Está en la página 1de 2

Desarrollo de competencias docentes

Caso 2

El docente ha utilizado ciertos adjetivos de referencia racial hacia un estudiante indígena. Dichos
calificativos han sido: cholita, mi wawa. La estudiante ha reclamado ipso facto al docente y le ha
pedido que la llame por su nombre o por su estado civil o por su rol.

El profesor, en actitud defensiva, ha argumentado que así se refiere a dichas personas con cariño.

La estudiante nuevamente ha rechazado el argumento.

Días después, la estudiante ha presentado una queja formal ante las instancias respectivas por un
trato discriminatorio. El docente ha acudido con su abogado a las instancias correspondientes. Luego
del debido proceso, el docente y la estudiante han recibido un exhorto en relación al hecho,
invitándoles a deponer las actitudes tirantes y, más bien, conciliar por medio de la instancia de la
autoridad de la unidad académica. Las partes aceptan y no apelan esta medida.

La exhortación ha determinado también la medida de que ambas personas no vuelvan a coincidir en


una asignatura.

¿Qué aspectos están en juego respecto a una docencia de excelencia en este caso?

Los aspectos en juego son el respeto y diversidad por la manera en que el docente se dirigió al
estudiante, la ética profesional al usar calificativos discriminatorios ya que se debe actuar con
integridad y tratar a todos los estudiantes de manera justa y equitativa. Finalmente, la comunicación
efectiva entre el docente y el estudiante, porque el docente debería haber respondido de manera
empática y haberse disculpado por su comportamiento inapropiado en lugar de justificarlo
defensivamente.

¿Cuáles serían algunas competencias presentes / ausentes en la actuación del docente?

Algunas competencias presentes en la actuación del docente son: el conocimiento del contenido, él
puede tener un buen dominio del contenido académico, pero su comportamiento discriminatorio
muestra una falta de comprensión sobre la importancia del respeto a la diversidad. Habilidades de
comunicación ya que puede ser capaz de expresar sus ideas, pero su falta de empatía y sensibilidad
hacia las preocupaciones del estudiante demuestra una deficiencia en sus habilidades de
comunicación interpersonal.

Dentro de las competencias ausentes encuentro la competencia intercultural al carecer de la


habilidad para interactuar de manera respetuosa y efectiva con estudiantes de diferentes orígenes
culturales. Y la falta de sensibilidad hacia las preocupaciones del estudiante y la incapacidad para
reconocer el impacto de sus acciones en otros indican una falta de empatía.

¿Qué decisiones se pueden tomar frente a este tipo de situaciones?

Algunas decisiones que se pueden tomar frente a estas situaciones son:

 La capacitación y sensibilización: El docente podría beneficiarse de participar en programas


de capacitación y sensibilización sobre diversidad cultural, discriminación y comunicación
efectiva en el aula.
 La disciplina y consecuencias: Se deben establecer consecuencias claras y disciplinarias para
el comportamiento discriminatorio, lo que puede incluir sanciones administrativas o la
participación en programas de educación continua.
 La mediación y conciliación: En casos donde haya conflictos entre el docente y el estudiante,
se puede recurrir a la mediación y la conciliación para encontrar una solución mutuamente
aceptable y restaurar la relación educativa.
 La revisión de políticas y procedimientos: Las instituciones educativas deben revisar y
actualizar sus políticas y procedimientos para abordar eficazmente los casos de
discriminación y promover un ambiente de respeto y diversidad en el campus.

También podría gustarte