Está en la página 1de 7

ETAPA 2 - AREA FAMILIAR

Estudiante:
SAÚL ALEJANDRO AGUILAR MARTÍNEZ
CC:1081924005
CEL: 3126151768

Curso:
PROYECTO DE VIDA

Skype:
ALEJANDROSAM00@OUTLOOK.COM

Presentado a:
MARIA ISBETH CAR8DENAS

Programa:
INGENIERIA INDUSTRIAL

Fecha de entrega:
OCTUBRE 13 DE 2022
INTRODUCCIÓN

Para empezar tenemos que la familia es el núcleo donde encontramos amor y apoyo, aquí
es donde se imparte la mayor enseñanza a los hijos durante la crianza y es donde se inculcan
una series de valores que van desarrollando cada ser en el trascurso de la vida, es una parte
ya que en la escuela y en el ambiente de la comunidad se complementa estos valores, de igual
manera sabemos que no todo es perfecto en las familias, los problemas son parte de ellas pero
lo importante es estar siempre juntos y tratando de superar cada obstáculo y circunstancia
que se presente, habiendo dicho esto tenemos una series de preguntas para analizar en este
documento referente a la importancia de la familia para mí y como he contribuido al bienestar
de ella, de igual manera haremos una breve descripción del núcleo familiar que constituye
mi familia y un audio analizando y distintas referencias suministradas.
FOTOGRAFÍA CON SU RESPECTIVA REFERENCIA EN APA

Fotografía familiar, autoría propia.

En esta imagen podemos observar mi familia, es decir mis padres y hermano. Por
cuestiones de la vida y razones desconocidas mis padres se separaron cuando yo nací, pero
no ha sido un impedimento para compartir con ambos, con mi papá he compartido menos y
tenemos buena relación aunque el cariño por más que quiera no es igual, mi hermano casi no
hemos compartido por que vive con la familia en otro lugar pero últimamente mantenemos
una comunicación activa y con mi mamá puedo decir que es lo más importante de mi vida,
es la que siempre ha estado conmigo en los buenos y malos momentos, es por ella que cada
día intento mejorar, crecer, lograr mis metas y mis sueños, ella me ha inculcado muchos
valores, me ha enseñado, me ha corregido y me ha querido como su único hijo, ella me ha
dado todo el amor del mundo.
RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS SOBRE ÁREA FAMILIAR

a. ¿Qué le he aportado a mi familia?

Como la mayor parte de mi vida he estado con mis abuelos y mi mamá, he podido compartir
más tiempo y momentos con ellos en los cuales son muchas las cosas que le he aportado,
aparte del cariño y amor sincero hacia ellos, la gratitud por todo lo que me han brindado y el
cuido que me dieron, poco a poco me he ido superando y con eso llega el poder trabajar y
ganar dinero, lo cual me ha servido para ayudar a mi mamá en la construcción de una
vivienda, todo en lo que pueda ayudar estoy dispuesto hacerlo, puesto que en la vida solo
quiero bienestar y mejorar la calidad de vida de ella, de igual manera también he ayudado
económicamente a mi papá y poco a poco hemos mejorado nuestra relación ya que nunca
tuve su figura paterna, pero lo estimo mucho, en resumen le he aportado a mi familia tiempo,
amor, compañía, gratitud y busco la manera de que ambos estén bien.

b. ¿Por qué es importante mi familia para mí?

La familia es muy importante dentro de las sociedades puesto que en ella es que
encontramos el amor y el apoyo que muchas veces necesitamos, la familia es importante para
mi puesto que es ahí donde encuentro todo el cariño, el apoyo y la motivación para seguir
adelante, lograr mis metas y objetivos, siempre he encontrado en mi mamá ese pilar de apoyo
en cada momento y circunstancia de la vida, al igual toda mi familia en general, es muy
importante porque siempre hemos mantenido una relación de paz y de unión y a pesar de
algunos inconvenientes y personalidades diferentes puedo decir que nos hemos mantenido
siempre en armonía y apoyándonos el uno con el otro.

¿Qué acciones debo hacer desde mi hogar para ser ejemplo y aportar a mi familia?

Bueno pienso que, primero que todo debo terminar este proyecto en el que estoy
encaminado, esta meta que desde hace un tiempo he querido lograr y es el desarrollo personal
a través de mi carrera profesional, dedo terminar mis estudios y con base a eso tener la
posibilidad de general cambios no solo personalmente sino, a toda mi familia ya que con un
trabajo donde tenga mejores ingresos puedo ayudar a mi familia, de igual manera soy un
ejemplo de superación a pesar de las circunstancias de la vida y eso lo verán mis familiares
pequeños, primos, hermano etc, ellos que apenas están empezando la vida y van en el camino
de convertirse en adultos, en resumen a través de mis estudios puedo mejorar y aportar a mi
familia, no solo en lo económico sino en lo que represento, un ejemplo, alguien que admiren
por su dedicación, desempeño, ganas de seguir adelante y de todo ese conjunto de valores y
principios con los que me identifico.

AUDIO (SE PUEDE PRESENTAR EN EL FORO O EN EL TRABAJO)

Captura de pantalla del foro

Audio publicado en el foro


CONCLUSIÓN

Con la realización de esta actividad pudimos comprender la importancia de la familia y


como los padres siempre quieren el bien para los hijos, aunque algunas veces por ejemplo
cuando ellos quieren que sus hijos sigan su mismo destino a través de la misma profesión, se
puede decir que es tanto una manera egoísta ya que cada individuo tiene derecho a tomar sus
decisiones a y cumplir sus propios sueños, pero también encontramos padres dispuestos
apoyar a sus hijos en la realización de su proyecto de vida. De la igual manera con pudimos
analizar las distintas referencias suministradas por la universidad en la cuales nos sirvió el
material de apoyo para la realización de esta actividad.
REFERENCIAS

Cortella, M. S. (2018). Familia: urgencias y turbulencias. Narcea Ediciones. https://elibro-


net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/46306
Bofarull, I. de, & Camps Bansell, J. (2019). Habilidades para la vida. Familia y escuela.
Dykinson. https://eds-s-ebscohost-
com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/eds/ebookviewer/ebook/bmxlYmtfXzIyNzI4NTBfX
0FO0?sid=0e2f3f72-0158-474c-8aa9-4f0dcfe38f58@redis&vid=1&format=EB&rid=1

También podría gustarte