Está en la página 1de 2

MARGARITA LA DIOSA DE LA CUMBIA

Colombiana por nacimiento, mexicana por elección; Mejor conocida como: “Margarita la
Diosa de la Cumbia – La colombiana más mexicana”. Margarita Vargas Gaviria nació un 3
de octubre en Medellín, Colombia. Grabar jingles para la radio y la televisión fue uno de
sus oficios, mismo que posteriormente le brindó la oportunidad de convertirse en la
vocalista de la Sonora Dinamita. Aun radicada en Medellín grabó temas como “Que nadie
sepa mi sufrir”, “Oye”, “A mover la colita”, “La Cortina”, “Saca la Maleta” “Capullo y
Sorullo”, entre otros que obtuvieron éxito rotundo vendiendo millones de discos no sólo en
Colombia si no también en México y toda la Unión Americana. En 1986 llegó a radicarse
en México como vocalista de la agrupación y en 1990 decide buscar suerte formando su
propia orquesta, “La Sonora de Margarita”.

Ha sido ganadora de los premios más importantes de la música en México, así como de
cientos de reconocimientos entre los cuales destacan el premio Furia Musical por 10 años
consecutivos, el premio ¡OYE! en 4 ocasiones, el Premio Social a la Música 2012 otorgado
por el Consejo Nacional de la Comunicación y en 2013, Margarita recibe la más alta
condecoración que el gobierno de Colombia otorga a sus ciudadanos ilustres; el “Grado de
Caballero”.

Ha sido participe en proyectos de Televisión como: “Cantando por un Sueño” y “Los Reyes
de la Canción”; su voz ha estado presente en temas de telenovela como: “La fea más bella”,
“Niña de mi corazón”, “Corazón indomable”, así como también en la serie “Como dice el
dicho” y una participación especial en la telenovela “Fuego en la sangre”. Ha grabado más
de 35 álbumes, realizando duetos y colaboraciones con figuras como Gilberto Santa Rosa,
Yuri, Aleks Syntek, Bacilos, Banda El Recodo, Alejandra Guzmán, Noel Schajris, Caló,
Jesse & Joy, Beto Zapata, Coque Muñiz, Charlie Zaa, AB Quintanilla III, Armando
Manzanero y Pepe Aguilar, entre otros.

A lo largo de 43 años de carrera Margarita ha grabado Cumbia, Cumbia Sinfónica, Boleros,


Baladas, Salsa, Bachata y hasta Vallenato. Si algo caracteriza a la cantante es siempre
incursionar en nuevos géneros y fusiones; Hoy regresa con sus éxitos por demás
consolidados, pero dándoles un toque diferente adaptándose al mundo digital por medio de
sus redes sociales para llegar a las nuevas generaciones.

Dice Margarita: “Lo mío es estar abierta a los cambios y a la evolución, me encanta
experimentar, tocar los diferentes géneros, hacer fusiones, es un síntoma de vejez oponerse
a los cambios”.
FICHA TÉCNICA

Nombre: Margarita Vargas Gaviria.

Seudónimo: Margarita La Diosa de la Cumbia.

Ocupación: Cantante.

Géneros: Cumbia, Cumbia Sinfónica, Boleros, Baladas, Salsa, Bachata y Vallenato.

Años Activos: 43 años de carrera.

Fecha de Nacimiento: 3 de octubre

Ciudad: Medellín.

Estudios:

Reconocimientos y Premios:

También podría gustarte