Está en la página 1de 6

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE LA REGION SIERRA

DIVISIÓN DE INGENIERÍA EN AGRONOMÍA

ASIGNATURA: AGD-1009 FISIOLOGIA VEGETAL / B

SEMESTRE FEBRERO – JULIO 2024

UNIDAD 6 ACTIVIDAD 1.

“CRECIMIENTO Y DESARROLLO VEGETAL”

4TO SEMESTRE GRUPO B

INTEGRANTES:

LEÓN PERERA JOSÉ ATILA

PÉREZ ASCENCIO ROCÍO

SALAYA CASTELLANOS CRISTIAN ADRIAN

VÁZQUEZ LÓPEZ JESÚS ARTURO

DOCENTE

MC GERARDO RAMIREZ SANDOVAL

TEAPA, TABABASCO

ENTREGA LUNES 13 DE MAYO 2024

1
UNIDAD 6 ACTIVIDAD 1. CRECIMIENTO Y DESARROLLO VEGETAL

CRECIMIENTO

• El proceso de crecimiento incluye tres fases: división celular (mitosis y citocinesis), expansión
de las células resultantes y diferenciación ulterior.
• Es el aumento irreversible de volumen de
una célula, tejido, órgano o individuo,
generalmente acompañado de un
aumento de masa.
• El crecimiento la división celular es
seguida por la expansión celular, en forma
tal que las células hijas alcanzan el
tamaño de la célula madre y pueden llegar
a superarlo, como es en el caso de las
células altamente vacuoladas, producto
de la división de células meristemáticas.
• Este aumento de volumen y masa es
seguido muchas veces por cambios
permanentes en la forma y en la
organización interna de las células.
• Este proceso se denomina diferenciación
y ocurre tanto a nivel celular como tisular.
Ilustración 1 CRECIMIENTO Y DESARROLLO
DEASARROLLO

• La serie de cambios cualitativos por los


cuales pasa un organismo durante su ciclo
ontogénico.
• Durante el crecimiento de una planta ocurren
muchos cambios morfogenéticos y
fisiológicos, sujetos a un control muy
complejo de factores internos y externos.
• Desde el crecimiento celular, la división
celular (mitosis) es seguida por la expansión
celular y da como resultado dos células hijas
que pueden o no diferenciarse.
• Desde la formación de un cigoto hasta la
muerte de un individuo (ciclo ontogénico),
ocurren cambios cualitativos y cuantitativos
que constituyen su desarrollo.

Ilustración 2 CRECIMIENTO Y DESARROLLO

2
COMPARACIÓN ENTRE CRECIMIENTO Y DESARROLLO

• CRECIMIENTO: El crecimiento en las plantas está restringido a ciertas zonas, llamadas ápices
o yemas, que están formadas por células que se originan durante la división celular. En estas
estructuras, el crecimiento no sólo se asocia a la división celular (aumento del número de
células), sino también al incremento del volumen celular.
• DESARROLLO: Las células que forman los ápices y yemas forman el tejido meristemático y
éstas, luego de dividirse e incrementar su volumen, sufren un proceso de diferenciación celular
convirtiéndose en células especializadas. Este proceso lleva a la formación de tejidos, órganos
y a la planta, proceso que se denomina desarrollo.

DIFERENCIAS Crecimiento Desarrollo

Definición Incremento en tamaño y Cambios morfológicos y fisiológicos que llevan


número de células a la diferenciación celular y formación de
órganos

Duración Continuo durante toda la vida Puede ser discontinuo, marcando etapas en la
de la planta vida de la planta

Factores que lo Disponibilidad de agua, Genética, ambiente, interacciones bióticas y


afectan nutrientes, luz, temperatura, abióticas, etc.
etc.

Objetivo Aumentar la biomasa y tamaño Formar órganos y adaptarse al ambiente


de la planta

Proceso División celular, elongación, Diferenciación celular, formación de hojas,


diferenciación de células raíces, flores, frutos, etc.

SIMILITUDES Crecimiento Desarrollo

Están controladas por Las auxinas, giberelinas, citoquininas y ácido abscísico, que actúan
hormonas vegetales. en conjunto para coordinar los diferentes procesos fisiológicos.

Aumento en la masa y El crecimiento se refiere al El desarrollo implica la diferenciación


tamaño de la planta. aumento en tamaño y peso de células y tejidos para formar
de las células y tejidos estructuras especializadas.

Factores ambientales Tanto el crecimiento como el desarrollo en las plantas están


influenciados por factores ambientales como la luz, la temperatura, la
humedad y la disponibilidad de nutrientes en el suelo.

3
Factores bióticos Tanto el crecimiento como el desarrollo en las plantas pueden ser
afectados por factores bióticos como la presencia de organismos
patógenos, insectos herbívoros o competencia con otras plantas por
recursos limitados.

División celular Tanto el crecimiento como el desarrollo en las plantas implican la


división celular, elongación celular, diferenciación de células y tejidos,
y formación de estructuras especializadas como raíces, tallos, hojas,
flores y frutos.

Crecimiento En la mayoría de los casos crecimiento y desarrollo se cumplen de


manera armónica y paralela.

CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE LAS PLANTAS.

1. Germinación y desarrollo de raiz: La semilla absorbe agua y se hincha, rompiendo su cubierta


y liberando la radícula, su primera raíz. A medida que la raíz se adentra en el suelo, se forma
una yema, estructura fundamental a partir de la que se desarrollará la planta completa. Esta
yema, cubierta por la tierra, comienza a brotar.
2. Desarrollo de las Hojas: La planta produce hojas «genuinas» que son similares a las hojas
maduras. Estas hojas son fundamentales para la fotosíntesis y su desarrollo depende de la
fertilización adecuada.
3. Formación de Brotes Laterales o Macollamiento: Se forman nuevos brotes alrededor del
brote inicial. Estos brotes pueden crecer verticalmente o en forma de rizomas. El macollamiento
es esencial para aumentar el número de brotes y la densidad del cultivo.
4. Crecimiento Longitudinal del Tallo o Crecimiento en Roseta, Desarrollo de Brotes: El
crecimiento ocurre en los tallos y las raíces. Las células en las puntas de los brotes en
crecimiento se dividen y generan nuevas células.
5. Desarrollo de las Partes Vegetativas Cosechables de la Planta o de los Órganos de
Propagación: La planta desarrolla tallos fuertes y hojas verdes abundantes, los cuales son
esenciales para la fotosíntesis y el crecimiento de las raíces. La fertilización adecuada con
nitrógeno promueve un crecimiento vigoroso durante esta etapa.
6. Emergencia de la Inflorescencia (Tallo Principal) o Espigamiento: La planta cambia su
enfoque hacia la reproducción sexual. La inflorescencia emerge y se desarrollan las flores y
posteriormente los frutos. La aplicación de fósforo es crucial en este momento del desarrollo.
7. Floración: Las plantas con flores crean las estructuras necesarias para la reproducción sexual.
La mayoría de las plantas perennes florecen año tras año si las condiciones son favorables.
Durante esta etapa, el potasio es vital para la floración y la fructificación.
8. Desarrollo del Fruto: El ovario de la flor se desarrolla y se convierte en un fruto maduro. El
crecimiento de las células y la producción de enzimas son fundamentales para el desarrollo del
fruto. Durante esta etapa, el suministro de fósforo y potasio favorece la maduración y el
rendimiento de la cosecha.
9. Maduración de Frutos y Semillas: Durante esta etapa, los frutos responden a una señal de
maduración y experimentan cambios en su color, textura, sabor y aroma. Se producen enzimas
que descomponen los compuestos dentro de las frutas. El aumento de la producción de etileno
es un indicador clave de la maduración.

4
10. Senescencia y dormancia
Se producen cambios degenerativos en las células de la planta, en la que las hojas y los tallos
comienzan a envejecer y, eventualmente, mueren. La planta detiene la producción de clorofila
y otros pigmentos, lo que hace que las hojas cambien de color y se marchiten y se caigan.
Durante la dormancia, las plantas pueden estar en reposo metabólico, lo que les permite
conservar energía y sobrevivir en condiciones adversas.

Ilustración 3 DIBUJO DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE PLANTAS

BIBLIOGRAFIA

Cherlinka, V. (2023, 31 octubre). Etapas de crecimiento de las plantas: rol y funciones. EOS Data
Analytics. https://eos.com/es/blog/etapas-de-crecimiento-de-una-planta/

5
Silvestre, M. N. (2014, 20 enero). T4. crecimiento y desarrollo en plantas [Diapositivas]. SlideShare.
https://es.slideshare.net/slideshow/t4-crecimiento-y-desarrollo-en-plantas/30229182

La casa del huerto. (2023, 4 octubre). Las 4 etapas de la germinación: un vistazo completo. - La Casa
de la Huerta. La Casa de la Huerta. https://lacasadelhuerto.es/cuales-son-las-4-etapas-de-la-
germinacion/

Unaplanta. (2023, 6 octubre). Las fases del crecimiento de las plantas: su importancia y funciones 2024
- Una planta. Una Planta. https://unaplanta.com/etapas-del-desarrollo-de-las-plantas

Catedra de Fisiologia Vegetal. (2024). https://exa.unne.edu.ar/biologia/fisiologia.vegetal/

También podría gustarte