Está en la página 1de 3

Presentado por:

Nombre:
Loreidy Ant

Apellidos:
Vargas Angeles

Escuela:

Negocios

Matricula:
100039333

Facilitador:

Wilson Abreu

Fecha:
2 de marzo
¿Qué significa anualidad en matemáticas financieras?
matemáticas financieras, una anualidad es una serie de pagos iguales realizados
o recibidos a intervalos regulares durante un período de tiempo específico. Estos
pagos pueden ser mensuales, trimestrales, semestrales o anuales, dependiendo
de las condiciones del contrato o la situación financiera. Existen dos tipos
principales de anualidades: 1. Anualidad ordinaria (o vencida): En este tipo de
anualidad, los pagos se realizan al final de cada período de pago. Por ejemplo, si
se tiene una anualidad ordinaria con pagos mensuales, el primer pago se realizará
al final del primer mes.
Una anualidad se refiere que los periodos son únicamente por años o
anuales?
Una anualidad es una serie de retiros, depósitos o pagos que se efectúan de
forma regular, ya sea en periodos anuales, mensuales, trimestrales, semestrales o
de otro tipo. En simple, una anualidad es un ingreso o desembolso de dinero que
se concreta cada determinado intervalo de tiempo, que no siempre es un año.
¿Como se simbolizan las anualidades?
Las anualidades se simbolizan con la letra A. El concepto de anualidad, es
importante en el área de las finanzas, entre otras consideraciones, porque es el
sistema de amortización más utilizado en las instituciones financieras en sus
diferentes modalidades de créditos.

Definde los conceptos siguientes:


a) Rentas o pagos : na renta o anualidad es una sucesión de capitales financieros
(C1, t1), (C2, t2),..., (Cn, tn), . . . , con t1 < t2 < ··· < tn ... . Las rentas se
caracterizan por: momentos de los pagos: cuotas vencidas o cuotas adelantadas.
b) Periodo de renta El tiempo que transcurre entre el origen de la renta y el
momento de valoración se denomina período de diferimiento de la renta.
c) Plazo Periodo de tiempo fijado para el cumplimiento de una obligación o para la
realización de un acto. El plazo de un crédito, por ejemplo, es el periodo entre su
concesión y el vencimiento.
¿Por qué son importantes las anualidades?
para “asegurar” su jubilación y para recibir pagos periódicos una vez que ya no
cobren su sueldo. Las anualidades tienen dos fases: la fase de acumulación y la
de desembolso. Durante la fase de acumulación, se hacen pagos que pueden
dividirse entre diversas opciones de inversión.

También podría gustarte