Está en la página 1de 38

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO –PUNO

FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Y ARQUITECTURA

CURSO: FUNDAMENTOS DE DISEÑO DE PUERTOS

DOCENTE: ING. DE LA RIVA TAPIA GLENY ZOILA

INTEGRANTES: CODIGO:
YHON CLEVER GIL CHURA 190207
DANNES GUIMER VILCA DE LA CRUZ 140968
JAVIER QUISPE PARILLO 140786
SISTEMA PORTUARIO PARI PANCA FREDY YHONATHAN
DARWIN ALIAGA PANDIA
152092
195175
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PUNO ESCUELA PROFESIONAL DE
INGENIERIA CIVIL
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Y ARQUITECTURA

INTRODUCCION

La infraestructura portuaria es un componente crucial para el comercio


internacional y la conectividad global. Los sistemas portuarios facilitan el
intercambio de bienes, materias primas y productos terminados entre diferentes
regiones del mundo, impulsando así el crecimiento económico y la prosperidad.
En esta introducción, exploraremos los elementos fundamentales de un sistema
portuario, desde su infraestructura física hasta sus operaciones y gestión.
También examinaremos los desafíos y tendencias actuales que enfrentan los
sistemas portuarios en un entorno globalizado y en constante evolución.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PUNO ESCUELA PROFESIONAL DE
INGENIERIA CIVIL
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Y ARQUITECTURA

El Sistema Portuario
Infraestructura que se integra como parte
fundamental en un sistema general de
transporte de carácter intermodal, sostenible
y competitivo, constituyendo nodo de
interconexión modal y plataforma logística
con un importante papel tanto en la cadena
de transporte como en la cadena de valor.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PUNO ESCUELA PROFESIONAL DE
INGENIERIA CIVIL
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Y ARQUITECTURA

IMPORTANCIA DEL SISTEMA PORTUARIO

SITUACION GEOGRAFICA TRANSPORTE DE FABRICACIÓN Y


VENTA DE AUTOMOVILES
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PUNO ESCUELA PROFESIONAL DE
INGENIERIA CIVIL
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Y ARQUITECTURA

DEFINICIÓN DE PUERTOS

un lugar en la costa, ya sea construido o natural, cuya función principal es el


refugio de las naves para realizar en él las tareas de carga y descarga de las
mercancías.

El puerto incluye, además, actividades tales como aduanas, servicios de control de


carga y pasajero, actividad de trasbordo y manipulación de la mercancía, servicios
propios del buque, como el bunquering , retirada de basuras, etc.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PUNO ESCUELA PROFESIONAL DE
INGENIERIA CIVIL
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Y ARQUITECTURA

CLASIFICACIÓN
DE PUERTOS
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PUNO ESCUELA PROFESIONAL DE
INGENIERIA CIVIL
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Y ARQUITECTURA

CLASIFICACIÓN FUNCIONAL

PUERTOS DE REFUGIO PUERTOS PESQUERO


UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PUNO ESCUELA PROFESIONAL DE
INGENIERIA CIVIL
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Y ARQUITECTURA

CLASIFICACIÓN FUNCIONAL

PUERTOS DE DEPORTIVO PUERTOS CARGA PETROLEOS, GAS


UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PUNO ESCUELA PROFESIONAL DE
INGENIERIA CIVIL
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Y ARQUITECTURA

CLASIFICACIÓN FUNCIONAL

PUERTOS MILITAR PUERTOS INDUSTRIAL


UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PUNO ESCUELA PROFESIONAL DE
INGENIERIA CIVIL
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Y ARQUITECTURA

CLASIFICACIÓN FUNCIONAL

PUERTOS DE PASAJE PUERTOS COMERCIAL


UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PUNO ESCUELA PROFESIONAL DE
INGENIERIA CIVIL
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Y ARQUITECTURA

CLASIFICACIÓN FISICA
POR SU SITUACIÓN:
Puertos Exteriores. Son los situados en la costa y abiertos al mar.
Puertos ganados al mar. Avanzando hacia el mar con muelles y
protegidos exteriormente por grandes diques de abrigo.
Puertos excavados sobre tierra. Dragando y/o excavando las dársenas
hacia tierra adentro.
Puertos mixtos. Parte de sus obras son construidas según uno u otro de
los tipos anteriores.
Puertos Interiores. Son los situados más o menos al interior del país sobre un
río o en ciertos casos sobre un canal.
Puerto Mixto: Las obras exteriores encierran un área de agua que anteriormente
era mar abierto.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PUNO ESCUELA PROFESIONAL DE
INGENIERIA CIVIL
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Y ARQUITECTURA
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PUNO ESCUELA PROFESIONAL DE
INGENIERIA CIVIL
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Y ARQUITECTURA

TIPOS DE GESTION PORTUARIA


UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PUNO ESCUELA PROFESIONAL DE
INGENIERIA CIVIL
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Y ARQUITECTURA

LOGISTICA PORTUARIA

¿Qué es la Logística Portuaria?


La logística portuaria se refiere a la
gestión de la cadena de suministro en y
alrededor de los puertos marítimos.

Implica coordinar actividades como el


transporte, almacenamiento y
manipulación de mercancías, así como la
gestión de infraestructuras portuarias y
aduanas.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PUNO ESCUELA PROFESIONAL DE
INGENIERIA CIVIL
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Y ARQUITECTURA

Puertos Como Nodos Logísticos En La Cadena De Suministro Global


UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PUNO ESCUELA PROFESIONAL DE
INGENIERIA CIVIL
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Y ARQUITECTURA

Requerimientos Del Mercado

La adaptación del transporte internacional a


los requerimientos del mercado ha llevado a
una mayor responsabilidad y conocimiento
por parte de los transportistas, impulsando
nuevas aplicaciones y mejorando la
eficiencia del transporte a nivel global
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PUNO ESCUELA PROFESIONAL DE
INGENIERIA CIVIL
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Y ARQUITECTURA

Contratos Tradicionales De Transporte


UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PUNO ESCUELA PROFESIONAL DE
INGENIERIA CIVIL
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Y ARQUITECTURA

Contratos Tradicionales De Transporte


“Es una de las modalidades de Transporte
Intermodal, se utilizan tantos documentos de
transporte como modos de transporte se
requieran para el desplazamiento de las
mercancías entre el origen y el destino.
Adicionalmente, se utilizarán otro tipo de
contratos, algunos de ellos verbales, en los
puntos de transferencia de uno a otro modo de
transporte, ya sea para la carga, descarga,
almacenamiento u otros servicios.”
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PUNO ESCUELA PROFESIONAL DE
INGENIERIA CIVIL
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Y ARQUITECTURA

Contratos Tradicionales De Transporte


“Es el porte de mercancías por dos modos
diferentes de transporte por lo menos, en
virtud de un único Contrato de Transporte
Multimodal, desde un lugar en que el
Operador de Transporte Multimodal toma
las mercancías bajo su custodia hasta otro
lugar designado para su entrega”
Beneficios del transporte multimodal
como pueden ser:
• Descongestión de los Puertos Marítimos,
• Menores costos en el control de las mercancías,
Para el País 01 •

Mayor seguridad del recaudo de los tributos,
Autocontrol del contrabando,
• Reducción en costos de recaudos de Tributos Aduaneros,
• Mayor competitividad de nuestros productos en los mercados Internacionales,
• Menores precios de las mercancías importadas.

tenemos los siguientes:


• Programación de las actividades,
Para el OTM y el • Control de la carga de compensación,

transportador efectivo 02 • Carga bien estibada (evita siniestros),


• Programación del uso de vehículos de transporte,
Programación de Ingresos,
• Continuación de Viaje hasta el destino final,
• Reconocimiento del Documento de Transporte Multimodal como documento aduanero,
• Tratamiento preferencial en aduanas de ingreso y de paso. La carga amparada por un
Documento de Transporte Multimodal debe ser autorizada para continuar viaje el mismo día
que se solicita.

son los siguientes


• Menores costos en operación total de transporte,

Para el Usuario 03 •


Menores Tiempos de Viaje,
Programación de los despachos y tiempos de viaje,
Programación de inventarios,
• Certeza en el cumplimiento de la operación,
• Tener un solo interlocutor con responsabilidad total,
• Atención técnica de manejo de la carga,
• Menores riesgos de pérdida por saqueo o robo, y
• Capacidad de negociación (grandes generadores).
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PUNO ESCUELA PROFESIONAL DE
INGENIERIA CIVIL
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Y ARQUITECTURA

Consignatario de buques
Detección de problemas Desarrollo del proyecto
El consignatario identifica las necesidades del Se coordinan todas las actividades relacionadas
naviero y evalúa los desafíos logísticos y
operativos. 01 con la llegada del buque al puerto, incluyendo
aprovisionamiento, despacho, carga y descarga 04
de mercancías, y gestión documental.

Análisis y diseño inicial Entrega de la solución


Se establecen estrategias para gestionar los El consignatario supervisa las operaciones
negocios de la naviera, y se selecciona un equipo
para llevar a cabo las operaciones portuarias.
02 portuarias, asegurando que se cumplan los
plazos y estándares de calidad establecidos.
05

Elección del equipo de trabajo Análisis de los resultados


Es fundamental que el equipo pueda
comunicarse de manera efectiva con diversas 03 Se evalúan los resultados de las operaciones
portuarias para mejorar procesos y optimizar la 06
partes interesadas, incluyendo autoridades eficiencia en futuros proyectos.
portuarias, prácticos, remolcadores, estibadores, y
la tripulación del buque.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PUNO ESCUELA PROFESIONAL DE
INGENIERIA CIVIL
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Y ARQUITECTURA

Operador logístico multimodal Responsabilidad contractual


El transitario es responsable de coordinar el El transitario asume la responsabilidad
transporte de mercancías que involucra del transporte desde que recibe las
diferentes modos de transporte, como mercancías hasta su entrega al destino
terrestre, marítimo o aéreo, negociando con final, contratando directamente con el
múltiples operadores para asegurar la cliente todo el proceso de transporte.
eficiencia y el mejor precio.

Regulación legal Almacenamiento y distribución


La profesión de transitario está regulada
Además de coordinar el transporte, los
legalmente en España desde 1987, con

Transitario
transitarios pueden gestionar el
normativas que establecen condiciones de
almacenamiento, embalaje y distribución de
acceso, funciones, formas de contratación y
las mercancías, utilizando almacenes
responsabilidades, garantizando seguridad,
propios o subcontratados.
calidad y claridad en el servicio.

Funciones del transitario Asociaciones profesionales


Sus responsabilidades incluyen la organización
A nivel internacional, los transitarios
y coordinación de los transportes
forman parte de asociaciones como FIATA,
internacionales, la contratación de mientras que en España está representada
transportistas, el control y seguimiento de la por la FETEIA, que establece estándares y
mercancía en todas las fases del transporte, y condiciones para la profesión.
la gestión aduanera, entre otras.

Red de corresponsales Honorarios y negociación


Los transitarios disponen de una red de Los transitarios fijan sus honorarios libremente
corresponsales o agentes en diferentes y estos son negociables, cubriendo las labores
países, facilitando la agrupación o de coordinación y organización del transporte
desagrupación de mercancías y de mercancías desde la fábrica hasta el
asegurando su transporte hasta el destino consumidor final.
final.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PUNO ESCUELA PROFESIONAL DE
INGENIERIA CIVIL
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Y ARQUITECTURA

Agente del transporte (agentes mediadores


libres y corredores de buques)
Los agentes mediadores marítimos, también conocidos como corredores marítimos o brokers, son personas físicas o jurídicas cuya función
principal es facilitar el contacto entre varias empresas interesadas en contratar servicios relacionados con el negocio marítimo, como el transporte
de carga seca o líquida, seguro marítimo, venta o construcción de buques. Su actividad consiste en ofrecer oficialidad en la contratación, actuando
como intermediarios en la conclusión de contratos marítimos.

Agentes mediadores marítimos: Especialización según tipo de carga


También conocidos como corredores marítimos La actuación de estos agentes requiere un alto grado de
o brokers, son personas físicas o jurídicas cuya especialización, ya que cada tipo de carga (seca o líquida, por
función principal es poner en contacto a varias ejemplo) puede requerir la intervención de agentes distintos,
empresas interesadas en contratar servicios lo que constituye diferentes tipos de correduría marítima.
relacionados con el negocio marítimo y ofrecerles
oficialidad en la contratación.

Mediadores entre distintos sujetos


Formas de involucrarse en contratos
Los agentes mediadores marítimos pueden intervenir en los
interesados
contratos de diferentes maneras, ya sea como mediadores o stos agentes actúan como mediadores o lazos entre los
corretaje (sin aparecer su nombre en el contrato), como distintos sujetos interesados en los servicios marítimos,
representantes de una de las partes del contrato (actuando facilitando la conclusión de contratos entre ellos en el
como comisionistas) ámbito del tráfico marítimo.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PUNO ESCUELA PROFESIONAL DE
INGENIERIA CIVIL
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Y ARQUITECTURA

Agente de aduanas
concepto
Los Agentes de Aduanas son profesionales
autorizados administrativamente para realizar todas
las gestiones necesarias ante la Administración
Estatal Aduanera, asegurando el despacho de
mercancías que serán transportadas.

Intermediarios entre Servicios ofrecidos por Características de las tarifas


Funciones de los Asesoramiento en
Administración y los Agentes de de los Agentes de Aduanas:
Agentes de Aduanas: comercio exterior:
Comercio: Aduanas:

Los Agentes de Aduanas son Como operadores multilogísticos Los Agentes y Comisionistas de Dentro de su servicio global, los Las tarifas de los Agentes de
profesionales habilitados expertos, los Agentes de Aduanas Aduanas actúan como Agentes de Aduanas destacan por Aduanas son oficiales y tienen
administrativamente para realizar proporcionan asesoramiento intermediarios entre la ofrecer una amplia gama de carácter de tarifas máximas,
todas las tareas necesarias para integral en legislación aduanera, Administración y el Comercio. servicios, que incluyen despachos establecidas en una Orden
despachar mercancías ante la comercio exterior, logística y Considerados elementos de aduana de Ministerial. Se aplican como
Administración Estatal Aduanera. transporte. Desde el embalaje de la colaboradores directamente importación/exportación, remuneración por su intervención
Sus funciones principales incluyen mercancía hasta su llegada a subordinados a la Dirección General asesoramiento en legislación en las operaciones aduaneras de
recaudar por el movimiento de destino, brindan orientación para de Aduanas, facilitan las gestiones aduanera, tránsitos nacional y despacho de mercancías,
cargas y controlar la entrada de garantizar el cumplimiento de los aduaneras y aseguran el comunitario, coordinación de garantizando la transparencia y el
mercancías en el país para proteger requisitos legales y logísticos. cumplimiento de los seguros y averías, entre otros. cumplimiento de los costos
la industria y el comercio. procedimientos legales. máximos.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PUNO ESCUELA PROFESIONAL DE
INGENIERIA CIVIL
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Y ARQUITECTURA

Inspector de carga

Proceso de Objetivo de la Vínculos de las Funciones del Importancia


Inspección de Inspección de Compañías de Inspector de del Inspector
Mercancías: Mercancías Inspección Carga de Carga

La inspección de una El objetivo principal de la Las compañías de El inspector de carga En el contexto del
mercancía a lo largo de inspección de inspección están desempeña un papel transporte marítimo, el
su proceso implica mercancías es vinculadas a diferentes fundamental en la inspector de carga juega
múltiples momentos y la determinar tanto su aspectos de la operación protección preventiva de un papel crucial en la
participación de cantidad como su comercial, del transporte las mercancías durante garantía de la calidad y
diferentes inspectores calidad, así como y del seguro. el transporte marítimo, cantidad de las
de carga. identificar posibles así como en la mercancías en cada
daños. inspección de la carga y etapa del proceso.
del buque.

por lo tanto: por lo tanto: por lo tanto: por lo tanto: por lo tanto:

Esta inspección se lleva a cabo en Este proceso de inspección es En la operación comercial, su Su labor incluye examinar la Su labor contribuye a la seguridad
diversos puntos, como en la crucial para asegurar que las participación puede ser crucial calidad y cantidad de las y eficiencia de las operaciones de
fábrica, a bordo del buque, mercancías cumplen con los para la realización del pago, mercancías, prevenir daños físicos, transporte, asegurando que las
durante la descarga y finalmente estándares requeridos y llegan en especialmente en casos de crédito robo e incidencias, así como mercancías lleguen en óptimas
en la recepción por parte del condiciones óptimas a su destino documentario, donde se requieren investigar y evaluar cualquier daño condiciones a su destino final.
vendedor. final. documentos como el certificado que pueda ocurrir durante el
de calidad y cantidad emitido por transporte
un inspector de carga.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PUNO ESCUELA PROFESIONAL DE
INGENIERIA CIVIL
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Y ARQUITECTURA

01 Beneficios del Transporte Multimodal


Gráfico de pirámide

El transporte multimodal ofrece una serie Beneficios para el


de beneficios significativos para el país, los
operadores de transporte y los usuarios.
03 Usuario
Los usuarios también experimentan
Estos beneficios incluyen la descongestión
de los puertos marítimos, menores costos
ventajas con el transporte multimodal, Funciones del Consignatario
en el control de las mercancías
como menores costos en la operación
total de transporte, reducción de tiempos 05 de Buques
El consignatario de buques actúa como
de viaje, programación de despachos y
tiempos de viaje, certeza en el intermediario independiente en nombre y por
cumplimiento de la operación. cuenta de un naviero o armador, gestionando los
negocios de la naviera, coordinando los
transportes para el buque, y realizando tareas de
aprovisionamiento, despacho, carga, descarga,
coordinación de llegada de mercancías al puerto,
entre otros.

Funciones del
Transitario 06
El transitario, como operador logístico
Agentes del Transporte del transporte internacional
Ventajas para el Operador de Marítimo 04 multimodal, coordina el transporte de
Transporte Multimodal (OTM) y el mercancías cuando intervienen
En el transporte marítimo intervienen distintos medios de transporte,
Transportador Efectivo
El transporte multimodal facilita la programación de
02 diversos agentes, incluyendo el naviero,
su personal marítimo colaborador, como
gestionando contratos, coordinando y
controlando las mercancías en todas
el capitán, la dotación y el estibador, así las fases de su transporte, realizando
actividades, control de la carga de compensación,
como el personal terrestre, que incluye al despachos aduaneros, y asesorando
estiba adecuada de la carga para prevenir siniestros,
consignatario de buques, la empresa sobre aspectos de embalaje y
programación del uso de vehículos de transporte,
estibadora, el transitario, el agente de documentación.
gestión de ingresos, continuidad del viaje hasta el
transporte, el agente de aduanas, el
destino final
asegurador, el inspector de carga, entre
otros.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PUNO ESCUELA PROFESIONAL DE
INGENIERIA CIVIL
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Y ARQUITECTURA

Línea de tiempo

1 2 3 4 5 6 7

Avances 1987 (Primera 1993 (Detalle de


Siglo XX (antes tecnológicos y legislación sobre facturación de
de la revolución revolución Década de 1980 transitarios en Agentes de Principios del siglo
industrial) industrial España) Aduanas en XXI Actualidad
Barcelona) • Papel crucial del
• Las tareas portuarias • Automatización y • Legalización de la • Definición legal de la • Consolidación de los
• Tarifas oficiales para inspector de carga en
se realizan mecanización de profesión de profesión de transitarios como
los servicios de los la inspección de la
manualmente. actividades portuarias. transitario en España. transitario. operadores logísticos
Agentes de Aduanas. calidad y cantidad de
• El capitán del buque • Transporte marítimo • Desarrollo de normas • Establecimiento de del transporte
• Establecimiento de las mercancías
se encarga de dirigir el más ágil, enfocado en para regular las normas para internacional
tarifas máximas para durante el transporte
buque, el flete y las la eficiencia y calidad funciones, garantizar la multimodal.
las operaciones marítimo.
actividades del servicio. condiciones y seguridad y calidad en • Integración de los
aduaneras de • Importancia de los
relacionadas con el responsabilidades de el transporte transitarios en
despacho de Agentes de Aduanas
puerto. los transitarios. internacional asociaciones
mercancías. en el cumplimiento de
multimodal. internacionales como
la legislación
FIATA.
aduanera y el
comercio exterior.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PUNO ESCUELA PROFESIONAL DE
INGENIERIA CIVIL
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Y ARQUITECTURA

Beneficios del transporte


multimodal
Gráfico de ciclo Beneficios para el OTM y el
transportador efectivo
• El transporte multimodal ofrece una serie de • Los operadores de transporte multimodal
ventajas tanto para el país como para los (OTM) y los transportistas se benefician de
transportistas y los usuarios. la programación eficiente de actividades,
• Para el país, estos beneficios incluyen la el control de la carga, la estibación
descongestión de los puertos marítimos, adecuada para evitar siniestros y la

1 2
menores costos en el control de mercancías y programación del uso de vehículos de
una mayor seguridad en la recaudación de transporte.
tributos.
• También contribuye a la reducción de costos • Además, el reconocimiento del
en los trámites aduaneros, aumenta la Documento de Transporte Multimodal
competitividad de los productos en los como documento aduanero y el
mercados internacionales y puede llevar a tratamiento preferencial en aduanas
precios más bajos en las mercancías agilizan los trámites y permiten una
importadas. continuación fluida del viaje hasta el
destino final.
Agentes que intervienen
en el transporte marítimo:
• En el transporte marítimo, intervienen varios
agentes clave, incluyendo el consignatario de
buques, el transitario, el agente del transporte,
4 3 Beneficios para el
Usuario
• Los usuarios experimentan menores
costos en la operación total de
transporte, tiempos de viaje reducidos y
el agente de aduanas y el inspector de carga. la posibilidad de programar despachos
y tiempos de viaje de manera más
• Cada uno de estos agentes desempeña eficiente.
funciones específicas que contribuyen al
eficiente funcionamiento de la cadena • Asimismo, disfrutan de una mayor
logística, desde la gestión de la carga y el certeza en el cumplimiento de la
despacho aduanero hasta la coordinación de operación, tienen un único interlocutor
los transportes y la inspección de la mercancía. responsable de toda la cadena logística
y reciben atención técnica especializada
en el manejo de la carga.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PUNO ESCUELA PROFESIONAL DE
INGENIERIA CIVIL
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Y ARQUITECTURA

LAS NUEVAS TECNOLOGIAS APLICADAS A


LA GESTION DE PUERTOS
• Ubicación geográfica
• Disponibilidad de buenas
infraestructuras de comunicaciones
terrestres
• Existencia de muelles
• Medios adecuados para el tratamiento
de las mercancías
• La seguridad del recinto portuario
• Las tarifas o la agilidad en el
despacho de las mercancías
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PUNO ESCUELA PROFESIONAL DE
INGENIERIA CIVIL
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Y ARQUITECTURA

1. Proceso documental del


transporte marítimo.

DISTINGUIREMOS TRES GRUPOS DE


INTERCAMBIO DE DOCUMENTOS:

PRIMER GRUPO: lo constituyen los


mensajes intercambiados entre la
comunidad portuaria y la Aduana,
fundamentalmente las declaraciones
(EDI: Electronic Data Interchange)
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PUNO ESCUELA PROFESIONAL DE
INGENIERIA CIVIL
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Y ARQUITECTURA

SEGUNDO GRUPO: lo constituyen los


intercambiados entre los armadores y los
consignatarios y frecuentemente, en el caso
de carga contenerizada, entre los armadores y
las terminales de estiba.
Hay tendencia a la unificación; el ISA (
Information System Agreement) define el
formato EDIFACT de los mensajes EDI

TERCER GRUPO: es el que intercambian los


diferentes agentes y organismos de una
misma comunidad portuaria.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PUNO ESCUELA PROFESIONAL DE
INGENIERIA CIVIL
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Y ARQUITECTURA

2. Intercambio de documentos
entre Puertos y Aduana.
El proyecto COMPAS (Comunicación
de Manifiestos entre Puertos y
Aduana.) es un sistema que establece
los procedimientos de intercambio
electrónico de Manifiestos y DUA
(Documento Único Aduanero) entre los
Puertos y la Aduana.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PUNO ESCUELA PROFESIONAL DE
INGENIERIA CIVIL
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Y ARQUITECTURA

3. Un plan de calidad
innovador
• Solicitud de atraque: Se simplifico de tener que entregar 5 documentos distintos en dos ventanillas a
realizarlo todo con el mismo documento y mediante fax. Facilitando la conexión informática.
• Instrucciones de embarque: Se ha definido un procedimiento y unos mensajes EDIFACT para el
intercambio vía EDI de las instrucciones de embarque (Booking) entre transitarios y consignatarios.
• Información sobre partidas: los agentes de aduana solicitan la confirmación de los datos sobre las
partidas de importación a los consignatarios telefónicamente lo que provoca una gran congestión de
trabajo en las oficinas de estos últimos y numerosos errores de trascripción.
• Información sobre la activación de manifiestos: Para la admisión del DUA de importación, se requiere
que el manifiesto se encuentre activado en el ordenador de la Aduana. El desconocimiento de este
hecho provocaba el rechazo de numerosos DUAs. Por ello la Autoridad Portuaria ha implantado un
servicio de Audiotext al servicio de los agentes de aduana que permite consultar de forma automática
mediante cualquier teléfono, el estado de los manifiestos de importación.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PUNO ESCUELA PROFESIONAL DE
INGENIERIA CIVIL
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Y ARQUITECTURA

4. Inconvenientes presentados
con el plan de calidad.
Cuando se creo esta plataforma para el comercio
• Coexiste una gran diversidad de
electrónico los objetivos eran los siguientes:
sistemas diferentes: EDI, fax,
• Simplificar y automatizar los procedimientos de
Audiotext,Internet, etc.. Sería bueno
intercambio documental relativos al tráfico marítimo de
para ello la posibilidad de acceder a
mercancías.
todos estos servicios desde una única • Crear servicios de información para los clientes finales
plataforma tecnológica. (importadores y exportadores) a fin de dar una mayor
• No hay un interlocutor único que pueda transparencia a los procedimientos.
resolver todas las necesidades de los • Ayudar a los agentes a superar las barreras
usuarios de estos sistemas. tecnológicas y económicas de acceso a estos nuevos
servicios.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PUNO ESCUELA PROFESIONAL DE
INGENIERIA CIVIL
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Y ARQUITECTURA

5. El sistema Portic como


solución a los
inconvenientes.
Para solucionar los inconvenientes
actuales, en el Consejo Rector del
Plan de Calidad del Port de
Barcelona de 1997, se presentó y
aprobó la propuesta de creación de
una plataforma de comercio
electrónico para el puerto de
Barcelona.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PUNO ESCUELA PROFESIONAL DE
INGENIERIA CIVIL
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Y ARQUITECTURA

El sistema Portic
UNIVERSIDAD UNIVERSIDAD
NACIONAL DELNACIONAL
ALTIPLANODEL PUNOALTIPLANO
ESCUELA PROFESIONAL DE
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Y ARQUITECTURAINGENIERIA CIVIL
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Y ARQUITECTURA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

6. SOCIOS

Esta es la distribución accionarial en porcentajes:


• Autoridad Portuaria de Barcelona: 25,18%.
• Banc Sabadell: 15,97%.
• Caixa d´estalvis i pensions:15,97%
• Cercle d´empresaris estibadors portuaris de Barcelona, S.L.: 9,53%.
• Fundación privada de agentes marítimos de Barcelona: 9,53%.
• Asociación de transitarios expedidores internacionales: 9,53%.
• Colegio oficial de agentes y comisionistas de aduanas de BCN: 9,53%.
• Cámara oficial de comercio, industria y navegación de BCN: 4,76%.
UNIVERSIDAD UNIVERSIDAD
NACIONAL DELNACIONAL
ALTIPLANODEL PUNOALTIPLANO
ESCUELA PROFESIONAL DE
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Y ARQUITECTURAINGENIERIA CIVIL
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Y ARQUITECTURA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

GRACIAS !!!

También podría gustarte