Está en la página 1de 36

Clase 7: La gestión de los

recursos naturales

Recursos hídricos y uso


de recursos naturales

1
Logros de la clase:
• Identifica los recursos hídricos y su uso como recurso
natural en el país.
• Identifica los recursos hidrobiológicos del país
• Analiza la gestión de los recursos hídricos en el país.

2
• El agua es esencial para
la supervivencia y el

https://profonanpe.org.pe/conservando-nuestras-fuentes-de-agua/
bienestar humanos dado
que es el recurso natural
mas importante porque
permite la vida.
• Los recursos hídricos se
encuentran repartidos de
manera desigual y son un
bien escaso en algunas
partes del mundo.
La distribución de las fuentes de agua potable
en el mundo

Fuente: https://www.geografiainfinita.com/2017/07/fuentes-de-agua-potable-en-el-mundo/
Disponibilidad hídrica y distribución
demográfica en el Perú

Fuente: Burstein-Roda T. (2018). Reflexiones sobre la gestión de los recursos hídricos y la salud pública en el Perú. Rev. perú. med. exp. salud
publica vol.35 no.2 Lima abr./jun. 2018
Disponibilidad hídrica por vertiente
El agua, principales problemas
Entre las principales causas de la escasez de este recurso son:

• La degradación de los ecosistemas reguladores en las


cuencas altas por el sobrepastoreo
• Cambio de uso del suelo
• Pérdida de bofedales por ganadería
• Deforestación
• La variabilidad climática y el incremento de la temperatura

https://care.org.pe/escasez-de-agua-uno-de-los-mayores-desafios-del-siglo-xxi/
Otros problemas son:
• La contaminación de las aguas
Contaminantes líquidos
superficiales y de los acuíferos
generados en un relleno
• Las aguas residuales no tratadas
sanitario; así como la
• Relaves mineros
minería legal
• Lixiviados de basureros
• La contaminación
• El agotamiento de los suelos
producto del uso de agroquímicos

https://larepublica.pe/mundo/1435485-contaminacion-agua-causas-consecuencias-
evitarla/
El agua, principios fundamentales

Recurso, fácilmente vulnerable por las


actividades humanas
Recursos hídricos
Esquema de la relación entre energía y agua
en los países desarrollados.
Porcentaje de agua usada según
finalidad
Usos del agua en el Perú

Fuente: Burstein-Roda T. (2018). Reflexiones sobre la gestión de los recursos hídricos y la salud pública en el Perú. Rev. perú. med. exp. salud
publica vol.35 no.2 Lima abr./jun. 2018
https://haydiferencia.com/agua-dulce-y-agua-salada/
• Existen de dos tipos: los marinos (cuerpos de agua
salada) y los continentales (agua dulce).
Recursos • La corriente de Humboldt hace el afloramiento de
aguas frías y profundas generando en la superficie
hidrobiológicos gran cantidad de plancton y nutrientes hace la
BIODIVERSIDAD del mar peruano
• La pesca en el Perú resulta de vital importancia en
la economía nacional.
Anchoveta
• Principal especie de mayor biomasa en nuestro litoral, distribuida a lo largo
de la costa siendo en Huarmey hasta Salaverry las más altas incidencias.
• Zonas de alta incidencia de pesca entre Chicama y Chimbote.
Fuente: Informe del Estado del Ambiente. https://www.minam.gob.pe/esda/
Pota o calamar gigante
Es la segunda actividad pesquera después de la
anchoveta.
Fuente:
Informe del
Estado del
Ambiente.
https://www.
minam.gob.pe
/esda/
Merluza
• Recurso que habita en la zona norte del litoral peruano.
• De alta incidencia pesquera, los adultos se dispersan entre Puerto Pizarro
hasta Chimbote.

Fuente: Informe del


Estado del Ambiente.
https://www.minam.
gob.pe/esda/
Pesca
artesanal
en el Perú

Fuente: Informe del


Estado del Ambiente.
https://www.minam.
gob.pe/esda/
La pesca en la
Amazonía
peruana

https://www.gob.pe/institucion/minam/noticias/17587-expertos-analizan-la-situacion-y-
Tiene gran importancia

el-desarrollo-sostenible-de-los-recursos-pesqueros-en-la-amazonia-peruana
alimentaria, social y
económica para las
poblaciones urbanas y
rurales. La razón de la
notable disminución de los
desembarques en los
últimos años se debe a
varios factores, entre ellos
sobrepesca, inadecuada
gestión pesquera,
alteración de los hábitats
y estacionalidad.
Desembarque annual de peces en
Loreto y Ucayali, 2033 – 2013 (tm)

Fuente: Informe del Estado del Ambiente. https://www.minam.gob.pe/esda/


La acuicultura peruana
Está orientada principalmente al cultivo de langostino (Litopenaeus
vannamei), concha de abanico (Argopecten purpuratus), trucha arco
iris (Oncorhynchus mykiss) y tilapia (Oreochromis spp.), seguidos en
menor volumen por peces amazónicos, como paco (Piaractus
brachypomus), gamitana (Colossoma macropomun) y paiche
(Arapaima spp), entre otros.

Fuente: Informe del Estado del Ambiente. https://www.minam.gob.pe/esda/


Fuente: Informe del Estado del Ambiente. https://www.minam.gob.pe/esda/
Camarón de río (Cryphiops caementarius)

Fuente: Informe del Estado del Ambiente. https://www.minam.gob.pe/esda/


Fuente: Informe del Estado del Ambiente. https://www.minam.gob.pe/esda/
https://www.bigfish.mx/360/Peru-fortalece-pesca-para-consumo-directo-
Situación de los
principales recursos
pesqueros e
hidrobiológicos….

• No existe en el Perú una lista oficial de


recursos hidrobiológicos amenazados,

20170519-0018.html
pero se está avanzando en la
elaboración de las listas preliminares
de aguas marinas y de aguas
continentales.
• La sobreexplotación es una
problemática mundial en la que
muchas poblaciones de peces están
inmersas y que degrada los
ecosistemas que las sostienen.
https://www.gob.pe/institucion/imarpe/noticias/321765-imarpe-realizo-monitoreo-anual-del-camaron-en-el-rio-majes-camana-
….Situación de los
principales recursos
pesqueros e
hidrobiológicos
• Se han identificado áreas críticas
respecto a la presencia de
contaminantes, como es el caso de la
bahía de El Ferrol, en la ciudad de
Chimbote, departamento de Áncash.
• En el caso del camarón de río, se ha
observado una fuerte presión en sus
poblaciones debido a factores como la
contaminación del recurso hídrico, el
uso del agua para fines agrícolas, la
extracción masiva del recurso por parte
de los pescadores que residen en zonas
aledañas y que tienen como único
ingreso lo obtenido por la venta de
este producto, y la pesca por métodos
ilícitos.

arequipa
GRACIAS

36

También podría gustarte