Está en la página 1de 12

DANIEL YERGIN: Gracias, John.

Y muchas gracias por la oportunidad de estar aquí en el seminario y


unirnos a todos en esto. Sé lo importante que ha sido este seminario durante más de una década y
media, y agradezco al seminario y al Centro Precourt por esta oportunidad. Obviamente, es
oportuno. Es oportuno en cierto sentido debido a esos terribles incendios forestales que todos
ustedes en la costa oeste están sufriendo y todos los problemas que eso pone en primer plano. Y
también, por supuesto, porque creo que la energía y el clima se convertirán en uno de los temas
principales, o son uno de los temas principales, en la campaña presidencial. Entonces es oportuno
para eso. También es oportuno, como usted dice, porque mi libro se publicará dentro de poco
menos de cinco horas. Así que esta es la primera oportunidad que tengo para compartir y hablar
sobre los temas con los que he estado luchando durante los últimos años para publicar este libro,
El nuevo mapa: energía, clima y El Choque de Naciones. Es un privilegio discutirlo aquí. Cuando uso
el término nuevo mapa, es principalmente metafórico porque hablo del nuevo mapa de la energía
y la geopolítica. Pero también es literal porque la geografía es realmente parte de esta historia. De
hecho, el libro se llama The New Map, y hace ocho o nueve meses, cuando nos estábamos
acercando a terminarlo, le dije al editor: Penguin, bueno, tengo que ponerme a trabajar en lo
nuevo... en mapas para el libro. Y dijeron, ¿por qué necesitas mapas? Dije, bueno, un libro que se
llama The New Map tiene que tener algunos mapas. No muchos, y no hay demasiados en el libro,
pero los mapas ayudan a enmarcar la discusión. Y entonces los mapas... lo que voy a hacer hoy es
intentar algo nuevo, en cierto modo, para hablar de ello. No para dar una lección de geografía,
sino para utilizar los mapas del libro como plataforma de lanzamiento de los temas para resaltar
las cuestiones importantes y ayudar a proporcionar un marco. Pero como introducción, John
mencionó como autor, y muchos de ustedes conocerán dos de los libros, libros sobre energía que
he escrito. Uno llamado The Prize y otro llamado The Quest. Pero en cierto sentido, no sé si otros
encuentran esto, académicos, pero sí cómo se une todo su trabajo. Porque otros dos libros que
escribí también me impactaron mucho cuando estaba trabajando en este. Uno se llama The
Commanding Heights, y era la batalla por la economía mundial, que giraba en torno al Estado y el
mercado, y cómo el péndulo oscilaba hacia los mercados y ahora ha retrocedido. Y otro libro que
se remonta aún más atrás, cuando conocí a John, que se llama Shattered Peace, que era un libro
sobre los orígenes de la Guerra Fría soviético-estadounidense. Nunca esperé escribir otro libro
sobre los orígenes de la Guerra Fría, pero mientras terminaba este libro durante el último año o
año y medio, realmente sentí que estaba escribiendo un libro sobre las guerras frías. Y creo que lo
es aún más. Y hablaré de eso, pero de diferentes tipos de guerras frías, pero tanto con Rusia como
con China. Y sólo para dar un pequeño marco. Mientras trabajaba en esto, buscaba qué pensaba la
gente cuando China ingresó a la OMC en 2001. Y fue una especie de consenso de la OMC de que la
integración en China sería positiva para la economía mundial, sería una para los Estados Unidos.
Pero incluso antes de que Trump asumiera la presidencia, ese consenso se estaba erosionando. Y
ahora que es realmente una era de gran poder, la rivalidad es el lenguaje, la competencia
estratégica. Y una pregunta subyacente del libro es, ¿de dónde viene eso? La energía es una parte
importante de ello. ¿ A dónde lleva? ¿A dónde nos lleva estratégicamente entre las dos economías
más grandes del mundo? ¿ Y adónde nos lleva económicamente, cuando vemos que las cadenas
de suministro, que se daban por sentadas, ahora están bajo presión? Y Deng Xiaoping dijo la
famosa frase sobre Hong Kong, ahora superada por los acontecimientos: un país, dos sistemas.
¿ Nos dirigimos a un mundo, dos sistemas? Y encuentro que otros países... cuando podía viajar,
ahora no viajo, pero la cuestión es, no quiero quedar atrapado en el medio... no quiero estar...
tengo que elegir. Entonces ese es un marco primordial. Así que vayamos al primer mapa, y este es
un mapa del esquisto estadounidense. No esquisto bituminoso. Incluye el aceite [INAUDIBLE] en el
Bakken. Pero esta es la revolución. Esta fue una tecnología altamente disruptiva que alteró el
mercado petrolero mundial. El libro de texto decía que no podía funcionar. Funcionó y ha
funcionado a una escala que no se había imaginado. Antes de que todo eso sucediera, Estados
Unidos importaba el 60% de su petróleo. Y la única pregunta era: ¿cuánto más aumentarían esas
importaciones? Hoy, Estados Unidos es el mayor productor de petróleo y gas, y eso ha cambiado
muchas cosas. Ha cambiado la dinámica del mercado. Solía ser OPEP versus no OPEP. Luego se
convirtió en OPEP plus en 2016. Ahora son realmente los tres grandes: Rusia, Arabia Saudita y el
mayor productor de todos, Estados Unidos. Y eso quedó demostrado en abril pasado cuando
fueron Estados Unidos quienes intervinieron y negociaron el acuerdo entre Arabia Saudita y Rusia
y estabilizaron el mercado del petróleo, retirándolo de esa extraña situación de precios negativos.
Esta revolución ha tenido muchos impactos que creo que no están bien reconocidos. Más de 200
mil millones de dólares en inversiones manufactureras, un par de millones de empleos que
respaldan la manufactura en el Medio Oeste, una balanza de pagos, pero... ingresos para los
gobiernos. Pero también es una amplia flexibilidad en la política exterior estadounidense. Es
evidente que, ya sea que se quisiera el enfoque de Obama hacia Irán, el enfoque de Trump o cuál
será el enfoque de Biden, sería muy diferente si Estados Unidos no fuera el mayor productor del
mundo. Irán no pensó que las sanciones de Obama funcionarían porque pensaba que el mundo no
puede prescindir de su petróleo. Resultó que sí se podía. También nos ha dado a nosotros, Estados
Unidos, grados de flexibilidad de influencia. Soy miembro del grupo de expertos sobre energía del
gobierno indio y puedo ver que hay un elemento completamente diferente, un elemento positivo
en la relación entre India y Estados Unidos porque Estados Unidos exporta tanto petróleo como
gas natural. a la India. Pero como mencioné, vimos lo que hizo la presidencia de Trump en abril
pasado en los tres grandes. Tendremos que ver, si se trata de una presidencia de Biden, qué tan
diferentes funcionarán esos tres grandes. Y en el libro dije que podría ser bastante diferente. Si
pudiera tener el segundo mapa ahora. Este es el mapa de algunos de los nuevos oleoductos
realmente controvertidos, punitivos y reales, que se construyeron para vincular los suministros a
nuevos mercados con... nuevos suministros al mercado. En cierto modo, esto ilustra las divisiones
en el país entre quienes ven esta infraestructura como muy vital, como una mejor manera de
llevar petróleo y gas natural a los mercados, y quienes no quieren seguir adelante. Tengo una gran
imagen en el libro de Barack Obama dedicando el tercio inferior del oleoducto Keystone XL cuando
la gasolina costaba cerca de 5 dólares el galón. Muy diferente hoy, y esa batalla continuará.
También está la batalla por el oleoducto Dakota Access, que es esencial para transportar petróleo
desde Dakota del Norte a otros mercados de Estados Unidos. Si no se hace, no se utilizan
oleoductos, entonces el petróleo se mueve en trenes, trenes muy largos, lo que aumenta el costo
y también aumenta los impactos ambientales a escala. Pero creo que cuando hablamos de los
desafíos ambientales a los oleoductos, en realidad son desafíos políticos para impedir que sigan
adelante y asfixiarlos. Y hubo un artículo muy interesante escrito por Jason Bordoff, quien dirige el
Centro para la Energía Global en Columbia, donde señaló que el mismo enfoque que se puede usar
para prevenir infraestructura, nuevos oleoductos, también podría usarse contra la infraestructura
renovable. Entonces algo a tener en cuenta. Esos son los EE.UU. Pasemos ahora al tercer mapa,
que es Ucrania. Y esto muestra los oleoductos rusos que atraviesan Ucrania. Por supuesto, no era
un problema cuando Ucrania y Rusia eran el mismo país y el Oleoducto de la Amistad podía
atravesar Ucrania, o el Oleoducto de la Hermandad. Pero ya no son hermanos. Y ha habido crisis
continuas entre Rusia y Ucrania por el flujo de gas, por el precio del gas, cuál será el precio, quién
se lleva el gas y ese tipo de cosas. Pero dos de ellos, particularmente en 2006 y 2009, tuvieron
impactos geopolíticos muy importantes. Porque en respuesta a ellos se produce realmente un
cambio bastante dramático en la estructura del mercado europeo del gas. Y lo que hicieron los
europeos fue incorporar mucha más flexibilidad a su sistema para poder mover gas en una
dirección u otra. Y en segundo lugar, por supuesto, con el desarrollo del GNL, del que Estados
Unidos es una parte importante. Y así, hoy los europeos... cualquiera que sea la influencia que
haya existido en el pasado, los europeos tienen opciones. Entonces, en cierto sentido, pensamos
que es menos político. Pero, por supuesto, en un minuto diré por qué se ha vuelto más político.
Pero eso ha significado que... que habría menos poder si Rusia retuviera el gas porque los
europeos tienen opciones. Tienen alternativas. Los rusos también han respondido buscando
alternativas, construyendo oleoductos alternativos. Las cuestiones están sin resolver y la cuestión
subyacente es, por supuesto, la relación entre Ucrania y Rusia y la relación entre Ucrania y
Occidente. Y realmente, más que cualquier otra cosa, la disputa sobre Rusia y Ucrania está
realmente en el centro de lo que es el centro de esta nueva Guerra Fría con Estados Unidos. Es lo
que lo promovió. Si pudiera pasar al siguiente mapa. Este es un mapa que muestra los oleoductos
rusos que llegan a Europa. Y los ves avanzar así. Alrededor del 35% del gas de Europa proviene de
Rusia, aproximadamente el 10% de su energía. Así pues, decir que Europa depende
tremendamente de Rusia no es correcto. Pero es esa cuestión recurrente de la influencia política,
que se remonta a hace 60 o 70 años en relación con las exportaciones rusas a Europa. ¿ Eso les da
un estrangulamiento? ¿ O es que Rusia necesita los mercados? Y se vuelve más tranquilo, pero
Nord Stream Two, desde la tensión entre Rusia y Estados Unidos, el oleoducto Nord Stream Two
ahora se ha convertido en el foco de una gran controversia. Es un proyecto de 11 mil millones de
dólares. El pasado mes de diciembre faltaban semanas para su finalización cuando Estados Unidos
impuso sanciones que detuvieron la actividad en él. La premisa, y hay más sanciones que
amenazan, la premisa es que amenaza la seguridad nacional de Estados Unidos. Estoy un poco...
No veo cómo ese gasoducto amenaza la seguridad nacional de Estados Unidos, particularmente
porque la idea de que se va a impedir que el gas ruso vaya a Europa no es correcta. Es sólo una
cuestión de cómo llegará ese gas allí. ¿ Y en realidad estamos dañando más nuestra seguridad al
dañar la relación con Alemania? Los alemanes hablan mucho de extraterritorialidad en términos
de nuestras sanciones. Obviamente, esto ha cambiado desde el envenenamiento de Navalny, el
líder de la oposición rusa. Y ciertamente en Alemania las actitudes también han cambiado. Y hay
nuevos esfuerzos para incluso imponer sanciones a un puerto alemán debido a los barcos rusos ( y
a la gente que trabaja en ese puerto alemán) porque los barcos rusos utilizan eso. Por supuesto,
surge una pregunta más amplia: ¿ nuestra política hacia Rusia es sólo sanciones o tenemos
también otras políticas? E incluí en el nuevo mapa un comentario del Secretario de Estado George
Shultz en una de estas controversias anteriores en la década de 1980 donde dijo que las sanciones
son un activo desperdiciado, y creo que lo vemos una y otra vez. Y, de hecho, lo que han hecho
esas sanciones ha acercado aún más a Rusia y China . Así que no es un problema fácil cómo
abordar las relaciones con Rusia. Pero la misma semana, pocas semanas después de que
impusimos nuestras sanciones a Nord Stream Two, en una ceremonia muy elaborada, Vladimir
Putin y Xi Jinping tuvieron una ceremonia en la que abrieron el oleoducto Power of Siberia, que es
un oleoducto muy grande que transporta a Rusia. gas a China. La otra cosa a tener en cuenta es la
de las sanciones y, por supuesto, no se trata sólo de energía. Se trata de muchas otras cosas y, en
particular, se trata de las elecciones presidenciales de EE. UU. en 2016 y 2020. Pero creo que las
personas que siguen esto de cerca piensan que si ese oleoducto realmente no pasa, y tal vez no
pase. . Veremos cómo funcionan estas sanciones. Habrá una respuesta en formas que no se
anticipan. Creo que otra cosa que decir sobre la idea de detener este gasoducto es que el
gasoducto ruso tiene un nuevo competidor también en Europa. No es sólo GNL. No se trata sólo
del gas noruego en general, sino también del GNL ruso. Estos eran... los proyectos rusos de GNL
estaban en el Ártico. La gente decía que no podían hacerlo funcionar. Va a funcionar. Y
probablemente lo que significa es que un mercado de GNL que parece estar dominado por tres
grandes: Estados Unidos, Qatar y Australia serán en realidad los cuatro grandes. Y Rusia será un
actor importante tanto en el GNL como en el gasoducto. Si pudiera tener el siguiente mapa. Ahora
cambiando a China. Y este mapa es el mapa de 9 líneas que describe los reclamos chinos sobre el
Mar de China Meridional. Este puede ser el mapa más peligroso del mundo debido a las cuestiones
sobre quién controla y quién es el dueño del Mar de China Meridional. ¿ O es la libertad de los
mares? Trabajé un poco en los archivos franceses para descubrir cómo sucedió todo esto. Y todo
comenzó a principios de la década de 1930, cuando el imperio francés en Indochina se estaba
desmoronando. Y se enviaron tres barcos para reclamar nueve pequeñas islas en el Mar de China
Meridional. Y esto... tuvieron una ceremonia y tocaron trompetas y dejaron pequeñas cosas en la
isla. Realmente no había nadie allí. La noticia llegó a Beijing y provocó un alboroto, en parte
liderado por los geógrafos que estaban muy involucrados en hablar sobre la identidad nacional
china. Y uno en particular llamado Bai Meichu había hecho en 1930 un mapa llamado Mapa de la
Humillación Nacional China sobre el Siglo de la Humillación y las potencias europeas tomando
diferentes áreas en China y estableciendo básicamente sus propias comunidades y control. Y así,
en respuesta a los franceses en 1936, dibujó un mapa para el nuevo Atlas de construcción de
China , que es básicamente ese mapa de la Línea 9-Dash. Los nacionalistas lo adoptaron con más
fuerza después de la Segunda Guerra Mundial, y luego, cuando los nacionalistas fueron
rechazados y se fueron a Taiwán, el gobierno chino lo adoptó como su mapa. Pero en realidad no
se volvió significativo hasta los últimos 10 o 12 años. Hay una dimensión energética en ello.
Algunas personas piensan que se trata de recursos de petróleo y gas. El Mar de China Meridional
produce hoy menos del 1% de la producción mundial de petróleo. Nuestros propios geólogos de
IHS Markit y los geólogos de la empresa con los que hablamos no creen, en realidad, a pesar de lo
que se oye, que sea muy prospectivo para el petróleo. Puede que haya gas allí, pero sería caro y
difícil de producir. La verdadera importancia del Mar de China Meridional es que es la masa de
agua más importante para el comercio mundial, y es la masa de agua por la que pasan la mitad de
los petroleros del mundo . Y el 75% del petróleo ruso o chino se importa. No todo. Una parte, por
supuesto, procede de Rusia y de otros lugares. Pero gran parte de Oriente Medio y de África. Y
existe el temor de que la Marina estadounidense, en caso de un enfrentamiento o enfrentamiento
sobre Taiwán, intercepte ese petróleo. Y esa es ciertamente una de las razones estratégicas por las
que los chinos han sido tan ruidosos sobre el Mar de China Meridional. Han recuperado 3200
acres, han convertido algunas de estas islas y han recuperado territorio en portaaviones
estacionarios. Durante la administración Obama estuvo algo inactivo. La reacción en su contra se
ha vuelto mucho más fuerte en los últimos tres años. El número de misiones, de misiones de
libertad de mar, de misiones de libertad de paso , ha aumentado. Y hemos escuchado al secretario
Pompeo y a otros abogar por una comunidad del Indo-Pacífico. Y Japón, India y Estados Unidos son
una especie de grupo tripartito que rechaza esto. No hay ninguna solución obvia para esto. Y,
finalmente, concluyo en alguna variante de destrucción mutua asegurada, que es la Guerra Fría.
Tal vez la única respuesta sea una ambigüedad mutuamente asegurada, pero, como digo, ha
habido varias colisiones cercanas. Y en este tipo de atmósfera cada vez más tensa, a uno le
preocupa cómo se controlaría y cuáles serían las consecuencias si hubiera una colisión real de
barcos. Permítanme pasar al siguiente mapa. Y este es el sexto cinturón, el mapa de la Franja y la
Ruta. Puede ver que esto muestra las diversas rutas de la estrategia china de la Franja y la Ruta.
Pero, por cierto, esto no es todo. Existe la pregunta de qué países pueden ser parte de la Franja y
la Ruta. El presidente de Panamá preguntó al presidente Xi Jinping: ¿ podría Panamá ser parte de
la Franja y la Ruta? No exactamente en Asia Central. Y su respuesta fue sí, porque se trata de
conectividad. Esa es la conexión. La pregunta, ¿es esta una iniciativa económica? ¿Es esta una
iniciativa geopolítica? ¿ Son ambos? Lo que ciertamente haría es integrar aún más a China en la
economía mundial. Las cifras que se rondan al respecto son de entre 1 billón y 1,4 billones de
dólares, lo que en términos reales equivaldría a unas siete veces el monto del Plan Marshall
después de la Segunda Guerra Mundial. La energía es un elemento muy clave en ello, además de
proporcionar mercados para los productos chinos, el crecimiento chino y asegurar la energía a lo
largo de la ruta. Pero ha habido reacciones negativas en algunos países. Algunos de ustedes ya
sabrán que el debate sobre la trampa de la deuda que los préstamos que están otorgando los
chinos no se pueden pagar fácilmente, particularmente teniendo en cuenta la COVID-19, ha
causado a los países de mercados emergentes . Esto también es... la Franja y la Ruta también ha
movilizado aún más a Japón y la India. Recientemente hubo intercambios de disparos entre India y
China, pero hubo cierta reacción. Aunque es digno de mención que el Banco Asiático de
Infraestructura, el único país que ha recibido la mayor cantidad de préstamos hasta ahora es, en
realidad, la India. Así que pasemos ahora de Asia al siguiente mapa y al Medio Oriente. Este es el
Sykes-Picot, el famoso mapa Sykes-Picot que fue elaborado a finales de los años 20, en 1915 y
principios de 1916, durante la Segunda Guerra Mundial, por Mark Sykes, un autor y diplomático
aficionado, y Georges Francois Picot, que fue un Diplomático francés. Y básicamente se trataba de
tratar de abordar la cuestión del inminente colapso del Imperio Otomano. ¿ Qué haces al
respecto? Había que hacer algo. El Imperio Ruso, por cierto, participó por tercera vez, pero luego
vino la Revolución Bolchevique. León Trotsky publicó los tratados secretos, y esa fue en parte la
respuesta donde Woodrow Wilson salió con 14 puntos en democracia y autodeterminación. Ahora
bien, no se trataba sólo del tratado Sykes-Picot. Hubo dos tratados después de la Primera Guerra
Mundial, pero éste es el origen del sistema de Estado-nación en Medio Oriente. Y no tengo el
mapa... bueno, tengo otro mapa que dirá algo sobre la parte petrolera. Pero los tres vilayets o
provincias orientales del Imperio Otomano se unieron para formar Irak, que en realidad era un
país donde esas provincias ( que entonces y hasta cierto punto ahora no tienen mucha conexión)
se hicieron apresuradamente cuando El príncipe Faisal fue instalado como rey en 1921 como rey
de Irak por los británicos. Irak no tenía un himno nacional, así que uno de los pequeños detalles
que encontré es que tocaron "God Save the King" como himno nacional. Pero la resistencia al
sistema de Estado-nación en Medio Oriente, en particular por parte de los Hermanos Musulmanes
y los extremos, mucho más extrema, por supuesto, por parte de Al-Qaeda e ISIS, es una
resistencia. Y en el capítulo sobre esto comienzo con el video que estaba en Internet ( creo que ya
no está ahí) que muestra a militantes de ISIS en la frontera entre Irak y Siria incendiando el puesto
fronterizo , pisoteando el frontera y decir: Sykes-Picot ya está muerto. Y por eso tiene una
metáfora que se extiende más allá de lo que representaba el mapa mismo. Y lo que el mapa
representaba ( no lo expliqué) era la división entre franceses y británicos sobre quién tendría qué
área y sobre qué áreas en última instancia tendrían mandatos. El siguiente mapa es el Golfo
Pérsico. Muestra dónde se descubrió petróleo en diferentes regiones y obviamente transformó
esa región. También es un mapa geopolítico. Abqaiq está en ello. Abqaiq era la instalación saudita
de procesamiento de petróleo de siete millones de barriles por día que fue atacada por drones
iraníes hace 13 meses. Y si algo así hubiera sucedido dos años antes, habría habido pánico en el
mercado petrolero mundial. El pánico duró como máximo un par de días. En parte, los sauditas lo
repararon muy rápidamente. En parte, el hecho es que esa falta de reacción de pánico reflejó el
cambio provocado por la revolución del esquisto en Estados Unidos. Que de repente surge esta
gran producción procedente de Estados Unidos que es un enorme estabilizador y fuente de
seguridad en el mercado petrolero mundial . Y yo... al menos pensé que el hecho de que no hubo
una reacción de pánico tenía mucho que ver con el esquisto estadounidense. Pero lo que este
mapa también señala es la realidad de Irán versus Arabia Saudita por la hegemonía en la región
por el dominio. Pero yo añadiría a eso Turquía. Es realmente un equilibrio tripartito, y sorprende
ver a Turquía bajo el presidente Erdogan, invocando su vocación otomana. Esto también se nota
en lo que es una nueva área importante de desarrollo de petróleo y gas , que es el Mediterráneo
Oriental. Otro lugar donde la gente decía que nunca encontrarían petróleo o gas, y ahora un gran
desarrollo de gas natural en Israel, que convertirá a Israel, dependiendo de la competencia del
mercado, en un exportador de GNL. De nuevo, algo que no se hubiera esperado. Pero Turquía
desafía los planes de oleoductos y distribución. Por eso creo que algo que hay que observar es una
controversia geopolítica relacionada con esta nueva jugada en el Mediterráneo Oriental. Otro
punto a mencionar de gran importancia es el reconocimiento mutuo de los Emiratos Árabes
Unidos e Israel. Quizás haya sido eclipsado por otras noticias. Se habla de remodelar el mapa. Se
trata de un elemento nuevo en el nuevo mapa de Oriente Medio. Bueno, llegados a este punto,
dijo mi editor , basta de mapas. Me quedé sin mapas, así que tengo dos últimas imágenes para
explicar el resto de la historia. Si puedo tener el siguiente. Esto muestra: a la izquierda está
Thomas Edison y su automóvil eléctrico, y a la derecha, la reencarnación de Thomas Edison como
Elon Musk. En 1900 había más coches eléctricos en Nueva York que coches de gasolina. Y Thomas
Edison apostó fuertemente por los coches eléctricos, pero había ansiedad por la autonomía. Pero
una vez que el Modelo T de Henry Ford salió de la línea de montaje, los días para el coche eléctrico
estaban contados. Duraron... se conocieron como autos de damas y luego se conocieron como
autos de médicos en la década de 1920. Porque aparentemente a los médicos les gustaba hacer
visitas a domicilio en St. Louis y otras ciudades. Bueno, es realmente un logro sorprendente lo que
Tesla ha hecho para recuperar el coche eléctrico. La cuestión de qué tan rápido se incorpora a la
flota general. En IHS Markit contamos con 800 personas que investigan el mercado de la
automoción y la industria del automóvil. Y al menos nuestro escenario de referencia es que hoy en
día habrá 1.400 millones de automóviles, alrededor de 2.000 millones en 2050, y alrededor de 600
millones de ellos serán vehículos eléctricos y el resto seguirán siendo automóviles de gasolina o
híbridos, de gasolina y de batería. Pero con más presión gubernamental, y en Europa, habrá
multas para las empresas automotrices que no avancen hacia los vehículos eléctricos con la
suficiente rapidez, esa cifra podría ser mayor. Pero todavía me di cuenta mientras escribía esto de
que, al final del día, los vehículos eléctricos siguen siendo automóviles. Pero lo que sería
realmente revolucionario es lo que llamo en el libro la tríada. Es decir, si tomas autos eléctricos, si
tomas transporte privado y tomas autos sin conductor. Luego tenemos un tipo de industria muy
diferente en la que los coches eléctricos se utilizan las 24 horas del día o las 18 horas del día. Y
tendrás grandes flotas de automóviles que podrán cargarse de forma centralizada. Y esa sería
realmente la revolución de la movilidad. Y creo que la gente de esta audiencia probablemente
tendrá puntos de vista diferentes sobre el momento de eso, pero veremos cómo se desarrolla.
Sería un juego diferente. Mi última foto, la Conferencia sobre el Clima de París de 2015. Y aquí
están cuando se acaba de anunciar que se ha llegado a un acuerdo. Ha sido aceptado. Las
negociaciones están hechas y el Acuerdo Climático de París. Y mientras pensaba en ello para el
libro, realmente me pareció que ahora podemos dividir las eras energéticas entre antes de París y
después de París. Y es notable ver cómo París, este acuerdo, se ha convertido realmente en la
política de referencia para los gobiernos. También se ha convertido en el punto de referencia para
las instituciones financieras que evalúan empresas y preguntan cómo sus estrategias se ajustan a
París, los objetivos de París. Y ciertamente para las propias empresas, incluidas las de energía,
¿ cómo adoptar o adaptarse al punto de referencia de París? Esto es... y se desarrollará y se
desarrollará... podría desarrollarse más después del 20 de enero. Planteó muchas preguntas. Uno
de nuestros principales proyectos de investigación ahora es sobre las cadenas de suministro para
un futuro sin emisiones de carbono, ya que esa se ha convertido en la nomenclatura, el objetivo. Y
si nos fijamos en las cifras de uno de nuestros escenarios sobre cómo llegar a ese objetivo, hay que
añadir, en términos de capacidad, de aquí a 2050 la capacidad solar y eólica que duplicaría toda la
capacidad existente de la industria de energía eléctrica mundial en la actualidad. . Entonces estos
son números muy grandes. La pregunta es qué tan rápido se pueden hacer. Entonces, antes de
volver a hablar con John, permítanme terminar con una pregunta, que es: ¿cómo cambia las cosas
el COVID-19? Bueno, ciertamente lo sabemos, y es costumbre decir que seis años de avance en
digitalización se han comprimido en seis meses. Eso para tanta gente trabajando de forma
distribuida ahora es posible. Y las empresas han descubierto que pueden hacerlo. En nuestra
propia empresa, a nuestro director ejecutivo le gustaba que todos tuvieran que estar en la oficina
a las 8:00 o 8:30 de la mañana. Ahora le gusta mucho la idea de que todos trabajen de forma muy
dispersa y, por cierto, sin tener que desplazarse. Entonces, la pregunta que surge es: ¿ cuánto
costará la oficina del futuro en casa? Una gran pregunta para Stanford y muchas otras
instituciones: ¿ cuál es el futuro de la educación después del aprendizaje a distancia? ¿ Veremos
muchos menos desplazamientos ahora porque la gente puede trabajar de forma más flexible? ¿ Y
qué efecto tendrá eso en la demanda? Por otro lado, y creo que vemos esto en China y mis colegas
que trabajan en China me dicen que es el caso, de personas que prefieren usar sus autos privados,
porque les preocupa ir en transporte público, al menos para ahora. Y hemos visto ese aumento en
las ventas de autos usados. Adelantó la era de los tres grandes de la que hablé en términos de
petróleo, porque en realidad era... uno no habría imaginado a Estados Unidos mediando en el
acuerdo entre Arabia Saudita y Rusia quienes estaban realmente enojados el uno con el otro,
excepto que teníamos la influencia para hacerlo. Y que realmente la administración Trump pensó
que la existencia de esta industria del esquisto , de la industria petrolera, estaba muy amenazada.
Creo que otra cosa que realmente me impactó es que se ha vuelto a plantear el papel de los
plásticos. Hubo muchas críticas a los plásticos, California a la cabeza. Pero ahora hemos visto la
importancia de los plásticos para las necesidades alimentarias y sanitarias. El quirófano de un
hospital... Tengo un artículo sobre cuánto de un hospital... una sección de un quirófano depende
de los plásticos. Por supuesto, las mascarillas N95, las tan deseadas mascarillas N95, y todo ese
plástico que ves en las tiendas para que puedas entrar y la gente pueda comprar. Pero la gran
pregunta es ¿qué significa la COVID-19 para la transición energética? ¿ Acelera los cambios por
razones que se vuelven más fuertes, etc.? ¿ O lo retrasa debido a las asombrosas cantidades de
deuda que tendrán los gobiernos y el déficit de las heridas económicas? Entonces esa es una
pregunta. Probablemente el año que viene a esta altura tendremos una mejor idea de eso, pero es
una pregunta para este seminario también. Y con eso, John, te lo devuelvo. JUAN: Genial. Bueno,
Dan. Ese fue un recorrido fantástico por este mundo que creo que sólo tú ves bien. Y esa es la
combinación de energía, medio ambiente y seguridad nacional, incluidas las relaciones y el
surgimiento de las superpotencias. Para una transición, solo haré una o dos preguntas rápidas,
algunas de las cuales se superponen con una larga lista de preguntas de la audiencia. Una es, como
saben, que nos cruzamos en una misa de Cambridge de finales de los años 70 sobre la
independencia energética y la seguridad petrolera. Nos reunimos en la Ciudad de México para un
evento memorable sobre seguridad petrolera. Y luego avanzar rápidamente y estar más
actualizado en Riyadh, Arabia Saudita, en algún palacio en una conferencia patrocinada por un
gran centro petrolero, justo cuando salió el libro The Quest, que creo que lo llevó a la tecnología
limpia y la energía no fósil. Entonces, con esos antecedentes, tengo curiosidad desde mi punto de
vista personal, y estoy seguro de que la audiencia tiene curiosidad, ¿por qué escribiste este libro
en particular de esta manera particular, enmarcado de esta manera particular en este momento?
Ya has dado una pequeña indicación de por qué podría ser eso. Pero pensé en preguntarlo más
directamente solo para comenzar. DANIEL YERGIN: Yo diría que incluso cuando trabajé sobre
futuro energético en la Escuela de Negocios de Harvard en la época en que nos conocimos, tenían
una gran sección sobre energías renovables. Estaba muy adelantado a su tiempo y a las
expectativas. Creo que en este libro es interesante cómo, al menos para mí, cuando yo... El nuevo
mapa no fue diseñado como un libro. Quiero decir, realmente se desarrolló orgánicamente. Pero
lo que estaba haciendo para mí y espero para los lectores fue crear un marco para que pudieran
ver cómo todas estas piezas encajan a medida que avanzamos, a medida que entramos, a medida
que avanzamos a través de esta era de transición energética. Pero teniendo en cuenta que el
mundo todavía utiliza: el 84% de su energía proviene del carbón, el gas natural y el petróleo. Y hay
muchas otras cuestiones, todas estas cuestiones geopolíticas que están relacionadas con esto. Así
que se trata de poner todo en contexto y no ser monocromático, sino ver un marco y cómo se ven,
encajan. Y eso es lo que estaba tratando de hacer. Pero también tenía otro objetivo, John, que era
hacerlo más corto que The Prize y The Quest, porque esta es la era de Twitter. Y no verás un cinco
en los números de página del libro. En realidad, tiene aproximadamente la mitad de duración que
El premio, para mi sorpresa. Lo miré el otro día. JOHN: Sigamos con esto y nos sincronicemos con
una serie de preguntas de la audiencia. Sé que les pagan mucho dinero por hacer esto, pero en la
medida en que estén dispuestos a compartirlo con nosotros en público, ¿qué consejo les darían a
los líderes mundiales? En particular, una nueva administración estadounidense y gente como la
de... así que limitémoslo a las grandes petroleras y a las empresas eléctricas estadounidenses en
este momento. DANIEL YERGIN: Bueno, creo que tenemos que dividirlo. Creo que para el
gobierno, es realmente la combinación de la realidad de lo que tenemos hoy, su importancia en la
economía, su importancia para la seguridad energética y algunas formas que he descrito. Y eso es
muy importante. Fue interesante cuando Joe Biden estuvo en Pensilvania. Dijo: No voy a prohibir
el fracking. Dijo, déjame repetir. No voy a prohibir el fracking. Quiero decir, si lo hiciéramos, si
desapareciera, la realidad es que simplemente importaríamos mucho más petróleo. Y dado que la
estructura de nuestra economía no va a cambiar, la energía eólica y solar no van a cambiar
realmente el equilibrio petrolero. Entonces, quiero decir, se trata de lidiar con esa realidad y al
mismo tiempo avanzar. Y creo que las verdaderas respuestas en torno al medio ambiente y al
clima serán respuestas tecnológicas y un gasto constante, y eso lleva tiempo. Ernie Moniz,
exsecretario de energía y yo, encabezamos un informe para Breakthrough Energy Coalition, la
Fundación Bill Gates , sobre el tipo de tecnologías que se necesitan. Y la respuesta es que necesitas
tecnología. Por eso creo que el compromiso con la ciencia es muy importante. Creo que sí...
cuando nos fijamos en las empresas, realmente se ve una diferencia entre las empresas europeas
y las estadounidenses. Y creo que parte de esto tiene que ver con las culturas políticas en las que
viven, las presiones políticas de los sentimientos. Y también, por supuesto, la presión de los
inversores. El otro día presidí una sesión para el Edison Electric Institute, que era el grupo de
directores ejecutivos de la industria. Y tenía a Ernie en eso. Tuve al director del NRDC, al director
del Fondo de Defensa Ambiental y al ejecutivo de servicios públicos. Y las empresas eléctricas en
general están adoptando medidas bajas en carbono, como lo están haciendo en California. El gran
punto de debate o discordia es: ¿cuál será el papel del gas natural frente a las energías
renovables? Pero creo que los objetivos de emisiones netas de carbono cero están en gran medida
en el manual de muchas empresas de servicios eléctricos. Pero también te quedas con la sensación
de que necesitan tecnologías adicionales. JUAN: Está bien. Al observar las preguntas restantes,
surgen un par de cosas. Y sé que algunos de ellos están en el libro porque usted tuvo la amabilidad
de compartir una versión previa a la publicación. Una es, ¿cómo afecta esto... cómo se ve afectada
esta imagen en su mente por dos cosas, polos opuestos? Uno es el movimiento hacia el
nacionalismo. Y dos, esta es una pregunta de estudiantes, ¿ cómo se ve afectada por la reciente...
crees que por la reciente avalancha de tormentas e incendios? En particular, aquí en los EE. UU.,
en el oeste de los EE. UU., donde el aire es casi inadecuado para respirar en este momento. Y
empeora a medida que se avanza por la costa. ¿ Cómo crees que se influirán esas cosas? DANIEL
YERGIN: Bueno, creo que la segunda, la segunda, es clara. Creo que los huracanes han sido
recurrentes y han tenido grandes impactos. Y creo que la Costa del Golfo se está preparando para
otro huracán mientras hablamos. Creo que los incendios forestales y este apocalipsis hacen
avanzar aún más el debate sobre el cambio climático y las cuestiones relacionadas con el cambio
climático . Y se puede ver el duelo entre Biden y Trump. Creo que veo que Biden llamó a Trump
pirómano climático, y Trump dijo que el problema es la gestión forestal. Así que creo que esto
hará que el clima sea un tema aún más importante en la campaña, y ya es un gran tema. En cuanto
a la cuestión del nacionalismo , esa es esta fragmentación. ¿ Qué efecto tiene en los mercados? Y
es un tema que surge en términos de energías renovables. Porque, como tal vez vieron en el
artículo que escribí el sábado en el Wall Street Journal, y lo profundicé mucho más en el libro,
sobre las cadenas de suministro de energías renovables, particularmente baterías de litio y energía
solar, que atraviesan China. Y ahora tenemos una guerra de chips. ¿ Esto se extiende más allá? ¿ Y
cómo van a modelar? ¿ Cómo van a responder a las circunstancias actuales? Entonces creo que si
lo ponemos en esos términos y, por supuesto, las energías renovables nos dan un grado de
autosuficiencia. Es interesante cuando miras a China. La mitad de la energía eólica y la mitad de la
energía solar están en China, pero China sigue construyendo tres nuevas plantas de carbón al mes.
JOHN: Muy apropiadamente, creo que hay una serie de... ahora estamos empezando a recibir
muchas preguntas de los estudiantes sobre qué consejo les daría. Y esto abarca los campos de las
relaciones internacionales , los campos de la tecnología, hasta llegar a, ¿ cómo podemos ser como
Dan? ¿ Cómo podemos llegar a donde usted se encuentra en términos de enmarcar el debate e
influir en los líderes mundiales? DANIEL YERGIN: Caí en esto, simplemente porque me obsesioné y
me interesé totalmente en ello. Y pensé... JOHN: Bueno, tal vez ese sea un consejo en sí mismo,
¿verdad? DANIEL YERGIN: Sí. Obsesionarse. Fui muy afortunado. Tenía una beca postdoctoral de
dos años y nadie me supervisaba, así que simplemente seguí mis intereses sin pensar que no
tenía... no tenía... no sólo no tenía un mapa para el nuevo mapa. No tenía un mapa para mi vida.
Yo sólo... una cosa llevó a la otra. Y en cierto modo, creo que cuando escribo también soy
consciente de que, por un lado, hay grandes fuerzas en juego. Pero también muchas cosas pasan
por la contingencia, por esto o aquello. Quiero decir, el otro día estaba pensando que si Richard
Nixon no hubiera respondido a un anuncio en el periódico a finales de la década de 1940 para
postularse para el Congreso, no habría sido presidente. Quiero decir, fue una especie de accidente
que viera ese anuncio. Entonces, pero creo que... creo que lo que hacen sus estudiantes es que...
creo que lo más importante que pueden hacer es participar en este seminario durante uno o dos
años debido al conocimiento y la exposición que tendrán. a muchos pensadores diferentes y
enfoques diferentes. Pero obviamente la base de esto es la educación y simplemente la
investigación. JUAN: Genial. Creo que ahí... veamos cómo... es una continuación en cierto modo.
Hay mucho énfasis en la comunidad estudiantil aquí y en otros lugares para enviar el mensaje
correcto haciendo lo correcto a nivel local. ¿ Cómo podemos predicarle al resto del mundo si no
podemos gestionar el campus de Stanford, por poner un ejemplo, de forma sostenible?
Probablemente escuches y veas mucho de esto. ¿ Cuál sería su consejo para esas personas sobre
la prioridad que les darían para hacer eso, en lugar de trabajar más con personas de algunas de las
otras industrias y regiones? DANIEL YERGIN: Bueno, creo que hay que preguntarse ¿cuál es la
huella de carbono real? ¿ Cuál es el impacto? Creo que cuál tiene el impacto... en The New Map
tengo un gráfico que muestra de dónde provienen las emisiones de carbono. Y creo que en
realidad el gran problema son las emisiones en los mercados emergentes. Es China. Es la India. Ahí
es donde tienes un impacto real. Quiero decir, me sorprende que las emisiones de CO2 de Estados
Unidos hayan bajado a los niveles de principios de los años 1990, aunque nuestra economía se ha
duplicado. Y mucho de eso se debe a que reemplazamos el carbón por gas natural. Por eso creo
que comprometerse es importante y motivador, e involucrarse en ello. Pero creo que los grandes
impactos se producirán allí donde estén las grandes cifras. JUAN: Sí. Volviendo a la historia
relacionada con eso, tenemos un gran número de estudiantes interesados en, entre comillas, las
"relaciones internacionales", ahora más interesados en el entorno energético. Entonces, una
pregunta general desde su punto de vista, tal vez final, es: ¿qué tan preocupado está usted por el
deterioro de todas las viejas alianzas internacionales? DANIEL YERGIN: Estoy bastante preocupado
al respecto. Creo que uno de los Estados Unidos... sé que tienen un cuerpo estudiantil muy
internacional... pero una de las fortalezas de los Estados Unidos ha sido su sistema de alianzas, su
relación con los europeos, con Japón, la relación que se está desarrollando recientemente con la
India. . Y creo que esos dos... creo que es una verdadera fuente de estabilidad. Creo que el
debilitamiento de las organizaciones internacionales es motivo de preocupación. La forma en que
la falta de colaboración nacional en materia de COVID-19 es un muy buen punto de que no
funciona. Y luego esto: la creciente brecha entre China y Estados Unidos. Quiero decir, en ambos
lados. Es que la polarización está aumentando. Quiero decir, siempre pensé que el hecho de que
haya 362.000 estudiantes chinos en Estados Unidos era algo bueno porque obviamente lo unía. Se
lee ahora que algunos de ellos estaban allí, disimulando que eran del Ejército Popular de
Liberación o tenían otras misiones. Pero creo que la ruptura de esa relación es bastante
preocupante. Y no es donde está ahora, sino ¿dónde estará dentro de dos o tres años? ¿ Cómo
estabilizas esa relación? Y si miras las analogías históricas, es preocupante. Como dije, volví a ese
elemento de contingencia. ¿ Qué pasa si los barcos chocan? ¿ Qué pasa si hay algún tipo de
intercambio, como ocurrió entre soldados indios y chinos hace unas semanas en el Mar de China
Meridional? ¿ Cómo se controla eso, dada la polarización? Así que soy, por temperamento,
optimista y pensador positivo. Pero creo que hay que ser realista acerca de estos riesgos y
preguntarse: ¿cómo los gestionamos? Y no simplemente dar por sentado que pueden seguir
adelante. Entonces creo que para los estudiantes de relaciones internacionales, la gente enfocada
en eso, está ahí. Y, por supuesto, hay formas completamente nuevas en que los países están en
guerra y combaten entre sí, comenzando con la guerra cibernética. Y hemos probado algo de eso,
por lo que hay vulnerabilidades allí. Así que creo que ahí es donde advertiría. Y concluí, y creo que
la gente encuentra muchos mensajes y contenidos positivos en The New Map. Pero sí digo que con
solo mirar lo que ha sucedido desde 2001, cuántas sorpresas y acontecimientos inesperados han
ocurrido desde 2001. La crisis financiera, COVID. Y tengo una sección sobre... un capítulo llamado
"La plaga" que analiza la cuestión de por qué fue tan sorprendente esta situación en la que nos
encontramos ahora. Pero yo digo que puede haber sorpresas, pero Creo que hay dos constantes
ahí fuera. Uno está luchando con cuestiones climáticas. Y el otro es, de hecho, el choque de
naciones. Por eso creo que es importante ver cómo encajan todos ellos. Y he tratado de hacer eso
y hacerlo de manera narrativa y analítica para brindar un marco en una época de grandes cambios.
JOHN: Para terminar, mentí. Una pregunta más, sólo para ser justos con los economistas. Me
interesa cómo piensa usted acerca de la eficacia de gravar el carbono o gravar los gases de efecto
invernadero, algo que escuchamos que incluso nuestro querido colega e inspiración, George
Shultz, favorece como solución principal. ¿ Qué papel cree que desempeñarán los impuestos a los
gases de efecto invernadero o al carbono en la solución de estos problemas a medida que
avancemos? DANIEL YERGIN: Bueno, creo que... creo que... ese otro libro que mencioné,
Commanding Heights, salí de él, cómo debería decirlo, con mucho respeto por los precios como
pequeñas piezas de información que cuentan usted qué hacer. Por eso creo que, en lugar de un
sistema chapucero de regulaciones y mandatos que no dejan mucho espacio para el ajuste de la
flexibilidad y la innovación, creo que un impuesto al carbono o un precio del carbono sería una
manera muy eficiente de hacerlo. Siempre ha sido así: ¿quién quiere levantarse y votar por los
impuestos? Algunas personas piensan que tal vez ahora será más fácil porque el gobierno
necesitará mucho dinero. Por supuesto, es regresivo, pero George Shultz y otros dicen que se lo
recircule a la gente. Así que creo que utilizar un precio sería probablemente la forma más eficiente
de hacerlo y la que promovería la mayor innovación y tal vez la adaptación más rápida. JUAN:
Genial. Bueno, en este punto, de hecho, ya hemos pasado un poco del tiempo. Así que me gustaría
agradecerle por presentar este trabajo de manera tan elocuente e impactante y brindarnos un
adelanto de su última obra magna y tour de force. Así que felicidades. Felicitaciones por otro logro
exitoso. Y si éste no gana un premio Pulitzer, debería ganarlo. El sistema es... bueno, genial.
DANIEL YERGIN: Bueno, gracias... JOHN: Gracias. DANIEL YERGIN: --Juan. JUAN: Muchas gracias. Te
debemos un viaje hasta aquí en algún momento. DANIEL YERGIN: Correcto. Exactamente. JOHN:
Ojalá en un futuro no muy lejano. Excelente. DANIEL YERGIN: Gracias. Fue muy significativo para
mí, gracias al seminario, tengo la oportunidad de hacerlo cuatro horas y tres minutos antes de su
publicación. JOHN: Y luego un grupo de estudiantes afortunados, un pequeño grupo de
estudiantes afortunados, tendrán ahora mismo la oportunidad de charlar contigo durante unos 20
minutos más. Entonces... DANIEL YERGIN: Gracias. JOHN: --gracias por eso también. Así que
gracias una vez más. Les debemos mucho, tanto como audiencia como ciudadanos del mundo.

También podría gustarte