causadas por el ingreso elementos físicos, sólidos o líquidos, enteros o particulados,
DE REDES
vivos DE ABONADO
o inertes, DE TELECOMUNICACIONES
electrificados o no.
TIGO - UNE

REGLAMENTO TÉCNICO
Su uso es permanente durante la realización de las
PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO
labores operativas en espacios internos o externos, en
alturas, bajo nivel o a ras del suelo. Son de uso personal e
DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES
intransferible. Deben ser antiespumantes
TIGO - UNE

7.1.7 Gafas anti sol: Las gafas de color cumplen la misma función de las gafas transparentes y
protegen de cualquier fuente de luz intensa como el sol.

Página 98
REGLAMENTO TÉCNICO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA RED DE ABONADO HFC EN TIGO

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES


Su uso es permanente durante la realización de las labores
TIGO - UNE operativas en espacios externos, en alturas o a ras del
suelo, que impliquen mirar hacia el firmamento o alguna
fuente de luz muy intensa directa o reflejada. Son de uso
REGLAMENTO TÉCNICO personal e intransferible. Deben ser antiempañantes

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES


7.1.8 Guantes de cuero de carnaza: Estos elementos protegen las manos de lesiones que puedan
TIGO - UNE
ser causadas por la manipulación de algunas herramientas o elementos cortopunzantes.

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO


Se deben utilizar obligatoriamente durante las actividades
DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES
“gruesas” que requieren el agarre de herramientas o
elementos que pueden causar fuertes lesiones en las
TIGO - UNE
manos. Pueden proteger moderadamente contra el riesgo
REGLAMENTO TÉCNICO eléctrico a baja tensión

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE

7.1.9 Guantes de cuero de vaqueta: Al igual que los anteriores, protegen las manos de lesiones que
puedan ser causadas por la manipulación de algunas herramientas o elementos cortopunzantes.

Página 99
REGLAMENTO TÉCNICO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA RED DE ABONADO HFC EN TIGO

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES


Se deben utilizar obligatoriamente durante las actividades
que requieren de una motricidad más fina, pero que
TIGO - UNE
igualmente pueden causar lesiones en las manos por
abrasión o punzación o corte, como la conectorización de
cables. Pueden proteger moderadamente contra el riesgo
REGLAMENTO TÉCNICO eléctrico a baja tensión.
PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES


7.2 Equipos de Protección Personal para trabajo en Alturas
TIGO - UNE
Son el mínimo conjunto de elementos necesarios para prevenir o minimizar la magnitud de las
posibles lesiones que pueden tener las personas durante la realización de labores técnicas propias
deREGLAMENTO
las redes de telecomunicaciones,
TÉCNICO bajo condiciones de alturas o espacios confinados. Por ley de
la nación, su uso es obligado, durante todo el tiempo que se esté en la condición señalada, esto es
a PARA
más de LA1,5
CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO
metros por encima o por debajo del nivel de referencia del suelo
DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO -Escalera
7.2.2.1 UNE de fibra de dos cuerpos: La escalera es una herramienta indispensable durante el
proceso de instalación
REGLAMENTO TÉCNICO de la red de abonado. Con ella podemos alcanzar la altura de la red de
distribución para realizar la conexión del cable de acometida al Multitap, conectarlo a la red hasta
elPARA LA CONSTRUCCIÓN
sitio donde Y MANTENIMIENTO
se instala la argolla para el tensor.
DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE Las escaleras utilizadas para la instalación de la red de


abonado son del tipo liviana, con parales fabricados en fibra
de vidrio, travesaños en aluminio y patas con base
antideslizante. Completamente extendida, tiene una
longitud mínima de 7,90 metros y unos 26 peldaños
aproximadamente

7.2.2.2 Arnés integral anti caídas dieléctrico: Este es uno de los tres elementos más importantes que
conforman el sistema básico de protección anti caídas, junto con la cuerda de línea de vida y el freno
de seguridad.Se denomina integral porque es arnés de piernas, cintura y pecho en una sola pieza.
Está diseñado para distribuir en varias partes del cuerpo el impacto generado durante una caída

Página 100
REGLAMENTO TÉCNICO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA RED DE ABONADO HFC EN TIGO

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO


En la parte posterior, debe tener una argolla de seguridad a
DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES
la altura del dorso para anclar la slinga de protección contra
TIGO - UNE caídas. En la parte frontal debe tener una argolla de
seguridad al centro a la altura del pecho o la cintura, para
anclar el freno anticaídas y dos argollas más a la altura de la
REGLAMENTO TÉCNICO cintura, ubicadas a lado y lado, que sirven para sujetar la
slinga de posicionamiento
PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES


7.2.2.3 Cuerda de línea de vida: Es el segundo elemento, de los tres más importantes que conforman
TIGO - UNE
el sistema básico de protección anti caídas, junto con el arnés integral anti caídas y el freno de
seguridad. Debe estar certificada para una tensión de ruptura de 5.000 libras (22,2 kilonewtons –
2.272 kg), con un diámetro mínimo de 12 mm y longitud mínima de 12 metros.
REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO


En uno de sus extremos debe poseer un mosquetón de
seguridad para el anclaje, también certificado, para una
DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES
tensión de ruptura de 5.000 libras (22,2 kilonewtons –
TIGO - UNE 2.272 kg) y un sistema de apertura y cierre con doble
REGLAMENTO TÉCNICO sistema de accionamiento para evitar una apertura
accidental y que el gancho se salga de su punto de
conexión
PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE

7.2.2.4 Aseguramiento de escalera Cuerda de Servicio:

Asegure la escalera al poste desde el piso con las Cuerdas de servicio, doble vuelta
al poste por medio de ondas hasta que la cuerda quede frontal a la escalera,

Página 101
REGLAMENTO TÉCNICO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA RED DE ABONADO HFC EN TIGO

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LAyCONSTRUCCIÓN
tensione Y MANTENIMIENTO
pase las cuerdas por debajo del peldaño inferior de la escalera y
asegúrela al poste.
DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE
Instale dos Cuerdas de servicio (manila
extra flexible de uso genérico, sintéticas
REGLAMENTO TÉCNICO con capacidad de carga estática de 300 kg)
en los extremos del peldaño superior para
PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO
asegurar la escalera.
DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE

REGLAMENTO TÉCNICO
7.2.2.5 Freno anticaídas: Es el tercer elemento, de los tres más importantes que conforman el
PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO
sistema básico de protección anti caídas, junto con el arnés integral anti caídas y la cuerda de línea
deDEvida.
REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE
Debe estar certificado para una tensión de ruptura de
REGLAMENTO TÉCNICO 5.000 libras (22,2 kilonewtons –
2.272 kg) y ser compatible con el diámetro de la cuerda de
PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO
línea de vida, el cual debe ser mínimo de 12 mm. Para su
conexión al arnés, debe contar con un ojo para el uso de
DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES
un mosquetón de seguridad de cierre automático o un
TIGO - UNE gancho de doble seguro, con doble sistema de
accionamiento, para evitar una apertura accidental, ambos
con una resistencia de ruptura mínima de 5.000 libras (22,2
kilonewtons – 2.272 kg).

7.2.2.6 Slinga de protección contra caídas: Este elemento tiene como función asegurar al trabajador
a un punto de anclaje de tal manera que en caso de una eventual caída, este no tenga un
desplazamiento vertical mayor a 60 cm. Podrá estar fabricada de fibra sintética, cuerda o cable de
acero. Las correas y los hilos de costura deben estar fabricados con fibras sintéticas que posean

Página 102
REGLAMENTO TÉCNICO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA RED DE ABONADO HFC EN TIGO

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN
características equivalentesY aMANTENIMIENTO
las de las fibras de poliéster o poliamida, con una resistencia a la
fuerza, al envejecimiento, a la abrasión y al calor, equivalente a las poliamidas
DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE

En ningún caso, deberán ser remachadas y los hilos de


costura deben ser de diferente color para facilitar la
REGLAMENTO TÉCNICO inspección. En cada uno de sus extremos debe poseer un
gancho de doble seguro, con doble sistema de
PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO
accionamiento, para evitar una apertura accidental
DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE

7.2.2.7 Slinga de posicionamiento: Tienen la finalidad de permitir que el trabajador se ubique en un


punto específicoTÉCNICO
REGLAMENTO de la infraestructura a desarrollar su labor, evitando que la caída libre sea de más
de 60 cm.La banda y los hilos de costura deben estar fabricados con fibras sintéticas que posean
PARA LA CONSTRUCCIÓN
características equivalentesY aMANTENIMIENTO
las de las fibras de poliéster o poliamida, con una resistencia a la
fuerza, al envejecimiento,
DE REDES DE ABONADO aDElaTELECOMUNICACIONES
abrasión y al calor, equivalente a las poliamidas, con un ancho mínimo
de 1- 5/8 pulgadas (41 mm).
TIGO - UNE

REGLAMENTO TÉCNICO
En ningún caso, deberán ser remachadas y los hilos de
PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO
costura deben ser de diferente color para facilitar la
inspección. En cada uno de sus extremos debe poseer un
DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES
gancho de doble seguro, con doble sistema de
TIGO - UNE accionamiento, para evitar una apertura accidental.

7.2.2.8 Mosquetón de seguridad de cierre automático: Es un elemento metálico en forma de argolla


o eslabón, que permite realizar conexiones directas del arnés a los puntos de anclaje o a otros
elementos que hagan parte del sistema de protección contra caídas. Otro de sus usos es servir como
elemento de conexión entre equipos de protección contra caídas y algún sistema de rescate

Página 103
REGLAMENTO TÉCNICO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA RED DE ABONADO HFC EN TIGO

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES


Deben tener cierre de bloqueo automático y ser
TIGO - UNE
fabricados en acero, con una resistencia de ruptura
mínima certificada de 5.000 libras (22,2 kilonewtons –
2.272 kg).
REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES


7.2.2.9 Cinta Tie-off o línea de vida portátil sin fin: Es un elemento indispensable para crear, junto
TIGO - UNE
con el mosquetón de seguridad, puntos de anclaje en diversas estructuras y en nuestro caso especial
en postes o torres.

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO


Está conformada por una banda unida en los extremos a
DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES
través de una costura resistente, formando de esta manera
un elemento continuo o sin fin, dándole mucha versatilidad
TIGO - UNE
y multiplicidad de usos
REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE
7.3 Equipos de señalización en zonas de trabajo

Son el conjunto de elementos necesarios para demarcar la zona de trabajo y que esta quede
completamente cubierta, como primer paso antes de iniciar las labores, de tal manera que se
puedan minimizar los riesgos para las personas que transitan cerca al sector que está siendo
intervenido. Su uso es obligado, durante todo el tiempo que se esté ejecutando una labor en las
redes de telecomunicaciones.

Si se afecta una zona peatonal con el trabajo, es obligatorio disponer adicionalmente, un paso
peatonal para evitar que las personas se salgan a la vía y estén en riesgo se debe cumplir con la
resolución 1885 de 2015

Página 104
REGLAMENTO TÉCNICO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA RED DE ABONADO HFC EN TIGO

REGLAMENTO TÉCNICO

PARAdeLAseñalización:
Cono CONSTRUCCIÓN Este Yelemento
MANTENIMIENTO
se utiliza para formar el rectángulo que demarca la zona de
trabajo, ya sea ésta rodeando un poste,
DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONESuna cámara o caja de piso o cualquier otro sitio que el
personal técnico considere necesario señalar antes de iniciar sus labores
TIGO - UNE

REGLAMENTO TÉCNICO
Está fabricado de PVC flexible y debe llevar en su parte
superior al menos una cinta reflectiva de 6 pulgadas de
PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO
ancho (15 cm). Su altura mínima debe ser de 90 cm.
DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE
Cinta de señalización: Este elemento se utiliza para delimitar la zona de trabajo creando un límite
temporal a todo el rededor verificando que el aislamiento del área con cinta reflectiva impida el
REGLAMENTO
paso por debajo TÉCNICO
de la escalera a terceros, la cinta de señalización se debe identificar perfectamente
y PARA
no debe
LA estar entorchada;Y es
CONSTRUCCIÓN decir, que se debe identificar a distancia.
MANTENIMIENTO
Demarcar
DE REDESlaDEzona de trabajo
ABONADO de acuerdo con la Resolución 1050 de 2004 “Manual de señalización
DE TELECOMUNICACIONES
vial” del Ministerio de Transporte.
TIGO - UNE

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES


El rectángulo que demarca la zona de trabajo debe tener al
TIGO - UNE menos una doble línea de cinta de señalización, a diferente
altura una de la otra

7.4 Seguridad Vial (PESV)

El Plan Estratégico de Seguridad Vial (PESV), es un instrumento de planificación para las acciones,
mecanismos, estrategias y medidas, que deben adoptar de manera obligatoria las diferentes
entidades públicas o privadas, para evitar y reducir la accidentalidad de los integrantes de sus
organizaciones y disminuir los efectos de los accidentes de tránsito, el cual se creó en la Ley 1503
de 2011 y fue reglamentada por el decreto 2851 de 2013.

Página 105
REGLAMENTO TÉCNICO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA RED DE ABONADO HFC EN TIGO

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN
Elementos de Seguridad VialY MANTENIMIENTO
DE REDES
Cinturón deDE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES
Seguridad
TIGO - UNE
Airbag

Apoya cabeza
REGLAMENTO
Extintor TÉCNICO
de Incendios
PARAde
Llanta LArepuesto
CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES
Señales DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES
Reflectivas
TIGO - UNE
Botiquín de emergencias

Linterna y cuña de seguridad


REGLAMENTO TÉCNICO
Responsabilidades del conductor
PARA LA
Revisar el CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO
vehículo antes de viajar. Es importante comprobar el buen estado de determinados
componentes, como los neumáticos, los niveles de líquidos, limpiaparabrisas, entre otros.
DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES
Respetar los límites de velocidad. Dependiendo del tipo de vía, la velocidad máxima podrá variar. Es
TIGO - UNE
importante atender a las señales viales que nos marcan los límites para no cometer excesos de
REGLAMENTO TÉCNICO
velocidad.
PARA LA
Frenos. CONSTRUCCIÓN
Anticiparse Y MANTENIMIENTO
al momento de la frenada es una de las claves que determina una buena
conducción. Los coches de ahora cuentan con un sistema de frenado ABS que impide que las ruedas
DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES
delanteras se bloqueen ante una fuerte frenada
TIGO - UNE
Mantener la distancia de seguridad. Respetar la distancia de seguridad con el vehículo que circula
delante de nosotros es esencial para evitar colisiones por alcance. Además, permitimos a los coches
que nos siguen adelantar adecuadamente.

Conducción sostenible. Consumir menos también significa ser un buen conductor. Evitar acelerones,
utilizar marchas largas y una adecuada presión de los neumáticos harán que se reduzca el consumo
y la emisión de gases a la atmósfera.

Llevar siempre los documentos reglamentarios y vigentes. (SOAT, revisión tecno-mecánica,


matrícula y de identificación) Póliza Responsabilidad civil en caso de tenerla.

Recomendaciones para el motociclista

Llevar siempre los documentos reglamentarios y vigentes. (SOAT, revisión tecno- mecánica,
matrícula y de identificación).

Página 106
REGLAMENTO TÉCNICO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA RED DE ABONADO HFC EN TIGO

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN
Comunicar siempre su estadoY MANTENIMIENTO
de salud y las condiciones en que se encuentra para operar el
vehículo. (cansancio, si se ha dormido bien, o alteraciones de salud)
DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES
Mantener siempre la motocicleta en óptimas condiciones mecánicas.
TIGO - UNE
En caso de lluvia o tránsito por terrenos destapados disminuir la velocidad.

Siempre utilizar los


REGLAMENTO elementos de protección aplicables a la motocicleta.
TÉCNICO
SePARA
debeLAtener precaución alYcaminar
CONSTRUCCIÓN dentro de parqueaderos públicos y privados. Muchas personas
MANTENIMIENTO
no ponen la suficiente atención cuando reversan su vehículo.
DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES
Nunca conducir bajo efectos del alcohol sustancias psicoactivas o en condiciones de salud que
TIGO - UNEpeligro para mi o para terceros.
representen

REGLAMENTO
12. ANEXOSTÉCNICO
Manual
PARA LAcontroles Remotos
CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES


Control Remoto Universal
TIGO - UNE

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE

Página 107
REGLAMENTO TÉCNICO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA RED DE ABONADO HFC EN TIGO

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE

Página 108
REGLAMENTO TÉCNICO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA RED DE ABONADO HFC EN TIGO

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE

REGLAMENTO TÉCNICO
Control Remoto Decodificador Kaon
PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE

Página 109
REGLAMENTO TÉCNICO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA RED DE ABONADO HFC EN TIGO

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE
Programación Control
REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE

Página 110
REGLAMENTO TÉCNICO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA RED DE ABONADO HFC EN TIGO

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE

Página 111
REGLAMENTO TÉCNICO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA RED DE ABONADO HFC EN TIGO

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE

Página 112
REGLAMENTO TÉCNICO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA RED DE ABONADO HFC EN TIGO

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA
GCOLA- CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO
146 19/06/2019: INSTALACIONES SOBRE TECHOS
DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO


Desde el área de SST de Tigo se envían las siguientes recomendaciones para los trabajos sobre
DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES
techos:
TIGO - UNE
• Si bien los trabajos sobre techos no están prohibidos, se debe tener presente que son
lugares no aptos para soportar el tránsito de las personas sobre los mismos, pero siempre
y cuando se adopten medidas de protección y prevención se pueden ejecutar actividades;
REGLAMENTO
además,TÉCNICO
estas deben estar contempladas en los procedimientos de trabajo seguro en
alturas de cada empresa contratista.
PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO
Las DE
DE REDES recomendaciones que el área da para la ejecución de este tipo de actividades que son
ABONADO DE TELECOMUNICACIONES
requeridas de manera esporádica son:
TIGO - UNE

REGLAMENTO
• Tener elTÉCNICO
acompañamiento previo en el sitio de un gestor en SST o coordinador de alturas,
con la capacidad
PARA LA CONSTRUCCIÓN deYhacer un ATS (Análisis de trabajo seguro) para la actividad puntual y el
MANTENIMIENTO
cual defina según las condiciones encontradas, si la actividad se puede o no realizar y genere
DE REDES DE ABONADO DE
un procedimiento TELECOMUNICACIONES
inmediato y más seguro para la ejecución de la labor con el menor riesgo
posible y a su vez comunicarlo a las personas que ejecutaran la labor.
TIGO
• - Antes
UNE del inicio de la actividad, realizar el permiso de trabajo firmado por todos los técnicos
que realizaran la labor.
• El personal debe contar con todos los equipos y elementos de protección contra caídas.
• El personal nunca debe caminar sobre la teja o techo directamente para evitar accidentes y
daños.
• Nunca se debe realzar actividades sobre los techos húmedos o cuando este lloviendo
• Cuando el acceso a la cubierta se haga por medio de escaleras manuales se deben tomar
todas las medidas de seguridad inherentes a su uso.

NOTAS:

• Para mayor claridad, de cómo se puede hacer una actividad de este tipo, pueden ver el video
del enlace https://www.youtube.com/watch?v=VpwX2T-WUao desde el minuto 1:00 al
1:25 y visualizaran un método seguro y con equipos que todos los contratistas pueden
tener.
Cualquier inquietud comunicarse con Yennifer Higuita Correa Tel 5157720

Página 113
REGLAMENTO TÉCNICO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA RED DE ABONADO HFC EN TIGO

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA
GCO LA CONSTRUCCIÓN
09/08/2019 Y MANTENIMIENTO
CABLEADO SMART TV
DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE

REGLAMENTO TÉCNICO
Teniendo en cuenta la necesidad de algunos clientes de tener internet en dispositivos como
PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO
Smart tv o consolas de videojuegos se implementa el siguiente procedimiento para llevar el
DE REDES DE ABONADO
cableado desde el DE
CPETELECOMUNICACIONES
hasta dichos dispositivos, esto aplica solo si el cliente lo solicita y en
TIGO - UNE

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE

Página 114
REGLAMENTO TÉCNICO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA RED DE ABONADO HFC EN TIGO

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA
losCONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO
casos articulares en los que el técnico identifique esta necesidad en el cliente.
DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE

REGLAMENTO TÉCNICO

PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

DE REDES DE ABONADO DE TELECOMUNICACIONES

TIGO - UNE

Página 115

También podría gustarte