Está en la página 1de 16

3.

2 Equipos,
elementos y tipos
de filtración
EQUIPO 2
¿Qué es la filtración?
Técnica para separar sólidos en suspensión dentro de un
fluido (líquido o gas), empleando para ello un medio
filtrante que consiste en un material poroso que se
denomina tamiz, filtro o criba.
Este filtro retiene los sólidos de mayor tamaño y permite el
paso del fluido, junto con las partículas de tamaño inferior.
El proceso de filtración es, pues, muy semejante al del
tamizado, excepto que este último se emplea para separar
materiales sólidos de distinto grosor o tamaño. La filtración
forma parte de los métodos de separación de mezclas más
utilizados en la vida cotidiana del ser humano.
Relación de la filtración
Estéril y la Regulación FDA en materiales
en contacto con alimentos
Algunas industrias como las de alimentos,
farmacéuticos, plásticos, cosméticos entre otras, le
son exigidas una certificación FDA (Administración de
Medicamentos y Alimentos), agencia del gobierno de
los Estados Unidos responsable de la regulación de
alimentos, medicamentos, cosméticos, aparatos
médicos, productos biológicos.
.
En algunos de sus procesos además de
cumplir con la Norma ISO para la calidad del
aire. Actualmente se utilizan tres normas
directamente relacionadas con la calidad
(pureza) y las pruebas del aire comprimido

Son las siguientes series:

* 1S08573.
* ISO12500.
* 1S07183.
* ISO8573-1:2010
* 1S08573, la más utilizada.
EXISTEN VARIOS TIPOS DE FILTROS Y CADA UNO
DE ELLOS TIENE SU APLICACIÓN DEPENDIENDO
DEL TAMAÑO Y CONCENTRACIÓN DE PARTÍCULAS
QUE SE REQUIERE RETENER.

SE RECONOCEN TRES ELEMENTOS:

FLUIDO FILTRADO
LÍQUIDO LIMPIO O QUE CUMPLE CON LAS CARACTERÍSTICAS
ESTABLECIDAS.

RESIDUO
ELEMENTOS O PARTÍCULAS QUE QUEDAN ATRAPADAS EN
LA MEDIA FILTRANTE.

MEDIA FILTRANTE
ELEMENTO MECÁNICO POR MEDIO DEL CUAL SE SEPARA EL
RESIDUO DEL LÍQUIDO FILTRADO, EL CUAL PUEDE SER UN
TAMIZ, PAPEL FILTRO, MEMBRANA, ETC.
Equipos de filtración
FILTRO DOBLE
Los filtros dobles combinan el diseño de los filtros T y Y, y son ideales para
sistemas de riego de alta capacidad. El filtro doble es un tipo de filtro que utiliza
dos tamices para filtrar el agua. Estos tamices se colocan en serie, lo que significa
que el agua pasa a través del primer tamiz y luego a través del segundo.
FILTRO CON MARCO
Gracias a la presión ejercida por una bomba de alimentación, el filtro prensa
puede exprimir el líquido a través de las telas filtrantes que cubren las placas,
reteniendo las partículas sólidas en el interior de las cámaras y descargando este
lodo seco al final del proceso.
FILTRO CON ARENA
Los filtros de arena son los elementos más utilizados para filtración de aguas con
cargas bajas o medianas de contaminantes, que requieran una retención de
partículas de hasta veinte micras de tamaño. Las partículas en suspensión que
lleva el agua son retenidas durante su paso a través de un lecho filtrante de arena.
FILTRO DE MICROPORO
Estos filtros son porosos y permiten que el agua pase a través de ellos, remueve
materia orgánica, sólidos en suspensión, pequeños coloides, bacterias y turbidez.
CARCASA DEL FILTRO MULTI-BOLSAS
Un filtro de bolsa funciona capturando partículas contaminantes del aire que
pasan a través de su medio filtrante (bolsas filtrantes).
Tipos de filtración
Ósmosis inversa. (OI)
Por medio de una filtración a nivel de Angstroms se reduce el caudal a través de una
membrana semipermeable y se ejerce una fuerza de empuje superior a la presión
osmótica en dirección opuesta al proceso de ósmosis. De esta forma se logra
separar las sustancias que se encuentran en el agua en un lado de la membrana

Nanofiltración
Proceso por medio de una membrana nanoporosa que se utiliza en aguas de
bajos sólidos disueltos totales. El propósito es quitar los iones polivalentes,
además de desinfectarla mediante la retención de materia orgánica.
Ultrafiltración
Es un proceso de separación basado en una membrana porosa con aberturas de entre
0.01 y 0.1 micras. Las membranas trabajan con baja presión, lo que resulta en menores
costos de operación y son muy eficaces como tratamiento previo a la ósmosis inversa, y
a su vez cuentan con un sistema de retro lavado, lo que les proporciona un mayor
tiempo de vida.

Microfiltración
Filtra por medio de un medio microporosa que retiene lo sólidos suspendidos de un
fluido. El tamaño de poro de la membrana oscila desde 0.1 hasta 1 micras. La filtración
por microfiltración en el mercado típicamente se hace por medio de filtros de cartucho,
filtración de discos y filtros de lecho profundo
CATEGORÍAS POR TIPO DE
FILTRACIÓN

FILTROS DE SUPERFICIE FILTROS DE PROFUNDIDAD


Se refiere a la retención de partículas Se refiere a la retención de partículas con un
esencialmente en la superficie del elemento medio filtrante con un espesor considerable
filtrante. Las partículas retenidas forman una y múltiples pasos. Las partículas pueden
capa de residuos, que normalmente ayuda a quedar atrapadas en la superficie, pero
aumentar la eficiencia de filtración depende también en la profundidad de los medios
de la intercepción directa para atrapar pueden atraparse partículas más pequeñas
partículas, su recomendación de uso es para que el que corresponde al tamaño del poro.
fluidos “limpios” es decir que no tengan gran Su recomendación es para retención de gran
cantidad de contaminación. cantidad de partículas o estas sean partículas
deformables (Ejemplo. Pinturas / Resinas)
- Medios filtrantes
- Cartuchos plisados de profundidad
- Cartuchos de Membrana
ELEMENTOS DE UN PROCESO
- Cartuchos de profundidad
- Filtros Bolsa DE FILTRACIÓN DE LÍQUIDO
- Cartuchos de alto flujo
- Housing / Carcasa / Vessel / Empaques
- Canastillas
- Elementos Magnéticos
- Manómetros
Muchas gracias

También podría gustarte